Ayuda compra furgo Pirineos + diaria (6000€)

Iniciado por NewOne, Julio 03, 2016, 16:04:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NewOne

Buenas compis!

Hasta hace un mes, tenia un renault scenic, del 2000 104cv gasolina con un colchón mal puesto por si a mi pareja y a mi nos apetecía quedarnos a dormir una noche por ahí, escapadas, fiestas que no puedes conducir luego, vamos, que solo lo teníamos para emergencias.

Hace un mes se me estropeó la caja de cambios y me pedían 3000€ por arreglarlo...

Ahora tengo la suerte de medio-no necesitar el coche, ya que estoy currando en el mismo pueblo en el que vivo, pero en Septiembre, empiezo prácticas en el "Parc Nacional d'Aigüestortes i Estanys de Sant Maurici" y me queda a unos 40m en coche, serían 1h20m de coche cada dia durante tres meses mínimo.

Mis padres viven a 240km y los suegros a 120km.

A mi  me encanta la montaña, pistas, senderos, donde no puedo con el coche, andando y siempre he querido una furgoneta camper, o al menos, algo mas decente que el scenic.
Creo que ahora es el momento, pero claro, está el tema dinero.

Soy estudiante, trabajo los fines de semana, y ahora en verano curro todo lo que puedo para sacar dinero y seguir pagandome los estudios, pero a pesar de la precariedad, he conseguido hacer un colchón y ahorrar unos euretes, que justo ahora me harán falta por el tema de las practicas.

El tema es que debido al cumulo de circunstancias que hos he explicado, me he decidido a comprarme una furgo, ya sea limpia o camperizada y usarla para ir por los pirineos.

Mis dudas:
-Camperizada o limpia?
-4x4 o normal? (Aquí hay un taller que sube las suspensiones 20cm y lo homologa el, así que realmente creo que el 4x4 no lo voy a necesitar ya uqe tampoco me meteré por trialeras, y con esos 20cm iré bien.)
-Diesel o gasolina?
-Con 6000€ puedo comprar algo medianamente decente?
-Cuanto puede costar camperizar una furgoneta limpia? (Cocina, cama, colchón, calefacción y aislante térmico, algunos muebles...)
-Y la homologación? Los seguros que precios rondan? Impuesto de circulación?

He estado mirando algunas, pero cuanto mas miro mas perdido me siento, no se, he pensado que vosotrxs con la experiencia que tenéis en estos temas seguro que me podréis aconsejar o decirme, según mis necesidades, por donde debo tirar o empezar a mirar, porque 6000€ es un presupuesto muy bajo para una furgo limpia + camperizarla o ya camperizada....

Haber si me ayudáis compis!



Aquí algunas que he estado mirando. Pero prefiero que no sea mixta, que el copiloto pueda moverse o que si va alguien detrás podamos vernos...
http://www.milanuncios.com/otros-motor/furgoneta-camper-mercedes-mb-100-201196433.htm
https://www.milanuncios.com/furgonetas-de-segunda-mano/vw-transporter-t4-1-9-td-furgon-cerado-109723428.htm
https://www.milanuncios.com/furgonetas-de-segunda-mano/ford-transit-para-camperisar-197927955.htm
https://www.milanuncios.com/furgonetas-de-segunda-mano/iveco-daily-202833822.htm



Lo dicho, haber si me podéis echar un cablecito compis  .ereselmejor .ereselmejor

Un saludo  .brinda

NewOne

Leyendo leyendo, he echo esta lista de posibles furgos:

-Nissan Serena/Vanette
-Mercedes Vito 2.3DI
-Iveco Fiat DUcato 2.8
-Iveco Daily
-T4

Estaría bien empezar a mirar por aquí?

Un saludo y gracias

NewOne

Julio 03, 2016, 23:51:08 pm #2 Ultima modificación: Julio 03, 2016, 23:57:07 pm por NewOne
Voy a usar este hilo para ir autocontestandome algunas preguntas, haber si así alguien me echa una mano

¿Quien va a viajar?
Yo y mi pareja
¿Viajas con niños?
No, ni en un futuro medio
¿Tienes mascotas?
No
¿Vas a usar la furgo en tu día a día o solo va a ser vehículo de ocio?
Dia a dia+ocio
¿Planteas viajes solo en verano?¿O todo el año?
Todo el año, más aun viviendo en el pirineo
¿Vas a cocinar en la furgo o lo tuyo es ir de Restaurante?
Cocinar el 99% de veces.
Planteas viajes largos y lo más autónomos posibles?
Lo más autonomo posible.
¿Agua caliente en tu furgo?
No hace falta, o si?
Deportes o aficiones, bicis, esquí, escalada, surf. ¿Donde vas a llevar tu equipo?
Escalada, donde pueda.
Si viajas en invierno tienes que valorar que vas a hacer dentro de tu furgoneta (aparte de jugar al UNO®) desde que se hace de noche hasta que realmente te vas a dormir.
No me lo he planteado...

