Julio 19, 2025, 16:03:30 pm




fusible inversor aleman

Iniciado por mikestar, Marzo 21, 2016, 20:08:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mikestar

Hola compañeros, me compre el famoso inversor de solartronics de 1000w y ahora al ir a conectarlo me ha entrado el canguelo porque me vienen en una bolsita tres fusibles sueltos de 40A y no se si son de repuesto o hay que ponérselos, exteriormente no veo donde pueden ir y abrirlo es lo que me da canguelo....
   
    Alguien que lo tenga me sabría decir si vienen de repuesto o hay que ponérselos?......
    Y si hay que ponérselos sabéis donde?....
Gracias y salu2 a to2.

Tineo

Cita de: mikestar en Marzo 21, 2016, 20:08:07 pm
Hola compañeros, me compre el famoso inversor de solartronics de 1000w y ahora al ir a conectarlo me ha entrado el canguelo porque me vienen en una bolsita tres fusibles sueltos de 40A y no se si son de repuesto o hay que ponérselos, exteriormente no veo donde pueden ir y abrirlo es lo que me da canguelo....
   
    Alguien que lo tenga me sabría decir si vienen de repuesto o hay que ponérselos?......
    Y si hay que ponérselos sabéis donde?....
Gracias y salu2 a to2.


Pues lo tienes fácil,enciéndelo y si funciona es que ya están puestos que es lo normal.Esos seguro que son de repuesto.

perroflautero

Son de repuesto. En todo caso si no los tuviese puestos no pasaría absolutamente nada, simplemente no se encendería, pero ya te digo que son repuestos.

Marre

Marzo 21, 2016, 21:27:11 pm #3 Ultima modificación: Marzo 22, 2016, 19:56:42 pm por Marre
Yo tengo ese inversor, y también me surgió la duda de para qué vienen.

Después supuse que serían para proteger los cables de alimentación que vienen con el inversor (creo que son de 10 mm2, un poco justo de sección), pero sigue sin cuadrarme las potencias:
40 A × 12 V = 480 W, y el inversor es de 1000W ...

Yo alimenté el inversor con cable de 25 mm2 y le puse un fusible de 80 A x 12V = 960 W... en la ficha dice que la eficiencia es >85%, luego si suponemos 85%, obtendríamos del lado de 220V -> 960W x 0,85 = 816W.

Mi consejo sería que guardes el fusible de 40 A en el cajón y que alimentes con cable de 16 mm2 como mínimo

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

mikestar

Ok gracias compañeros, me lo imaginaba pero mejor asegurarse je je.

Marre, quieres decir que es necesario esa sección de cable y 80A de fusible?... yo no tengo ni idea pero esas medidas no las tengo ni para la secundaria que creo que es el cable de 10 ó 16mm y los fusibles de 50 ó 60A y ahí pienso que hay mas chicha no?, y entonces porque trae estos cables y fusibles?, joer que dilemas  .panico 
Solo lo utilizare para la nevera y quizás alguna vez simultáneamente con la tele y el deco tdt......son pocos watios no?, no se, a ver si alguien mas que tenga inversor me diga si a cambiado los cables y fusibles y hacemos otro gasto  ;D
Gracias de nuevo y salu2 a to2.

Marre

Marzo 22, 2016, 10:44:46 am #5 Ultima modificación: Marzo 22, 2016, 21:47:12 pm por Marre
Cita de: mikestar en Marzo 22, 2016, 00:22:48 am
Ok gracias compañeros, me lo imaginaba pero mejor asegurarse je je.

Marre, quieres decir que es necesario esa sección de cable y 80A de fusible?... yo no tengo ni idea pero esas medidas no las tengo ni para la secundaria que creo que es el cable de 10 ó 16mm y los fusibles de 50 ó 60A y ahí pienso que hay mas chicha no?, y entonces porque trae estos cables y fusibles?, joer que dilemas  .panico 
Solo lo utilizare para la nevera y quizás alguna vez simultáneamente con la tele y el deco tdt......son pocos watios no?, no se, a ver si alguien mas que tenga inversor me diga si a cambiado los cables y fusibles y hacemos otro gasto  ;D
Gracias de nuevo y salu2 a to2.

Lo que debes tener en cuenta son las potencias y las caídas de tensión, que a 12 V son bastante notables. Entre baterías, cuanto más sección mejor. Hay que tener en cuenta la intensidad que pueda entregar el alternador, que si es el de serie, será de unos 90A que se repartirán entre las baterías. Yo llevo 25 mm2, aunque casi todo el mundo pone 16 mm2, ya que a partir de 25 mm2 ya se hace más difícil de rutear bajo la alfombrilla sin que abulte.

