Opel Vivaro 1.9 100cv Tirones y falta de potencia en 1 y en 2

Iniciado por totalflojo, Enero 31, 2017, 20:47:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

totalflojo

Hola, esta es mi primera consulta en el foro. Este invierno me recogí mi furgo! una Opel Vivaro, que pronto espero presentaros. En teoría va genial, la dueña la tenia muy cuidada, tan solo al llevarla en al Opel me salio un fallo que me comentaban que era del caudalimetro, el cual cambie y la verdad que en carretera me va genial y su consumo es relativamente reducido. Bueno, lo único que he observado, después de coger una Renault Trafic de un amigo con el mismo motor, que la suya va mas suelta de motor y la mía parece un poco retenida, pero solo en marchas cortas, en 1 y en 2 se ahoga un poco y pega unos tirones, sobretodo en 1 y hasta que no pasa de 2000 o 2500 no pega un tirón.

A alguien le ha pasado lo mismo? He buscado en el foro pero hay mucha información y me llega a confundir. Ya he pedido cita al mecánico para que la vea y le vuelva a meter en la diagnosis, pero cualquier ayuda siempre es buena.

Muchas gracias!!

:)

Elgranelias

La mía le pasaba lo mismo (sobretodo lo de ir ahogada hasta pasar de 2,5 vueltas), fue limpiarle la válvula EGR y el caudalimetro y como una seda.
Si el caudalimetro ya es nuevo, puede k sea la EGR, prueba a limpiarla primero a ver si mejora (respecto a esto hay mucha información), k cambiarla es una pasta y anularla.......Pues allá cada uno.

Tjololo

Limpiar la egr siempre es bueno para el motor.. 2000-2500 en primera me es mucho ya que yo la uso solo de arranque, prueba con motor caliente a darle un poco de candela en tercera para limpiar carbonilla y en cuarta y si te sale humo negro prueba en segunda, quiza este un poco amamonada y solo hay que despertarla( filtro de aire al dia primordial) ya nos diras! Saludos

totalflojo

Muchas gracias! La compre con la valvula EGR nueva, se la había cambiado la dueña. Estas ultimas salidas le he apurado la 3 y la 4 en cuestas, para que se soltara. A partir de la 3, como va sobre las 2 vueltas pues va genial.
Pero 1 y segunda, desde abajo a 2000, se cuesta.

  ¿Otra cosa es normal que de 4000 no pase?. Vengo de un seat ibiza tdi y lo pasaba de 4000 sin problemas para que soltara, pero aqui no se si es normal o no, puede que corte a esa revolución por seguridad?

A ver que me dice el mecánico, ya os informo!

Muchas Gracias.

Tjololo

Llevas poco con la furgo? La conduccion es totalmente distinta.. Llegar a 4000 vueltas... Se me hace mucho.. Cuidado que no es un turismo..

Animaloide

Hola, a mi me pasa lo mismo que a ti, no me pasa de 4000 rpm, no es que cambie a esas rpm, sino que un dia me dio por probar y no pasaba de ahí, y por debajo de 2000 va un poco pava.
Esto antes no lo hacía, pero me entró agua en la caja del filtro, por la famosa y puñetera bandeja que recoge el agua del parabrisas, y me mojó el caudalímetro también, resultado: cambio de caudalímetro.

Cuál fué mi fallo? Comprar un caudalímetro por internet, muy barato si, pero sin marca y que no pasa de 4000 rpm, por lo que lo de la falta de potencia por debajo de 2000 puede venir, casi seguro, de ahí.

Lo mismo el anterior dueño hizo lo mismo, poner un caudalímetro sin marca, que aunque no tiene por que ser malo, no van igual de fino que el original, creo que siemens.

Así que ahora, en cuanto pueda, compraré el de marca en una tienda de recambios y a ver que tal, espero que bien.

De todas formas cuéntanos lo que te ha dicho el mecànico por favor, un saludo.

Salud y montaña.

betitou

Yo empezaría por lo más básico y barato que es comprobar el filtro de aire. Descartado éste ya te lías en profundidad...

totalflojo

Cita de: Animaloide en Febrero 05, 2017, 11:07:12 am
Hola, a mi me pasa lo mismo que a ti, no me pasa de 4000 rpm, no es que cambie a esas rpm, sino que un dia me dio por probar y no pasaba de ahí, y por debajo de 2000 va un poco pava.
Esto antes no lo hacía, pero me entró agua en la caja del filtro, por la famosa y puñetera bandeja que recoge el agua del parabrisas, y me mojó el caudalímetro también, resultado: cambio de caudalímetro.

Cuál fué mi fallo? Comprar un caudalímetro por internet, muy barato si, pero sin marca y que no pasa de 4000 rpm, por lo que lo de la falta de potencia por debajo de 2000 puede venir, casi seguro, de ahí.

Lo mismo el anterior dueño hizo lo mismo, poner un caudalímetro sin marca, que aunque no tiene por que ser malo, no van igual de fino que el original, creo que siemens.

Así que ahora, en cuanto pueda, compraré el de marca en una tienda de recambios y a ver que tal, espero que bien.

De todas formas cuéntanos lo que te ha dicho el mecànico por favor, un saludo.

Salud y montaña.


