Por fin! Asientos "giratorios" Citroën Berlingo

Iniciado por Oli.burgos, Julio 31, 2016, 20:28:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Oli.burgos

Bueno pues como en la berlingo esta la cosa complicada para poner bases o similares para hacer los asientos giratorios, me he tenido que hacer un apaño, la verdad que se gana muchisimo con el saloncito que queda, jejeje

Primero sacamos los asientos.



Primero probe a ver que tal quedaba el asiento girado, con la esperanza de encontrar hueco para hacerme una base casera... pero nada pegaba en todos los lados.



Asi que opte por hacer lo que mas sencillo parecia, intentar hacer que el respaldo se reclinase completamente como en las berlingo modernas para poder sentarse encima, para ello corte los topes y parte del anclaje...




Pero con eso no consegui nada ya que tenia otros enganches que imposible reclinarlo.... asi que investigando un poco vi que el respaldo al asiento solo estaba anclado por un remache grande... asi que a tirar de taladro para quitarle y poder liberar el respaldo.







Un poco de lima para dejarlo en condiciones.



Con esto ya tenemos el respaldo liberado.



Colocamos el asiento en su sitio.



Y tenemos dos opciones o dejar el respaldo sobre el asiento, o sobre el salpicadero como mas comodo sea.






El anclaje nuevo lo hago con dos tornillos uno a cada lado, metidos por el agujero del antiguo remache y con una palometa por dentro... queda muy bien ajustado y no se mueve nada, para empellecer un poco la ñapa hacemos un agujerito en los plasticos lo suficiente para que entre la cabeza del tornillo y a montarlos.





Y aqui estarian los dos respaldos sobre el salpicadero que con una tabla de pilar a pilar nos hace un saloncito para unas cartas comer o lo que sea si hace mal tiempo cuatro personas sin ningun problema.






perroflautero

¿Y no te acojonan las posibles consecuencias legales si hay un accidente?

POPIT5

Cita de: perroflautero en Julio 31, 2016, 20:41:26 pm
¿Y no te acojonan las posibles consecuencias legales si hay un accidente?

+1111

Ya no las consecuencias legales, las consecuencias fisicas, la verdad que en caso de accidente no lo veo muy seguro.

dany.harley

Cual es el problema? Circulando ira como de serie y en ningún caso se ve afectado el cinturón de seguridad ni en anclaje del asiento al chasis, q es lo q nos va a retener en caso de accidente.
Me suele hacer gracia, que la gente se echa las manos a la cabeza en cuanto se toca un asiento y luego llevamos los muebles hechos de aglomerado y sujetos de cualquier manera. Eso sí, nos lo han "homolgado" y con eso ya es "seguro". Por mis cojines.

Argibay

Razon no te falta , pero en este pais sin papeles y sellos, homologados, certificados, registros y demas gilipolleces no tienes nada. .spain

Oli.burgos

Lo único que he hecho a sido sustituir un remache por un tornillo.... en cinturón de seguridad y la base del asiento tienen sus anclajes originales..... mas miedo me daría si hubiese hecho una base giratoria casera como he visto por ahí.

Oli.burgos

En caso de accidente el respaldo del asiento no influye en nada en la seguridad... no le veo problema...

perroflautero

no hablo de seguridad (que tambien podriamos hablar), hable de consecuencias legales, si hay un accidente y el perito ve esas modificaciones en el asiento, el seguro no tiene validez, y la responsabilidad civil seria por cuenta del propietario del vehiculo, y son decenas o cientos de miles de euros en caso de fallecimientos o invalidez.
Pero vamos, que si al interesado no le preocupa, a mi menos, a mi no me perjudica lo mas mínimo.

Oli.burgos

Pues la verdad no me preocupa por que no le veo peligro en caso de accidente... ya que no he modificado nada estructural... que en caso de pasar algo al copiloto le pueda pasar algo lo veo complicado y amenos que desmonten todo el asiento no se ve la modificación, en los agujeros de los plasticos van unos tapones )pendiente de comprarlos/hacerlos) para embellecer y que no se aprecie.

perroflautero

Me temo que si que has hecho una modificación estructural, ese asiento paso una homologación tal y como estaba, tu lo has alterado anulando dicha homologación, eso no es cuestionable, pregunta a cualquier ingeniero. Y no es necesario que los daños sean atribuibles a la modificación, como si las lesiones las ha producido la tapa de la guantera, por el hecho de tenerla ya el seguro no es valido,

Y con respecto al perito, te aseguro que con una indemnización de cientos de miles de euros pendiente, desmontan hasta los hilos de la tapicería, no te quepa duda, les pagan para eso.

Oli.burgos

Bueno pues esperemos que no tenga ningún accidente....

cabrichulo

Cita de: Oli.burgos en Julio 31, 2016, 22:21:52 pm
En caso de accidente el respaldo del asiento no influye en nada en la seguridad... no le veo problema...


Hombre, nada, nada.....¿Y en caso de golpe por alcance? ¿No absorbe todo el impacto el asiento y el reposacabezas?

tio calavera

Un apunte si se me permite, me llama la atención que se dice mucho ,el seguro no se hace cargo si detecta una reforma....., vamos a ver ,dependera de la reforma, tiene que afectar a la seguridad del vehículo y a su comportamiento,  tipo retoco frenos subo potencia .Básicamente de esa reforma tiene que depender directamente la causa del accidente  , claro que el seguro puede intentar lavarse las manos otra cosa es que cole , si este hombre va con exceso de velocidad y se lleva por delante a alguien la causa del accidente no es el respaldo salvo que el asiento salga por el parabrisas y le pegue a la persona . De entrada el seguro esta obligado por leí a hacerse cargo de lo que tenga firmado y luego a ti ya te reclamara lo que crea oportuno otra cosa es que a ellos les va muy bien intentar lavarse las manos si pueden, pero eso también lo van a intentar hacer con esas famosas homologaciones de las que habláis ,  muchas legalmente están pilladas por dos hilos.
" Galicia canibal "

perroflautero

Deberias leerte las condiciones de tu seguro, porque hay varias clausulas estándar que has firmado y que afectan a lo que ha realizado el compañero.
La primera dice que el tomador del seguro se compromete a mantener su vehiculo dentro de la legalidad vigente, y si reformas un asiento (reforma de importancia en el reglamento de reformas) y no lo legalizas ya estas incumpliendo un compromiso contractual que según el contrato invalida el mismo, o sea que no tienes seguro.
La segunda dice que cualquier reforma o modificación que diese lugar a modificaciones en la póliza deberá ser notificada inmediatamente a la compañía, y reformar uno de los asientos sin legalizarlo te aseguro que modifica mucho las condiciones de la póliza, y también es una clausula invalidante.

Por supuesto que el seguro correrá con las indemnizaciones, eso es por ley, y me parece logico que no sea la victima la que tenga que asumir los tramites de embargarte hasta la respiración, pero los resultados prácticos para el compañero no son muy diferentes, que respondas civilmente por varios de cientos de miles de euros ante la victima o ante el seguro no cambia mucho el resultado final, creo yo.

De todas formas, como dice el compañero ojala que no tengamos que averiguarlo, no por el compañero, que juega con fuego a sabiendas y si se quema que se joda (con perdón), es por la posible victima inocente  que pueda pagar los platos rotos sin culpa ni conocimiento.

tio calavera

lo que yo te digo lo viví en mis carnes y no les quedo mas narices que pagar , eso si tuve que moverme y uerte tener abogado que estos casos vale de mucho.
" Galicia canibal "