Pequeña guía amable y sencilla para elegir y montar batería secundaria con E-772

Iniciado por cdiaz, Julio 16, 2016, 21:24:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Javior

Yo la instalacion la hare con el rele audiobus y pondre dos voltimetros para cada bateria y el interuptor manual para desconectar la segunda bateria cuando la vea full y no putearla. Tmb voy a llevar  instalacion fotovoltaica en mi caso 200w ,  si en ruta veo que con las placas tira la cosa bien  continuo con  placas y si no siempre tengo la opcion de poner el interuptor y darle un chute a la segunda

Enviado desde mi P9000

TonyCamper

Entonces en cuanto esté a tope de capacidad la batería, se corta la entrada de electricidad con el interruptor, pero si te olvidas de conectar el interruptor al arrancar, supongo que no te carga, no??
Supongo que dicho interruptor se instala después de pasar el positivo por el relé, pué ser??

westermani

Cita de: Ziri en Noviembre 20, 2016, 19:13:06 pm
A mi me pasa lo mismo con el rele automatico. Hable con Jose de CiudadCamper (compre el rele ahi y le llame por si podia estar defectuoso) y me dijo que lo mas seguro que sea que la bateria principal esta descargada. Si desconecto la bateria secundaria me hace un click normal. No se si sera por eso...

Luego, no se si tendra algo que ver, pero a la bateria secundaria le ha salido una fuga de liquido por un "tapon" que tiene en un lateral. La bateria tiene casi 2 años, pero hace solo un mes o dos que la tengo instalada.
El "tapon" en cuestion es el que esta dentor del circulo rojo:



Hola. Pues la batería es nueva y el rele también, el automático. Pero sigo con al duda de si es normal o no..

westermani

Cita de: jallacru en Noviembre 20, 2016, 18:27:38 pm
El ruidito . . . proviene del relé??

La batería que has instalado. . . es nueva o está muy descargada??

El relé instalado. . . es el automático?? . . . que tipo??


Hola, la batería es nueva y el rele el automático e-772. Yo creo que el ruidito es del rele, suena a que se abre  y cierra varias veces...no es normal??

ta

Ese ruido pasaba si estaba descargada una de la bateria creo , que hasta pillar bien la tension rateaba .
Pero hace cinco años o asi , también salieron una tanda defectuosos , a mi por lo menos me lo cambiaron  por hacer ruido.

pabgarde

Después de leer y leer hilos sobre electricidad me llama la atención que todos intentáis poner un relé entre el alternador y la batería auxiliar, y ya sabemos que no es lo mejor. Quiero pensar que es por el precio.
¿No existe en el mercado un cargador de baterías específico para alternador? Su función sería la misma que cuando lo conectamos a 220v pero conectado al alternador y teniendo en cuenta su funcionamiento.
¿El booster entraría en esa categoría? Quitando su precio, son todo ventajas. Regula la carga, da una intensidad adecuada a la batería, la mantiene en flotación cuando se ha cargado y seguimos circulando...

jallacru

SÍ, un booster sería lo ideal. . .  más arriba dije que la regulación de corriente debe hacerse electrónicamente y eso cuesta una pasta. . . .que no todos los foreros piensan gastar.

El problema que nos plantea el booster --al menos los que conozco-- es que son para intensidades de 25 -40- y más amperios.
Los fabricantes de baterías apenas comentan cual es la intensidad máxima de carga para una batería. . .Ultracell dice que alrededor del 20-25%. . .pero otros fabricantes dicen entre 10-15%

El problema general se presenta al hacer consejos a los foreros,. . . si les dices que una batería de 100A puede cargarse a 25A, . . .lo más probable es que ellos monten una batería ( por precio) de 100A o menos de alguna marca que no resiste esta carga.. . .  pero aunque sea Ultracell,+ de 100A, yo nunca la cargaría a 25A.. .  estás al máximo de sus posibilidades.

Los boosters van muy bien para baterías de 250- 400A. . .pero eso NO ES lo que montan nuestros foreros.. . .ellos montan, en general, 90-100-120A. . .muy pocos 250-400A.

Un booster de 10 - 15A quizás sería lo ideal. . . yo no he encontrado ninguno ya que los fabricantes aún no han visto el negocio que tienen con las furgos.

La carga y descarga de una batería, si se hace al 10-15% y no haces sobrecarga, tienes batería para mucho tiempo.

Argibay

Cita de: TonyCamper en Noviembre 20, 2016, 23:38:46 pm
Entonces en cuanto esté a tope de capacidad la batería, se corta la entrada de electricidad con el interruptor, pero si te olvidas de conectar el interruptor al arrancar, supongo que no te carga, no??
Supongo que dicho interruptor se instala después de pasar el positivo por el relé, pué ser??

