¿Nos encontramos ante el primer aire acondicionado para nuestras campers? ++info

Iniciado por regi_maximum, Agosto 28, 2016, 12:11:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

regi_maximum

Buenos días,

Ya expuse en un tema un aire acondicionado portátil que recibió muchos comentarios en contra por ser un evaporizador más o menos eficiente, pero al fin y al cabo un ventilador con deposito de agua, etc.

Pues hoy me he encontrado con un nuevo aparato que parece ser que cumple todas las expectativas que se le supone. Vamos al lio!!!!

El aparato en cuestión se llama ZERO BREEZE



Aquí tenemos cierta descripción en español: http://www.neoteo.com/zero-breeze-aire-acondicionado-portatil-compacto

Aquí la web: https://www.kickstarter.com/projects/1253665084/zero-breeze-the-worlds-coolest-portable-air-condit?ref=checkout_rewards_page








Y aquí las características: 



Aquí tenéis un video donde se puede ver como se conecta un tubo a la salida de aire caliente para echarlo fuera del recinto y como se conecta a una batería portatil.

https://www.youtube.com/watch?v=tE6f523m-eY


Como podéis ver tiene compresor y gas. Consumo entre 120-150W. Y otra serie de características que vosotros mismos podéis ver y comentar.

Precio 389$. Hasta aquí puedo leer.

Un saludo a todos.



Actualización 23/02/2017

Para los entendidos algunas fotos del compresor y otras partes.










Y en el siguiente link podeis ver más info y fotos.

https://www.indiegogo.com/projects/zero-breeze-the-world-s-coolest-portable-ac-unit#/updates

Actualización 05/07/2017

Pues según voy mirando nueva información sobre este producto descubro que ya están llegando los primeros aparatos a aquellos que primero apoyaron esta idea. De manera que ya hay algunos comentarios y videos al respecto. Os dejo un link de uno que ha subido varios videos en twitter de su funcionamiento en una camioneta:

https://twitter.com/THE_REAL_MT_ICE

Os dejo lo que dice en la sección de comentarios (en inglés) y os hago un pequeño resumen.

"OK GUYS...Just posted a 3 hour time lapse of unit cooling my truck cap @ dusk in full shade. First off, I had truck cap door and windows open all day to make sure cap and ambient outdoor temps were the same. Second, I place the transformer in front of the unit because it got so hot yesterday when I had it to the side I was afraid it would burst into flames. I needed to wrap a towel around it to pick it up it was so hot. But, having the transformer about 6 inches from the cooling vent did the job. Third, I bought 2 digital thermometers from Home Depot and placed them both in the video so there was some degree of accurate measure. fourth. After 2 hours, I noticed that the humidity level on the thermometers was rising and there was nothing in the condensate bin, so I raised the front of the unit about 1/4 of an inch and out came the condensate from the tube. You will notice near the end of the time lapse video I had opened the truck cap door and moved the transformer a bit further away from the cooling vent. This is where the humidity levels jump up a bit. I am not so convinced that these cheap thermometers were very accurate there. Fifth, the current ambient outdoor temp as measured during the test is really not a factor since the truck cap was fully enclosed. Sixth, I placed my Zero Breeze as high as convenient to get the hot air at the top out and place the thermometer about halfway up from the floor to the ceiling. I can assume that the floor temps would be a bit cooler as that is where I would sleep. So, bottom line, I measured an 11 degree drop (having the cool unit blow cold onto the hot transformer, which kept it cool)) in 3 hours. But, when I open the truck cap, I was hit with a wave of cool air. I am going to assume the temp was even cooler by a degree or 2. I make this assumption based on my home HVAC set to 70 degrees (which is a 12K 2 year old whole house system). Now...my truck cap space measured approx. 135 CUBIC feet, not square feet. If you had a typical 9 foot ceiling, then this unit would take far longer to reach desired temp. But, for an 1100 BTU unit - my conclusion is that it actually cools (real world and real feel and cheap digital thermometer measured). I can say without a doubt, I would camp out in my truck cap camper top with Zero Breeze and know it will cool my space.
Now, that said, if I was in a tent I'd have the unit blowing directly onto me. If I was in an office, I'd had the unit on my desk blowing directly onto me. Remember this is an 1100 BTU unit which is near exactly appropriate for 135 cubic feet of space. Also, remember that when your air in a space is cooled by this unit then that cooled air will be cooled even further since the returns suck in the same air from that space. I have left my unit running still after 3 hours and I will give a four hour final temp decrease result later. For now check out my Twitter time lapse video at:
https://twitter.com/the_real_mt_ice/status/880623637480583168 or @THE_REAL_MT_ICE

