Preparación completa [VW T5 Multivan Windsurf]

Iniciado por javier.pardo, Marzo 07, 2016, 14:37:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

EloFurgo

¿Qué tal te ha funcionado ese boiler en cuanto a tiempos de calentamiento y consumo de batería?

javier.pardo

Cita de: EloFurgo en Mayo 09, 2016, 17:17:01 pm
¿Qué tal te ha funcionado ese boiler en cuanto a tiempos de calentamiento y consumo de batería?


Pues es que el agua aún no la tengo instalada en la furgo. Sí tengo el mueble preparado con el boiler 6L normal, y estuve probando en el taller.
Lo que me pasó fueron varias cosas,
-El flujo del agua no era muy alto, probando con el caudalímetro en varios puntos, llegaba como mucho a 4l/min cuando la bomba era de 15l... por lo que he leído es normal esa pérdida de caudal. Supongo que habrá muchos factores, entre ellos tengo la tubería de 10mm.
-El calentador es lento a 12V, según las especificaciones llega a calentar a 55ºC en 22min cuando se utiliza 220V (660W). En el caso de 12V, es un tercio de ese tiempo.
-Con ese calentador no se puede poner una válvula antirretorno, pues no soporta presión.

Visto esto encargué una nueva bomba de 25l/m y 3 bares (sumergible), y pedí a Elgena el boiler Nautic Compact de 6L que permite por un lado alimentación simultánea de 220V (660W) y 12V (200W), con lo que se puede dar 860W en vez de 200W, con lo que se podrá multiplicar los tiempos. 3X por lo menos. Y este boiler permite presión hasta 3 bares y así también puedo meter la válvula antirretorno y así el agua sale nada más darle a la bomba.

También voy a aprovechar y cambiar las mangueras de 10mm, para usar las tuberías UniQuick de Reich, he encargado las piezas y estoy a la espera, con esa tubería dado que las conexiones no reducen el radio de la tubería, y que estas son de 12mm, igual gano algo de caudal y también dejo mejor instalada la canalización de agua, que las manguera no me gustó como quedó.

Así que resumiendo... el elgena calienta a 80º, en las especificaciones dice 22min a 55º con 660W (220V). Veremos con los dos calentadores del náutico compact de 6l (220V y 12V) simuláneos cuanto tarda. El consumo pues ahora son 16A (12-13V*200W) y con el nuevo y los dos calentadores será de 70-80A (860W*12-13). Sé que es mucho, pero espero que sólo tenga que arrancarlo 10-15 min, con lo que me consumirá 10-20 Ah de los 200Ah que tengo de las dos auxiliares.
Lo que si he podido probar estos días es que con la placa, la nevera puesta todo el día, y de vez en cuando poniendo una tetera de 1000W, el ordenador, y algunas cosas más, las baterías las tengo casi siempre cargadas al 100%, la placa me da 3-7 A durante el día. Por lo que el consumo del nuevo calentador aunque es alto, es puntual.

A ver si este fin de semana me pongo ya con todos estos cambios del agua y ya instalo en los bajos los depósitos.

Saludos!

willem

Ostia Javier pero 25l/min no serán demasiados teniendo en cuenta que el depósito de limpias será de unos 50 litros o así? en mi caso he puesto una bomba de 10l/min y claro, no es la presión de la ducha de casa, pero la verdad que no me quejo. Es que más sería dejar seco el depósito en nada de tiempo...!

Y el consumo eléctrico, entre la placa y las dos baterías gordas que llevas te puedes apañar, pero el agua por desgracia no se recarga con el sol...! .malabares
"El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y tratar de poner allí sus cosas."  Terry Pratchett

javier.pardo

Cita de: willem en Mayo 10, 2016, 11:54:27 am
Ostia Javier pero 25l/min no serán demasiados teniendo en cuenta que el depósito de limpias será de unos 50 litros o así? en mi caso he puesto una bomba de 10l/min y claro, no es la presión de la ducha de casa, pero la verdad que no me quejo. Es que más sería dejar seco el depósito en nada de tiempo...!

Y el consumo eléctrico, entre la placa y las dos baterías gordas que llevas te puedes apañar, pero el agua por desgracia no se recarga con el sol...! .malabares


Jejeje, claro, si me da 25l/min es una locura... La historia es que esos caudales son en condiciones perfectas (que no las he conseguido reproducir), posiblemente nada más salir de la bocana de la bomba. La realidad es que en cuanto hay una diferencia de altura, sección de las tuberías, giros, conectores en T, codos, grifos, etc ese caudal es muy inferior. Con la que tengo ahora de 15l/min, el caudal real como decía era de 3l/min al salir del grifo. Por lo que espero que con la de 25l/min me de un poco más, 6-7 l/min. Haz unaprueba en el grifo llenando una botella de un litro... Ya veras...

La verdad es que lo del caudal sobre todo es para cuando engancho la manguera para limpiar el equipo de windsurf y pasarle un agua a mi perra, con más presión y caudal acabo antes y consumo menos :). Para ducharme y para el fregadero con el
Caudal actual me apañaría.

No es tanto la cantidad como el caudal y la presión. Y siempre tendría la posibilidad de regularlo con el grifo... Pero mejor que sobre a que falte jejeje.


EloFurgo

Gracias por la información, nosotros llevamos bomba de presión por lo que supongo que tampoco nos valdría el que tienes instalado actualmente.
A ver qué tal te funciona el nuevo.

