--ENCUESTA-- Recomendaciones de buenas prácticas en furgoperfectos

Iniciado por osbalro, Octubre 31, 2016, 21:12:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Estás de acuerdo con estas recomendaciones?

Si
No

osbalro

Cita de: zapesm en Noviembre 01, 2016, 00:59:44 am
Me parece buena idea, yo intento no molestar en ningún sitio, pero puede que en un momento dado esté haciendo algo que molesta sin darme cuenta, encantado de que a quien molesto me lo diga, lógicamente de  buenas maneras y felices los dos
Salu2

Gracias, me parece genial tu actitud.
Una vez vayamos recopilando buenas prácticas y vayan teniendo buena aceptación las iremos recopilando en el primer post.

osbalro

Lugares de pernocta: Esto puede crear un poco de controversia, pero se puede debatir... Creo que si una población o ciudad tiene una zona habilitada para la pernocta de vehículos vivienda (areas ACs) se deben utilizar. Hay algunas de pago y otras gratuitas. Pienso que si una población ha hecho el esfuerzo de crear una área especifica para ello debemos utilizarlo. Allí normalmente tenemos para llenar o vaciar aguas y servicios.
Hay apps para el móvil que te dicen donde tienes la más cercana.
Está claro que en España no abundan pero cada vez hay más y pienso que las deberíamos utilizar lo máximo posible.       

osbalro


Foto sacada de un grupo de Facebook relacionado con el mundo furgonetero tomada en Hospital de Benasque dentro del Parque.
Esta foto es para reflexión. No voy a criticar. Alguna vez he hecho algo parecido por desconocimiento.

salvardu

Cita de: osbalro en Noviembre 01, 2016, 00:50:49 am
Con la ley en la mano, según "La furgoteta", levantar el techo o claraboya no es motivo de sanción ya que no excedes el perimetro del vehiculo. Pero si que es verdad que intento levantarlo lo mínimo posible en lugares conflictivos.

Bueno, ahi no estoy de acuerdo, la furgoneta es un objeto 3D y nosotros solo pensamos en el perímetro en planta, como si solo tuviese 2D. En realidad levantar el techo supone modificar el perímetro del perfil de la furgoneta, es decir, vista de lado ha cambiado su perímetro, no? Pues ya es sancionable porque estás acampado!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

salvardu

Cita de: osbalro en Noviembre 01, 2016, 00:35:10 am
Espacio entre furgos: Creo que querer que no te aparquen al lado es ser un poco egoísta y más cuando estamos estacionados. Pero si que es verdad que nos gusta tener un poco de intimidad en la medida de lo posible. Así que si hay espacio intenta no aparcar retrovisor con retrovisor con la furgo de al lado.
Tengo que decir que a mi nunca me ha pasado. Si que es verdad que alguna vez he amanecido con una furgo al lado con el parquin vacío pero ninguna vez me ha sido incómodo. Creo que lo hacemos porque en cierta manera nos sentimos más protegidos.

A mi me ha pasado que he tenido que salir por la otra puerta de lo cerca que se habían puesto. Al parecer aquel tipo tenía mucho miedo y necesitaba sentirse segurísimos!  

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Joseiyc

Yo creo que hay un tema un poco tabú,que es el uso de los campings,para el usuario de una furgo,yo siempre los he utilizado mucho antes de tener la furgo,entiendo lo de pasar una noche donde sea por qué te pilla a medio camino,o por qué te apetece,pero aveces tenemos un camping al ladito,con sus servicios y una mayor seguridad.Ultimamente suelo ir mucho por Huesca y os aseguro que no me limita para recorrérmela entera,¿qué son caros,si te metes en un camping de playa de primera,en temporada alta,con su animación y toda la historia,posiblemente,pero uno de montaña de segunda o tercera menos,este año me he encontrado en Cataluña,y en agosto uno por 16€ dos adultos y un perro,y tenía piscina,cuando voy por ejemplo por la sierra de Guara,dejó la furgo aparcada,y cojo la mochilita,si me tengo que comer un bocata no pasa nada,y recojo y dejó todo como estaba,yo voy con perro que no es peligroso,pero suelo llevarlo atado donde hay otras personas y sobre todo otros perros,este es un tema,el de los perros que suelen ir siempre sueltos cuando hay otros perros desconocidos y personas y los dueños no son demasiado responsables con las actitudes de su mascota.

