VIAJE POR ESCOCIA. DUDAS VARIAS.....

Iniciado por sensi, Abril 01, 2017, 20:13:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lober

la historia del campo en Escocia, es que todo el campo que hay está cercado para soltar ovejas a su suerte... mal será que no puedas abrir la puerta de un terreno dónde no haya, y plantarte a hacer noche alli.
quizas al dia siguiente por la mañana te encuentres rodeado de bichos, pero nada más.
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

sensi

Cita de: speyote en Abril 28, 2017, 19:40:09 pm
A mí ni aviso ni nada. Multa directamente. Si lo hubiera sabido habría pagado. Llevaba tarjeta de giffgaff (tarjeta prepago sim con algunos gigas para cuando necesitase aunque la cobertura fuera de ciudades grandes, sobre todo en Escocia deja mucho que desear) y creo que eran 2 o 3 libras.
La tercera carta y última que me mandaron venía a decir algo así como que mi "deuda (sobre 200 libras)" se la habían pasado a una empresa privada y ellos se hacían cargo de cobrarme (supongo que venderán lotes de multas extranjeras a empresas privadas).

Puedes pasar en horario nocturno que no cobran. No sé si hay otra alternativa.
Y yo no es por no pagar las multas. He pagado alguna francesa pero ésta me niego. Lo considero una estafa (ojo! No digo el hecho de pagar el peaje, sino la forma tan poco clara y engañosa de indicarlo).

La facilidad de pernoctar por tu cuenta es más fácil cuanto más al norte estés. Yo en 30 días visité 3 camping. De todas formas en Escocia prácticamente no hay problemas.

Un saludo y disfruta de ese pedazo de viaje!



Gracias speyote!!!!!

Pues sí, creo que intentaré coger un ferry a última hora de la tarde y pasar el dichoso puentecito más allá de las 10 pm.................lo único.........desde que se pone pie en England hasta que se llega al puente.......cuánto hay?????  (en distancia o en tiempo.......por hacerme una idea.....)

Lo de encontrar sitios para dormir pues......como casi siempre.......paciencia y a improvisar.....


Gracias por los comentarios a todos!!!

speyote

Tienes unos 100 km. Calcula algo más de una hora para llegar. Es todo autovía si mal no recuerdo.
Disfruta del viaje!

sensi

Hola de nuevo gente de buen viajar!!!

Pues sigo con los preparativos del viaje y mirando cómo atravesar la France se me ocurre otra preguntilla a ver qué opina el personal....

Ya he atravesado Francia varias veces pero siempre por nacionales, parando para ver cosas....... solo que esta vez llegaré hasta Calais sin parar............qué recomendáis.....subir por nacionales o coger autopistas?????

Sé los pros y contras de ambas opciones solo que no lo tengo claro.........es muy caro atravesar pagando tantos peajes???? compensa ir por nacionales para evitarles  con el ahorro de combustible al estar menos horas circulando por autopista?????

Qué opináis????   Al ir tantos días (37) no tengo mucha prisa pero es que tanta con tanta rotonda acaba uno hasta las narices......

Según la Vía Michelín, por nacionales son casi 20 horas para 1.358 km......y un coste de unos 145 euros y por autopista unos 1.318 en 12 h 30´y un coste de 225 euros (102 en peajes y 123 en gasolina......) Esto es fiable????  También hay que tener en cuenta que mi t3 es de techo elevado (mide 2,55 metros con lo que la tarifa de la autopista será más que lo que marca la vía michelín).

Qué opináis según vuestra experiencia???

Nuevamente, gracias de antemano a todos!!!!

Salud(os).

