El hilo de la costura (Máquinas de coser, accesorios, labores, trucos...)

Iniciado por alberizo, Agosto 25, 2017, 13:56:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Matutano

Septiembre 22, 2017, 11:18:00 am #150 Ultima modificación: Septiembre 22, 2017, 11:32:27 am por Matutano
Cita de: ronmartin en Septiembre 22, 2017, 11:14:31 am
eso es enganche de la canilla, mira a ver si esta sucia o algo, la primera puntada la haces en la tela, de hecho, en la primera puntada clavas primero la aguja manualmente en la tela y arrancas la maquina con la aguja clavada.


Ok, gracias pisha, voy al segundo round, es o ella o yo...  .gafas

Me da a mi que el fallo va a estar a la hora de subir el hilo de la canilla

Matutano

Septiembre 22, 2017, 11:48:50 am #151 Ultima modificación: Septiembre 22, 2017, 11:52:25 am por Matutano
Ahora si  .yupiii la vida es bella...

Creo que el fallo era no empezar con la aguja abajo, clavada en la tela, ronmartin te debo unas victoria bien frias.




ggduncan

matutano creo que ese embrollo es por que no esta bien puesto el hilo por todo su puesto.

tambien puede ser que no mases bien la tela.

Rakeln

Cita de: oise en Agosto 26, 2017, 00:11:27 am
Qué hilo más interesante! Me uno! Yo tengo la Singer del Lidl de la que habláis y va muy bien para el precio que tiene. Para la furgo he cosido la funda del colchón plegable, las bolsilleras de detrás de los asientos para la ropa y las mosquiteras de las puertas. Se ahorra un montón de dinero y queda a tu gusto. Ya os pondré unas fotos. Las telas las he comprado en tiendas de retales o outlet de telas en Vigo y me han salido muy baratas.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk




Hola! Podrías explicar cómo has hecho los bolsilleros para la ropa?, yo por el momento solo he hecho las fundas de los colchones, q tendré q repetir o darle otra vuelta, porque no las he unido entre sí, y creo q dormiríamos mejor...
Tengo pendiente cortina para separar parte trasera y cabina, funda poti del lidl, mosquiteras.... y no sé si atreverme con los térmicos o comprarlos ya cosidos... tengo una singer confidence 7463 y estoy muy contenta con ella, ya q a mano soy un poco cafre....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ggduncan

para hacer bolsillos son muchas las formas de hacerlas, pero te comento una

primero cojes medidas de donde va a ir colgado o atornillado, ancho alto , cuantos bolsillos y como van distribuidos. cuando tienes todos los datos lo pasamos al papel con la forma donde van a ir los bolsillos , los tirantes para sujetarla pieza o los agujeros donde irán los tornillos.

segundo se hace una plantilla con el tamaño del bolsillo o los bolsillos, cuando tienes la pieza cortada y en un sitio plano vas marcando los bolsillos sobre la pieza directamente, así tienes una referencia para coser los bolsillos.

después ya según sean los bolsillos si son planos los haces un par de centímetros mas grandes para hacer un dobladillo al rededor dela pieza. coses la apertura para que no se deshilache y luego doblas para ir cosiendo por donde habías marcado.

después según el bolsillo se puede coser el bolsillo antes y después al soporte.

puedes poner fotos de cuando tomes medidas y te podrían guiar.


emeeme

Que opináis de la máquina de coser manual que es como una grapadora?.
Según los vídeos que hay por hay, para coser cositas va bien.

Elfossie

La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

Matutano


ggduncan




a qui tenéis una forma de hacer bolsillos para la parte de detrás de un asiento.

podéis ver como se cosen los bolsillos los de arriba y abajo tienes bolsillos sin fuelle. para sacar las medidas coges lo que vas a meter en el, lo pones sobre la mesa y coges el mismo material que vas a usar le hace una marca para tener una referencia y así poder marcar el otro lado, esto tienes el tamaño del bolsillo y para saber la distancia donde cose, coges la pieza la pones sobre un papel marcas un lado con un lápiz y marcas el otro lado en el mismo papel.
así con la distancia de antes con las marcas de ahora puedes coser una pieza con la medida de la primera pieza en las dos marcas que as hecho.

con esto ya tienes el bolsillo donde encajara la caja , vaso, taza , etc.

lo siento si no se comprende pero es demasiado tarde y estoy cansado.

ggduncan

buenos dias señores

mirar estas dos maquinas portatiles son caras pero son industralies que pueden hacer con lonas pesadas cueros ligeros asta cierto punto ya que cuantas mas dobleces que se agan mas grueso se hace el material.

