Distribución y bomba de aceite t4 tdi 2.5 AJT 88cv.

Iniciado por won3, Agosto 13, 2017, 14:51:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

won3

Agosto 13, 2017, 14:51:23 pm Ultima modificación: Octubre 28, 2017, 17:10:32 pm por won3
Muy buenas, antes de escribir esto he intentado leer todo lo que hay relacionado con el tema por el foro. Hace un mes que tengo mi transporter tdi con motor ajt y la jodia pierde bastante aceite, creo que por el reten del cigueñal o del arbol de levas. En 2000 km he rellenado un litro de aceite justo. He llamado a varios talleres pero en las fechas que estamos es normal que no puedan atenderme. Asi que me he planteado intentarlo hacerlo yo mismo. Tengo algunas nociones de mecanica, pues siempre hago distribucion a mis coches, pero nunca he tocado un motor diesel, y mucho menos tan grande. La pregunta es... es imprescindible que me compre las heramientas que recomienda vw? Hablo de la herramienta para aflojar el damper, las fijaciones para que no se mueva el arbol de levas, etc.... En caso afirmativo, alguien de la provincia de Barcelona me las podría dejar/alquilar? Tengo vag-com, según he leido tras hacer distribución hay que calar la bomba verdad?

Saludos!

lobochulazo

La bomba lleva otra correa, si dejas en su punto la distribución en principio queda bien calada

Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk


lobochulazo

Siempre y cuando no toques la correa de la bomba

Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk


won3

Gracias Lobochulazo, entonces, para que me quede claro, este motor lleva dos correas de distribucion? O me estoy confundiendo con la correa de la bomba? Es que en el kit de correas vienen dos correas, y en un diagrama de correas extraido del etka que vi por el foro aparecen las dos correas, y las señalan como correa delantera y correa trasera.

Espero haberme explicado

won3

Por otro lado, el manual que he encontrado de cambio de correa es para el motor acv, las herramientas para mi motor son las mismas? Alguien que tenga el etka me puede hacer el favor de pasarme las referencias y todo lo que pueda para mi motor AJT? Miraré precios y valoraré hacerlo yo mismo.

Y por supuesto colgaré fotos del proceso por si puedo ayudar a alguien en el futuro.

Fernan36

Si no tienes mucha idea no te aventures...hay que dejar muy bien calada la bomba...si no te va a dar guerra y se tarda un buen rato , ya que tiene 2 correas y hay que dejarlas bien en marcas ...de todas formas si puedes meter el Vag Com y mirar el timing..si está bien puedes dejar la bomba bloqueada y así te ahorras tener que ajustarla ...

won3

Hola de nuevo, finalmente voy a intentarlo, siempre estoy a tiempo de llevarla al taller.

Para empezar, tengo una duda, en todos los manuales que he consultado indican que la primera acción a realizar es aflojar el famoso tornillo central del damper, ese que va a pretado de cojones. Tras esto, te indican que se ha de colocar el primer cilindro en PMS, para ello hay que hacer girar el motor desde el cigueñal, pero la pregunta es... giro el motor usando el tornillo central que previamente he aflojado? Esta parte no la entiendo.

Alguien me puede iluminar?

muñiz

Hola. Bueno, hay dos maneras de hacerlo. La chapucera sería cambiar la correa sin soltar las poleas, puede ser un apaño pero es como ducharse y volver a poner el calzoncillo usado... Jejeje. La forma buena es soltar la polea de la bomba para inmovilizar el árbol de levas y aflojar la otra para llevar al punto la distribución. Es relativamente fácil pero tienes que saber lo que estás haciendo.

haizkolari

Agosto 27, 2017, 21:10:51 pm #8 Ultima modificación: Agosto 27, 2017, 22:11:27 pm por haizkolari
Cita de: won3 en Agosto 27, 2017, 15:21:13 pm
Hola de nuevo, finalmente voy a intentarlo, siempre estoy a tiempo de llevarla al taller.

Para empezar, tengo una duda, en todos los manuales que he consultado indican que la primera acción a realizar es aflojar el famoso tornillo central del damper, ese que va a pretado de cojones. Tras esto, te indican que se ha de colocar el primer cilindro en PMS, para ello hay que hacer girar el motor desde el cigueñal, pero la pregunta es... giro el motor usando el tornillo central que previamente he aflojado? Esta parte no la entiendo.