NewOne

Creo que mi futura furgo, no debería ser un GV si la tengo que usar día a día, o me equivoco?


Esmolante

Vas a ir a trabajar a Aigüestortes, y aún por encima quieres que te ayudemos? Si por mí fuera, te ponía un ladrillo al cuello y te tiraba a un ibón.  .lengua2

Jejejejeje

Ná, estaba de coña, obviamente. Pero es cierto que lo he leído y he dicho para mis adentros "pero que cabroooooooon".  .meparto Eso, envidia malsana que me das, que lo sepas. Esa zona es es preciosa.  :)

Bueno, al tema. Tú me pides opinión y yo te la ofrezco gustoso. Luego, que te guste o no o que sea la que estás esperando, ya es harina de otro costal.

Dudas:
-Camperizada o limpia? Normalmente las camperizadas son mucho más caras. Sale más rentable camperizarla uno mismo. Otra cosa: mucha gente vende camperizaciones no legalizadas, con lo que el marrón queda para ti (y hay cosas que son imposibles de legalizar).

-4x4 o normal? Hombre, eso eres tú el que lo tiene que decir. Si puedes tirar sólo con 2 ruedas, tendrás menores pesos, consumos y complejidad mecánica. Ahora, si para llegar donde quieres la necesitas, no hay más que hablar. Subir la suspensión es buena idea para vadeos, pero mala luego en carretera (suspensión más blanda y con más recorrido). Supongo que querrás decir 20mm. 20cm es una salvajada. Si un ingeniero de ITV consiente en legalizar eso, es que no tiene ni puta idea de lo que es un vehículo.

Hombre, sinceramente. Si te gusta el monte... por qué no dejas la furgo cuando acabe el asfalto y vas andando? Es mucho más bonito e interesante que ir mal a gusto dando saltos por pistas. Mejor para tu salud, para la de tu furgo y para el medio natural.

-Diesel o gasolina? ¿Sabes cuánto puede chupar una furgo a gasolina? Si haces muy pocos km al año, quizá te lo podrías pensar, pero... Lo malo de las gasolina es que hay muy pocas opciones (alguna Serena, clase V...). Lo bueno, es que suelen estar muy baratas.

-Con 6000€ puedo comprar algo medianamente decente? Y con menos, también. Y si no, quedan los absolutamente indecentes, que teniendo buen ojo puede ser la compra de tu vida (una furgo por 3.000 leros y todavía con decenas de miles de km de vida, quizá cientos). También es cierto que yo soy más indecente que un íncubo.

-Cuanto puede costar camperizar una furgoneta limpia? (Cocina, cama, colchón, calefacción y aislante térmico, algunos muebles...) ¿Lo imprescindible? 100€. Un buen colchón. Dormir bien es imprescindible, para luego tener un buen día. Cocina, basta un camping gas. Cama... sobre el suelo vale, y si no, te puedes montar tú mismo un somier. Calefacción, a mí me parece mucho mejor usar mantas. Aislante... en mi primera furgo usé esterillas de yoga del Decathlon (y va que te cagas, oye). Muebles... añades peso. Todo lo que puedas llevar en mochilas, peso que ahorras, lo cual mejora el comportamiento dinámico de la furgo y aquilata los consumos.

Así que, lo dicho, desde 100€ a... lo que quieras ponerle. 4, 6, 10.000€... Pero imprescindible, sólo esos primeros 100€. Yo he viajado así durante 15 años y no he echado en falta nada. Si eres montañero, con eso debería sobrar (es infinitamente mejor que cargar con la tienda o dormir de vivac).

Y la homologación? Con lo del colchón, no hay que legalizar. Si aseguras los artefactos que le metas con trinquetes homologados (homologa el fabricante, tú legalizas una reforma) en los puntos de anclaje de la carga previsto en el furgón... no hay que homologar. La homologación, échale 500 leros, a bote pronto.
Los seguros que precios rondan? Uf! Eso ya, es difícil decirlo. Hay un post de comparativa de seguros, míratelo. E hice otro con las coberturas de asistencia en viaje, por si sales de Spaña (lo cual te lo aconsejo, al menos para mí es una higiene mental, salir de tanta cazurrería).
Impuesto de circulación? Eso depende absolutamente del municipio donde estés empadronado. Si no homologas, serás camión, y depende de la carga que puedas transportar MMA-Tara. Si lo pasas a Furgón-vivienda... lo que le salga de las pelotas al alcalde, en este foro ya he leído peña que le ponen como coche, como camión, como caravana e incluso como autobús. Si pasas a ser turismo, depende de la potencia fiscal, que no tiene nada que ver con la potencia sino con la cilindrada y el nº de cilindros. Lo mejor es que te informes en tu ayuntamiento. Y, si tienes la opción de ponerla a nombre de otra persona (tus padres, suegros...), consulta en varios ayuntamientos y el que te salga más barato.