http://www.sailrite.com/Sailrite-Ultrafeed-LSZ-1-PLUS-220V-European-Sewing-Machine

https://www.tandyleather.eu/es/product/singer-heavy-duty-sewing-machine


alberizo

Octubre 05, 2017, 14:36:07 pm #161 Ultima modificación: Octubre 05, 2017, 14:39:57 pm por alberizo
Esos bolsilleros quedan genial. ¿Con qué tejido los harías tú? ¿Cordura fina? Cuesta encontrar tejidos para hacer ese tipo de cosas y cuando se encuentran son caros :-\

Lo mismo me tengo que pasar a una máquina de esas, por que las últimas cosas que he cosido no cabian en el prensatelas  ;D Que por cierto... tú lo mismo sabes algún truco. Cuando meto tanto tejido que apenas cabe en el prensatelas queda inclinado y claro le cuesta bastante avanzar y las primeras puntadas no quedan iguales hasta que se pone horizontal. Suelo meterle algún trozo de tela doblado que suba la parte trasera del prensatelas para igualar, pero a veces es un engorro con piezas pequeñas. ¿Tienes algún truco para esto?

Aitrus

Cita de: alberizo en Octubre 05, 2017, 14:36:07 pm
Esos bolsilleros quedan genial. ¿Con qué tejido los harías tú? ¿Cordura fina? Cuesta encontrar tejidos para hacer ese tipo de cosas y cuando se encuentran son caros :-\

Lo mismo me tengo que pasar a una máquina de esas, por que las últimas cosas que he cosido no cabian en el prensatelas  ;D Que por cierto... tú lo mismo sabes algún truco. Cuando meto tanto tejido que apenas cabe en el prensatelas queda inclinado y claro le cuesta bastante avanzar y las primeras puntadas no quedan iguales hasta que se pone horizontal. Suelo meterle algún trozo de tela doblado que suba la parte trasera del prensatelas para igualar, pero a veces es un engorro con piezas pequeñas. ¿Tienes algún truco para esto?
Hay unas piezas que sirve para esto, levantar el prensa.... (Aunque puedes usar cualquier cosa que te sirva de regrueso). Se ponen por detrás de la aguja al empezar a coser.  O por delante al acabar. Evita eso que te pasa.

Aquí se explica mejor:

https://youtu.be/3DYn6Ve97uU

ggduncan

ese material puede ser de muchos tejidos . desde algodón grueso , toldo, tejano ligero y pesado , loneta incluso si puedes conseguir toldo de camión pero el fino no el grueso que le cuesta mucho coser.

yo no tengo ese problema con la industrial (salvo si coso cuero muy grueso) por que tiene una tuerca arriba del prensa tela donde regulas la presión que hace el prensa tela para que pueda con la tela que pongas. si eso otro truco es empezar con el prensa tela un poco delante hacer marcha atrás y de vuelta hacia delante asta que llegas al final.

yo la tela la pondría la mas barata que encontrara en la mercería o tienda de tejidos, hay mas materiales mira en la pagina de mariano tafalla donde venden material pero es para usar maquinas industriales, por que son materiales muy pesados y las domesticas no pueden ni con las agujas ni con el arraste.

otra cosa si consigues el material y vienes a gandia podemos pasar un dia haciendo algo parecido.

ronmartin

Mas o menos terminada la maleta, me ha dado verdaderos quebraderos de cabeza por culpa de las cremalleras, si volviera a hacerla otro gallo cantaría, ahora una vez hecha, a falta de ponerle los refuerzos interiores que hacen que guarde la forma de maleta y no sea un simple saco, la pongo en la ventana y me doy cuenta de que la parte de atrás de mi ventana no tiene suficiente marco para hacerle el juego a los imanes asi que tendre que hacerle algun apaño, no se si a la furgo o a la maleta.



si alguno se atreve a hacerla la verdad es que no es muy dificil, solo hay que tener en cuenta que la parte de alante hay que dividirla en varias piezas, no se puede hacer en una sola como la he hecho yo, de ahi mi problema con las cremalleras, al tener una curva la parte exterior necesita mas tela que la interior y al final de la costura sale una doblez, mas grande cuanto mas largas las curvas, se arregla como digo dividiendo las partes y luego cosiendolas y sobretodo en vez de coser directamente la cremallera sobre la parte de alante esta se cose a una tira de tela y esta tira se cose a la parte de alante, de esta manera la curva ya no es lateral sino esférica haciendo que los dos lados tengan el mismo recorrido. Es complicado de explicar pero bueno, si alguien se atreve y quiere preguntarme mas a fondo que se sienta libre de hacerlo.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467