Ok. By the time I finished the last entry whilst enjoying a few Blue Moons- an hour had passed. I placed the thermometers on the floor keeping the unit high or same position as at the start. Temp went from 81 degrees to 68 degrees over a four hour time. That's impressive considering the space was open all day. I opened the door to shut things down and it was nice and cool. I would definitely sleep good."

Resumiendo, el espacio es el que podéis ver en el video. Ni es nuestra furgoneta ni una habitación grande. Después de 4 horas de funcionamiento teniendo en cuenta que el vehículo está a la sombra y demás la temperatura ha descendido de los 27º a los 20º.
Comenta que el transformador se calienta de más y prueba a ponerlo delante del aire que expulsa el aparato para refrigerarlo. En un video comenta la posibilidad de dejarlo de alguna manera fuera del vehículo.
En cuanto a la humedad al fijarse que esta aumentaba según las mediciones y que el depósito que tiene el aparato para que se condense no tenía agua, eleva ligeramente la parte delantera del mismo y de esta manera consigue solucionarlo.

Todavía no he visto nada de alguno que lo pruebe con 40º que es lo que podemos tener aquí en cualquier momento del día. Pero en principio para un espacio reducido parece que funciona.

Seguiremos informando.

Mediano

 :o pincho el hilo que esto si lo veo más serio y viable!!  .palmas .panico

Está aún en campaña de financiación, pero a falta de más de un mes ya ha recaudado el triple de lo necesario, asi que parece tener buena acogida
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

AKUREYRI

 .ereselmejor Veo compra conjunta proximamente.....Esperemos que ese cacharro de resultado,si es así esta gente acaba de descubrir el santo grial!!!!!

FRG



regi_maximum

Agosto 28, 2016, 13:23:59 pm #5 Ultima modificación: Agosto 28, 2016, 13:47:05 pm por regi_maximum
Desde luego esto puede ser un antes y después en la manera de movernos por el mundo. Tener un aire acondicionado estático para esas siestas y esas noches de verano es todo un lujo que hasta ahora solo podíamos soñar.

Si esto funciona el año que viene tenemos todos una. Aquí tenemos un video donde podemos ver la utilidad que nosotros le daríamos en la furgo. El ejemplo es en una tienda pero nos valdría perfectamente sacando el tubo por una ventanilla por ejemplo.

https://www.youtube.com/watch?v=tE6f523m-eY

Un saludo.


pichones

Tiene buena pinta ... Habrá que esperar a las primeras pruebas a ver qué tal refresca.


Txitxi

150w es bastante consumo para las baterias de nuestras campers. Estaria bien que fuese un sistema autonomo de gasoil y que ademas se integrase en los bajos del vahiculo, al estilo de la calefaccion estatica... Sería la repanocha.

tripax


regi_maximum

Pero entonces sería otro aparato. Por ahora tenemos esto y gracias. Tendremos que ver los pros y contras como por ejemplo el consumo que dices que es alto pero el pedir peras al limonero pienso que ya es demasiado.

De todos modos es bueno ir comentando porque podemos ver cosas que otros no sabemos. Muchas gracias por tu aporte del consumo. Yo en eso no se cuanto tiempo tardaría en descargarse nuestra batería. Ni si enchufado a la corriente de un camping tendría algún problema o no. Ahí es donde pido a los entendidos que nos iluminen para mayor clarificación de las dudas que vayan saliendo.

Mediano

Cita de: regi_maximum en Agosto 28, 2016, 14:24:49 pm
Pero entonces sería otro aparato. Por ahora tenemos esto y gracias. Tendremos que ver los pros y contras como por ejemplo el consumo que dices que es alto pero el pedir peras al limonero pienso que ya es demasiado.