Pero prefiero que no sea mixta, que el copiloto pueda moverse o que si va alguien detrás podamos vernos... Esto no lo he entendido. Mixta son las que tienen una segunda (y en ocasiones 3ª) fila de asientos detrás. Lo que las marcas llaman Combi. Por oposición a los furgones, que llevan mampara. No es muy riguroso lo q te he dicho, pero para entendernos. Los furgones están más baratos, y si piensas hacer una camperización amplia, legalizándolo, es más fácil empezar con un folio en blanco.  ;)

-La primera Merche es una furgo cojonuda, pero... ¿cuántos km tiene? Ahhh, carallo! Se lo calla cual putilla, así que me espero... El precio es una barbaridad.
-La T4 es también buena furgo (mejor aún con el 2.5), lo que me escama es tan pocos km para los años que tiene (11.000 km/año?)
-La Transit creo que es de los años malos. No sé, estudiate el tema. Daban problemas de embrague (desfallecía con 50.000km), de inyector (y si no te dabas cuenta, se quedaba en modo soplete y te destrozaba el motor) y de rotura de correa de transmisión (motor tb chof). Investiga en qué modelo de motor y qué años daban problemas, porque no todas estaban aquejadas de lo mismo, y hay gente muy contenta con ella.
-La Daily es un tanque, especialmente con ese motor. Me encanta. Único problema: es tracción trasera. Eso significa que chupa un poco más (0,5l/100km), ya que tiene que mover el puente con los rozamientos internos. Y, sobre todo, si vas a meterla por pistas sin asfaltar, es mucho más fácil que pierda tracción en cuanto pilles barro (especialmente subiendo marcha atrás). Ahora bien, te olvidas para siempre jamás de una de las enfermedades crónicas de toda furgo de tracción delantera: la rotura de palieres (puedes joder el cardán, pero es mucho más recio). La que tú me enseñas tiene rueda gemela, tú no vas a meterle tanta carga (no deberías, si vous ). Además, creo que las de rueda gemela tienen desarrollos más cortos.

-Nissan Serena/Vanette --> Muy dura, la puedes encontrar muy baratita. Lo malo: relaciones muy cortas, rumorosa (en parte debido a eso, en parte a que es motor central) y tracción trasera (leer lo dicho para la Daily).
-Mercedes Vito 2.3DI --> 2.3 (108D, 110D...)  Sin duda, mejor que el 2.2CDI, especialmente en las primeras unidades. Fantástica furgo, con un cambio un poco recio (mi compañera necesita dos manos para meter la marcha atrás) y un freno de estacionamiento que es una completa bazofia.
-Iveco Fiat DUcato 2.8. El 2.8 pasó a ser el 3.0, poniéndole multiválvula y cadena de distribución. El 2.3 también es un gran motor (correa y multiválvula). Todos ellos de origen SOFIM (IVECO). La Jumper y Boxer también montaron este 2.8 y 3.0 (el 2.3 sólo la Ducato y la Daily)
-Iveco Daily - Del motor ya hemos hablado. Digamos que es una Ducato con tracción trasera. El bastidor es en escalera, infinitamente más resistente que los putos autoportantes que se han generalizado en la industria de la automoción. De todas formas, para el peso que le vas a meter (deberías), no ganas nada. Pero para los transportistas que las quieren para cargarlas por encima del límite legal, la Daily es la opción clara.
-T4 - Menos problemática que la T5 y T6, y sobre todo con reparaciones mucho más baratas. Una preciosa furgo. Busca un 2.5.

Para empezar, creo que está bien.

Que sepas que me debes una birra  .bebe2 (que me la cobraré la próxima vez que vaya a Aigüestortes, que espero sea pronto).  .fotografo

Y un último consejo: el error de todo el mundo es pretender meter una casa en la furgo. Y una furgo NO es una casa. No necesitas todos los cacharros que tenemos en casa. Es un vehículo! Al final, tanto meter cosas, y lo que falta es espacio para las personas. Y escucho mucha gente tirándose el pisto de ecología, y lleva su furgo al borde (si no pasando) la MMA, con lo que los consumos (y la vida útil del motor) se disparan. No es necesario. Para ser feliz no hay que cargase de cosas. Más bien, cuanto más te descargues, más feliz serás.  ;)

Lo importante no es la furgo. Lo importante está cuando corras la puerta de la furgo, ahí fuera. La furgo es sólo un cubículo caliente y seco donde dormir. Lo verdaderamente importante es la Naturaleza.