Si lo único que vas a conectar es la nevera y un tdt, con el cable de 10 mm2 vas bien, eso sí, pilla una base y ponle ese fusible de 40A. Lo único es que estarías limitando la potencia que puede entregar el inversor a 40A x 12V = 480 W
, a lo que habría que aplicar el Factor 0,85 por la eficiencia del convertidor, por lo que te quedarán unos 408 W utilizables.
Esta tabla está sacada del Reglamento de Baja Tensión, para que te hagas una idea de las intensidades de los fusibles para cada sección



Espero haberte ayudado

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

mikestar

Cita de: Marre en Marzo 22, 2016, 10:44:46 am



:roll: me imagino en la numeración de mm2 en cobre es la sección desde 1,5mm2 hasta 300mm2 (que no me imagino como será el cable je je) lo que no entiendo es en que tabla encajarían nuestros cables para ver las potencias de los fusibles ya que no entiendo lo de 3x PVC, 3x XLPE, EPR, multiconductores, unipolares, distancia D, etc............    .panico  por que no le haría caso a mi padre y estudie joé¡¡¡¡¡¡    .meparto 
Gracias y Salu2

jallacru

Marzo 22, 2016, 15:43:27 pm #7 Ultima modificación: Marzo 22, 2016, 16:00:56 pm por jallacru
Hoy tengo ganas y tiempo. . . No te preocupes de no haber estudiado. . . . .  todo se olvida si no lo usas.

---D   es el diámetro de la manguera plástica que cubre los cables (1 - 2 - 3), o sea el diámetro total de la manguera.

Así, 0'3D significa que un cable o manguera de diámetro --supongamos-- 12mm. . . está separada de la pared 12/3= 4mm (ver fila E)

---PVC  ya sabes que es el aislamiento plástico de los cables eléctricos. . .  este PVC es barato y se trabaja muy bien, tiene muy buenas características mecánicas. . .  PERO . . lleva CLORO (un halógeno) que en caso de incendio desprende muchos gases tóxicos y además ayuda a propagar las llamas.

---XLPE  Polietano reticulado. . .bastante rígido y los cables no acaban de ponerse rectos y eso, en una instalación vista es desagradable.

---EPR   Caucho etileno-propileno. . .no es tan rígido y se deja manipular bien.

Tanto el XLPE como el EPR están libres de alógenos (cloro) por tanto no emiten gases tóxicos (o emiten muy poco). . resisten el calor y el fuego, no propagan los fuegos, por tanto el incendio no progresa por su causa (en una "manguera" de varias mangueras de cables, si uno llega a hacer llama debido a un cortocircuito sin resolverse por fusibles, el fuego no se propaga al resto de mangueras)
En lugares con concurrencia (centros, cines, discotecas, etc... es de obligado cumplimiento su uso en lugar del PVC)  --y en las furgos ¿QUË? A mí me vienen todos los hijos y nietos. . hay una concurrencia. . . que. .

---2x - 3x    son la cantidad de cables dentro de una manguera.

Fíjate en las columnas  6 y 9,     la fila C  y  cables de 16mm2. . .  un poco laborioso pero es que la tabla con tantos datos, -se las trae--....

2x PVC (2 cables en manguera de PVC) tocando pared  --chapa sería en la furgo--  puede llevar 70A  (columna 6)

2x XLPE o EPR  pueden llevar 91A (columna 9)

Eso nos indica que el aislamiento XLPE y el EPR resisten más el calor que el PVC

----

Que os sea leve. . .   pero mañana será otro día.

Saludos gente.

mikestar

ahora mejor  ;D, entonces por lo que voy pillando es que un cable de un diámetro digamos 16mm con la funda en PVC seria un fusible de 70A para que aguantara menos chicha y si va forrado en XLPE ó EPR se podría poner uno de 90A por su mayor resistencia al calor y no propagar fuego y los gases toxicos no?.
Por lo que deduzco que si dejo el fusible de 40A lo único que haría como me ha dicho el compañero Marre es restarle potencia a la instalación del inversor no?.
Y no es mejor que la instalación vaya así, sin tanta carga que al limite?, o me fundirá el fusible al primer arranque del compresor de la nevera?......
Me arde la cabeza  .meparto
Gracias y salu2 a to2.

PakO_o


Cita de: Marre en Marzo 21, 2016, 21:27:11 pm
Yo tengo ese inversor, y también me surgió la duda de para qué vienen.

Después supuse que serían para proteger los cables de alimentación que vienen con el inversor (creo que son de 10 mm2, un poco justo de sección), pero sigue sin cuadrarme las potencias:
40 A × 12 V = 480 W, y el inversor es de 1000W ...

Yo alimenté el inversor con cable de 25 mm2 y le puse un fusible de 80 A x 12V = 960 W...