Suerte con la recta final ;)

javier.pardo

Cita de: EloFurgo en Mayo 10, 2016, 14:59:53 pm
Gracias por la información, nosotros llevamos bomba de presión por lo que supongo que tampoco nos valdría el que tienes instalado actualmente.
A ver qué tal te funciona el nuevo.

Suerte con la recta final ;)

pues no, os valdría el de 10L, ese sí que admite presión o el que me he pillado yo...
Ya te contaré resultado de pruebas...

javier.pardo

Y del tema del portafusibles con led... Ya me llegó el otro y lo he abierto y efestivamente... Tiene una resistencia de 2.2ohm y un led en paralelo al fusible... No me gusta nada... Por que aunque de sólo 7.8v y la corriente sea minima a saber...







willem

Yo me he pillado ese mismo pero el modelo con capacidad para 6 fusibles. ¿Por qué dices que no te mola nada ese LED?
"El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y tratar de poner allí sus cosas."  Terry Pratchett

javier.pardo

Cita de: willem en Mayo 10, 2016, 23:20:26 pm
Yo me he pillado ese mismo pero el modelo con capacidad para 6 fusibles. ¿Por qué dices que no te mola nada ese LED?


El tema de ese portafusibles es que cuando se funde un fusible, la corriente sigue pasando, aunque al pasar por la resistencia y el led, sólo da a la carga 7.8V en vez de 12, pero sigue dando tensión y esa no es la idea de un fusible.
No creo que pase nada, pues si pasara mucha corriente se acabaría fundiendo el led, pero no creo que sea bueno.
Esos leds los han puesto así para que se iluminen cuando el fusible falla y hay un elemento al otro lado que demanda carga, el led se ilumina por que pasa corriente, el voltaje cae a 7.8V pero sigue pasando corriente...

etorom

Quieres decir q no va al reves de como tu dices? Que el led tiene tension hasta q peta el fusible? En alterna funciona por retorno de tension,ya sea del neutro o porque entre fases hay una caida de tension, peronen continua no se si hay retorno si no es de alguna bobina,por lo que veo en la foto el positivo del led esta en la salida del fusible,aparte el led es un diodo de un solo sentido de corriente

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk


javier.pardo

Cita de: etorom en Mayo 12, 2016, 12:59:03 pm
Quieres decir q no va al reves de como tu dices? Que el led tiene tension hasta q peta el fusible? En alterna funciona por retorno de tension,ya sea del neutro o porque entre fases hay una caida de tension, peronen continua no se si hay retorno si no es de alguna bobina,por lo que veo en la foto el positivo del led esta en la salida del fusible,aparte el led es un diodo de un solo sentido de corriente

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

El led se enciende cuando el fusible está petado y hay demanda de corriente. Si el fusible está bien, el led no se enciende. El led está en paralelo al fusible, y por lo que entiendo, cuando el fusible no está petado, como el circuito del fusible no tiene resistencia, por el led no pasa corriente. Cuando el led se peta, pasa la corriente por el led y la resistencia, y lo ilumina, pero rebaja la tensión a 7.8V a la salida del led, y eso es lo que llega a la carga que esté enganchada.
No se si me explico bien.

willem

Pero entonces a ver si lo entiendo bien: Con fusible petado lo que sea que tengo conectado al otro lado no debería funcionar porque habría un circuito abierto en el positivo. Sin embargo aquí el circuito "se cierra" por la rama del LED solo que por culpa de la resistencia esa habría una caída de tensión, y llegaría a mi carga 7,8V? Esto no tiene ningún sentido, no? Aparatos que funcionan a 12 V se podrían joder si los intentas hacer funcionar a 7,8V. Me parece muy raro que esto no esté pensado...
"El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y tratar de poner allí sus cosas."  Terry Pratchett

javier.pardo

Cita de: willem en Mayo 12, 2016, 13:17:17 pm
Pero entonces a ver si lo entiendo bien: Con fusible petado lo que sea que tengo conectado al otro lado no debería funcionar porque habría un circuito abierto en el positivo. Sin embargo aquí el circuito "se cierra" por la rama del LED solo que por culpa de la resistencia esa habría una caída de tensión, y llegaría a mi carga 7,8V? Esto no tiene ningún sentido, no? Aparatos que funcionan a 12 V se podrían joder si los intentas hacer funcionar a 7,8V. Me parece muy raro que esto no esté pensado...


Pues así es.
Lo ví cuando tenía contectado el amperímetro y quité todos los fusibles, y el amperímetro seguía funcionando!! e indicaba 7.8V...
Por eso digo que ese portafusibles es un peligro.


willem

No me cuadra que vendan este tipo de aparatos en tiendas especializadas, y que no hayan contado con esto. En mi caso lo compre online a una tienda de electrónica/electricidad de ebay: http://stores.ebay.es/simplysplitcharge01235203698/ que tiene muy buenas valoraciones.

Cuándo pueda abro el mío a ver si por dentro es igual que el tuyo, aunque doy por hecho que sí...
"El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y tratar de poner allí sus cosas."  Terry Pratchett

javier.pardo

Cita de: willem en Mayo 12, 2016, 14:12:36 pm
No me cuadra que vendan este tipo de aparatos en tiendas especializadas, y que no hayan contado con esto. En mi caso lo compre online a una tienda de electrónica/electricidad de ebay: http://stores.ebay.es/simplysplitcharge01235203698/ que tiene muy buenas valoraciones.

Cuándo pueda abro el mío a ver si por dentro es igual que el tuyo, aunque doy por hecho que sí...

Totalmente de acuerdo...
Yo también, el primero lo compré por alibaba y el segundo por eBay...
Lo que hice con el montado es cortar todos los leds, y apañado