Pour voyager heureux, voyagez léger.
Antoine de Saint Exupéry (aviador francés, más conocido por su obra literaria, 1900-1944)


Esmolante

Cita de: NewOne en Julio 03, 2016, 23:58:28 pm
Creo que mi futura furgo, no debería ser un GV si la tengo que usar día a día, o me equivoco?


Carallo, nos has salido preguntón! Que sean dos birras!  .bebe2 .bebe2 .bebemucho .bebemucho .bebemucho .bebemucho .bebemucho

;D

Claro, una GV consume más, por la mayor sección frontal. Si te pillas una GV, que sea una H1 (pero no podrás estar de pie en cuanto pases del 1,65m). Échale 0,5l/100m sobre el mismo motor montado sobre una de tamaño medio, ceteribus paribus. Depende mucho también de la velocidad a la que pienses ir. A 90km/h ese medio litrillo puede ser una buena referencia, a 110km/h súmale 1l o seguramente más.




Esmolante

Juder, esto te va a salir definitivamente caro.

.bebe2 .bebemucho .bebemucho .bebemucho .borrachos .brinda .brinda .borrachos .bebe1 .rasta .rasta .bebemucho .bebemucho .bebe2 .bebe2 .brinda

¿Quien va a viajar? Yo y mi pareja --> Nunca te dijeron de peque lo de "el burro delante, para que no se espante"  .sombrero

¿Viajas con niños? No, ni en un futuro medio --> Nunca digas de este agua no he de beber...   .meparto

¿Tienes mascotas? No --> Salen más baratas que los críos, sin duda. Yo que tú me lo pensaría.  .loco1

¿Vas a usar la furgo en tu día a día o solo va a ser vehículo de ocio? Dia a dia+ocio --> Pregunta importante ¿cuántos km al año? ¿Cuántos como "coche" y cuántos como "autocaravana"?

¿Planteas viajes solo en verano?¿O todo el año? Todo el año, más aun viviendo en el pirineo. --> Si puedes prescindir del 4x4, mejor. Pero piensa en comprarte un juego de llantas y montarle neumáticos de invierno.

¿Vas a cocinar en la furgo o lo tuyo es ir de Restaurante? Cocinar el 99% de veces. --> Hay todo tipo de bombonas, de butano y propano (para cuando hace mucho frío). Desde los cartuchos del CampingGaz hasta las de 11kg (pero pillar los envases nuevos, más ligeros, el de Cepsa y Repsol ha sacado uno). También está la K6, cuesta lo mismo y tiene la mitad (majos los de Repsol).

Planteas viajes largos y lo más autónomos posibles? Lo más autonomo posible. --> Eso significa que no tendrás toma de 220V en los camping, y que no siempre tendrás dónde echar las aguas grises. Piensa entonces en reducir tu consumo de electricidad y agua.

¿Agua caliente en tu furgo? No hace falta, o si? --> En verano, evidentemente no. En invierno, depende de ti. Todo es cosa de esperar un día bueno y lavarte a cachos (como un gato) en algún torrente (o con la garrafa). De todas formas, siempre puedes calentar agua en un cazo, como hicieron toda la santa vida nuestros abuelos.

Deportes o aficiones, bicis, esquí, escalada, surf. ¿Donde vas a llevar tu equipo? Escalada, donde pueda. --> Mientras no practiques equitación o deportes de vela, malo será que no quepa el equipo en la furgo.  ;D

Si viajas en invierno tienes que valorar que vas a hacer dentro de tu furgoneta (aparte de jugar al UNO®) desde que se hace de noche hasta que realmente te vas a dormir. No me lo he planteado... --> A ver, recapitulemos. ¿Cómo era la primera pregunta? ¿Quien va a viajar?Yo y mi pareja  .meparto ¿Quieres que te haga un esquema?  .meparto .meparto .meparto

Disculpa las familiariedades, pero estoy payasete. Espero que no te hayas ofendido.

Un saludo!

(y la birra, no me gusta demasiado fría)  ;)

Esmolante

Por cierto, que se me olvidaba. Para tu Scenic: hay cajas reconstruidas a partir de unos 600 leros (manual, se entiende).

El meca que te propuso lo de los 3.000€... yo a ese fulano no me volvía ni a acercar.

jordis82

 .meparto  .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto







Cita de: Esmolante en Julio 04, 2016, 00:21:44 am
Juder, esto te va a salir definitivamente caro.