Mi consejo sería que guardes el fusible de 40 A en el cajón y que alimentes con cable de 16 mm2 como mínimo

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Ufff pues yo creo que 25mm para 1000 vatios a 230v es una pasada....
Creo que no son lo mismo 1000w para 230vAc que para 12vDc
Según lo entiendo yo los 1000 vatios los aguanta el inversor a 220.
1000/(0.8*230)=5.43A.  0.8 sería el factor de potencia. Esa será la intensidad que pasa por el ondulador y la que pasará a la sección de 12v.
Igual me equivoco, pero 1000w consume un micro cutre y no lleva cables de 24mm

jallacru

Marzo 22, 2016, 17:45:54 pm #10 Ultima modificación: Marzo 22, 2016, 17:57:41 pm por jallacru
PakO_o. . .  Te explico.

1000W es la potencia máxima del inversor  --no debe cargarse más porque deja de funcionar, o se estropea o se funde--- Sólo aguanta puntas de pocos segundos   - a veces 2000W 1/5 segundo--

Por el lado de 220, es como has hecho tú el cálculo  1000/220= 4'54A..... con cable de 1'5 es suficiente

Por el lado de la batería será 1000/12= 83'33Amperios . . . . cable de 25mm2  (columna 6) si es manguera de 2 cables . . .  si es cable suelto podrías poner cable de 16mm2

Si vas a cargar al inversor a ese máximo de 1000W, , . .  ya sabes que cable poner

Pero normalmente los aparatos (para que no sufran ) sólo se deben cargar al 80% --no es norma-- es mi opinión.

Así con 800W, (1000x80%) tendrás 66'66A ( 800/12) en el lado de batería que yo lo calculo 66'66/ 5= 13'3... el inmediato es cable de 16mm2.... por el lado de alterna vale el de 1'5mm2 (no pongas más delgado). . .  el 5 es la densidad que yo permito a los cables hasta 16mm2.. es mi opinión.


mikestar..... para una corriente de 66'66 el fusible debe ser -como máximo-- el inmediato inferior 65 ó 50A. . .  pero si el que fabrica el aparato te proporciona uno de 40A. .  o es que se ha equivocado, o el aparato es malo y el fabricante se cura en salud, o es que --es lo más probable-- el fusible de 40, NO FUNDE a 40A. . .  a 50A de carga igual tarda 40min en fundir, .... a 60A tarda 30min...... a 70A tarda 20 min. . . a 80A tarda 10min.... a 90A tarda 5 segundos . . .  y ese tiempo permite que consumas (micro, secapelo, horno, etc)  sin que sufra el inversor

Mi punto de vista es poner como máximo el fusible inmediato inferior a la intensidad nominal que puede circular.

Muchos saludos

PakO_o

Valla!!! perdón por mi ignorancia, no conozco bien estos cacharros. Tomo nota que pronto quiero comprar uno igual ...

mikestar

OK gracias jallacru, el inversor técnicamente debería ser bueno (es alemán no chino) o al menos yo lo compre pensando eso  ;D es el de Solartronics de 1000w con puntas de 2000w
El cable que trae es gordito pero creo que es de 10mm asi que tocara cambiarlo y el fusible a ver si encuentro el portafusibles para el de 60A que me las vi y me las desee para encontrar una tienda en Barcelona que los tuviera y son de esos que parecen de cristal redondo super tocho y caros y ya ni me acuerdo donde era, es que por internet no me gusta, me queme demasiado con aliexpress  .meparto
Gracias de nuevo y salu2 a to2 compañeros

Marre

Cita de: mikestar en Marzo 22, 2016, 20:33:53 pm
OK gracias jallacru, el inversor técnicamente debería ser bueno (es alemán no chino) o al menos yo lo compre pensando eso  ;D es el de Solartronics de 1000w con puntas de 2000w
El cable que trae es gordito pero creo que es de 10mm asi que tocara cambiarlo y el fusible a ver si encuentro el portafusibles para el de 60A que me las vi y me las desee para encontrar una tienda en Barcelona que los tuviera y son de esos que parecen de cristal redondo super tocho y caros y ya ni me acuerdo donde era, es que por internet no me gusta, me queme demasiado con aliexpress  .meparto
Gracias de nuevo y salu2 a to2 compañeros


Yo que tú, buscaría por tiendas de electricidad de automoción. Fíjate en las bases de la foto (una para el puente de baterías y otra para el inversor)



Los fusibles que yo llevo son de este tipo:


mikestar

Joer de cuanto son esos cables?  :roll:
Cuando estaba preparándome la caja para la batería busque portafusibles y tapas para los bornes de la batería ya que me da bastante respeto por un monton de tiendas de recambios en Badalona y algunas de Barcelona y ninguna tenia tan grandes (50/60A), al final los fusibles en una casa de tuning en Barcelona y la caja estanca y las tapas en una tienda de náutica también en Barcelona, todo a precio de oro.

Los porta fusibles son este tipo....




También tengo uno de estos que pille para la toma de mechero que es para 15 ó 20A...




y parecidos a este ultimo me enseño el mecanico que me conecto los cables a la batería y que eran parecidos a los de tu foto si no los mismos porque los fusibles si son los mismos, lo que no me acuerdo es de cuantos amperios eran.

Gracias compañeros de nuevo
Salu2 a to2.