Si tienes un voltimetro y ves que la bateria esta cargada,para que seguir metiendole carga?
Evidentemente si no lo vuelves a accionar el rele no te carga.
El interruptor lo tienes que poner en el negativo del rele.
La instalacion del rele automatico seria :
cable del positivo de la bateria original al borne del rele,  (fusible de por medio),del otro borne del rele al positivo de la secundaria (con su fusible) y intercalar el interruptor en el negativo del rele.
Para que no se te olvide conectarlo le puedes poner un interruptor luminoso,asi que si no ves una luz encendida por el salpicadero ya sabes de que es.

jallacru

Normalmente, los interruptores luminosos,  --los modernos que van con led -- HAN DE COLOCARSE EN EL POSITIVO, . .  SI LOS PONES EN EL NEGATIVO, LA ILUMUNACIÓN NO FUNCIONA

Si el interruptor lleva neón o lamparilla a 12V entonces puedes ponerlo en el negativo.

ta

Yo le puse lfaros cosas al automático , un interuptor y un relé pequeño .
El relé pequeño para que desconecte al momento de parar y no por tiempo e intensidad.
Y el interuptor para cuando yo quiera por lo que sea .
De todas formas si la bateria ya es un poco vieja y ya se queda en seguida a 12.9 en vez de 13-13.1 .
¿Actúamos igual o ya siempre ir cargándola ? ¿ O la consideramos como siempre ?

Javior

Cita de: jallacru en Noviembre 21, 2016, 11:22:41 am
Normalmente, los interruptores luminosos,  --los modernos que van con led -- HAN DE COLOCARSE EN EL POSITIVO, . .  SI LOS PONES EN EL NEGATIVO, LA ILUMUNACIÓN NO FUNCIONA

Si el interruptor lleva neón o lamparilla a 12V entonces puedes ponerlo en el negativo.


Si eso habia pensado en un interuptor  luminoso. Las dos patillas de corte del interuptor  para cortar al negativo del rele y la de led luminoso habia ensado al positivo de la  bateria secundaria, para ver de este modo que estan unidas la baterias.  Esta bien ? o mejor el led al + de la bateria principal 

jallacru

El tiempo (vejez), la carga y descarga, el calentamiento de la batería, el calor ambiental, las vibraciones y otros etcs. hacen que las baterías se envejezcan --aumentan su resistencia eléctrica--

y aunque cargadas marquen 13´5V o 12´5V, al solicitarles amperios, éstos producen una caída de tensión que se resta a la tensión de la betería.

Para ver eso se debería mirar la tensión en vacío ( o sea, sin ninguna carga), conectar un consumidor que provoque 5A y ver la tensión que da la batería. . . si la tensión leída es menor del 90% de la nominal, la batería está para el arrastre. Aunque puede sobrevivir algún tiempo, pero nos dejará tirados sin avisar.

A lo que preguntas, si la batería es ya vejeta. . . por más que la tengas en carga, ella sola se descargará rápidamente hasta la tensión que le mande su resistencia interna -- son lo que se llama fugas internas--

jallacru

Cita de: Javior en Noviembre 21, 2016, 11:38:13 am
Si eso habia pensado en un interuptor  luminoso. Las dos patillas de corte del interuptor  para cortar al negativo del rele y la de led luminoso habia ensado al positivo de la  bateria secundaria, para ver de este modo que estan unidas la baterias.  Esta bien ? o mejor el led al + de la bateria principal


NO CREO que te funcione y puedes tener un grave problema. . . . en esos interruptores con led, . . .  el led toma tensión positiva del positivo que va a abrir con sus contactos. . . . si tú lo pones en el negativo, no hay positivo para el led. . .  y lo que dices de poner al contacto del led al positivo de la bat de arranque o de la auxiliar,. . . solo estás poniendo positivo donde debe conectarse el negativo. . .sólo el led hace de separación,- - -un simple diodo-- que si funde te conecta el negativo de una batería con el positivo de otra batería. . .lo veo arriesgado y te la juegas con un buen susto.

Léete bien lo que he escrito en mi respuesta anterior 233

Javior

Cita de: jallacru en Noviembre 21, 2016, 11:52:42 am
NO CREO que te funcione y puedes tener un grave problema. . . . en esos interruptores con led, . . .  el led toma tensión positiva del positivo que va a abrir con sus contactos. . . . si tú lo pones en el negativo, no hay positivo para el led. . .  y lo que dices de poner al contacto del led al positivo de la bat de arranque o de la auxiliar,. . . solo estás poniendo positivo donde debe conectarse el negativo. . .sólo el led hace de separación,- - -un simple diodo-- que si funde te conecta el negativo de una batería con el positivo de otra batería. . .lo veo arriesgado y te la juegas con un buen susto.

Léete bien lo que he escrito en mi respuesta anterior 233


Ok, gracias. Entendido ...  Entonces cambiarle a interuptor on/off  con luz de neon o lamparilla, creo que merece la pena el ver la luz para que te  lo recuerde.

este ma valdria ? http://www.shoptronica.com/interruptores-conmutadores-basculantes-rocker/670-interuptor-basculante-de-panel.html

TonyCamper

Cita de: jallacru en Noviembre 21, 2016, 11:22:41 am
Normalmente, los interruptores luminosos,  --los modernos que van con led -- HAN DE COLOCARSE EN EL POSITIVO, . .  SI LOS PONES EN EL NEGATIVO, LA ILUMUNACIÓN NO FUNCIONA

Si el interruptor lleva neón o lamparilla a 12V entonces puedes ponerlo en el negativo.
Jallacru qué tipo de interruptor se debe de poner?? Supongo alguno que tolere el amperaje que le vayamos a meter
Tengo alguno como este pero de 20A, pero lo veo poco seguro
http://mobil.lulukabaraka.fr/fitxaProducte.aspx?idproducte=I12VL