.bebe2 .bebemucho .bebemucho .bebemucho .borrachos .brinda .brinda .borrachos .bebe1 .rasta .rasta .bebemucho .bebemucho .bebe2 .bebe2 .brinda

¿Quien va a viajar? Yo y mi pareja --> Nunca te dijeron de peque lo de "el burro delante, para que no se espante"  .sombrero

¿Viajas con niños? No, ni en un futuro medio --> Nunca digas de este agua no he de beber...   .meparto

¿Tienes mascotas? No --> Salen más baratas que los críos, sin duda. Yo que tú me lo pensaría.  .loco1

¿Vas a usar la furgo en tu día a día o solo va a ser vehículo de ocio? Dia a dia+ocio --> Pregunta importante ¿cuántos km al año? ¿Cuántos como "coche" y cuántos como "autocaravana"?

¿Planteas viajes solo en verano?¿O todo el año? Todo el año, más aun viviendo en el pirineo. --> Si puedes prescindir del 4x4, mejor. Pero piensa en comprarte un juego de llantas y montarle neumáticos de invierno.

¿Vas a cocinar en la furgo o lo tuyo es ir de Restaurante? Cocinar el 99% de veces. --> Hay todo tipo de bombonas, de butano y propano (para cuando hace mucho frío). Desde los cartuchos del CampingGaz hasta las de 11kg (pero pillar los envases nuevos, más ligeros, el de Cepsa y Repsol ha sacado uno). También está la K6, cuesta lo mismo y tiene la mitad (majos los de Repsol).

Planteas viajes largos y lo más autónomos posibles? Lo más autonomo posible. --> Eso significa que no tendrás toma de 220V en los camping, y que no siempre tendrás dónde echar las aguas grises. Piensa entonces en reducir tu consumo de electricidad y agua.

¿Agua caliente en tu furgo? No hace falta, o si? --> En verano, evidentemente no. En invierno, depende de ti. Todo es cosa de esperar un día bueno y lavarte a cachos (como un gato) en algún torrente (o con la garrafa). De todas formas, siempre puedes calentar agua en un cazo, como hicieron toda la santa vida nuestros abuelos.

Deportes o aficiones, bicis, esquí, escalada, surf. ¿Donde vas a llevar tu equipo? Escalada, donde pueda. --> Mientras no practiques equitación o deportes de vela, malo será que no quepa el equipo en la furgo.  ;D

Si viajas en invierno tienes que valorar que vas a hacer dentro de tu furgoneta (aparte de jugar al UNO®) desde que se hace de noche hasta que realmente te vas a dormir. No me lo he planteado... --> A ver, recapitulemos. ¿Cómo era la primera pregunta? ¿Quien va a viajar?Yo y mi pareja  .meparto ¿Quieres que te haga un esquema?  .meparto .meparto .meparto

Disculpa las familiariedades, pero estoy payasete. Espero que no te hayas ofendido.

Un saludo!

(y la birra, no me gusta demasiado fría)  ;)

NewOne

@Esmolante Claro que si compi! Cuando te pases por aigüestortes por el lado de Boí-Taull, Pont de Suert y tal avisa y echamos unas beers  .borrachos

Gracias a ti, y a estarme muchas horas leyendo, tengo algunas cosas claras;

Furgoneta limpia, ya la iré camperizando yo.
No 4x4 y a poder ser tracción delantera.
Diesel.
Realmente tienes razón, y te aplaudo hasta que me sangren las manos, no necesito mil cosas, realmente solo necesito un colchón bueno, un camping gas, saco de dormir, aislante térmico aka colchonetas del decathlon, y poco más, el resto está fuera de la furgo, no dentro.
Con lo de mixto me refería a que no quiero que la cabina y la parte de atrás estén separadas.

Ahora tocará buscar, buscar y buscar aún más para encontrar una a buen precio, "pocos" kilometros, y con un buen motor.

Creo que miraré T3 y T4, y las Vito.

Por cierto, que pasa con el freno de estacionamiento? Es el freno de mano no? Con un par de cuñas se arregla el tema?

Un saludo y muchísimas gracias!  .ereselmejor

NewOne

Cita de: Esmolante en Julio 04, 2016, 00:21:44 am
Juder, esto te va a salir definitivamente caro.

