Ambulancia camperizada, problema al homologar asientos traseros

Iniciado por daviti, Julio 04, 2017, 13:12:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

daviti

Julio 04, 2017, 13:12:25 pm Ultima modificación: Julio 04, 2017, 13:15:21 pm por daviti
Hola compañer@s,

después de casi un año trabajando (cuando el tiempo me lo permitía) en una ambulancia para camperizarla, me acaba de decir el ingenerio que desde el laboratorio le comentan que los asientos no son homologables.
Lo curioso es que esos mismos asientos estaban instalados en la ambulancia, que era de 7 plazas.

¿Cómo es posible que antes sí estuviesen homologados y ahora no? ¿Por qué hay que re-homologarlos?
¿alguien con experiencia me puede echar una mano? Ahora mismo estoy bastante jodido, pues quería hacer un viajecito este Agosto, y veo que no hay manera  .confuso2 .confuso2

EDITO: Añado fotos de los asientos y la furgo (Transit Kombi 350L)

COC-Homologation

Hola,

seria bueno ver copia de tu ficha técnica y nos aclararas si has modificado la posición de los asientos, o están en la misma posición que originalmente.

Con eso podríamos darte mas pistas.

Saludos,

J. Luis

proingetec

La respuesta es muy sencilla.

Desconocemos si esos asientos son los que llevaba antes como ambulancia o no, eso no lo podemos saber sin más información. Lo que sí está claro, sean o no sean esos los asientos originales de tu vehículo como ambulancia, es que estaban legalizados como parte de la ambulancia, al igual por ejemplo que la camilla, y al comprar ese vehículo, y dejar de ser ambulancia para volver a ser "furgoneta" normal, pues obviamente, toda la homologación y equipamiento como ambulancia deja de tener validez y ya se tienen que aplicar "las reglas normales" del juego para tu vehículo como furgoneta normal como tal, no como ambulancia.

Al comprar una "ex-ambulancia", cuando se vende se hace el cambio a furgoneta normal, en el que se le cambian la clasificación, las plazas y el equipamiento (no puedes llevar la camilla o las luces y dispositivos sonoros por mucho que antes sí los llevase legalmente.

La vida "anterior" de tu vehículo no afecta ni implica que al dejar de ser ambulancia puedas llevar en este caso las plazas que llevabas antes, porque eso no es así.

saludos

GL

Me quedo por si el hilo de los asientos sigue por aquí.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

daviti

Muchas gracias por vuestra ayuda compañer@s.

Actualmente la furgoneta sigue dada de alta como Ambulancia, ya que no hice el cambio en su momento para evitar volver a tener que hacer proyecto y demás. (No sé si hice bien).
Efectivamente, la furgoneta ha estado parada todo este tiempo en mi campo :-)


Los asientos son los que llevaba originalmente la ambulancia, y no los he movido de sitio. Lo que sí he hecho es eliminar algunos asientos para poder instalar el mobiliario.

He visto que son de la marca Fainsa, modelo GAUDÍ, y tienen una etiqueta de homologación en la parte baja. No logro entender cómo unos asientos que antes sí estaban homologados para transportar a personas, ahora no lo están....

Aquí los datos técnicos:



proingetec

Buenas

si sigue estando como ambulancia, antes hasta el 31 de Diciembre de 2015 se exigía un permiso de conducir especial (el BTP) pero ahora ya no se exige eso sino un título que creo que se llama técnico en transporte y emergencias sanitarias (o algo así) y sin eso no puedes conducir una ambulancia, y obviamente que ya sean empresas públicas o privadas de ambulancias, no deberían vender una ambulancia sin hacer efectivo dicho cambio. Primero se tiene que hacer el cambio y adecuación para dejar de ser "ambulancia" y luego si se transforma a vivienda pues hacer la preceptiva legalización. No se puede hacer una "ambulancia vivienda". Se debería hacer el cambio de ambulancia (quitando todo el equipamiento como asientos especiales, camilla, instalación de oxígeno, dispositivos de alumbrado y señalización luminosa y acústica, etc.) propias de las ambulancias y no de otros vehículos.

saludos

daviti

Como he indicado antes, la ambulancia está parada, por lo que el tipo de carnet que sea necesario para llevarla no creo que sea relevante en este caso.

Mi problema son los asientos traseros que venían, que me dicen que no hay manera de homologarlos para vehículo vivienda, y poner los asientos orginales es un problema, pues creo que son de tres plazas y no caben en la distribución de muebles que he hecho.  ???

COC-Homologation

Hola,

no consigo ver tu documentación, pero en principio el problema que planteas podría tener solución, aunque como siempre digo, hacen falta los papeles para confirmarlo.

Que sea ambulancia o no es irrelevante.

Saludos,
J. Luis