alguien paga a WIKILOC?

Iniciado por ppdpp, Febrero 15, 2017, 14:08:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tibet

Cita de: Matutano en Febrero 22, 2017, 21:52:35 pm
Creo que eres muy exagerado, 30 metros es una barbaridad, eso era antes cuando los americanos le daban error a posta y cada dia uno diferente con la excusa de que cualquiera podría mandar un pepino con una exactitud de 1 o 2 metros, hasta que llegó el Clinton y dijo que el uso civil era prioritario sobre el militar.
Ese error es por lo mal hecho que esta el track, por lo comentado antes.
Sino los navegadores como el maps o el sigyc no podrían ir tan finos en los moviles con esos errores tan grandes.
Haz la prueba y sitúate con tu movil, verás como el error es mínimo.

El propio navegador de carretera lleva un software para situarnos lo más cerca posible de la via en la que estemos.
He probado distintos móviles y gps dedicados, y en condiciones de buena visibilidad y cobertura la variación entre ambos no es mucha,  pero entra en un bosque, en una ciudad con edificios altos,  etc y veras cuaja diferencia de exactitud hay de un móvil a un gps.
O incluso te propongo un juego, (Geocaching, surgió precisamente cuando EEUU  quito ese margen de error chino bien comentas)dicho juego consiste en  dar las coordenadas de un caché ( container, caja,  tesoro .. o como lo quieras llamar) encontrarlo y firmar el libro de registro que contiene,  veras la diferencia de precision de un gps a un móvil.
Además casi todas las nuevas series de Garmin incorporan chip que también detectan los satélites Glonnas Europeos
Podemos comentar ventajas o  inconvenientes de uno u otro dispositivo,  pero la exactitud de uno u otro no es comparable.

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk


asdeguia

Yo tengo wikiloc de pago y no por las rutas, sino por el seguimiento. Muchas tardes voy solo y desde casa/trabajo mis familiares pueden ver por donde ando, si me ocurre algo saben el úlktimo punto por el que he pasado. los fines de semana y rutas mas largas, gps y mapa.

llalles

Cita de: asdeguia en Febrero 22, 2017, 23:51:16 pm
Yo tengo wikiloc de pago y no por las rutas, sino por el seguimiento. Muchas tardes voy solo y desde casa/trabajo mis familiares pueden ver por donde ando, si me ocurre algo saben el úlktimo punto por el que he pasado. los fines de semana y rutas mas largas, gps y mapa.


Esto del seguimiento no lo conocía yo...¿quieres decir que si dejo un móvil viejo en el coche lo puedo tener localizado?  Cuenta un poco mas por favor o abrimos un hilo nuevo para no contaminar este.
Roller livingstone 4

Anterior : Ford Transit  MK7

http://www.furgovw.org/index.php?topic=325032.msg4070762#msg4070762

TransiTo

Cita de: llalles en Febrero 23, 2017, 07:53:12 am
Esto del seguimiento no lo conocía yo...¿quieres decir que si dejo un móvil viejo en el coche lo puedo tener localizado?  Cuenta un poco mas por favor o abrimos un hilo nuevo para no contaminar este.


La aplicación Alpify también da tu posición a quien tu elijas y en caso de accidente la misma aplicación te pone en contacto con el 112, siempre y cuando en la comunidad autónoma donde estés tengan el convenio con Alpify. En caso de no tener cobertura de internet, envían un sms con tu posición al 112.

Matutano

Cita de: llalles en Febrero 23, 2017, 07:53:12 am
Esto del seguimiento no lo conocía yo...¿quieres decir que si dejo un móvil viejo en el coche lo puedo tener localizado?  Cuenta un poco mas por favor o abrimos un hilo nuevo para no contaminar este.


Eso es para que tu mujer sepa donde te metes, si quieres saber donde esta tu coche mejor usa esto
https://www.amazon.es/gps-antirrobo-coche/s?ie=UTF8&page=1&rh=i%3Aaps%2Ck%3Agps%20antirrobo%20coche

georgedelajungla7

Febrero 23, 2017, 12:53:28 pm #65 Ultima modificación: Febrero 26, 2017, 12:23:04 pm por georgedelajungla7
Os cuento mi experiencia sobre la eterna batalla entre el GPS dedicado y el móvil...