.bebe2 .bebemucho .bebemucho .bebemucho .borrachos .brinda .brinda .borrachos .bebe1 .rasta .rasta .bebemucho .bebemucho .bebe2 .bebe2 .brinda

¿Quien va a viajar? Yo y mi pareja --> Nunca te dijeron de peque lo de "el burro delante, para que no se espante"  .sombrero

¿Viajas con niños? No, ni en un futuro medio --> Nunca digas de este agua no he de beber...   .meparto

¿Tienes mascotas? No --> Salen más baratas que los críos, sin duda. Yo que tú me lo pensaría.  .loco1

¿Vas a usar la furgo en tu día a día o solo va a ser vehículo de ocio? Dia a dia+ocio --> Pregunta importante ¿cuántos km al año? ¿Cuántos como "coche" y cuántos como "autocaravana"?

¿Planteas viajes solo en verano?¿O todo el año? Todo el año, más aun viviendo en el pirineo. --> Si puedes prescindir del 4x4, mejor. Pero piensa en comprarte un juego de llantas y montarle neumáticos de invierno.

¿Vas a cocinar en la furgo o lo tuyo es ir de Restaurante? Cocinar el 99% de veces. --> Hay todo tipo de bombonas, de butano y propano (para cuando hace mucho frío). Desde los cartuchos del CampingGaz hasta las de 11kg (pero pillar los envases nuevos, más ligeros, el de Cepsa y Repsol ha sacado uno). También está la K6, cuesta lo mismo y tiene la mitad (majos los de Repsol).

Planteas viajes largos y lo más autónomos posibles? Lo más autonomo posible. --> Eso significa que no tendrás toma de 220V en los camping, y que no siempre tendrás dónde echar las aguas grises. Piensa entonces en reducir tu consumo de electricidad y agua.

¿Agua caliente en tu furgo? No hace falta, o si? --> En verano, evidentemente no. En invierno, depende de ti. Todo es cosa de esperar un día bueno y lavarte a cachos (como un gato) en algún torrente (o con la garrafa). De todas formas, siempre puedes calentar agua en un cazo, como hicieron toda la santa vida nuestros abuelos.

Deportes o aficiones, bicis, esquí, escalada, surf. ¿Donde vas a llevar tu equipo? Escalada, donde pueda. --> Mientras no practiques equitación o deportes de vela, malo será que no quepa el equipo en la furgo.  ;D

Si viajas en invierno tienes que valorar que vas a hacer dentro de tu furgoneta (aparte de jugar al UNO®) desde que se hace de noche hasta que realmente te vas a dormir. No me lo he planteado... --> A ver, recapitulemos. ¿Cómo era la primera pregunta? ¿Quien va a viajar?Yo y mi pareja  .meparto ¿Quieres que te haga un esquema?  .meparto .meparto .meparto

Disculpa las familiariedades, pero estoy payasete. Espero que no te hayas ofendido.

Un saludo!

(y la birra, no me gusta demasiado fría)  ;)


jajajajajajajaj Menudo crack!

km al año... pues unos 6000 de coche + 3000 de ocio +-

Respecto a lo de las aguas grises... no tengo previsto lavabo  .meparto
Y para lavar platos y tal, ya me lo montaría.

También tenemos pensado adoptar un perro, estamos a la espera de una amiga que tiene un pastor alemán y está buscando una perra para cachorros. Haber como sale el tema.

El problema de todo esto, es que no tengo ni puta idea de coches, yo soy de botánica, animales y tal, con lo que ando perdidisimo en cuanto a motores y eso, me tego que informar a tope.

Mañana me pondré a buscar los mejores motores para cada furgo que cumpla los requisitos de arriba, y a buscar como un champion.

Muchisimas gracias por tus respuestas! Las birras estan más que pagadas, aunque al final tendré que invitarte a comer creo yo jajajajja

Un saludo!

SiErRa86

Hola,

Yo vivo en Andorra, para ser mas exactos en el Tarter, piso nieve todo el invierno con una furgo tracción delantera y neumaticos de invierno. Si tu caso va a ser circular por nieve de manera habitual y puedes conseguir una 4x4 hazlo. Va a consumir sobre 1l más que el mismo modelo en 2wd

Busca una furgoneta TDI y fiables, olvidate de cacharros atmosfericos o muy viejos o sufriras en los puertos.

En tamaño camper, 4x4 y fiable no hay mucho donde elegir T4 Syncro 2.5 TDI, Mitsubishi space gear 2.5 TDI, Toyota Hiace 4wd

El problema es que con 6000€ va a ser complicado encontrar una que este medio decente ya que hay pocas y se suele valorar bastante.

El tema camper como te dicen, puedes gastarte lo que quieras, si que es cierto que dentro de VW siempre encontraras mas accesorios especificos que en otras marcas.


