Fusible fundido entre panel solar y regulador solar, ¿cuál poner?

Iniciado por vitu101, Agosto 29, 2016, 14:45:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vitu101

Agosto 29, 2016, 14:45:59 pm Ultima modificación: Octubre 11, 2017, 12:14:12 pm por falco
Hola compañeros,

a ver si me podéis echar una manilla, que he tenido un pequeño susto este fin de semana.

Os cuento: resulta que tengo 180w en dos placas de 90w (de mercasolar, fabricadas en Asturias en teoría, de vidrio sin perfil pegadas sobre el techo, una de ellas sí tiene ventilación inferior, la otra directamente sobre la fibra del techo), conectadas a un steca de 15A, y a su vez a la batería de 140 Ah gel.

En su día, cuando hice la instalación, bajé un par de cables (gordotes) desde cada placa hasta casi el regulador; justo antes del regulador puse un fusible de 15A en el +, para proteger placas y/o regulador -aunque creo que el regulador se protege solo , y del fusible sale un cable de mayor sección al regulador (a escasos 15 cm de distancia). Por supuesto entre regulador y  batería hay otro fusible.

Este finde me dejó de cargar el regulador (0.0 A de carga). Revisando vi que el fusible de 15 A estaba fundido, y lo preocupante: "parcialmente derretido". Era un fusible de los "buenos" (de los que lleva de serie un coche caro, para ser exactos, no de esos chinos chungos), el portafusibles aguantó sin problema. La cinta aislante alrededor del fusible, que había puesto un poco, estaba "quebradiza" (era también de marca).

Esto ha pasado imagino alguno de los días que he dejado la furgo a pleno sol, que ha estado varios (sol de Castilla, semana pasada, índice de UV bastante alto   :-\

Me acojoné un poco, más leyendo cosas como las del compañero manuel castagnal que contaba en otro post. no tanto por el hecho de que el fusible se fundiera (para eso está), sino por el hecho de que el plástico del fusible estaba deformado, derretido parcialmente, cosa que nunca había visto - quizá un fusible defectuoso que tardó en fundirse demasiado? y calentó en exceso el plástico?

La pregunta es: qué debería hacer?

-  poner un fusible mayor (20A) quizá?
- Poner dos fusibles de 15 A en serie, por redundancia en caso de fusible defectuoso?

- poner dos fusibles independientes de 10A, uno para cada placa, y llegar al regulador con dos cables (unidos ya en el mismo regulador?)

- O bien apagar las placas cuando la deje a pleno sol sin usar? (esa opción no me motiva mucho, porque si la dejo a pleno sol en Sevilla en Julio, con la nevera puesta, me gustaría que las placas funcionaran)

- O bien, no poner ningún fusible, y que el regulador proteja él solito (es un steca que tiene protección de nosecuantas cosas, compré el steca precisamente por la cantidad de protecciones que tenía). Los cables no estaban sobrecalentados ni nada, sólo el fusible tenía el plástico un poco fundido (además de fundirse, claro).

- o vender las placas  .meparto

Mi principal preocupación es que no haya un susto, la batería si la puedo cuidar, mejor, pero más vale la furgo y los que vamos dentro claro  ;D

Mil de gracias compañeros!
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jallacru

Por lo que cuentas: 
..."Este finde me dejó de cargar el regulador (0.0 A de carga). Revisando vi que el fusible de 15 A estaba fundido, y lo preocupante: "parcialmente derretido". Era un fusible de los "buenos" (de los que lleva de serie un coche caro, para ser exactos, no de esos chinos chungos), el portafusibles aguantó sin problema. La cinta aislante alrededor del fusible, que había puesto un poco, estaba "quebradiza" (era también de marca)."

Parece que fuera un fusible con un mal plástico. . . o, lo que no entiendo bien es lo que dices de la cinta aislante alrededor del fusible. . . es que envuelves el fusible con cinta como si fuera una bufanda ???. . .  si ese es el caso, lo más evidente es que la cinta/bufanda no deja enfriarse al fusible y puede ocasionar su fusión por sobrecalentamiento (propio y externo).

Por otro lado, 180W  de placas  pueden darte unos 17V y unos 11A. . . o sea que el fusible de 15A parece adecuado.

