Problema de mi t4 recién vendida

Iniciado por Matilda, Junio 25, 2016, 10:59:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Matilda

Hola buenas:

Soy nueva en esto y ando como nemo de perdida, pese a estar mirando los subforos no se si estoy publicando en el adecuado, os pido disculpas de antemano.

No se ni por donde empezar. Necesito que me aconsejeis dado vuestra experiencia que aunque siempre os he leído y me habeís resuelto las dudas ésta vez os pido ayuda.

Recientemente tuve que vender con toda la pena de mi corazón mi pequeña después de 8 años a mi lado, una California t4, casi lo que firmamos fue un contrato de adopción, dado que es muy especial para mi, me ofrecí a resolverles cualquier duda o cosa que necesitarán. Pues ahora bien, resulta que el depósito de aguas limpias no lo comprobamos in situ porque no estaba lleno del todo, pero hacia unos meses que lo había utilizado, asi que no le dimos importancia, días previa a la compra pusimos dos baterías de gel nuevas y funcionaba todo, siempre ha estado mimada de mecánica y de todo en general.
Resulta que el chico cuando llegó a su casa se puso a comprobar todo lógicamente, llenó el depósito y no le tiraba, también quiso comprobar si el enchufe externo funcionaba y ohhh lo conectaron a la corriente de su casa. Lo que ocurrió a continuación es que le saltaban chispas y por el grifo no salía agua, desmontó el depósito y fue cambiando los fusibles que se petaban al momento...
También he de decir que cuando marchó de mi ciudad para ir a la suya, mi recomendación fue que condujera a 90,100 máximo 110 km/h, hacia tiempo que no  se le hacian muchos kilómetros seguidos y eran 38 grados en la calle, la puso a 120km/h y al llegar a su destino un manguito se le había perforado y durante el viaje se le encendió la temperatura.

Mis preguntas son :¿Que puede ocurrirle a la furgoneta?¿Es bueno que la conecte a la tensión de su casa, siendo que cada uno tiene en la suya una tensión distinta y esto haya podido fundir los fusibles por exceso?¿qué le puede ocurrir al depósito de aguas limpias?¿cuánto puede salir una reparación de este tipo?

Mi consejo fue que la llevara a un taller oficial que aunque clavan lo pago yo y prefiero que lo haga alguien que sepa y me de cierta garantía que otro que comience a desmontar sin tener ni idea, porque quien me dice a mi que después de desmontar todo no ha tocado algo y se ha estropeado...El está mas pez con la furgui que yo en este foro.

Por otra parte son encantadores y todo en lo que pueda ayudarles con mi "chica"...Estoy desolada porque aunque ya no es mía, nunca me dio ningún problema y comprendo que estas averías empañen la ilusión de haberla comprado.


Os doy mil gracias y pido mil perdones por el rollo y porque no se si habré consultado en el sitio correcto.

un beso

Jorgiko

Hola Matilda.
No te puedo ayudar en lo que comentas de la electricidad. En cualquier caso, cuando vendes un vehículo de segunda mano entre particulares, se supone que el comprador ha comprobado que todo funcionaba perfectamente. Si tu también estabas presente y todo era correcto, no creo que debas hacerte cargo de otras reparaciones, pues no sabes que uso le ha dado desde el momento que se la entregaste. En cualquier caso, chapó por tu interés, si todo el mundo respondiera igual cuando vende un vehículo de segunda mano sería mucho más sencillo comprar.

Iosaneta

Existe una garantía de vicios ocultos de creo son 6 meses y en principio todo aquello que este en mal estado que no se comunica al comprador por parte del vendedor en el momento de la venta y se estropee en ese plazo debería de responsabilizarse el vendedor, siempre que no exista otro trato pactado entre ambos, por eso en el momento de la venta es tan importante dejar todo detallado por escrito y debidamente firmado.

Las palabras se las lleva el viento...

Y si, es muy .palmas loable tu interés por ayudarle al comprador, así debería de ser todo el mundo y este mundo seria de otra manera.

Suerte...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

vitu101

Lo primero enhorabuena por ser así. Me parece que el mundo funcionaría bastante mejor de existir más gente como tú. Simplemente con un poquito de empatía ya la cosa iría algo mejor.

La relación temperatura exterior con manguito es muy razonable. a mi me pasó el año pasado con mi ex t4. Lo que no es nada razonable es circular con la luz de temperatura , y si lo han hecho mucho tiempo puede generar una avería bastante grave en el motor y en ningún caso sería tu responsabilidad más allá del manguito, eso tenlo claro. Los testigos en rojo en todos los coches indican algo grave, si no entiendes te paras donde la seguridad te lo permita y llamas a la grúa, pero no sigues circulando pensando en llevar el coche al taller el día que puedas ( eso con un testigo naranja todavía pero nunca con los rojos; y menos el del agua).

