Como fregar cuando salís a un Furgoperfecto??

Iniciado por Intxi, Agosto 22, 2017, 08:46:15 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Minguitox

Cita de: GL en Noviembre 29, 2018, 08:49:47 am
Pero en el caso de fregar (y no soy fan eh? que prefiero darle ocn papel higienico para quitar la grasaza) no van al retrete y acaban en ninguna depuradora, sino en la basura.

Puede ser una opción, creo, y digo solo creo, que no son como el papel higiénico que se deshace y descompone, tardan mas tiempo en deshacerse y llevan mas productos quimicos, con lo cual muy bueno para el medio ambiente imagino no será.

GL

No puedo quitarte la razón, pero hay que relativizarlo todo un poco. Hacemos N kilometros al año en vehiculos de combustión de diesel normalmente anteriores a la mayoría de normativas anticontaminación. Sí que las toallitas son parte del problema del planeta, pero tampoco son el anticristo.
Siempre hablando de usar y tirar en la basura. Tirarlas a un rio, al retrete, etc etc, eleva el 'grado' del problema desde luego.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Minguitox

Cita de: GL en Noviembre 29, 2018, 09:01:29 am
No puedo quitarte la razón, pero hay que relativizarlo todo un poco. Hacemos N kilometros al año en vehiculos de combustión de diesel normalmente anteriores a la mayoría de normativas anticontaminación. Sí que las toallitas son parte del problema del planeta, pero tampoco son el anticristo.
Siempre hablando de usar y tirar en la basura. Tirarlas a un rio, al retrete, etc etc, eleva el 'grado' del problema desde luego.

En eso te doy la razón mi furgo tiene 30 años los que haga, pero siempre creo que siempre que haya alternativa podemos usarlo, tampoco se trata de demonizar productos, hay que usar las cosas con cabeza y sentido comun.

ZuriT4

Yo creo que las toallitas en concreto tienen el mismo problema que otros productos y es que a los fabricantes les dejan poner lo que les da la gana en la información de su producto. Si miras las toallitas higienicas que compras en cualquier sitio el 90% del etiquetado pone que son biodegradables y hasta sale un muñequito tirandola por el retrete...

Yo empezaría a concienciar por ahí. Sobre lo de tirar una toallita a la bolsa de basura normal, pues como se tratará igual que el resto de basura, tampoco le veo más problema, porque entiendo que acabaría quemada y enterrada
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Miguelito gr

Parece que el hilo se ha ido al tema de lo ecológico... mi opinión es dura conmigo mismo. No se trata sólo de usar las cosas con sentido común. Yo muchas veces me paro a pensar en la cantidad de cosas que se fabrican para nada, todo lo que hay de usar y tirar y todos los litros de gasoil que yo mismo quemo sólo por ocio, existiendo otras muchas formas de pasarlo bien y ser feliz.

Al final caigo en la conclusión que tengo una aficción que me hace entrar en contradición y que me vence la tentación a la razón. Siempre me hago una pregunta y yo solo me respondo: ¿podría el planeta soportar que todas las pesonas que lo habitan viviesen como yo? NO.

Ahora bien, dentro de sucumbir a ciertas tentaciones, en los detalles tipo toallitas, jabones, etc, siempre intenter elegir lo que menos daño haga.

Salud.

Rokito

Lo mejor para no ensuciar y no contaminar es usar platos y cubiertos quitando lo mayor con papel secante y volver a usar, y si no es posible por su suciedad, pues guardar los cacharros en una bolsa y fregarlos en casita.
Así, por lo menos, es como funciono yo.

ZuriT4

Esa solución está bien para viajes cortos o fines de semana.
Pero no puedes andar así si vas a salir 15 días, que también te digo, que si salgo 15 días alguno pasaré en un camping y haré el fregathlon y fuera.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

mt

para entrar a un camping una vez en 15 días tendrías que llevar un buen número de platos etc x número de personas x día... no sé, creo que me da menos pereza fregar 2 platos que 10.
en todo caso, posibilidades no contaminantes hay infinitas, pero depende de hábitos, tipo de viaje, duración, acceso a servicios etc.

Kiyo74 me alegra que te haya gustado el invento. durante un año fue mi salvación hasta que me decidí a hacerme el fregadero. aunque creo que, acompañado de una garrafa plegable para tener más autonomía, habría tenido más que suficiente.
Mi Vanette y mi V220, grandes compañeras de aventuras, siempre en mi corazón... y ahora dando guerra con mi VW T5!
mi furgo a medio hacer, aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=380415.0

Kiyo74

Cita de: mt en Noviembre 30, 2018, 17:38:15 pm
Kiyo74 me alegra que te haya gustado el invento. durante un año fue mi salvación hasta que me decidí a hacerme el fregadero. aunque creo que, acompañado de una garrafa plegable para tener más autonomía, habría tenido más que suficiente.