Iosaneta

Personalmente por 80€ en un viaje de 37 días no me lo pensaría demasiado, autopista y millas, otra cosa es no tener nada de prisas y ir por nacionales parando viendo cosas, según el plan una u otra, no es tanto dinero en el presupuesto de tantos días y 8 horas conduciendo son muchas horas que incluso las puedes emplear en parar, descansar y ver algo chulo cada X kilómetros, tu decides...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Druida

Si no tienes interés en visitar zonas de Francia, yo no dudaría, autopista directa, no se de donde partes pero un ligero ahorro es subir por la ruta de Millau tienes el peaje del puente pero muchas autovías sin peaje,  en total ahorras unos 10€, también si pasas de dia evita la conurbación de Paris, el navegador te puede hacer pasar por ella si no escoges tu la autopista y es un marròn importante, las áreas de autopista Francesa se han vuelto un poco peligrosas tanto en el Norte como en el Sur solo fíjate que por las noches algunas la zona de cafeteria y caja estan totalmente protegidas y enrejadas para evitar los robos o sea que extrema las precauciones si pernoctas en ellas.
" La vida és el que passa mentre estem ocupats fent plans"
John Lennon

158 frikipunts

sensi

Cita de: Iosaneta en Mayo 08, 2017, 22:03:08 pm
Personalmente por 80€ en un viaje de 37 días no me lo pensaría demasiado, autopista y millas, otra cosa es no tener nada de prisas y ir por nacionales parando viendo cosas, según el plan una u otra, no es tanto dinero en el presupuesto de tantos días y 8 horas conduciendo son muchas horas que incluso las puedes emplear en parar, descansar y ver algo chulo cada X kilómetros, tu decides...

Salud.2



Sí Iosaneta.....pero me temo que serían más de 80 euros.....lo digo porque al medir 2.55 me temo que la tarifa de las autopistas sea muy superior.....(el cálculo de la vía michelín está hecho con un turismo normal......y quizá la tarifa pudiera ser el doble.......) así que no sé.......seguiré pensando el tema......

Gracias por tu opinión!!!

sensi

Cita de: Druida en Mayo 09, 2017, 08:57:46 am
Si no tienes interés en visitar zonas de Francia, yo no dudaría, autopista directa, no se de donde partes pero un ligero ahorro es subir por la ruta de Millau tienes el peaje del puente pero muchas autovías sin peaje,  en total ahorras unos 10€, también si pasas de dia evita la conurbación de Paris, el navegador te puede hacer pasar por ella si no escoges tu la autopista y es un marròn importante, las áreas de autopista Francesa se han vuelto un poco peligrosas tanto en el Norte como en el Sur solo fíjate que por las noches algunas la zona de cafeteria y caja estan totalmente protegidas y enrejadas para evitar los robos o sea que extrema las precauciones si pernoctas en ellas.



Hola Druida!!!

Pues acabo de mirar la ruta de Millau (no la conocía) y me pilla a desmano (salgo de Burgos)......y lo de las autopistas......joer, pues ni idea de cómo está el tema......como no las frecuento........pero muy buena apreciación....habrá que tenerlo tambien en cuenta........(aunque para pasar la noche se podría salir en algún pueblo y volver a entrar a la mañana siguiente....)

Muchas gracias!!

lober

menudo documental, ahora francia...
sólo un aporte:
si entras por la autopista francesa, huye de sus areas de servicio, gasolineras, etc. salvo que sea caso de extrema necesidad y vayas a quedarte tirado....
es mucho más caro repostar en la autopista que salir al primer pueblo que veas a tomarte un café y echar allí. (hablamos de hasta 10 cts/L de diferencia)
yo la primera vez que me hice ruta a lo loco, sin conocer nada, pagué la gracia... .lengua2 .lengua2 .lengua2
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

Palomares

Cuanod subimos a Escocia, nosotros salimos de Gasteiz y paramos a dormir en el AC de Angoulemme. Al día siguiente hasta Durkerque, ibmaos con el tiempo justo y por autopista. Dos años después fuimos a Irlanda y al ir con dos perras decidimos hacer el menor trayecto en ferry posible así que repetimos Angoulemme la primera noche y luego a Calais. Como ibamos con tiempo de sobra decidimos ir por nacionales en lugar de por autopistas, casi no llegamos. Además para nuestra sorpresa en uno de los pocos tramos de autovía que encontramos al rodear alguna ciudad más grande nos cazó un radar a 97 cuando la velocidad máxima era de 90, así que multa al canto. Para mi para cruzar Francia, si solo es de paso, sin ir por autopiestas tienes que tener mucho tiempo libre y armarte de mucha paciencia.
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

dandmol

Buenas,
Para los que habéis estado o vivís por la zona. Las últimas dudas de la planificación.
Edimburgo, es mejor entrar con la furgo en la ciudad o dejara a las afueras e ir en transporte público? Donde aparco? Qué FP es mejor para pernoctar?
Mismas dudas para Glasgow, entrar con la furgo? Aparcar? FP para pernoctar?

