Pequeña guía amable y sencilla para elegir y montar batería secundaria con E-772

Iniciado por cdiaz, Julio 16, 2016, 21:24:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

TonyCamper

El otro día le pregunte a un mecánico sobre la posibilidad de llevar un booster hasta que le monte la 2a bat. y le enseñé este que venden en Norauto, pero me dijo que él cree que podía quedarse corto de Ah para arrancar la furgo. Lo tiene alguien o sabéis sin funcionan a la perfección ??
https://www.norauto.es/producto/booster-norauto-premium-n1000-19a-h-12v_356830.html?CatalogID=&CatalogCategoryName=

pabgarde

Cita de: jallacru en Noviembre 21, 2016, 09:38:29 am
SÍ, un booster sería lo ideal. . .  más arriba dije que la regulación de corriente debe hacerse electrónicamente y eso cuesta una pasta. . . .que no todos los foreros piensan gastar.

El problema que nos plantea el booster --al menos los que conozco-- es que son para intensidades de 25 -40- y más amperios.
Los fabricantes de baterías apenas comentan cual es la intensidad máxima de carga para una batería. . .Ultracell dice que alrededor del 20-25%. . .pero otros fabricantes dicen entre 10-15%

El problema general se presenta al hacer consejos a los foreros,. . . si les dices que una batería de 100A puede cargarse a 25A, . . .lo más probable es que ellos monten una batería ( por precio) de 100A o menos de alguna marca que no resiste esta carga.. . .  pero aunque sea Ultracell,+ de 100A, yo nunca la cargaría a 25A.. .  estás al máximo de sus posibilidades.

Los boosters van muy bien para baterías de 250- 400A. . .pero eso NO ES lo que montan nuestros foreros.. . .ellos montan, en general, 90-100-120A. . .muy pocos 250-400A.

Un booster de 10 - 15A quizás sería lo ideal. . . yo no he encontrado ninguno ya que los fabricantes aún no han visto el negocio que tienen con las furgos.

La carga y descarga de una batería, si se hace al 10-15% y no haces sobrecarga, tienes batería para mucho tiempo.

Para una batería de 200Ah, que si se montan bastante, un Booster de 25A es el adecuado para cargarla. Pero aún así nadie lo pone y mi duda es si es solo por el precio o algo se me escapa.

Mi idea es ponerlo con un placa solar y su regulador y un cargador de baterías a 220v.

jallacru

Cita de: Javior en Noviembre 21, 2016, 12:12:14 pm
Ok, gracias. Entendido ...  Entonces cambiarle a interuptor on/off  con luz de neon o lamparilla, creo que merece la pena el ver la luz para que te  lo recuerde.

este ma valdria ? http://www.shoptronica.com/interruptores-conmutadores-basculantes-rocker/670-interuptor-basculante-de-panel.html


Creo que sí,. . . pero yo pondría el positivo de la batería de arranque.
Si colocas el positivo de la auxiliar, funcionará, PERO, . . . .SI EL NEÓN FALLA Y SE CRUZA, tendrás el positivo de ambas baterías unidos por el cable fino de mando y antes de que se funda el fusible de la batería se te monta una hoguera después de la explosión del neón.

Cita de: TonyCamper en Noviembre 21, 2016, 15:57:48 pm
Jallacru qué tipo de interruptor se debe de poner?? Supongo alguno que tolere el amperaje que le vayamos a meter
Tengo alguno como este pero de 20A, pero lo veo poco seguro
http://mobil.lulukabaraka.fr/fitxaProducte.aspx?idproducte=I12VL

Este interruptor lleva un led, NO TE SIRVE EN EL NEGATIVO. . . has de poner algo similar al que pone javior.

Cita de: TonyCamper en Noviembre 21, 2016, 16:12:28 pm
El otro día le pregunte a un mecánico sobre la posibilidad de llevar un booster hasta que le monte la 2a bat. y le enseñé este que venden en Norauto, pero me dijo que él cree que podía quedarse corto de Ah para arrancar la furgo. Lo tiene alguien o sabéis sin funcionan a la perfección ??
https://www.norauto.es/producto/booster-norauto-premium-n1000-19a-h-12v_356830.html?CatalogID=&CatalogCategoryName=


Esto, es realmente un booster, una reserva de potencia para arrancar un motor poniendo los cables en los bornes de la batería  --como si fuera una batería de otro coche--

Se ha MAL LLAMADO BOOSTER   a los sistemas de carga de baterías auxiliares a partir de otra batería o del alternador. . . .   este que propones NO TE SIRVE PARA LO QUE ESTAMOS COMENTANDO.

Cita de: pabgarde en Noviembre 21, 2016, 20:17:49 pm
Para una batería de 200Ah, que si se montan bastante, un Booster de 25A es el adecuado para cargarla. Pero aún así nadie lo pone y mi duda es si es solo por el precio o algo se me escapa.