NO PONGAS 2 FUSIBLES EN SERIE,  no mejorarías la instalación. . . y poner un fusible por cada placa, puede estar bien pero realmente no es necesario.. . .

CAMBIA EL FUSIBLE Y PON DE NUEVO 15A.. . . Y PROCURA QUE ESTÉ ACCESIBLE Y BIEN VENTILADO. 

vitu101

Cita de: jallacru en Agosto 29, 2016, 16:17:50 pm
Por lo que cuentas: 
..."Este finde me dejó de cargar el regulador (0.0 A de carga). Revisando vi que el fusible de 15 A estaba fundido, y lo preocupante: "parcialmente derretido". Era un fusible de los "buenos" (de los que lleva de serie un coche caro, para ser exactos, no de esos chinos chungos), el portafusibles aguantó sin problema. La cinta aislante alrededor del fusible, que había puesto un poco, estaba "quebradiza" (era también de marca)."

Parece que fuera un fusible con un mal plástico. . . o, lo que no entiendo bien es lo que dices de la cinta aislante alrededor del fusible. . . es que envuelves el fusible con cinta como si fuera una bufanda ???. . .  si ese es el caso, lo más evidente es que la cinta/bufanda no deja enfriarse al fusible y puede ocasionar su fusión por sobrecalentamiento (propio y externo).

Por otro lado, 180W  de placas  pueden darte unos 17V y unos 11A. . . o sea que el fusible de 15A parece adecuado.

NO PONGAS 2 FUSIBLES EN SERIE,  no mejorarías la instalación. . . y poner un fusible por cada placa, puede estar bien pero realmente no es necesario.. . .

CAMBIA EL FUSIBLE Y PON DE NUEVO 15A.. . . Y PROCURA QUE ESTÉ ACCESIBLE Y BIEN VENTILADO. 



muchas gracias Jallacru,

la verdad es que el fusible iba encintado porque estaba detrás de un panel, aunque no iba apretado tampoco iba visible y por eso lo encinté, para que no se soltara ni rozara con nada... no muy acertado por lo que cuentas.

Entonces buscar una ubicación "al aire" visible del porfusible, a ver donde lo pongo, que ventile.

Tomo nota pues.

Muchas gracias compañero
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

perroflautero

Coincido con jallacru, se ha juntado la temperatura propia de la época con la falta de refrigeración del fusible y momentos de máxima producción del panel.

Lo de poner un fusible entre las placas y el regulador esta bien si se pone junto a los paneles, así protege el tramo de cable que va de los paneles al regulador, porque el regulador no necesita protección. yo tengo uno puesto a la entrada del regulador para facilitar la desconexión entre paneles y regulador si tengo que quitar la batería, pero no tiene que ser necesariamente un fusible, puede ser un simple interruptor.

vitu101

muchas gracias compañeros,

por lo que voy reflexionando estos días, quizá sea mejor no poner fusible? Vamos, que no es que sea mejor, pero que si el regulador se protege solo, el fusible es prescindible? Lo digo porque no veo forma de ponerlo en un sitio ventilado y que quede decentemente rematado, al tener el regulador a la vista... tengo un portafusibles aereo pero no quedaría muy fino la verdad. Y luego están los portafusibles de rosca de fusible cilíndrico, pero ahí ventilación poca...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jallacru

Realmente no hace mucha falta ese fusible . . .  el tema está en que --como norma-- se pone un fusible detrás de cualquier fuente de corriente. . . y las placas son una fuente.

1) Si las conexiones de la placa llegan a desconectarse del regulador la placa daría su máxima tensión y 0 intensidad --que es lo que da cuando funde el fusible--

2) Si las conexiones de placa llegan a hacer cortocircuito entre ellas o con la masa se produce el máximo de intensidad tendiendo a 0 la tensión.

Esa máxima intensidad en cortocircuito es muy cercana a la intensidad máxima de la placa en servicio normal. . .muchos fusibles no la detectan y por lo tanto no funden.

3) Si se funde el fusible ---y no te das cuenta--- pueden pasar horas o días y estás sin cargar baterías.

Perroflautero aboga por poner ese fusible  -lo más cerca de las placas-- para tener una seguridad añadida y para poder aislar las placas del regulador fácilmente sin tener que manipular los tornillos del regulador.