Mil gracias

mog mog

Cita de: dandmol en Mayo 11, 2017, 10:27:10 am
Buenas,
Para los que habéis estado o vivís por la zona. Las últimas dudas de la planificación.
Edimburgo, es mejor entrar con la furgo en la ciudad o dejara a las afueras e ir en transporte público? Donde aparco? Qué FP es mejor para pernoctar?
Mismas dudas para Glasgow, entrar con la furgo? Aparcar? FP para pernoctar?

Mil gracias


Yo en Glasgow paré y pernocté aquí:
https://goo.gl/maps/3Mmph9SRsZR2
Es un aparcamiento de pago en la zona universitaria, que en Agosto cunado fui, estaba muy tranquilo. Voy con AC, no se si vas con furgo si podrás levantar el techo.
Desde ese aparcamiento fui andando a visitar la ciudad, hasta el Riverside Museum y desde allí cogí un autobús de vuelta.
En Edimburgo, en Agosto, con todos los campings llenos, pernocte dos noches seguidas en el furgoperfecto de Cramond (https://www.furgovw.org/index.php?topic=290828.0) y luego fui al P+R de Ingliston desde donde cogí el tranvía hasta la ciudad.

sensi

Yo en Edimburgo tenía intención de parar un par de noches en este otro furgoperfecto.....

https://www.furgovw.org/index.php?topic=171116.0

Por lo que se comenta en el hilo está muy bien el sitio.......al lado de una parada de autobús que te deja directo en la royal mile y si no (como creo que haga yo) en 50 minutos de paseo te plantas en la misma.....parece que está más cerca que el que comenta mog mog....


estresao

Si pernoctas en "modo ninja" y con sentido común, puedes hacerlo en cualquier sitio que esté permitido aparcar. Yo lo he hecbo muchas veces en el centro de varias ciudades en UK y nunca he tenido problemas, incluido el centro de Edimburgo.

Se trata de que por fuera parezca que no hay nadie dentro, por lo que la cama se hace con anterioridad, y nada de parasoles, aislantes, etc....

Por cierto, en UK veréis que muchas calles tienen junto a la acera doble o simple línea amarilla. La simple significa que se puede aparcar desde sábado por la tarde hasta el domingo (lunes muy temprano) y dias festivos.

Pensad que en UK el pernoctar no está tan perseguido como en España, pero que en general los británicos son mas respetuosos (por eso se persigue menos).
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

sensi

Cita de: estresao en Mayo 11, 2017, 17:27:41 pm
Si pernoctas en "modo ninja" y con sentido común, puedes hacerlo en cualquier sitio que esté permitido aparcar. Yo lo he hecbo muchas veces en el centro de varias ciudades en UK y nunca he tenido problemas, incluido el centro de Edimburgo.

Se trata de que por fuera parezca que no hay nadie dentro, por lo que la cama se hace con anterioridad, y nada de parasoles, aislantes, etc....

Por cierto, en UK veréis que muchas calles tienen junto a la acera doble o simple línea amarilla. La simple significa que se puede aparcar desde sábado por la tarde hasta el domingo (lunes muy temprano) y dias festivos.

Pensad que en UK el pernoctar no está tan perseguido como en España, pero que en general los británicos son mas respetuosos (por eso se persigue menos).



Pues también llevas razón estresao.........lo único, que como va a ser la primera vez que pernocto en la Great Britain no sé cómo funcionan por allí.......pero por lo que comentas pues también se puede intentar buscar una calle discretita en Edimburgo y hacer noche allí....

Ah!!! y buena apreciación lo de la doble y simple línea amarilla.......ni idea......así que habrá que apuntarlo!!!

Muchas gracias!!!