Mi idea es ponerlo con un placa solar y su regulador y un cargador de baterías a 220v.

ES POR EL PRECIO que no se ponen boosters y porque desde siempre se ha montado el relé negarés de +D y más tarde los automáticos. . . . . la gente quiere mucho pero pagar poco.
Tu idea es buena, las tres fuentes han de estar en paralelo conectados a la batería auxiliar, el booster, el regulador y el cargador. . . el booster y el regulador están preparados para ello . . . controla que el cargador pueda admitir tensión en contra --no todos los cargadores están preparados para estar en paralelo con otras fuentes--

TonyCamper

Ya, sé que no es un cargador de baterias. Mi duda es si tiene potencia para poder poner los cables en los bornes y arrancar la furgo si problemas??. Gracias por la aclaración

jallacru

Bien, lo quieres llevar por si te quedas a dos velas con la batería de arranque.

Dice que es de 19A  y  puede dar un máximo de 1000A- - - -1000A son muchos. . .una batería normal de 80A --que la mayoría llevamos-- puede dar unos 800A máximo. . . así que  tú mismo, yo no lo he probado.

TonyCamper

Cita de: jallacru en Noviembre 21, 2016, 22:37:39 pm
Bien, lo quieres llevar por si te quedas a dos velas con la batería de arranque.

Dice que es de 19A  y  puede dar un máximo de 1000A- - - -1000A son muchos. . .una batería normal de 80A --que la mayoría llevamos-- puede dar unos 800A máximo. . . así que  tú mismo, yo no lo he probado.
la mía es de 90Ah, la verdad que lo veo justo,no se, tengo mis dudas. Supongo que cargado al 100% lo mismo vale.
Joder no me termino de enterar, pensé que el interruptor iba desde el positivo que va del relé a la segunda batería
Gracias jallacru, y perdon por mi ignorancia

pabgarde



Cita de: jallacru en Noviembre 21, 2016, 22:15:43 pm
ES POR EL PRECIO que no se ponen boosters y porque desde siempre se ha montado el relé negarés de +D y más tarde los automáticos. . . . . la gente quiere mucho pero pagar poco.
Tu idea es buena, las tres fuentes han de estar en paralelo conectados a la batería auxiliar, el booster, el regulador y el cargador. . . el booster y el regulador están preparados para ello . . . controla que el cargador pueda admitir tensión en contra --no todos los cargadores están preparados para estar en paralelo con otras fuentes--

Tenía pensado poner el booster Votronic de 25A y el regulador Tracer 2210. Como cargador había pensado en el CBE CB516. ¿como se si admite tensión en contra? ¿Alguna otra sugerencia en alguno de estos tres elementos?

Aprovecho también preguntar cuál es la función de la centralita schaudt elektroblock ebl y porque no la instala nadie cuando la llevan prácticamente todas las AC de serie. ¿Tambien el precio? No hay mucha documentación pero hasta donde he podido entender es una centralita que ya incluye regulador, cargador de 220v y cargador para alternador. ¿Es correcto?

jallacru

SÍ, tiene protección contra inversión de polaridad. . . .Puedes montar los tres en paralelo. . .  el que dé más tensión es que se llevará el gato al agua y dará la carga.

cdiaz

Por volver momentáneamente al tema de los relés, y si, simplemente no se monta ningún relé y se conecta la secundaria a la principal y se activa con un interruptor, cuáles serían los problemas ?

Asumiendo, claro, que solo cargas cuando el motor está en marcha y que vas midiendo con un voltímetro la carga de la batería secundaria y desconectas a mano cuando está cargada.

jallacru

Bienvenido cdiaz. . . desde setiembre 19 que no te conectabas.. . . . para muchos ha sido un hilo entendedor ya que el antigüo y típico de Eneko, tiene demasiadas páginas para leerlo.
Este hilo sigue el mismo camino, se van añadiendo páginas y no es apetecible leerlo. . .  creo que deberías reorganizarlo y ponerlo todo en el primer post, para que todo esté explicado allí.

Tu consulta. . .
Cita de: cdiaz en Noviembre 26, 2016, 19:10:38 pm
Por volver momentáneamente al tema de los relés, y si, simplemente no se monta ningún relé y se conecta la secundaria a la principal y se activa con un interruptor, cuáles serían los problemas ?

No puede ser un interruptor cualquiera, . . .por ahí pasarán picos de 100 y 150A,  . . por tanto debe ser un interruptor para 100A como mínimo. . . . podría ponerse un desconectador de baterías. . .pero TIENE SUS RIESGOS. . .

1).-  LA CONEXIÓN DEBE HACERSE "SIEMPRE" ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR ya que si se hace después de arrancarlo, LA CORRIENTE SERÁ EL PICO QUE HEMOS DICHO ARRIBA, y el desconectador no será capaz de conectar esta corriente.

2).-  LA DESCONEXIÓN DEBE HACERSE DE FORMA RÁPIDA  ( y manualmente casi es imposible) ya que estamos cortando corriente contínua y no sabemos de cuanta se trata..

