Pequeña guía amable y sencilla para elegir y montar batería secundaria con E-772

Iniciado por cdiaz, Julio 16, 2016, 21:24:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jallacru

El ruidito . . . proviene del relé??

La batería que has instalado. . . es nueva o está muy descargada??

El relé instalado. . . es el automático?? . . . que tipo??

iogrea

Buenas chicos.
Me leí el post hace tiempo y lo sigo porque la semana que viene instalaré la 2 bat, inversor y calefacción.
Voy a poner el nageres y bat de gel de 100ah.

Donde me instalan la calefaccion me ponen el resto pero mirando la documentación del coche (ford transit custom kombi) por lo visto donde en el manual tecnico dice que esta la salida de D+ dado que lleva star&stop por lo visto cuando el S&S actua abre y cierra el relé 300.000 veces por segundo y claro, eso no debe venirle muy bien.
Alguno habéis oido algo de esto? Hay alguna solución?
El automatico por lo que os he leido no tiene mucho sentido ponerlo y además por lo que pone en el manual, la centralita de la furgo para ahorrar regula la intensidad que sale del alternador y si la principal está cargada pasa de sseguir cargando así que no valdría no?

Joer que lio me monto solo. Ya que lo tengo medio entendido parece que ahora al ser el coche "listo" no vale lo "normal"

Se me ha ocurrido poner un led al rele y asi saber si deja de funcionar porque por lo que me dice el instalador lo que puede pasar es que al cabo de unos años se tueste antes de lo normal

Ziri

Cita de: westermani en Noviembre 20, 2016, 18:02:21 pm
Hola,

Primero mil gracias a todos los que aportáis mucho mas que consejos y guías perfectas para que cualquier patán como yo pueda hacer casi cualquier cosa.
Segundo es un poco de abuso pero...he instalado la segunda batería AGM con el rele y al arrancar la furgo hace varios "ruiditos", como varios clicks, es eso normal??

Gracias por adelantado.


A mi me pasa lo mismo con el rele automatico. Hable con Jose de CiudadCamper (compre el rele ahi y le llame por si podia estar defectuoso) y me dijo que lo mas seguro que sea que la bateria principal esta descargada. Si desconecto la bateria secundaria me hace un click normal. No se si sera por eso...

Luego, no se si tendra algo que ver, pero a la bateria secundaria le ha salido una fuga de liquido por un "tapon" que tiene en un lateral. La bateria tiene casi 2 años, pero hace solo un mes o dos que la tengo instalada.
El "tapon" en cuestion es el que esta dentor del circulo rojo:


TonyCamper

Este hilo me está enseñando bastante, pero a la vez me está generando un mar de dudas.
Quiero montarle la segunda batería y tengo un cacao que no veáis con el relé. Aquí He leído cosas que me descolocan, porque he leído mucho por el foro sobre ésto donde no se entra mucho en detalles sobre si es la mejor opción o no, simplemente lo montan así.
Esto es lo que he leído por aquí
-Él relé automático resulta que no carga al 100% por el tema de que corta a un voltaje, no recuerdo el porcentaje pero bajaba su carga
-mejor montar el relé normal llevando el cable al alternador
- interruptor
Mi pregunta es, ¿cuál es la mejor opción real? Mejor otros relés a los convencionales??
Gracias

jallacru

Cita de: TonyCamper en Noviembre 20, 2016, 19:36:16 pm
Este hilo me está enseñando bastante, pero a la vez me está generando un mar de dudas.
Quiero montarle la segunda batería y tengo un cacao que no veáis con el relé. Aquí He leído cosas que me descolocan, porque he leído mucho por el foro sobre ésto donde no se entra mucho en detalles sobre si es la mejor opción o no, simplemente lo montan así.
Esto es lo que he leído por aquí
-Él relé automático resulta que no carga al 100% por el tema de que corta a un voltaje, no recuerdo el porcentaje pero bajaba su carga
SÍ, el relé automático que se aconseja en este hilo, conecta a 13 y pico y desconecta a 12'6V. . . o sea que las baterías están conectadas en paralelo mediante el relé hasta que la tensión de ambas cae a 12'6V. . .  y 12'6V para una batería Gel o AGM viene a ser el 75% de carga. . .CONCLUSIÓN, EL RELE AUTOMÁTICO PUEDE CARGAR LA BAT. AL 100% PERO AL PARAR LA FURGO, LA DESCARGA AL 75%
uNA POSIBILIDAD ES PONER EL RELÉ AUDIOBUS, ya que éste conecta a los mismos 13 y pico, pero desconecta a 13V. . . 13V viene a ser un 85% de carga.
cdiaz, no puso esta posibilidad ni la explicó. . . parece que cdiaz ha dejado de estar en el hilo.