Alguien me puede iluminar?



el problema es que no puedes poner todo en marcas y luego sacar el tornillo del cigueñal con al apriete tan grande que tiene...desajustarías todo(o podrías romper alguno de los útiles de distribución) y tendrías que volver a empezar...por eso  está previsto usar una llave/palanca para bloquear el damper y luego aflojas el tornillo (sin quitarlo), lo vuelves a apretar hasta que gire el motor (no le vas a dar ese apretón de 160nm+180º por que el motor gira antes de llegar a ese par de apriete) y lo dejas en sus marcas, con los útiles  y continúas el proceso... luego debes(obligatorio) cambiar ese tornillo central por uno nuevo, de la misma dureza, creo que de 12.9 , pídelo en la VW para asegurar...

*imagen borrada por el servidor remoto

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

won3

Muchas gracias haizkolari, has resuelto mi duda del tornillo.

Mañana pediré el kit y en cuanto me llegue me pongo manos a la obra.

Abriré un nuevo post con fotos del proceso.

Gracias a todos!

won3

Septiembre 24, 2017, 19:02:43 pm #10 Ultima modificación: Septiembre 24, 2017, 19:36:56 pm por won3
Buenas tardes!

Ya me llegaron las herramientas y me puse en faena. Todo ha ido bastante bien, pero me he llevado un chasco al ver que el retén del cigueñal no pierde, o en caso de hacerlo debe perder poco ya que el propio retén y el borde está limpio. Si que es cierto que presionando el retén por la parte más baja hace que salga un poquito de aceite. No tengo fotos con el piñón fuera, lo siento.

El caso es que la pérdida debe venir de otro sitio, y según he leído en este foro, lo más probable es que lo haga por la junta de la bomba de aceite. Adjunto un par de fotos para que veais las manchas. También he visto que suda bastante por toda la junta del carter, pero no viene de ahí la grandísima pérdida que tiene. Antes de desmontar nada, y con el motor en marcha, a los 20 minutos aproximadamente comienza a regalimar aceite por el carter justo por debajo del piñón del cigueñal, por eso pensé que venía del retén.





Qué opinais, se que la calidad de las fotos no es buena, pero creeis que puede venir de la bomba la fuga?

Por cierto, sabeis para que sirve ese tornillo grande que se ve en la segunda foto a la izquierda? He mirado en la wiki de T4 pero no dicen nada de ese tornillo, y yo concretamente lo tengo muy sucio de aceite, no se si pierde también por ahí o pierde por la junta y se acumula ahí la mierda.

Por cierto, alguno de los tornillos que sujetan las tapas salió con la punta llena de aceite.

Muchas gracias!

haizkolari

es la válvula de sobrepresión o de descarga de la bomba de aceite...si quitas el tornillo accedes a las piezas que componen la válvula (muelle y émbolo)

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

won3

Gracias haizkolari, crees que me puede estar perdiendo por ese tornillo? Comprobé que está bien apretado

haizkolari

Septiembre 25, 2017, 15:04:45 pm #13 Ultima modificación: Septiembre 25, 2017, 15:08:58 pm por haizkolari
difícil saber...parece que viene de la parte alta de la bomba de aceite, esas pérdidas enguarran mucho y es complicado dar con ellas... ¿no está manchado por la tapa de distribución? por dentro o por fuera

tampoco parece nada grave, es normal que un motor con años pierda y manche... comprueba si tiene holgura el piñón del cigüeñal y usa tornillo nuevo (o si puedes pon piñón y tornillo nuevos) de eso sí que me preocuparía, el tornillo, al darle apriete angular no se pueden volver a usar
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

won3

Si, el tornillo me viene en el kit de distribución. Y el piñón se ve bien, sin holguras. Las tapas de distribución están manchadas, pero nada exagerado.

Respecto a la pérdida de aceite, no es normal lo que pierde, con el motor caliente al ralentí cae una gota que va escurriendo desde detrás del damper hasta el carter cada dos segundos aproximadamente. Si la deja unos minutos al ralentí me hace charco. Y el portón trasero lo tengo hecho un asco de motitas de aceite desde que quité el cubrecarter, imagino que el rebufo se lleva las gotitas y se estampan en el portón.

Bueno, me liaré la manta a la cabeza y cambiaré juntas de la bomba aceite y carter.

Seguiré informando.

Saludos!