Duda con alternador y batería de AGM

Iniciado por Jordi_vlc, Junio 28, 2016, 09:27:52 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jordi_vlc

Hola, a ver si me podéis ayudar que estoy hecho un lío...
El alternador al ralentí me da 13.40V en la batería principal y 12.80 en la secundaria, ¿esa diferencia es normal?. Las tengo separadas con un relé activado por la señal D+.
¿Con 12.80v es suficiente para cargar una batería AGM de 160 Ah?
Este finde, después de hacer 500 km, me duró la batería 2 horas con la nevera conectada. ¿Podría ser problema de la batería? Es una de las famosas UPower con menos de 1 año.

Saludos y gracias
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

GL

Varias preguntas.

Has probado a medir la tensión en el propio relé? Así descartas tu cableado y ves cuánto intenta llevar el relé a tu batería secundaria.

Hace bien contacto todo? Lo tienes todo bien apretado?
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Jordi_vlc

Hola, no la tensión en el relé no la he medido.
¿Te refieres a comprobar la tensión que hay de entrada al relé y la que hay de salida? Lo haré lo antes posible. Gracias.
¿La sección del cable podría tener la culpa? No es muy grueso y tengo pendiente añadir uno de 25mm al que ya hay.

Saludos
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

GL

Por eso te digo de hacer esa prueba. Si a la salida del relé sale mucho menos no sabría decirte qué pasa, pero si del relé sale bien y luego ya a tu 'tinglado' llega poco, podría ser lo que comentas del cableado.

Pero soy un desconocedor absoluto de temas eléctricos, lo que te comento es de lo poco que he ido aprendiendo a palos.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Jordi_vlc

OK gracias GLazcano.
¿Se supone que a las dos baterías le debería llegar el mismo voltaje o depende del nivel de carga/características de cada batería?
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

GL

En principio con el motor arrancado y cargando ambas con la fuerza del alternador creo que debieran dar la misma lectura. O igual es normal que haya una diferencia de 0,1 o algo así, eso ya te digo que no lo se porque no se nada de teoría, pero en la mía de practicamente lo mismo creo recordar.

Eso sí, cuanto más me meto con el tester y me alego del relé, va perdiendo por mi cableado, por la toma o por lo que sea.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Drakkooll

Por lo que dices yo creo que tu segunda batería no está cargando
Tiene pinta de haber un problema en el relé y no conecta las dos baterías

En cualquier caso, si tienes cable de 10mm lo suyo es que refuerces la instalación, de manera que el cableado entre baterías quede con un único cable de 25mm o con dos de 10mm
Esto te lo digo por experiencia ya que yo tenía cable de 10mm y hace como dos semanas reforcé la instalación añadiendo otro cable de 10mm y la diferencia se nota, y mucho. Sobre todo que no se calientan los cables

Suerte
Si lloras porque no puedes ver el sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas

Jordi_vlc

Hola Drakkooll,
la segunda batería sí que se está cargando. Tengo un interruptor antes del relé y compruebo perfectamente que al activar el interruptor el relé deja pasar la corriente a la auxiliar. El problema es que llega poca tensión a la segunda. A ver si con el cable gordo se soluciona la cosa...
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

Drakkooll

Y tienes algo que esté tirando de la segunda batería cuando se está cargando??
Porque si tienes la nevera conectada y funcionando, por ejemplo, es normal que te de menos voltaje ya que la nevera, siguiendo el ejemplo, está consumiendo
La prueba hay que hacerla sin nada conectado, aunque la sección del cable también tiene que ver, pero en caso de que tengas 10mm y nada tirando de la segunda batería, deberías tener la misma medida en ambas baterías....centésima arriba centésima abajo
Si lloras porque no puedes ver el sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas

mario5copa

Partimos de que 13.40v  en la principal ya es poco, deberian ser 14 - 14.2. ¿La instalacion para la 2a bateria la sacaste desde la 1a o desde el propio alternador??? Lo primero es.lo primero. Motor en marcha mide tension a la salida del alternador contra masa motor y masa chasis. Y a partir de ahi... Hablamos.

Enviado desde mi XT1052 mediante Tapatalk


Jordi_vlc

Cita de: Drakkooll en Junio 28, 2016, 16:32:43 pm
Y tienes algo que esté tirando de la segunda batería cuando se está cargando??
Porque si tienes la nevera conectada y funcionando, por ejemplo, es normal que te de menos voltaje ya que la nevera, siguiendo el ejemplo, está consumiendo
La prueba hay que hacerla sin nada conectado, aunque la sección del cable también tiene que ver, pero en caso de que tengas 10mm y nada tirando de la segunda batería, deberías tener la misma medida en ambas baterías....centésima arriba centésima abajo


Hola Drakkooll, cuando hice la medición no tenía ningún consumo, de ahí mi mosqueo...

Gracias

En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

Jordi_vlc

Cita de: mario5copa en Junio 28, 2016, 20:08:18 pm
Partimos de que 13.40v  en la principal ya es poco, deberian ser 14 - 14.2. ¿La instalacion para la 2a bateria la sacaste desde la 1a o desde el propio alternador??? Lo primero es.lo primero. Motor en marcha mide tension a la salida del alternador contra masa motor y masa chasis. Y a partir de ahi... Hablamos.