Hace bastante tiempo los amiguetes de la grupeta que salimos en bici de montaña compramos a medias un GPS (cuya marca, de primera línea, no voy a mencionar para no herir susceptibilidades), por aquello de hacer rutas nuevas bajadas de internet, fuera de nuestro territorio habitual. El caso es que el cacharro empezó pronto a dar problemas: se paraba, le costaba reiniciarse, a veces se comía la pilas en un tris... Durante el periodo de garantía pasó dos veces por el servicio técnico, pero cuando se acabó dicho periodo, la broma empezó a costarnos una media de 80 pavos cada, ejem... "reparación". Después del tercer o cuarto incidente, la solución que nos daba la marca era comprar otro cacharro similar con un "jugoso" descuento del 10%, entregando el aparato viejo. Obviamente declinamos el generoso ofrecimiento y el cacharro duerme el sueño de los olvidados en el fondo de un cajón de alguno de los compis, acumulando polvo. Nunca se pudo averiguar la causa de la prematura muerte del GPS. Tengo que comentar que también he tenido algún problemilla técnico con el móvil que utilizo actualmente para estos menesteres, aunque la cuestión no tiene nada que ver con el GPS y esa es otra historia...

Mientras tanto, investigando por la red encontré TrekBuddy, una aplicación para teléfonos Java (todavía no se había producido el boom de Android) que funcionaba con una antena GPS Bluetooth externa, que junto a un viejo móvil Sony me permitió iniciarme en esto de los GPS "almostbytheface" (casi gratis, porque había que invertir en la antena). Estuve utilizando TrekBuddy hasta que conocí otra aplicación, OruxMaps, que tenía muchas más funciones de las que carecía la anterior y entre ellas un par que echaba de menos para que el móvil funcionara prácticamente como uno dedicado: poder hacer zoom en un mismo mapa (con TrekBuddy se podía simular haciendo capas de un mismo mapa, cosa no muy útil) y que durante la navegación el mapa fuera girando en la dirección de la ruta. Con la popularización de Android se simplificó enormemente la instalación de las aplicaciones, y la inclusión de los sensores GPS en los móviles permitió pasar a modo "bytheface" total.

Esta película no pretende convencer a nadie, sólo exponer una experiencia y mi opinión personal e intransferible. Seguramente tuvimos mala suerte con el cacharro que compramos y cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que quiera, pero creo que, salvo que seas Sir Ranulph Twisleton-Wykeham-Fiennes y hagas expediciones polares, no hay necesidad de comprar un GPS dedicado para el uso que le vamos a dar el 90% de los usuarios. La autonomía, precisión y funciones que ofrece un móvil actual (o no tanto, yo utilizo un Motorola Defy) dan para mucho.

Echad un vistazo a mi proyecto para una L2H2 y haced sugerencias, plis... http://www.furgovw.org/index.php?topic=331354.msg4165702#msg4165702

Matutano

Porque hayas tenido una mala experiencia con un GPS dedicado, que te ha salido rana, no quiere decir que no lo vayas a usar nunca mas.
Como se ha dicho depende del uso que le des, te puedes defender con un movil, pero para un uso exigente sin un GPS dedicado no llegas.
Si vas a Marruecos 10 días con tracks de 200 kms por día verás la diferencia, que ya te adelanto que es abismal.

kanzerbero78

Cita de: georgedelajungla7 en Febrero 23, 2017, 12:53:28 pm
Os cuento mi experiencia sobre la eterna batalla entre el GPS dedicado y el móvil...

