Julio 18, 2025, 21:55:10 pm




Conversión a asientos calefactables

Iniciado por albertopf, Diciembre 13, 2016, 21:57:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Iñaken

Diciembre 17, 2016, 23:57:23 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 19, 2016, 16:55:23 pm por Iñaken
Cita de: amikoj en Diciembre 17, 2016, 23:26:21 pm
El exceso de sección de conductor no debería ser ningún inconveniente para el paso de la corriente, es más, lo facilita.




edito)  tienes razon , a mayor longitud mayor resistencia pero la seccion facilita el paso de corriente.     

Cita de: amikoj en Diciembre 17, 2016, 23:26:21 pm

Otra cosa es que las tomas de corriente (u otros aparatos) vengan preparados para cables de menor sección y al conectar cables de mayor sección es cuando se hacen chapuzas con terminales mal grimpados, por ejemplo o mal sujetos porque no quepan bien en su alojamiento y que generalmente es motivo de recalentamientos y posibles incendios.



  esto es asi.  la gente no es muy consciente , pero es asi.  no hace falta estar mal grimpado , si una toma de corriente aguanta 16 amp y le estas enchufando un aparato que demanda 25 amperios , cuanto mas seccion , peor.  mas tardara en coger la temperatura a la que el magneto debe saltar y cuando la coja seguramente la toma de corriente ya este ardiendo!   


  una cosa es sobredimensionar el cable que va de la bateria al rele  y de ahi a la secundaria , pero para las tomas de corriente y demas , calcular la seccion que toca , es mejor .   todo esto bajo mi punto de vista , no quiero sentar catedra.  pero vamos es como yo lo haria.


  saludos!

albertopf

Anttonttus, a mi no me pone nada de no disponible, salen 30,99 por asiento, y más abajo donde pone los clientes que compraron este producto también compraron: hay salen unos con interruptor de 5 posiciones tipo los originales y salen a 43,99 por asiento, lo que no se si los botones nos encajaran ni el color

jkrstwagen

yo compre un juego hace ya tiempo y para los dos asientos me salio 45e.. creo recordar... y los botoner.. como lps originales..(cuadrados) no entran en el hueco del salpicadrro... hay ke limar los topes del alojamiento y listo.... aun no lo tengo en funcionamiento... pero no es muy complicado de montar...trae un arnes con todo lo necesario para su instalacion...eso si... tened cuidado si teneis bases giratorias.... y calculad donde kereis montarlo xw puedr llegar a partir el cable..... yo me compre cable helicoidal.... ( cable de auricular de telefono) y como traia 6cables de 0,005 empalme los tres y listo.... luego eb la base..... hacer un taladro en la larte mas central y otro donde kieras pasar el cable hacia los asiento.... comprueba ke estire y recoja bien.....y listo.... ya lo tienes...a ver si termino en el taller y al montarlo le hago fotos y la subo...

amikoj

Diciembre 19, 2016, 15:23:52 pm #18 Ultima modificación: Diciembre 19, 2016, 16:08:10 pm por amikoj
Cita de: Iñaken en Diciembre 17, 2016, 23:57:23 pm

no  estoy de acuerdo , a mayor seccion mayor resistencia!  eso es asi !     

  esto es asi.  la gente no es muy consciente , pero es asi.  no hace falta estar mal grimpado , si una toma de corriente aguanta 16 amp y le estas enchufando un aparato que demanda 25 amperios , cuanto mas seccion , peor.  mas tardara en coger la temperatura a la que el magneto debe saltar y cuando la coja seguramente la toma de corriente ya este ardiendo!   


  una cosa es sobredimensionar el cable que va de la bateria al rele  y de ahi a la secundaria , pero para las tomas de corriente y demas , calcular la seccion que toca , es mejor .   todo esto bajo mi punto de vista , no quiero sentar catedra.  pero vamos es como yo lo haria.


  saludos!


"no  estoy de acuerdo , a mayor seccion mayor resistencia!  eso es asi !   "

A ver, hay que tener cuidado con lo que se afirma. Está bien que se opine y que se afirmen temas, pero hay que estar seguro porque por aquí lee mucha gente y lo aplica a sus bricos. No se puede decir lo que está entrecomillado porque va contra la ley de Ohnm, ley básica de Electricidad.

Recomiendo repasar los conceptos de cálculo de líneas o al menos echar un vistazo a la Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica#Resistencia_de_un_conductor

en donde se podrá leer que la resistencia de un conductor está en proporción inversa a la Sección.

R= ro(l/S)

En donde:
R es resistencia en Ohnmios
ro es la resistividad del material (en el cobre 1,70 × 10^-8)
l longitud en metros
S sección en m2

Lo demás, ya dices que es tu opinión.
Sin acritud, por favor.
Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Iñaken

tienes razon con mas seccion no hay mas resistencia, es con mas longitud , lo voy a editar en los mensajes para no llevar a errores.   pero en el resto de cosas me reafirmo!

Cita de: amikoj en Diciembre 19, 2016, 15:23:52 pm

Sin acritud, por favor.
Saludos


acritud ninguna , cuando se tiene razon se tiene!!

amikoj

Diciembre 19, 2016, 23:16:05 pm #20 Ultima modificación: Diciembre 19, 2016, 23:25:49 pm por amikoj
Iñaken,

Un magnetotérmico desconecta automáticamente la línea eléctrica gracias al efecto Joule. Aprovecha el calor generado al pasar la corriente por él, corriente que se ha establecido al fabricarlo, independientemente de la sección de cable que le conectes.

Es decir, a un magnetotérmico de 16A le conectas un cable de 35 y se desconectará automáticamente al detectar el paso de corriente de 16A, independientemente de que el cable de 35 aguante mucho más. Otra cosa es que seguramente un cable de 35 no te cabrá en la borna de un magnetotérmico de 16A

Creo que estamos ensuciando el hilo. El tema no es el que estamos tratando ahora, sino los asientos calefactables.

Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

JAA

Cita de: amikoj en Diciembre 19, 2016, 23:16:05 pm
Iñaken,

Un magnetotérmico desconecta automáticamente la línea eléctrica gracias al efecto Joule. Aprovecha el calor generado al pasar la corriente por él, corriente que se ha establecido al fabricarlo, independientemente de la sección de cable que le conectes.

Es decir, a un magnetotérmico de 16A le conectas un cable de 35 y se desconectará automáticamente al detectar el paso de corriente de 16A, independientemente de que el cable de 35 aguante mucho más. Otra cosa es que seguramente un cable de 35 no te cabrá en la borna de un magnetotérmico de 16A

Creo que estamos ensuciando el hilo. El tema no es el que estamos tratando ahora, sino los asientos calefactables.

Saludos


Amen a esto!!!  .palmas .palmas