JK

Hola NewOne yo hace un tiempo andaba como tu. Un día encontré una transporter combi 2.5 TDI (2002) y me la pille por 6000 euros. La furgo en sí estaba vacía y poco a poco le he ido poniendo cosillas. Tengo una camperización sencillita: dos arcones sobre los cuales monto la cama, cochón de goma espuma, una neverita de 12 voltios que no es gran cosa pero con bloques de esos azules que se congelan me aguanta la comida unos días, una mesa plegable en el "salón" y un toldo tarp de Decathlon. En total me habrá costado camperizarla unos 250 euros. Con ella me arreglo bastante bien a día de hoy la he hecho unos 50.000 km. En cuanto a mecánicamente he tenido los típicos problemas de desgaste: depresor de freno, alternador, embrague, rotulas. Por lo demás va bastante bien.
Yo la uso como vehículo de ocio y de diario. He hecho varios viajes a Fracia, Portugal y a Pirineos tanto en verano como en invierno.
Mi próxima reforma va a ser aislarla y poner el suelo de madera.

Saludos

bisoft

Julio 04, 2016, 15:13:00 pm #13 Ultima modificación: Julio 04, 2016, 16:08:02 pm por bisoft
si vale mi opinion...sin que se me rompiera nada, estaba hasta las narices de palmar pasta en mi vehiculo (suv) y llevar un colchon hinchable para mal dormir con el enano...que ahora no es tan enano claro....
me pille una vito (de las antiguas) por 4300 paveles en murcia con 140.000km....sonaba muy bien, pero tenia cositas que he ido haciendo...algo de dinerillo me he dejado...pero la verdad...mas o menos como me gastaba con el sportage...y encima ahora cuando la arreglo coño...ya no falla mas...asi que un avance....

la pille limpia...la meti un sofa desmontable que me dieron by the face....amarrado a un monton de cancamos que le puse con remaches roscados por toda la furgo y el aislado y bateria auxiliar para iluminacion led y poco mas....me dio hasta para alguna placa y girar asientos....

no se...pero por menos de esos 6000 pavos la furgo lleva 23.000km desde febrero de 2015 y mas agusto que en brazos....de las mejores cosas que he hecho....la uso para viajar sobre todo y  para los dias que llueve o no me apetece pasar frio en la moto....

voy muy lento en la camperizacion...y no tengo mucha pasta....pero vamos..desde el primer dia...pasadote!!!

la pena que antes hacia mas el gamba con el suv por los caminos, pero yo creo que si le pones un cubrecarter...que haberlos hailos....y le subes esos centrimetillos...te lo vas a pasar teta...

PD. busqué con ainco las VW, pero jodo!! habia diferencia....aún asi tuve que buscar la VITO un par de meses....pero encuentras

Esmolante

Cita de: NewOne en Julio 04, 2016, 00:54:30 am
@Esmolante Claro que si compi! Cuando te pases por aigüestortes por el lado de Boí-Taull, Pont de Suert y tal avisa y echamos unas beers  .borrachos
Gracias a ti, y a estarme muchas horas leyendo, tengo algunas cosas claras;
Furgoneta limpia, ya la iré camperizando yo.
No 4x4 y a poder ser tracción delantera.
Diesel.
Realmente tienes razón, y te aplaudo hasta que me sangren las manos, no necesito mil cosas, realmente solo necesito un colchón bueno, un camping gas, saco de dormir, aislante térmico aka colchonetas del decathlon, y poco más, el resto está fuera de la furgo, no dentro.
Con lo de mixto me refería a que no quiero que la cabina y la parte de atrás estén separadas.
Ahora tocará buscar, buscar y buscar aún más para encontrar una a buen precio, "pocos" kilometros, y con un buen motor.
Creo que miraré T3 y T4, y las Vito.
Por cierto, que pasa con el freno de estacionamiento? Es el freno de mano no? Con un par de cuñas se arregla el tema?
Un saludo y muchísimas gracias!  .ereselmejor


;)  .brinda

Todo son opiniones, eh? Pero creo que no deberías cerrarte tanto. Cuanto más te cierres, menos opciones tienes. Cuanto más amplíes el perímetro de búsqueda, más fácil que encuentres algo interesante. Lleva su tiempo, eso sí.

Por ejemplo ¿mejor sin camperizar? Vete tú a saber, a lo mejor te sale una ya camperizada por cuatro duros más, porque el dueño tiene urgencia en venderla. Pues mira, trabajo que tienes ya hecho. Lo único, que si la camperizas tú lo haces a tu gusto, siguiendo tus necesidades.