-mejor montar el relé normal llevando el cable al alternador
Es lo que funciona mejor, ya que al parar la furgo, se desconecta el relé, y las baterías dejan de estar en paralelo
- interruptor
El interruptor se pone para parar a voluntad la carga de la batería auxiliar haciendo desconectar el relé
Tanto el relé normal como los automáticos generan un problema. . . se produce una sobrecarga si se mantienen las baterías conectadas a los 14'4 del alternador cuando ya están cargadas. . . el alternador NO ES INTELIGENTE Y NO PROPORCIONA LOS 13'5v NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS BATERÍAS
Mi pregunta es, ¿cuál es la mejor opción real? Mejor otros relés a los convencionales??
Lo mejor es una carga de intensidad controlada. . .  el control sólo se puede hacer electrónicamente y cuesta una buena pasta. . .  creo que nadie lo lleva ni se ha estudiado para furgos.


  Los relés fueron diseñados para baterías de líquido, que admiten los 14'4V del alkternador casi indefinidamente. . .pero con las AGM ya hay que vigilar la carga . . .  y con las Gel, son más puñeteras y te las cargas rápido si no lo haces bien

Gracias. . . de nada

TonyCamper

Cita de: jallacru en Noviembre 20, 2016, 20:34:20 pm

jajaja, eres un crack!! Gracias
Cuanto sale el relé audiobus??
Creo que lo mejor a no ser que se vaya mucho de precio el audiobus va a ser el relé normal y cable al alternador

jallacru

En eBay lo tienes http://www.ebay.es/itm/Rele-Separador-Baterias-Automatico-Audiobus-SB12100-100A-12v-Rele-Relay-AGM-Gel-/321328103872

Para mí es mejor instalar el negarás normal con el +D.  .. . .  o mucho mejor directo mediante interruptor . . claro que así ya no hay automatismo


TonyCamper

Gracias.
La pega del interruptor supongo que será que cuando cortes  si no te acuerdas de darle al arrancar no te cargará la segunda batería??

ta

Pero seguimos sin saber cuando desconectar en marcha la batería de agm cuando ha cargado a tope ¿no?
Saludos

TonyCamper

Cita de: ta en Noviembre 20, 2016, 21:14:55 pm
Pero seguimos sin saber cuando desconectar en marcha la batería de agm cuando ha cargado a tope ¿no?
Saludos
supongo que para saber la carga correcta debe de estar desconectado, en marcha no, si no marca más el voltímetro

jallacru

Cita de: ta en Noviembre 20, 2016, 21:14:55 pm
Pero seguimos sin saber cuando desconectar en marcha la batería de agm cuando ha cargado a tope ¿no?
Saludos


Ta. . . .  si no tienes diodos, un voltímetro no te vale para saber lo que preguntas. . .  deberías poner un amperímetro,. . .  cuando marque 1 ó 2 A quiere decir que ya está muy cargada. Pero esto ya es mucho más complejo



Argibay

Esta es lo que dice el forero Jallacru en la segunda pagina del hilo que os he puesto.

Es mucho mejor poner solo el voltímetro  y  mirar lo que está marcando cuando sabes que tienes una carga conectada----- :roll: si el voltímetro te marca 13V,  aleluya, la bateria está super cargada..... si te marca 12'51 está al 80%.... si te marca 12'30 está al 60%....  si te marca 12'09 está al 40%.... si te marca 11'8 está al 20%...... ahora, mejor que dejes de consumir ya, sinó vas a castigar mucho la bateria .....Hablamos de AGM o GEL.