La aventura de camperizar. Comenzamos despacito [MB sprinter 308cdi (7metros)]

Iniciado por alexpower, Noviembre 06, 2016, 00:00:47 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

alexpower

Bueno pues hoy ha tocado family y tan solo le he dado una mano de imprimacion. Tampoco le voy a dar mas. Os dejo unas fotos con la mano de imprimacion. Como os comenté no quiero un acabado uniforme ni le voy a dar mas poliester porque busco un acabado que no sea fino.


Ya seco es mate



Hombre no tiene el acabado del amigo Merelo ni de Lisanor pero para ser la primera demasiado.

Despues de mucho buscar y no encontrar nada. Hoy de rebote viendo la furgo de un amigo vi que tenia el paragolpe rugoso. Me dijo que lo habia pintado con un spray de pintura antigravilla. El efecto lo he buscado en internet y mas o menos es como el de la foto. Es la idea que tengo para las puertas. Aunque luego le de otra mano ya del color definitivo.



Se suele usar para los bajos de los coches.

Resumiendo gastos que llevo de la puerta:
- Manta poliester y resina: 20€
- Masilla (1kg para la puerta): 7,50€
- Imprimacion multisuperficies: 12€ Lata (He gastado 1/5 de lata) 2,50€
Pues eso de momento unos 30 euros y mucho tiempo.

Enviado desde mi SM-T715 mediante Tapatalk


JDMoldes

Puedes usar antigravilla, pero también existe pintura texturizada, con un acabado mucho más fino.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk


alexpower

Esta tarde voy a una tienda especializada en pintura a ver que veo por ahi. Porque aqui en Huelva la oferta no es muy extensa.

alexpower

La lluvia no me ha dao tregua a hacer nada. Es lo que tiene no tener un garage.
Me he entretenido y he hecho el esquema electrico (no tengo ni idea) , he seguido la base de eneko para orientarme y poner todo lo que quiero. No se si se me ha ido la mano y parecera una nave espacial. ¿Algun entendido puede decirme si esta bien?
No se si el conector de prioridad es necesario.


Enviado desde mi SM-T715 mediante Tapatalk


alexpower

Se pueden poner todos los cables del mismo grosor?? Para 5odos los leds, enchufes, frigo, etc. Quitando los que conectan las baterias que se que son mas gruesos. Lo digo para no calentarme y pillar de una sola medida aunque sean cables mas gruesos de lo que suele llevar.

Enviado desde mi SM-T715 mediante Tapatalk


El peregrino

alex la seccion del cable ira en funcion del consumo, es decir si pones un fisible de 5A los cables pueden ir bein a en 2,5mm y si es 20 en 4mm, la distribucion puede ir en hilos de 6mm y 10mm dependiendo del uso, por ejemplo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=313311.msg3876148#msg3876148

caminante no hay camino, se hace camino al andar, caminante no hay camino....

alexpower

Me refiero a que si pasa algo por tener puestos cables mas gruesos. Por ejemplo donde el fusiboe es de 5 poner el cable de 4mm.
la conexion entre las dos baterias si se que hay que hacerla con un cable bien grueso.
¿la distribucion a que te refieres?
la distrbucion de 6mm o 10mm a que te refieres? 

Bolsón

Buenas, está bastante bien el esquema. Si pretendes unificar un poco las secciones, creo que en general el que mejor te viene es el de 2,5mm. Es un cable que es facil de trabajar y no es muy grueso y soporta hasta 20A, aunque intentaría protegerlo con fusibles de máximo 15A por asegurar, lo que te admitiría un consumo máximo por línea de unos 180W.

Para mi gusto has puesto demasiadas líneas (Juntaría todas las tomas en 2 líneas y toda la iluminación en otras 2), pero ésto es cuestión de gustos, puedes pone las que quieras.

De batería a inversor te falta un fusible en el positivo, lo más pegado posible a la batería y el inversor al ser de 1500W la sección necesaria para ello ronda los 35mm... Es mucho consumo el del inversor y no le viene bien a las baterías, no se si solo pretendes poner aparatos de grandes consumos cuando estés enganchado a un camping, o también que tire de las baterías.
Si es solo para camping, con que pongas ese cable de 25mm que es bastante mas manejable y con un fusible de 80A podrías tener consumos de hasta 950W tirando de la batería.

A la bomba del agua si el tramo de cable no es muy grande te valdría 2,5 también. En el manual de la shurflo que tengo te recomiendan sobredimensionar si pasa el tramo de 6 metros, o sea poner 4mm.
Para los frigos de frigosolar recomienda Julian que se ponga 6mm.
El positivo que sale de las baterías a las cajas de fusibles lo pondría también de 25mm y con fusible de 80A, lo mismo para el paralelo entre baterías.
De placa a regulador y de éste a batería también con fusibles intercalados en los positivos (del máximo amperaje que soporte tu regulador, supongo que será 15 o 20A) y la sección de 4mm como mínimo, pero si puedes ponerle 6 mucho mejor, así te evitas la más mínima pérdida de tensión.