El desconectador de baterías,--colocado como tal-- lo accionamos en vacío, o sea no hay ninguna carga en el momento de la desconexión.


Asumiendo, claro, que solo cargas cuando el motor está en marcha y que vas midiendo con un voltímetro la carga de la batería secundaria y desconectas a mano cuando está cargada


Es bastante difícil ver la carga con un voltímetro, . .  se necesitaría un amperímetro para ver el descenso de la corriente y desconectar cuando sólo esté pasando 2 o  3 amperios. . . SI SIEMPRE LO HACEMOS ASÍ EN LA DESCONEXIÓN Y ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR EN LA CONEXIÓN , se podría poner el desconectador.
PERO ES ARRIESGADO, porque al primer olvido puede organizarse un buen chisporroteo y algún incendio.

TonyCamper

Cita de: jallacru en Noviembre 26, 2016, 21:52:15 pm
Bienvenido cdiaz. . . desde setiembre 19 que no te conectabas.. . . . para muchos ha sido un hilo entendedor ya que el antigüo y típico de Eneko, tiene demasiadas páginas para leerlo.
Este hilo sigue el mismo camino, se van añadiendo páginas y no es apetecible leerlo. . .  creo que deberías reorganizarlo y ponerlo todo en el primer post, para que todo esté explicado allí.

Tu consulta. . .
Es bastante difícil ver la carga con un voltímetro, . .  se necesitaría un amperímetro para ver el descenso de la corriente y desconectar cuando sólo esté pasando 2 o  3 amperios. . . SI SIEMPRE LO HACEMOS ASÍ EN LA DESCONEXIÓN Y ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR EN LA CONEXIÓN , se podría poner el desconectador.
PERO ES ARRIESGADO, porque al primer olvido puede organizarse un buen chisporroteo y algún incendio.


Como bien dice Jallacru, Cdiaz deberías actualizar el hilo, porque hay demasiadas cosas interesantes que se han quedado en el tintero olvidadas. Yo estoy en proceso de instalar la 2a batería y no veo claro lo escrito en la página principal. Todo esto sin ofender a nadie. Entre otras cosas por eso anime a Jallacru a abrir un hilo nuevo dando su humilde versión sobre este tema. Las diferentes opiniones engrandecen la sabiduría de todos, y es verdad que ya que abriste el hilo deberías actualizar, porque hay muchas dudas pendientes

cdiaz

Me parece lo suyo. Hay páginas que no he podido seguir ya que estos últimos meses están siendo difíciles para mi. Pero, los que hayáis seguido el hilo más de cerca, que creéis que debería añadirse a la página principal ?

edito. jallacru: no te he dicho nada pero gracias por responderme y por seguir el hilo y darle vida, sin ti no habría sido posible, por otro lado, ya que el hilo ha ganado popularidad y, creo, está aportando cosas nuevas sobre el viejo de eneko, voy a intentar mantenerlo limpito en la principal cuanto pueda :)

TonyCamper

Cita de: cdiaz en Noviembre 27, 2016, 11:47:57 am
Me parece lo suyo. Hay páginas que no he podido seguir ya que estos últimos meses están siendo difíciles para mi. Pero, los que hayáis seguido el hilo más de cerca, que creéis que debería añadirse a la página principal ?

edito. jallacru: no te he dicho nada pero gracias por responderme y por seguir el hilo y darle vida, sin ti no habría sido posible, por otro lado, ya que el hilo ha ganado popularidad y, creo, está aportando cosas nuevas sobre el viejo de eneko, voy a intentar mantenerlo limpito en la principal cuanto pueda :)

.palmas .palmas .palmas

HP1961

Hola de tanto leer quizás hasta se me pasó la respuesta.
Si conecto la 2ª batería con el  E-772 y le pongo un interruptor en el negativo, para conectar un voltímetro y un amperímetro en el esquema de más abajo está bien como lo hice ??
Copié y edité el esquema de la primer pag.
La conexión del A es la que me crea dudas.


Podría ser peor...

jallacru

NO, el amperímetro debe estar en serie con el circuito batería principal fusible,  ( SHUNT),  relé,  (SHUNT), fusible, batería auxiliar. . . en qualquier punto en que desees o te vaya mejor por los cables . . .

He puesto SHUNT dos veces, para indicarte que tanto puedes estar en un lado como en el otro. . sólo hay un SHUNT.

Este amperímetro debe llevar SHUNT porque por ahí pasarán puntas de hasta 150 amperios. . . y éste es el problema,. . . el amperímetro debe ser de 150 con SHUNT y NO SERÁ MUY PRECISO a 1, 2 y 3 amperios. . .  este tema aún no está bien resuelto.

Si evitas el SHUNT, y pones un amperímetro directo de 150A deberás llevar los cables gordos hasta donde esté en amperímetro (esto no es muy aconsejable)