De todos modos es bueno ir comentando porque podemos ver cosas que otros no sabemos. Muchas gracias por tu aporte del consumo. Yo en eso no se cuanto tiempo tardaría en descargarse nuestra batería. Ni si enchufado a la corriente de un camping tendría algún problema o no. Ahí es donde pido a los entendidos que nos iluminen para mayor clarificación de las dudas que vayan saliendo.


Hay que aprenderse las formulillas magistrales

P (w)= I(a) x V(v)
con lo que 150w/12v= son 12,5A de consumo
Para una batería de 250Ah tienes para 20 horas, hasta la descarga completa claro, que eso no es viable.
El 30% de esa bateria son 75Ah, con lo que tendrías para 6 horas
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

regi_maximum

Cita de: El Mediano en Agosto 28, 2016, 14:28:43 pm


Hay que aprenderse las formulillas magistrales

P (w)= I(a) x V(v)
con lo que 150w/12v= son 12,5A de consumo
Para una batería de 250Ah tienes para 20 horas, hasta la descarga completa claro, que eso no es viable.
El 30% de esa bateria son 75Ah, con lo que tendrías para 6 horas


Puesto que como ejemplo has elegido el consumo máximo entiendo que tendríamos unas 7h con un consumo más moderado. La verdad que no es mucho pero algo es algo.

¿Si tenemos placas solares cargando las baterías podríamos ser autosuficientes o no daría tanta carga como para que funcione durante el tiempo que queramos?

Entiendo que enchufado en un camping no hay problema alguno.

Gracias por tus aclaraciones.

Mediano

Agosto 28, 2016, 14:47:09 pm #12 Ultima modificación: Agosto 28, 2016, 14:50:42 pm por El Mediano
Cita de: regi_maximum en Agosto 28, 2016, 14:40:29 pm
Puesto que como ejemplo has elegido el consumo máximo entiendo que tendríamos unas 7h con un consumo más moderado. La verdad que no es mucho pero algo es algo.

¿Si tenemos placas solares cargando las baterías podríamos ser autosuficientes o no daría tanta carga como para que funcione durante el tiempo que queramos?

Entiendo que enchufado en un camping no hay problema alguno.

Gracias por tus aclaraciones.


Para la conexión de un camping el consumo es mínimo, ten en cuenta que los aires acondicionados para campers actuales consumen entorno a 900-1100w y se conectan a campings, esos si que son inviables hacerlos funcionar a batería.

Los cálculos los he hecho para una bateria de 250Ah de capacidad, que es mucho más de lo que lleva la mayoría de la gente, pero son facilmente extrapolables a la que lleves con una regla del 3.

Lo que preguntas de si se puede ser autosuficiente con placas solares, pues depende mucho de la instalación fotovoltáica que lleves.
Con 2 placas de 140w y una batería de 250Ah (te estoy hablando de una instalación bastante tocha para lo que estamos acostumbrados a ver)
posiblemente pudieras usarlo sin susto durante las horas de calor, unas 5 o 6 horas al día + nevera + luces....
Pero vamos, para esto no tengo cálculos ni experiencia jejejejje.
Moraleja: instalación fotovoltáica + batería siempre lo más tocho que se pueda permitir tu bolsillo
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

perroflautero

Si consume 150W, en teoría con una placa solar de 200W se mantendría el aparato.
Yo el problema que le veo es que no incorpora nada novedoso, es un sistema típico de compresor, así que con 150W no se puede esperar un rendimiento espectacular, seguro que algo hace, pero hay que tomarlo como lo que es, un aire acondicionado de 150W, o sea entre 10 y 20 veces menos rendimiento que uno portátil de casa, que una "seta" Dometic, o que el propio aire acondicionado de la furgo.

arkaizt

Para ser autosuficientes con este aparto necesitarías llevar al menos 4 placas de 150w y aún así irías justo, a una media de 3 o 4 Ah de cada placa, habrá picos de mas y de menos. Pero el invento tiene muy buena pinta, pasa de un AA de 1500w que hay ahora a 150w, es un avance muy grande, cuantas frigorias da?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0