Lo de las chispas es raro. Si las baterías son nuevas y se han estropeado con tu factura las mandas a reparar. Si te dicen que es por un mal uso entonces de nuevo creo que la culpa nunca puede ser tuya. Si no sabían usarlo que hubieran leido previamente el manual aunque sea por internet o que se hubieran informado adecuadamente contigo o en una casa VW. Hay una avería común en las calis t4 que es que el cargador original conectado a toma de 220 exterior se quema y hay que sustituir ciertos componentes de la placa o bien poner otro similar (busca info en el foro hay muchos hilos). Esa avería no sé si genera chispas pero sí que sale humo del cargador que entras en la furgo y parece que van a aparecer gorilas en la niebla... lo he visto en la de un colega. Lo que dices de enchufar la toma al enchufe de casa no tiene por qué ser un problema si el adaptador es correcto, la alimentación es de 220 VAC, sigues el manual y no haces nada raro.

Por último creo que hablando se entiende la gente. Habla con ellos y a ver  a qué acuerdo podéis llegar pero teniendo en cuenta lo que te he comentado; circular conscientemente con un aviso de  temperatura encendido puede generar una avería de hasta varios miles de euros como habrás visto por el foro, y en cuestión de minutos. ahí no hay vicios ocultos que valgan.

Por último lo que comentas de la casa VW siendo una T4 me da pánico. yo recomendaría al comprador que lo llevara a uno de los talleres recomendados por los foreros, que conocen bien nuestras furgos, mejor que la propia VW en muchos casos, y de precio suelen ser bastante más razonables.

Suerte y lo dicho, mírate al espejo y sonríe porque se ve que eres una persona de las que quedan pocas.

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Matilda

En primer lugar gracias por valorar mi interés por el comprador, aunque considero que no hay mérito alguno sino que es lo propio.
Perdonad que nos os mencione a los que me habéis respondido, todavía estoy aprendiendo a manejar el foro y mil gracias por los consejos.

Respecto a la garantía soy consciente, de hecho se indicó un vicio en la 1º en el contrato y no hubo mayor inconveniente, lo que lo del depósito de aguas limpias-grifo eso es harina de otro costal, porque no lo comprobamos ( y sí hice mal pero no tenía medios para llenarlo) y me funcionaba perfectamente unos meses atrás. Comprobamos las luces, la calefacción, la nevera incluso les mandé videos para que vieran que había instalado las baterías de gel nuevas y así decidirse en un segundo viaje a venir a por ella.
Pero claro, el comprador no ha tenido nunca y lógicamente me pidió ayuda en el manejo y tal y encantada, sin embargo, desmontó el mueble, el depósito, sabe dios el que...sin saber y guiado por la intuición supongo...¿que hago? ¿cómo le demuestro que fucionaba antes de que se desmontara? aunque eso no me preocupa, porque aunque haya sido un mal uso por parte suya, me he prestado a pagarle la avería, lo que me preocupa es que por "trastear" la avería sea más heavy.

Lo del manguito... pues que queréis que os diga, le di las facturas de ahora hace un año, le cambié los filtros de aire, aceite, gasoil, aceite de motor, correas de distribución, pastillas y rótulas y el día de antes de firmar pasé la itv siendo que me vencía dentro de dos meses, aun es más, la lleve a mi mecánico para asegurarme de que tuvieran un buen viaje el mismo día, le miraron la presión de las ruedas incluída la de recambio, los niveles de agua y una vez más es aceite...asi que, si se le encendió , se le apagó y se le volvió a encender y recorrió unos 400kms...el manguito se acabó perforando por la misma temperatura.

Le insistí que es un vehiculo para viajar sin prisas, jugando con la velocidad y ponerla a 120 km/h muy vez en cuando, tiene 25 años y hasta en la itv le hicieron fotos de cómo es y de cómo estaba de mecánica.

Miraré lo de los mecánicos que sugerís, también me he descargado manuales de manejo en castellano o similares a la ahora suya, porque los que le di eran los originales en alemán, para mandárselo.

Y sí les ayudo de mil amores porque soy así y me dolería mucho verla reventada después de lo que significo para mí.

besos



Iosaneta

Junio 25, 2016, 21:13:01 pm #5 Ultima modificación: Junio 27, 2016, 00:42:33 am por Iosaneta
Todo el tema de Manguito y otras posibles consecuencias que puedan derivar de conducir 400Km a 120km y con la luz roja encendiéndosele intermitentemente, seguro que ni se paro a ver si ocurra algo en el motor, así que eso ya es total responsabilidad suya, encima tu le avisaste de como conducir estas furgos tan mayores, en este tema tenlo muy claro y ponte firme si quiere cargarte con el muerto...

Salud.2

Cita de: Matilda en Junio 25, 2016, 18:20:14 pm
Lo del manguito... pues que queréis que os diga, le di las facturas de ahora hace un año, le cambié los filtros de aire, aceite, gasoil, aceite de motor, correas de distribución, pastillas y rótulas y el día de antes de firmar pasé la itv siendo que me vencía dentro de dos meses, aun es más, la lleve a mi mecánico para asegurarme de que tuvieran un buen viaje el mismo día, le miraron la presión de las ruedas incluída la de recambio, los niveles de agua y una vez más es aceite...asi que, si se le encendió , se le apagó y se le volvió a encender y recorrió unos 400kms...el manguito se acabó perforando por la misma temperatura.

