[Mercedes mb 140 1992]- La furgoneta eterna

Iniciado por Viajero del tiempo, Octubre 12, 2016, 22:32:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Viajero del tiempo

Pues monta el original el OM 616 de 75cv y 2.400cc. Son motores que incluso pisando el acelerador a tope durante mucho tiempo, no llegan a forzarse. Son pocos caballos para esa cilindrada, motivo por el cual también son así de duraderos.

Además la furgoneta tiene desarrollo largo y permite ir a velocidad de crucero entre 90-110km/hora sin demasiadas revoluciones. Lo único malo es que en cuestas algo pronunciadas toca bajar a cuarta y mantenerse a 80, pero vamos, como ya dije voy despacito y sin prisa:)

Lukiluc

Lleva el mismo motor que la mía! Una 207d!  ;D
Este es el hilo en el que muestro los avances en la camperización de mi Mercedes 207D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=331263.0

CogolloT4

Yo en el viaje de vuelta a casa la verdad venia algo sobrecogido por no conocernos aun (mi OM601 2299cc 80cv), pero el sonido delata que pueden pasar horas o dias a esas revoluciones y si note que en pendientes se quedaba y habia que reducir a 4 pero como buen dices cuando me monto lo que menos tengo es prisa
y con un consumo que me sorprende, lleva 600km y acaba de tocar la zona roja de la reserva, que el otro dia lo comentabamos un compañero y yo de aqui, cuando pone que queda 1/4 realmente queda el cuarto entero de deposito¿
Dudamos entre 60 o 70 litros de capacidad...

Un verde saludo !

Viajero del tiempo

Son motores que o los sabes apreciar bien o los odias. La gente es muy crítica con el tema del ruido, vibraciones.... incluso con el aspecto. Pero ya digo, a mí todo eso no me disgusta, al revés, la hacen diferente e interesante. Teniendo en cuenta los años que tienen ya estos motores, suelen gastar medio litro o 1 litro más de lo que gastaban cuando eran nuevos, a veces más, depende del estado.

Pero si el motor está bien, y se han hecho más o menos los mantenimientos, el consumo es más bajo que el de furgones actuales, y no hay que olvidar que nos separan ya en torno a 30 años de mejoras en furgones.

Tema del depósito: Yo suelo hacerle 500km y lleno de nuevo el depósito, pero podría hacerle bastante más, creo que en torno a 700 hasta pararse tb jaj

ELSERGIO

hostia que maja por dentro!!! te juro que no parecia la misma furgo en las fotos, impensable que entre eso en una MB100 y una cosa... con ducha!! pero que altura tiene eso por dentro!! hago yo eso en mi vito y tengo que ducharme en cunclillas...

enhorabuena por el curro, de verdad, y mira que yo no suelo decir estas cosas... jajajaja

Viajero del tiempo

La altura interior está en 1,83 contando con el aislamiento, hay zonas con algo menos pero no baja de 1,80. Para una persona de estatura promedio es suficiente, y sino siempre puedes ducharte algo agachado o sentado en el poti xd, el caso es llevar ducha con agua caliente.

Estas furgos engañan mucho por fuera. Al llevar el motor dentro del habitáculo delantero, se gana medio metro de espacio de carga adicional. De manera que la caja para camperizar quitando las barreras originales tiene en torno a 3,20 metros de largo X 1,80 metros de ancho. Eso bien organizado da incluso para un armario de ropa como el que llevamos jaj.

Siempre hago una comparación, en longitud de camperización es como una ducato l2h2, pero 20 cm más estrecha y ocupando medio metro menos por fuera (aún teniendo la misma longitud para camperizar), así que puede aparcarse en cualquier plaza de coche de 5 metros.

ELSERGIO

joder, 1,80!! nunca dejare de sorprenderme... pues ahora toca disfrutarla y a ver ese viaje que dices!! me quedo pendiente...

un saludo y de verdad que enhorabuena por esa preparacion, flipando me he quedado...

ta

Este motor acepta sin problemas aceite en vez de gasoil ?

kingmelenas

Graaande muy bonita! Calzamos el mismo motor! 0 quejas!
Suerte!!
Mi primera "Re"camperización MB 207-D 1979 -->http://www.furgovw.org/index.php?topic=306317.0

gitacamper

Ha quedado genial. Aunque sorprende algunos muebles antiguos como las cajoneras de la cocina, y otros tipo modernos. Pero vamos, es un detallito fácil de solucionar si apetece.

Sobre las pendientes, y tener que reducir, ni caso a algunos. Hay mucho semicrio que solo ha conducido turbodiesels por autovía. Reducir de marcha es normal y divertido. Yo me divierto con mi Transit de 70cv porque obliga a conducir, y a mi me gusta. Con coches modernos hacer kms es un aburrimiento, todo muy blando, asistido y fácil...

Salu2

karpediem1977

1.80 por dentro.....
Me dejas loco muchacho...has hecho un gran trabajo. El mueble antiguo canta un poco, pero que esta fantastica. A disfrutar