Hace bastante tiempo los amiguetes de la grupeta que salimos en bici de montaña compramos a medias un GPS (cuya marca, de primera línea, no voy a mencionar por no herir susceptibilidades), para hacer rutas nuevas bajadas de internet, fuera de nuestro territorio habitual. El caso es que el cacharro empezó pronto a dar problemas: se paraba, le costaba reiniciarse, a veces se comía la pilas en un tris... Durante el periodo de garantía pasó dos veces por el servicio técnico, pero cuando se acabó dicho periodo, la broma empezó a costarnos una media de 80 pavos cada, ejem... "reparación". Después del tercer o cuarto incidente, la solución que nos daba la marca era comprar otro cacharro similar con un "jugoso" descuento del 10%, entregando el aparato viejo. Obviamente declinamos el generoso ofrecimiento y el cacharro duerme el sueño de los olvidados en el fondo de un cajón de alguno de los compis, acumulando polvo. Nunca se pudo averiguar la causa de la prematura muerte del GPS. Tengo que comentar que también he tenido algún problemilla técnico con el móvil que utilizo actualmente para estos menesteres, aunque la cuestión no tiene nada que ver con el GPS y esa es otra historia...

Mientras tanto, investigando por la red encontré TrekBuddy, una aplicación para teléfonos Java (todavía no se había producido el boom de Android) que funcionaba con una antena GPS Bluetooth externa, que junto a un viejo móvil Sony me permitió iniciarme en esto de los GPS "almostbytheface" (casi gratis, porque había que invertir en la antena). Estuve utilizando TrekBuddy hasta que conocí otra aplicación, OruxMaps, que tenía muchas más funciones de las que carecía la anterior y entre ellas un par que echaba de menos para que el móvil funcionara prácticamentei como uno dedicado: poder hacer zoom en un mismo mapa (con TrekBuddy se podía simular haciendo capas de un mismo mapa, cosa no muy útil) y que durante la navegación el mapa fuera girando en la dirección de la ruta. Con la popularización de Android se simplificó enormemente las instalación de las aplicaciones, y la inclusión de los sensores GPS en los móviles permitió pasar a modo "bytheface" total.

Esta película no pretende convencer a nadie, sólo exponer una experiencia y mi opinión personal e intransferible. Seguramente tuvimos mala suerte con el cacharro que compramos y cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que quiera, pero creo que, salvo que seas Sir Ranulph Twisleton-Wykeham-Fiennes y hagas expediciones polares, no hay necesidad de comprar un GPS dedicado para el uso que le vamos a dar el 90% de los usuarios. La autonomía, precisión y funciones que ofrece un móvil actual (o no tanto, yo utilizo un Motorola Defy) dan para mucho.


Respeto tu opinión y evidentemente el producto era defectuoso, pero intenta hacer un trekking de 4 días en Pirineo con  ruta a vista sin refugios con un móvil.



 

georgedelajungla7

Febrero 23, 2017, 15:02:16 pm #68 Ultima modificación: Febrero 23, 2017, 20:28:22 pm por georgedelajungla7
Cita de: Matutano en Febrero 23, 2017, 13:18:07 pm... Si vas a Marruecos 10 días con tracks de 200 kms por día verás la diferencia...


Cita de: kanzerbero78 en Febrero 23, 2017, 13:42:37 pm... intenta hacer un trekking de 4 días en Pirineo con  ruta a vista sin refugios con un móvil...


Ahí tenemos el 10% restante al que me refería, en los que un GPS dedicado se hace imprescindible aunque respecto al último ejemplo tengo alguna reserva; mis incursiones por el Pirineo u otras montañas no han pasado de un par de días seguidos y normalmente siguiendo rutas precargadas, aunque alguna vez he tenido que "navegar" porque algún camino ya no existía o el track era antiguo... y me he apañado perfectamente con el móvil.

Y ya sé que no es lo mismo, pero lo más largo que he hecho es un trekking de cinco días en Perú, por el Camino Inca. Llevaba el móvil, más que por orientación (íbamos con el preceptivo guía), por monitorizar distancias y tiempos, y también me apañé bien con él.