Enviado desde mi XT1052 mediante Tapatalk


Hola mario5copa, yo también entiendo que 13.40v son pocos para la principal pero la verdad es que la furgoneta siempre arranca a la primera.
El positivo para la secundaria lo saco del borne positivo de la batería principal, de ahí va al relé que se activa con la señal D+ y de ahí  al borne positivo de la secundaria. El negativo de la secundaria lo llevo directamente a chapa.

Me dices que mida la tensión a la salida del alternador contra masa motor y masa chasis, eso no sé lo que es...¿Te refieres a medir el positivo en el positivo del alternador y el negativo en un punto de la chapa?

Muchas gracias
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

manuelcastagnal

probablemente no haya una sola causa, que sea una upower malo, yo tengo una de 250ah que no me tiene nada contento, aunque la mia parece que carga mucho mas pero luego se vacia en un momento, la estirare hasta que vea que anda medio muerta y se haga una conjunta de ultracell
lo de medir en el rele ni idea de como se hace porque no se donde esta, el grosor del cable tambien influye por supuesto y que salga directamente del alternador aunque lo del alternador tampoco se donde esta, y tu alternador tambien debe de estar en sus años dorados (dorados de cercano a la jubilacion)
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

jallacru

Ya te han apuntado algunas verificaciones. . .  te voy a dar mi punto de vista.

Si el alternador está bien, la tensión --aún a relentí-- debería ser de 14'2-14'3V

En un taller, lo primero que harían es desconectar la bat. auxiliar y conectar una batería nueva (que ellos tienen de prueba). . . si se soluciona el problema, está claro que es la batería. - - - -  nosotros NO TENEMOS bat. de recambio. . . así que... a otra cosa.

Con el motor parado.
1) Desemborna el negativo de la batería auxiliar (yo le puse un desconectador, va perfecto para esas pesquisas)
2) Asegúrate de que no haya ningún consumidor conectado.

3) Arranca la furgo y comprueba la tensión en bornes de la bat. de arranque. Ha de ser de 14'2V o similar. . . si no es así, o sea, marca menos,  dale al pedal del gas para acelerar el motor y comprueba de nuevo con el motor acelerado.. . . si la tensión aumenta a 14'2V, puede que el alternador está bien. . . pero si no aumenta, el primer problema está en el alternador.

Ya que tienes un interruptor para el mando del relé, haz la misma comprobación en el borne positivo de la bat auxiliar y el cable negativo que has soltado y está al aire. . . .  tiene que darte la misma tensión que en los bornes de bat. de arranque.

Para el motor y conecta de nuevo la bat auxiliar.

Arranca el motor y haz las mismas comprobaciones. . .  (por cierto, apúntate los resultados porque sino te vas a hacer un lío y la memoria no da para tanto)

RESULTADO.. . .  Si continúas con el problema

a) puede ser un fallo de masa------deberías conectar CON CABLES LOS NEGATIVOS DE  LAS BATERÍAS ----- no confíes en la masa, se pierden muchos voltios.
b) puede ser un fallo de conexiones mal apretadas- - - -  ya sabes lo que hay que hacer.
c) No creo que el problema sea por usar un cable de 10mm2. . . aunque influye. . . mejor dobla la conexión con otro cable de 10mm2 en paralelo.

d) Si la cosa NO MEJORA, el problema es de batería auxiliar.

Cuando la bat. tiene un vaso que no funciona porque se ha cortocircuitado, ( uno de los seis vasos) no puede cargar y se queda en 10V. . . cuando el alternador le da los 14'2, quedan amorrados ya que los 5 vasos restantes cargarán a 12'2V más o menos que es lo que nos cuentas que te pasa.

SI ES ESO LO QUE TE OCURRE. . . RECLAMA AL PROVEEDOR Ya que todavía puedes estar en garantía.

MUCHA SUERTE y saludos





tarraquetxic

Cita de: Jordi_vlc en Junio 28, 2016, 09:27:52 am
Hola, a ver si me podéis ayudar que estoy hecho un lío...
El alternador al ralentí me da 13.40V en la batería principal y 12.80 en la secundaria, ¿esa diferencia es normal?. Las tengo separadas con un relé activado por la señal D+.
¿Con 12.80v es suficiente para cargar una batería AGM de 160 Ah?
Este finde, después de hacer 500 km, me duró la batería 2 horas con la nevera conectada. ¿Podría ser problema de la batería? Es una de las famosas UPower con menos de 1 año.

Saludos y gracias

Hola desconecta el + de la secundaria arraca el mator, mira la tension en la bateria del motor y en el cable que llega a la secundaria tiene que ser la misma, si con la secundaria desconectada te da sobre 14 v el aternador esta bien pero la secundaria se come todo lo del alternador, mala bateria, cargala con el cargador milagroso del lidel y ten fe o 200 neuros para sustituirla suerte
Saludos