En mi caso personal no llevo ese fusible porque mis placas son de pocos watios --sólo para mantenimiento-- y las conecto directamente a un conector tipo encendedor.. .  Si las quiero desconectar, actúo sobre el conector.

vitu101

hola,

bueno me volvió a pasar con un fusible de 15 A. Así que monté uno de 25A.

La conclusión a la que llegué para montar uno mayor es la siguiente: la corriente límite de fusible circula por él (o casi) durante muchas horas, lo que hace que la resistencia que tiene el propio fusible (mayor cuanto menor es la corriente máxima que protege) provoque el calentamiento del plástico que lo cubre, del portafusibles, etc... Mientras que si se monta un fusible mayor, la resistencia es menor, por lo que la corriente nunca calienta tanto esa resistencia, y por lo tanto tampoco el plástico.

Podía esperar con el fusible de 10A o de 15A que se fundiera como cuando nos encontramos el fusible fundido de la radio, o de los faros, que suele ser por picos repentinos de corriente, por lo que se funden y ya está (son instantáneos, no da tiempo a calentar el plástico ni derretirlo ni nada; por eso simplemente en esos casos nos encontramos el fusible fundido y ya está).

No obstante instalaré un fusible de 10A en cada cable de cada panel, y los uniré después del fusible antes del regulador, para proteger el cable como decia perroflautero.

Por si a alguien le ocurre estando fuera como a mi, ya sabéis, poned un fusible mayor, no menor (podéis tener un susto pues todo lo que rodee el fusible se calienta y se derrite, incluso plásticos de la furgo que estén pegados, ojo!)

Suerte

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

kangrena

Hay que poner un fusible cerca de la placa, si se produce un corto en ese cable la puedes liar. Si pones otro cerca del regulador está bien si está accesible para usarlo como desconectador de las placas.
Pero sin fusible no se te ocurra.

ta



Y los fusibles para la placa de 50w ? Tanto el te va en la placa como el que va después del
regulador ? Tienen que ser iguales?

Fusible de 5 amperios me vale para la salida de la placa y otro de cinco para la salida
del regulador para placa de 50w ? Tengo te comprarlo .
Lo que no encuentro es porta fusible con cable de 6mm para la placa , ni de 4mm

lober

respondo, a ver si puede que yo os dé una explicación de porqué los fusibles de 15 se están yendo después de achicharrar el plástico.
el regulador de carga, cuando la batería está completamente cargada, lo que hace es cortocircuitar la fuente de tensión (panel) para no seguir inyectando corriente a la batería, hasta que esta no la necesite.
como comentabais, los fusibles están rompiendo con la placa a pleno sol, y en día de radiacción fuerte.
así pues. el guiso está cocinado, tienes mucha radiación, tu batería está a tope, y el regulador mete en corto el panel, eso va a hacer que la intensidad suba mucho, (habrá que ver la curva del fusible, para saber cuanto tiempo necesita para romperse a 15A, ya que el panel no dará mucho más de corriente)
ese tiempo con el fusible sometido a su máxima corriente, es quien funde los plásticos de alrededor, ya que en ese tiempo que "aguanta" la sobrecarga antes de romper, se va a calentar mucho.
los fusibles de automoción, normalmente están pensados para soportar estas cosas, y romperse cuando hay un cortocircuito, que será lo que hará que los cables se calienten demasiado y se dañen, ya que una batería de coche sometida a cortocircuito, da una punta de corriente bastante alta.
quizás lo más acertado ha sido subir a un fusible de más calibre, porque la placa, sobre todo en verano, pasará muchas horas al día en corto, y mas con 180W, que cargan la batería bastante rápido.
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

Kiyo74

Cita de: ta en Octubre 10, 2017, 16:20:31 pm
Lo que no encuentro es porta fusible con cable de 6mm para la placa , ni de 4mm


Te gusta este?

http://www.ebay.es/itm/2x-Portafusible-Aereo-Apilable-Incluye-los-terminales-Faston/232400801738?_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIM.MBE%26ao%3D2%26asc%3D20170831090034%26meid%3D55780a3ca202444280893879f7ea0593%26pid%3D100005%26rk%3D2%26rkt%3D6%26sd%3D320499015570&_trksid=p2047675.c100005.m1851







ta


Kiyo74

Puedes comprarlo directamente por ebay.........no?

Ayer mismo compré un shunt para el display de voltmímetro/amperímetro.....


Kiyo74