osbalro

Noviembre 01, 2016, 09:54:52 am #21 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 10:01:00 am por osbalro
Cita de: Joseiyc en Noviembre 01, 2016, 09:47:47 am
Yo creo que hay un tema un poco tabú,que es el uso de los campings,para el usuario de una furgo,yo siempre los he utilizado mucho antes de tener la furgo,entiendo lo de pasar una noche donde sea por qué te pilla a medio camino,o por qué te apetece,pero aveces tenemos un camping al ladito,con sus servicios y una mayor seguridad.Ultimamente suelo ir mucho por Huesca y os aseguro que no me limita para recorrérmela entera,¿qué son caros,si te metes en un camping de playa de primera,en temporada alta,con su animación y toda la historia,posiblemente,pero uno de montaña de segunda o tercera menos,este año me he encontrado en Cataluña,y en agosto uno por 16€ dos adultos y un perro,y tenía piscina,cuando voy por ejemplo por la sierra de Guara,dejó la furgo aparcada,y cojo la mochilita,si me tengo que comer un bocata no pasa nada,y recojo y dejó todo como estaba,yo voy con perro que no es peligroso,pero suelo llevarlo atado donde hay otras personas y sobre todo otros perros,este es un tema,el de los perros que suelen ir siempre sueltos cuando hay otros perros desconocidos y personas y los dueños no son demasiado responsables con las actitudes de su mascota.

Estoy de acuerdo contigo. Los uso bastante. Pero tb uso furgoperfectos.
Cuando salgo varios días los voy alternando. Así como también uso las áreas ac.

osbalro

Cita de: salvardu en Noviembre 01, 2016, 02:03:21 am
Bueno, ahi no estoy de acuerdo, la furgoneta es un objeto 3D y nosotros solo pensamos en el perímetro en planta, como si solo tuviese 2D. En realidad levantar el techo supone modificar el perímetro del perfil de la furgoneta, es decir, vista de lado ha cambiado su perímetro, no? Pues ya es sancionable porque estás acampado!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Amigo, creo que has interpretado mal la ley que lo regula. El perímetro que modifica el espacio de estacionamiento es la planta y no el perfil superior.
Pero buscaremos esa ley y la estudiaremos por si tienes razón.

salvardu

Te copio parte de la instrucción 08v74:
"[...]No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.[...]"

Como ves habla del 'perímetro del vehículo' sin especificar cual. Así que a la pregunta: levantar el techo modifica el perímetro de la furgo? La respuesta es SI. Eso supone, por tanto, que pueden considerar que estás acampado y deja la puerta abierta a que te pueda caer una multa.

Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk

osbalro

Noviembre 01, 2016, 11:26:11 am #24 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 11:36:46 am por osbalro
Cita de: salvardu en Noviembre 01, 2016, 11:10:48 am
Te copio parte de la instrucción 08v74:
"[...]No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.[...]"

Como ves habla del 'perímetro del vehículo' sin especificar cual. Así que a la pregunta: levantar el techo modifica el perímetro de la furgo? La respuesta es SI. Eso supone, por tanto, que pueden considerar que estás acampado y deja la puerta abierta a que te pueda caer una multa.

Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk

Tú lo inerpretas así y es posible que sea así. Pero no puedes afirmarlo con esa rotundidad ya que también lo puedes interpretar de la otra manera como hacemos otros...
Yo por si acaso no lo levanto .nono


mikel82

Cita de: osbalro en Noviembre 01, 2016, 01:46:17 am

Foto sacada de un grupo de Facebook relacionado con el mundo furgonetero tomada en Hospital de Benasque dentro del Parque.
Esta foto es para reflexión. No voy a criticar. Alguna vez he hecho algo parecido por desconocimiento.

Sinceramente no veo nada de malo siempre y cuando lo dejes mejor que cuando llegaste


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Síguenos en Instagram @enfurgovoy

osbalro

Cita de: mikel82 en Noviembre 01, 2016, 14:34:58 pm
Sinceramente no veo nada de malo siempre y cuando lo dejes mejor que cuando llegaste


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La cuestión no es si a nosotros nos desagrada o no. És que una ley lo prohíbe expresamente
¿Nos beneficia el saltarse esa ley que tb nos avala a la hora de pernoctar estando estacionados?
Creo que no...

road-runner

Cita de: salvardu en Noviembre 01, 2016, 11:10:48 am
Te copio parte de la instrucción 08v74:
"[...]No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.[...]"

Como ves habla del 'perímetro del vehículo' sin especificar cual. Así que a la pregunta: levantar el techo modifica el perímetro de la furgo? La respuesta es SI. Eso supone, por tanto, que pueden considerar que estás acampado y deja la puerta abierta a que te pueda caer una multa.

Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk



La palabra perímetro proviene del latín perimĕtros, que a su vez deriva de un concepto griego. Más concretamente podemos explicar que en su origen etimológico griego nos encontramos con el hecho de que este término está conformado por dos partes perfectamente diferenciadas. Así, en primer lugar, está el prefijo peri- que puede traducirse como sinónimo de "alrededor" (no encima de...) y, en segundo lugar, se encuentra el vocablo metron que es equivalente a "medida".
We are always in nowhere, now here.

Joseiyc

Yo entiendo,delimitación marcas viales,vamos,las rayas del aparcamiento,y no perímetro,es lógico que si uno ocupa dos plazas de aparcamiento le puedan llamar la atención.