Los kilómetros son pocos, no sería grave tampoco ir a por una GV (o una 4x4, eso sí que tienes que ser tú el que vea si lo necesitas). Por poner un ejemplo a lo burro, una Vito te saca consumos de 8 l/100km y una Sprinter H1, algo menos de 9. Haciendo unos 10.000km al año, eso viene a ser como cosa de un depósito de diferencia entre una y otra, unos 100 lereles. Para conducir (y sobre todo aparcar), son más llevaderas las medianas. Especialmente las Jumpy/Expert; eso es como conducir un coche, aunque tb es la que tiene menos caja. Claro, una vez que paras, es a la inversa, cuanto más espacio mejor.

En cuanto a la camperización, tampoco es que te cierres en banda a ponerle nada. Simplemente, mejor que ahora no te plantees eso. Primero, píllate una buena furgo, la limpias bien, y le tiras un colchón al suelo. Y luego, ya irás viendo tus necesidades y apañándola poco a poco. Lo que comentan los compañeros. Las soluciones que son válidas para mí o cualquiera, a lo mejor no lo son tanto para ti, y tú buscas una solución mejor. También eso es lo bonito, irla construyendo y adaptando a tu gusto. Por eso acaban siendo como parte de la familia, acabas conociendo hasta el último entresijo de ellas. No quedará tan chuli como comprar una autocaravana ya montada, pero desde luego es infinitamente más barato, y mucho más satisfactorio.

Aps! Una cosa: las aguas grises no son las del lavabo, sino del fregadero/ducha. Yo aún tengo pendiente cómo resolver el tema en la nueva, porque fregadero sí que quería tener. Es útil tener un punto de agua cuando fuera está lloviendo o hace un frío del copón. Por ejemplo, terminas de cenar todo calentito en la montaña, y salir a lavarte los dientes en una ventisca, acabas cagándote en todo. O fregar los cacharros si se empalman varios días de lluvia. Eso, son cosas que ya irás viendo lo que necesitas, y buscándote soluciones. Y en el foro encontrarás un montón de ideas para ayudar a buscar TÚ solución, desde la más cutrilla hasta la más requetecurrada.

Consejos finales:
- Si comentas que no controlas de mecánica... búscate a un amigo que sí que controle (de verdad, que trabaje en ello) o, si no, págale a un mecánico de confianza para que te acompañe a probarla. Hay trucos para disimular los fallos (por ejemplo, meterle un aceite muy denso al motor, para que no babee ni haga ruidos), y se la pueden colar al más avispado. Pero si no sabes...
- Y los kilómetros que marca... por principio, desconfía. Pide papeles de ITV, revisiones, etc, y comprueba que no sea incongruente la evolución de los kilómetros (y, de paso, que el mantenimiento se ha hecho, cambiar el aceite es VITAL para la salud del motor).

Cita de: SiErRa86 en Julio 04, 2016, 01:30:47 am
Busca una furgoneta TDI y fiables, olvidate de cacharros atmosfericos o muy viejos o sufriras en los puertos.


En eso disiento, compañero. Mi Vito es atmosférica, 79CV, y no ha sufrido nada de nada. Y yo, menos. No ya en puertos pirenaicos, en los interminables puertos de alpinos, y en ningún momento me ha parecido que fuera demasiado despacio respecto al resto de vehículos. Claro, con más caballos subiría mejor, sobre todo más desahogado, en una marcha más larga. Pero vamos, normalmente en puertos de montaña la velocidad la marca el estado de la vía, por mucho motor que tengas no puedes correr más o te comes una curva.

Otra cosa, un detalle pero para que nadie se mueva a confusión. TDI son unas siglas comerciales del grupo VW. Creo que te refieres a inyección directa (que se llama dci en Renault, CDI en Mercedes, dti en Opel, et caetera). Pues depende. Los TDI de VW, especialmente el 1.9 bomba-inyector, sí que supuso un salto cualitativo en prestaciones/consumos. Pero en el caso de Mercedes, por ejemplo, el 2.2CDI no aporto una enorme mejora ni en lo uno ni en lo otro, y si se perdió fiabilidad (el viejo 2.3D estaba ya archiprobado).

Comprando de segunda mano (y de primera también, qué coño) es muy importante la fiabilidad. Y las furgos viejas no sólo eran muy fiables, sino muy sencillas y baratas de reparar. Un problema con las nuevas puede suponer más que lo que te costó la furgo. Y realmente, tampoco hay taaaanta diferencia entre un motor de principios de finales del siglo pasado y uno actual. Vamos, una de mis motos es del '98, aún con carburatas, y me follo con fatatas a prácticamente todo lo que se mueva en la carretera.  .meparto Y si alguien consigue ir más rápido, no es porque su moto sea más nueva sino porque conduce mejor que yo.  ;)

Por cierto, qué gustazo, vivir en Andorra. Si al final, me vais a dejar... .baba