Insisto, no todos somos exploradores victorianos...
Echad un vistazo a mi proyecto para una L2H2 y haced sugerencias, plis... http://www.furgovw.org/index.php?topic=331354.msg4165702#msg4165702

Matutano

Febrero 23, 2017, 20:55:07 pm #69 Ultima modificación: Febrero 24, 2017, 02:34:52 am por Matutano
Al igual que el 90% tenemos móviles, con capacidades de sobra, que nunca utilizamos al 100% y pagamos un pastón por ello, el que tenga billetes y se lo pueda permitir, que se pille el dedicado, y no hace falta ser Colón, Ponce de León, Magallanes o Elcano (que no solo los ingleses tienen buenos descubridores  .nono) para tener mas seguridad encima.
Yo si puedo salir por mis medios, si me quedo tirado, voy con el movil, si la cosa esta mas complicada, me llevo el dedicado, con que me saque una vez de un marrón, será la mejor inversión de mi vida y si no me saca nunca, simplemente, es una buena inversión.

kanzerbero78

Cita de: Matutano en Febrero 23, 2017, 20:55:07 pm
Al igual que el 90% tenemos móviles con capacidades de sobra que nunca utilizamos al 100% y pagamos un pastón por ello, el que tenga billetes y se lo pueda permitir que se pille el dedicado, y no hace falta ser Colón, Pónce de León, Magallánes o Elcáno (que no solo los ingleses tienen buenos descubridores  .nono) para tener mas seguridad encima.
Yo si puedo salir por mis medios, si me quedo tirado, voy con el movil, si la cosa esta mas complicada me llevo el dedicado, con que me saque una vez de un marrón será la mejor inversión de mi vida y si no me saca nunca, simplemente, es una buena inversión.


AMEN

tibet

Palabras sabias compañero

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk


georgedelajungla7

Cita de: Matutano en Febrero 23, 2017, 20:55:07 pm... el que tenga billetes y se lo pueda permitir, que se pille el dedicado...


Pues eso digo yo... ¡Si es que le estamos dando vueltas a lo mismo! Mi único objeción es para los que piensan que no se puede ni salir a dar una vuelta al parque sin un GPS dedicado.
Echad un vistazo a mi proyecto para una L2H2 y haced sugerencias, plis... http://www.furgovw.org/index.php?topic=331354.msg4165702#msg4165702

Trencalòs

Febrero 24, 2017, 11:22:54 am #73 Ultima modificación: Febrero 24, 2017, 11:24:34 am por Trencalòs
Pues lo mejor es ir cargado con todos los gadges posibles para luego no saber cual mirar ....  ;D ;D

Bueno, ahora fuera coñas, ... en estas discusiones es difícil llegar a dar "la" respuesta válida, más que nada porque no existe.

Cada uno tendrá sus preferencias, sus intereses, su economía, o simplemente habrá una limitación WAF insalvable ...

Lo mejor es tener solamente un dispositivo y no tener pasta para comprar nada más, así seguro que has acertado.  Si resulta que puedes llevar varios dispositivos, hay que tener claro los pros y contras de cadauno.

En mi caso, cuando salgo a seguir tracks del Wikiloc (y así, almenos liga con el hilo.... .suda  ;D), si lo hago pateando por el monte, utilizo siempre un Garmin Oregon 600 con cartografía topografica cargada y refugios y puntos de interés introducidos.

Si el track lo sigo en bici, pues un Edge 520 ..... Si es a correr por el monte, con el Fenix 3 .....

Eso sí, en la mochila siempre llevo el smartphone, con el Oruxmaps cargado (por si las flys) y que, evito utilizarlo a no ser que sea estrictamente necesario, para así evitar descarga de la batería.

En cuanto a precisiones ... pues tampoco eso me quita el sueño. Lo que está claro es que los GPS dedicados tienen mejor recepción de la señal gps, la cogen antes y con menos error. Pero vaya,.... en el 99% de las veces, no viene de 2 o 3 metros a derecha o izquierda.  :roll:

;)

Matutano

Cita de: georgedelajungla7 en Febrero 24, 2017, 10:42:23 am
Pues eso digo yo... ¡Si es que le estamos dando vueltas a lo mismo!


Como dijo un compañero en otro hilo, cuanto mas azúcar mas dulce. Lo cierto es que hasta para perderse por el monte, que yo al menos lo hago para despejarme de la civilización, hay que pasar por caja, hay que joderse  .lengua2