Le insistí que es un vehículo para viajar sin prisas, jugando con la velocidad y ponerla a 120 km/h muy vez en cuando, tiene 25 años y hasta en la itv le hicieron fotos de cómo es y de cómo estaba de mecánica.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

pktito

No puedo comentar nada en cuanto a tus preguntas porque no tengo ni idea pero, al igual que los otros foreros, chapó por tu actitud e involucracion en ayudar después de haber hecho la venta. Con más gente como tu, el mundo iría mejor!

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk


turbopoker

Decir que un vicio oculto no es todo lo que no le hayas dicho.. Las piezas de desgaste no entran como vicios ocultos.. Y por mal uso tampoco.. Que sea una casualidad que justo se le haya roto pues sí pero eso no quiere decir que sea un vicio oculto..
Y si se le encendía la luz de la temperatura y seguía conduciendo.. Vayas huevos tiene el que te la compro..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

junio36

hola no se si te servirá de ayuda
a mi me paso en una cali que tuve que deje el deposito vació durante un tiempo a volver a llenar el deposito y conectar la bomba, pum chispazos y fusible quemado y aunque cambiaba fusible me repetía la misma operación ( chispazo humillo y fusible ( s ) quemados
el problema era que la bomba se había quedado bloqueada a quedarse seca, por los residuos del agua y claro aunque lleno el deposito y cambiados fusibles, cada vez que la encendía pasaba lo mismo, cambie la bomba y listo ( 18€).
una recomendación que siempre se hace y que ademas viene en el manual es que cuando se conecta la toma de 220v se ha de bajar el magnetotermico si no se funden todos los fusibles ( a mi me paso)
conducir con la luz roja = mal uso

Matilda

Muchas gracias a todos¡

He de decir que son encantadores y nunca me han exigido nada a nivel económico, simplemente me han llamado para contarme lo que pasaba y si podía orientarles...

Lo de la bomba de agua, es cierto que llevaba un tiempo con poca cantidad de agua, así que siendo que funcionaba pensé como dices tu, Junio36. Lo que describes es exactamente lo que le ha ocurrido a el. Ahora le tendré que decir dónde comprarla  ;). Y lo de la tensión eléctrica tiene todo el sentido del mundo.

La verdad es que os agradezco a todos lo rápido que me habéis contestado y sí de un modo u otro ayudado, me quedo más tranquila.
Hoy la llevaba a arreglar lo del manguito y a ver que me cuenta.

aissss cuánto la echo de menos  :'( :'( :'(




MaRom25

no deberías hacerte cargo de las reparaciones, ya que si el comprado estuvo de acuerdo cuando se compro el vehiculo es porque todo estaba bien..

Matilda

Y así es, todo salvo el grifo se comprobó y a nivel mecánico le  enseñe las facturas, incluso prueba mecánica. Ellos no me han pedido nada, todo lo contrario, yo me ofrecí en su momento sí la avería era mi responsabilidad.

Lo demás es ayudarles un poco y que no se vieran tan perdidos en el manejo como yo cuando la compré, a mi no me cuesta nada y oye, mejor sí te orientan un poco.

Gracias ;)

Txuscazo

¿De donde son los que la compraron? diles que se presenten aqui...

Lo de enchufarla a la corriente, no tendría nada que ver, en España (y en Europa) funcionamos todos a 220v. Imagínate que circo, si cada uno tuviésemos en nuestra casa un voltaje distinto...
Un saludo.

-=Txuscazo=-
Gijon - Asturias

mustone

Madre mía, ojalá todo el mundo fuese parecida a ti. Mis felicitaciones por tu honradez, empatía y sinceridad  .ereselmejor

Me gusta ver, de vez en cuando, que siga existiendo gente así.

Jorgiko

Lo de los vicios ocultos es cierto que tienen garantía, pero al menos en mi caso, siempre que he comprado vehículos entre particulares y me ha salido rana no me ha quedado otra que comérmelo con patatas. ¿Cómo demuestras que el vendedor conocía dicho fallo o avería? La realidad suele ser que una vez has firmado con eso te quedas.
Yo compré mi furgo de segunda mano en un concesionario (ojo, no compraventa), con garantía un año, tuve un problema de pérdida de aceite por la junta de la tapa de balancines a los 3 meses de comprarla, y lo que me toco discutir para que me lo reparasen con la garantía. Si con un conce cuesta, entre particulares, normalmente más.
Matilda, espero que ya se haya solucionado el tema. En cualquier caso, como ya te dije en el anterior post, te felicito por tu actitud, pero que tampoco se aproveche el comprador, pues si se ha liado a desmontar por su cuenta a saber que ha hecho...