Había pensado hacer el mueblecito para fregadero y nevera, pero no le quiero comer más espacio a la carriña......así que de momento tiraré con tu invento.....

Iosaneta

Cita de: Rokito en Noviembre 30, 2018, 11:44:49 am
Lo mejor para no ensuciar y no contaminar es usar platos y cubiertos quitando lo mayor con papel secante y volver a usar, y si no es posible por su suciedad, pues guardar los cacharros en una bolsa y fregarlos en casita.
Así, por lo menos, es como funciono yo.


Sin tener fregadero con deposito de agua grises es sin duda la mejor opción, con una servilleta de papel absorbente retirar nada mas terminar de comer prácticamente el 95% del residuo del plato, un pelin de agua que será absorbido por otro papel y frotando bien sale impolutamente el 5% restante y todo a la basura, cuando toca camping una buena limpieza general con bien de jabón ecológico y asi llevamos años haciendolo, también es cierto que nosotros fritos o guisos na de na, hay la cosa se complica aunque tampoco es imposible, todo es comida ya envasada y calentada al baño Maria si hace frío, si no, nos gusta comer fresco en verano, agua que la reutilizamos caliente para limpiar luego, asi que ensuciamos el plato y poco mas... llevamos un bote de 1 litro por si tenemos que echar algún liquido y otro pequeño para los restos de latas etc. que vaciamos en los camping.

Nunca hemos echado en falta una fregadera (seria un lujo asiático .meparto ) y en viajes de hasta 32 días y no pocas veces.

Salud.2

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Aguamarina de mar

Cita de: Intxi en Agosto 22, 2017, 10:02:24 am
Que barreño mas original, donde se puede conseguir?


En lidl creo que ahora hay oferta de esos

De vez en cuando los tienen

kinkozes_144

Cita de: Iosaneta en Noviembre 30, 2018, 22:10:56 pm
Sin tener fregadero con deposito de agua grises es sin duda la mejor opción, con una servilleta de papel absorbente retirar nada mas terminar de comer prácticamente el 95% del residuo del plato, un pelin de agua que será absorbido por otro papel y frotando bien sale impolutamente el 5% restante y todo a la basura, cuando toca camping una buena limpieza general con bien de jabón ecológico y asi llevamos años haciendolo, también es cierto que nosotros fritos o guisos na de na, hay la cosa se complica aunque tampoco es imposible, todo es comida ya envasada y calentada al baño Maria si hace frío, si no, nos gusta comer fresco en verano, agua que la reutilizamos caliente para limpiar luego, asi que ensuciamos el plato y poco mas... llevamos un bote de 1 litro por si tenemos que echar algún liquido y otro pequeño para los restos de latas etc. que vaciamos en los camping.

Nunca hemos echado en falta una fregadera (seria un lujo asiático .meparto ) y en viajes de hasta 32 días y no pocas veces.

Salud.2




¿Qué tal resulta eso de calentar al baño maría? Tenía pensado en llevar algo en algún tarro, pero me daba la sensación de que tardaría demasiado en coger una buena temperatura..
Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio

Iosaneta

Diciembre 02, 2018, 00:37:39 am #147 Ultima modificación: Diciembre 04, 2018, 14:31:45 pm por Iosaneta
Cita de: kinkozes_144 en Diciembre 01, 2018, 22:29:55 pm
¿Qué tal resulta eso de calentar al baño maría? Tenía pensado en llevar algo en algún tarro, pero me daba la sensación de que tardaría demasiado en coger una buena temperatura..


Nada mas lejos de la realidad si usas una buena olla de aluminio de alpinismo, se calienta super rápido y de paso la furgo, metes el bote con 4 dedos de agua y vuelta y vuelta un ratin, realmente rápido, son caras pero duran una vida. Usamos esta creo de la casa markill con una base difusora que lleva, pero solo la olla sobre un Buttsir corriente.



Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

kinkozes_144

Pues habrá que intentarlo para poder comer de cuchara sin armar demasiado lio y por supuesto sin manchar tanto. Muchas gracias ;D
Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio

Rokito

Cita de: Iosaneta en Diciembre 02, 2018, 00:37:39 am
Nada mas lejos de la realidad si usas una buena olla de aluminio de alpinismo, se calienta super rápido y de paso la furgo, metes el bote con 4 dedos de agua y vuelta y vuelta un ratin, realmente rápido, son caras pero duran una vida. Usamos esta creo de la casa markill con una base difusora que lleva, pero solo la olla sobre un Buttsir corriente.





Salud.2


Este es un aparato muy eficiente para calentar liofilizados, yo uso uno parecido para la montaña, pero nunca he calentado nada al baño maría, tendré que probar...