Pues puede ser, el caudalimetro que le compre es de la marca Bolk, en mister-auto.es. El antiguo aún lo tengo y he comprado limpia contactos, igual lo limpio y lo pruebo a ver si da el mismo problema.

Si me da tiempo, sino espero a ver que me dice el mecánico y os informo.

¿Como puedo saber si me entra agua por el filtro de aire como te paso a tí?

nissanito

De todas formas los problemas en algunas trafic no se arregla solo cambiando piezas. El fallo y los parametros de las anteriores piezas se quedan grabados y si no los cambias con el ordenador seguramente no notes cambios.

Animaloide

Cita de: totalflojo en Febrero 06, 2017, 20:55:28 pm
Pues puede ser, el caudalimetro que le compre es de la marca Bolk, en mister-auto.es. El antiguo aún lo tengo y he comprado limpia contactos, igual lo limpio y lo pruebo a ver si da el mismo problema.

Si me da tiempo, sino espero a ver que me dice el mecánico y os informo.

¿Como puedo saber si me entra agua por el filtro de aire como te paso a tí?

Bueno puedes probar a coger una manguera o un cubo de agua y echarlo al parabrisas, en mi caso la bandeja metalica que recoje el agua no estaba bien sellada, trae una especie de espumilla que con el sol se estropea y filtra agua por la junta.
El problema es que cae directamente en la caja del filtro, y esta caja no es estanca y moja el filtro y dependiendo de la cantidad de agua que caiga puede llegar al caudalimetro y mojarlo, como es mi caso.
Te aconsejo que selles bien la bandeja que recoje el agua del parabrisas, hay un brico en el foro que lo explica bastante bien, y que aparte selles con cinta americana las juntas de la tapa del filtro, así te aseguras que no entre nada de agua.

totalflojo

Me he pasado por el taller hoy, y después de varias diagnosis le ha salido fallo en la EGR. Lo que le estraña es que aparentemente se ve nueva, de echo la chica a la que le compre la furgo me comento que la habia cambiado.

El lunes, me ha comentado que se la lleve de nuevo, que desmontará la EGR a ver si puede ser, creo recordar que me lo a dicho así, del tubo de admisión que esté obstruido o de la electrónica que manda la EGR que este fallando.

También me ha comentado que esta misma semana ha tenido un problema con un BMW que el dueño le había puesto un caudalimetro no original y se lo habían dejado allí porque no tenia potencia. Después de varias diagnosis sin fallo, mirar otras cosas, turbo, inyectores, etc... coge el coche y ciertamente comprueba que no anda correctamente, se ha arriesgado y ha pedido un caudalimetro original (con la posibilidad de que siguiera igual y perder el dinero), y voala, el coche como un tiro! con el caudalimetro original. Total, que  no es el primer coche que le ha pasado, que no van bien sino tienen montado el caudalimetro original y puede ser que a mi también me esté pasando lo mismo.

Va intentar que le dejen uno de algún taller amigo o limpiar el anterior que tengo aún. Por si pudiera ser de esto.

Os iré informando.

Por ahora, como con siempre, no me cobra nada hasta que no da con la avería y pueda solucionarlo. Todo un detalle!!

Gracias a todos por vuestras repuestas :)



pandcamper

Joder buen taller no te cobra hasta que de con la avería donde esta ese taller

Animaloide

Un detallazo por parte del taller. Yo también creo que me arriesgaré y compraré el original, el que tengo no me da fallo y la furgo anda, pero no va como antes y ha perdido potencia en bajas. Bueno esperemos que se solucione pronto, un saludo.

totalflojo

Hola a todos!! Hoy la he recogido y os cuento, ha seguido revisando la EGR y haciendo más pruebas y me ha comentado el mecánico que el fallo no es de EGR ni de cadualimetro, ya que con ambos va bien y no le ha dado fallo.

Me comenta que el seguiría las pruebas para ver si es tema de inyección y si tiene algún inyector malo, pero ya aquí, si me ha comentado que es una avería mucho más cara y que puede subir el coste sobre los 1000€ con mano de obra incluida si hay que cambiar los 4 inyectores, así que por ahora me espero.

El me ha comentado que no esta del todo parada, y que solo le cuesta un poco salir en 1 y en 2, pero que en general va perfecta!, sube bien en 5 y 6 las cuestas y a 100/120, las mas pronunciadas pues lógicamente en 4 pero esto también con cualquier coche... así que cuando se agrave el problema y note definitivamente falta de potencia en general, entonces que se la lleve y ya pasamos a mirar los inyectores.

Ahora tampoco me ha cobrado. No me puede cobrar por algo que aun no ha solucionado, se que ha invertido horas y yo como autónomo se lo he comentado pero, ha insistido, cuando este solucionado entonces si, mientras no, así que genial! :)

Y bueno por ahora, pues no se si utilizar algún limpiador de inyectores o algo que pueda ayudar a limpiar y a salir de dudas sobre esto.

¿Qué opináis?

Gracias! :)

Kiyo74

Hola totalflojo
Si es de inyectores, hay sitios donde los arreglan.....
Esos inyectores lleva una pieza que es la que regula el paso de combustible, y se suele gastar o estropear a causa de cualquier basurilla que pille.....
Sería cuestión de que buscaras con tiempo algún taller que trabaje la inyección....

Saludos