Según el esquema piensas poner los negativos a masa y no soy muy partidario de ello... Si tienes posibilidad retorna los negativos hasta batería, te evitarás fallos por malos contactos, derivaciones indeseadas y en caso de avería te será mucho más fácil de detectar.
Yo lo he hecho con un repartidor unipolar de Legrand, que soporta hasta 125A y tiene muchas entradas/salidas de distintas secciones, 12 van hasta 6mm y 4 hasta 35.
http://www.ilumitec.es/repartidor-modular-unipolar-2mod-lexic-legrand.html

Saludos

El peregrino

ea po muy bien explicado  ;) lo de las secciones tal cual y lo de la masa soy partidario de que sea comun al chasis pero es cierto que la instalacion es compleja y tiene muchas lineas, seria practico simplificar lo posible y no estaria mal utilizar un repartidor y sacar la masa directamente de la bateria, animo alex seguro que quedara genial
http://www.furgovw.org/index.php?topic=313311.msg3876148#msg3876148

caminante no hay camino, se hace camino al andar, caminante no hay camino....

alexpower

Febrero 05, 2017, 14:18:50 pm #114 Ultima modificación: Febrero 05, 2017, 14:20:22 pm por alexpower
Que pena no haber estudiao FP, jejeje. Que bien me vendria ahora.
a ver voy por partes.
En primer lugar gracias a los dos. Bolson habia leido tu hilo completo pero no recordaba que habias dado tantas explicaciones y enlaces electricos. Lo he vuelto a leer y creo que dejare la instalacion asi (ya que tengo tirados bastantes coarrugados) pero unificare algunos por unos coarrugados mas gruesos.
No tengo problemas en meter negqtivos hasta bareria de nuevo si asi ocasiona menos problemas.  En algunos tramos tengo que comprar coarrugado mas grueso, ya que lo he comprado todo de 16mm y no me van a entrar los cables.
- El inversor es para el microondas (pa calentar cuatro platos) y un compresor de agua que quiero poner para lavar la bici en el maletero.
- ¿es neceserio el conector de prioridad?
- ¿ No tengo ni idea que es un repartidor unipolar pero entiendo que lo necesito para retornar los negativos a bateria no, ?? Lo buscare en wikipwdia .meparto

No quiero escatimar en comprar aqui cuatro cosas que me hagan falta. Incluso en llevar cable de mayor seccion que el necesario si ello no perjudica la instalacion. Prefiero que sobre a no que falte.

Pero sobre todo. Muchisimas gracias.

MI CAOS PARTICULAR


pabgarde

Cita de: alexpower en Febrero 05, 2017, 14:18:50 pm
- ¿es neceserio el conector de prioridad?

El interruptor prioritario selecciona automáticamente entre dos fuentes de 220v (toma exterior e inversor). Así puedes usar los mismos enchufes de 220V para las dos cosas sin preocuparte de donde vienen los 220v. 
Puedes conseguir la misma función poniendo enchufes diferentes para exterior e inversor, o poniendo un interruptor y seleccionando la fuente manualmente.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Bolsón

Ya te digo, no te creas que no me ha dado vidilla el módulo de "litri" que hice a los 18  ;D 

Los corrugados, como sugerencia para facilitarte un poco la vida, siempre que puedas y tengas medianamente claro lo que vas a meter por el, mete los cables antes de echar el tubo por la furgo, porque a veces bien sea por curvas pronunciadas o porque no esté lo suficientemente tenso el corrugado, se hace muy complicado el pasar los cables...

Lo del repartidor viene a ser como una ficha de empalme pero con muchas entradas, vamos un cacho de cobre con muchos agujeros y tornillos:


Lo que comentas del relé de prioridad, si pretendes automatizar el cambio de 220v a través del exterior o de la batería si te hará falta. Sino con un conmutador de 3 posiciones (1, 0, 2) te puedes apañar también.

Ánimo con los cables, es una parte bastante coñazo y poco vistosa, pero importante de hacer con calma y paciencia.

Saludos

Lukiluc

Este es el hilo en el que muestro los avances en la camperización de mi Mercedes 207D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=331263.0


pabgarde



Cita de: Bolsón en Febrero 05, 2017, 14:35:56 pm
Lo que comentas del relé de prioridad, si pretendes automatizar el cambio de 220v a través del exterior o de la batería si te hará falta. Sino con un conmutador de 3 posiciones (1, 0, 2) te puedes apañar también.


Venga curratelo un poco más y pon un modelo en concreto que valga. ¿Uno de 16A sería suficiente?