Motores eternos y epic fails

Iniciado por Imanol82, Febrero 04, 2016, 19:31:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CAMPERVOY

Imanol,
        Como hablamos de vehículos de segunda mano, la cuestión más que el modelo de vehículo o motor es la furgo en cuestión. Yo me preocuparía de buscar una furgo que esté bien cuidada y mantenida, independientemente de qué motor lleve. Porque a la hora de tener o no tener problemas, eso es lo determinante.
        El tema de los motores puma de Ford al final no se en qué ha quedado o cómo va, pero creo que les ha hecho pupa y a base de bien. Es lo que tiene internet y los foros, que no es fácil cagarla y que no se entere la gente...   ;D
        En el futuro, y dado que la UE acaba de aprobar que las empresas regulen internet, y entre otras cosas tendrán derecho a 'bloquear' las webs que socaven sus intereses, pues mucho me temo que la cosa cambiará, y no para bien.
Un saludo,
Anton

Imanol82

Gracias campervoy.

El 2.5 cdi 140 cv de la vivaro que os parece?

Imanol82

Conoceis de este motor? Fiat Scudo 2.0 JTD 120 CV combi 9 L2H1 Y3. Tengo una ofertilla y es por saber si salen buenos....

P3ri

Cita de: Imanol82 en Febrero 05, 2016, 19:27:09 pm
ok...tomo nota pero los que os pongo no son malos tampoco no? que tal el MOTOR MERCEDES  2.2 CDI 122 CV?


Yo me cargué ese motor Mitsubishi que comentas, de hecho rompí una pieza de transmisión del motor y me costó 1.800€ arreglar la dichosa avería, así que de motor eterno.  .nono

Ricardito

Para mí un épico fail es el 1,5 dci del grupo Renault y su cigüeñal.
Y mi voto para eterno es el 1,7 atmosférico de citroen, miles y miles km sin fallos
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


Santillana Chuliña

Para motor enterno, el 2.5 diesel de las transit mk3  y mk4. Ni los feriantes consiguen acabar con ellas!
Mi experiencia con ese motor: 500.000 km sin averías costosas.
Ahi te queda el dato, Imanol!

Mucha suerte con tu busqueda y ojalà dentro de 10 años sigas orgulloso de tu elección.
Saúde e kilómetros!

willyjpp

Hola, me ofrecen una peugeot boxer 2008 2.2 120cv con 108.000km. Muy buen cuidada y salvo una "pequeña fuga de aceite facilmente reparable" va bien.
He leido acerca del motor puma pero me gustaría saber que haríais vosotros? Os meteríais a por ella teniendo en cuenta que todos vuestros ahorros iran destinados la vehiculo? Un saludo y muchas gracias de antemano a todos

DVega

Cita de: willyjpp en Febrero 04, 2019, 23:13:17 pm
Hola, me ofrecen una peugeot boxer 2008 2.2 120cv con 108.000km. Muy buen cuidada y salvo una "pequeña fuga de aceite facilmente reparable" va bien.
He leido acerca del motor puma pero me gustaría saber que haríais vosotros? Os meteríais a por ella teniendo en cuenta que todos vuestros ahorros iran destinados la vehiculo? Un saludo y muchas gracias de antemano a todos

Pues es el "famoso" motor puma de ford.
Eso de perdida de aceite "fácilmente reparable"...¿porqué no te la da ya reparada?
Por experiencia no compraría un vehículo con avería. Que luego tiene mas sorpresas.
Fíjate cuantas furgos de ese modelo se ven circulando y cuantas del modelo anterior.

Que la revisen en tu taller de confianza o taller especialista en estos motores (talleres de vehículos  industriales) y que la miren a fondo.

Pero contestando a tu pregunta ¿Os meteríais a por ella teniendo en cuenta que todos vuestros ahorros iran destinados la vehiculo?
No. Al comprar en 2ª mano, siempre conviene tener un par de miles en reserva para "sorpresas" del mismo.

willyjpp

Muchísimas gracias por la respuesta. El tema es que al llevar el famoso motor los par de miles de euros se van a 7000€ por lo que he leído por ahi

dany.harley

Cita de: willyjpp en Febrero 05, 2019, 11:29:08 am
Muchísimas gracias por la respuesta. El tema es que al llevar el famoso motor los par de miles de euros se van a 7000€ por lo que he leído por ahi


Pues tú solo te estás contestando ya, verdad.

Minguitox

yo tengo una GME Midi y lleva un motor ISUZU 2.2 Atmosferico de 62 cv, eso si hay que ir despacito, pero según me han dicho es un motor muy duro.

kinton

Los motores de la T5, entre el 2003-2007 más o menos, suelen dar problemas en las juntas de los inyectores. Los inyectores van amarrados con un tornillo y con el tiempo coge una holgura que hace que el gasoil pase de los inyectores al carter, mezclándose con el aceite. La furgo empieza a no arrancar bien en frío. Si no se soluciona a tiempo, el aceite contaminado no lubrica bien el turbo y éste peta.

Creo que es un mal endémico de estas T5...

trufus

Cita de: Ricardito en Febrero 15, 2016, 23:58:44 pm
Para mí un épico fail es el 1,5 dci del grupo Renault y su cigüeñal.



Los problemas del 1.5 dci de Renault fueron en los primeros años y hace tiempo que fueron solucionados en las siguiente evoluciones derivadas del K9K, hasta tal punto que hoy en día puede considerarse uno de los motores más fiables del mercado, como demuestra el hecho de que lleve usándose 18 años ininterrumpidamente por Renault, Nissan, Dacia, Mercedes, Infiniti... en total estamos hablando de que en estos 18 años de vida han sido probablemente en torno a 40 modelos diferentes, de coches y furgonetas, de vehículos básicos y de lujo, los que lo han montado (entre ellos Qasqai, Q30, Mercedes A,CLA,GLA,B,Citan... las Vito nuevas llevan el 1.6 dci de Renault, otro motor que se está convirtiendo en un referente en cuanto a fiablidad).

Por lo de pronto yo ya he ido en varios taxis con este motor con kilometrajes en torno a los 800.000 y 900.000 e incluso en uno que ya estaba estrenando la segunda vuelta de marcador (Dacia todos, por cierto). Y para 2019, lejos de jubilarlo, Renault ha hecho una nueva evolución del K9K para adaptarlo a las normativas anticontaminación (creo que ahora lleva adblue).

trufus

Cita de: Imanol82 en Febrero 04, 2016, 19:31:03 pm
Buenas foreros,

Por ejemplo he oído que el 150 CV de la trafic da muchos problemas y el de la T3 es eterno...




Lo del motor de T3 eterno, en fin, es un mito como otro cualquiera, pero yo no conozco ninguna que no tenga el motor cambiado o rectificado, más bien lo definiría como motores (el 1.7 d se decía que era algo mejor) muy poco fiables metidos en una furgoneta preciosa, divertida y mitificada (las habrá que tengan el motor original, pero poquitas). Sin embargo si conozco modelos de su época que siguen dando guerra con el motor original intacto: Citröen C25, primeras Trafic, cacharros japos de aquella época, Transit...

Y sí, los 2.5 dci de las Trafic no son de lo mejor, en cambio el 2.0 dci 90/115 cv es uno de los mejores motores de furgo de la última década (fiable, suave y silenciosa y bajo consumo)

Ricardito

Renault te da de comer 😅🤣🤣, pues a mi  parecer desde el f8q todo lo demás del grupo me parece de plástico barato y asquerosillo y no solo el motor sino todo. Por eso quedan tantos meganes del 2004. Se vendieron un huevo al igual que ibizas tdi. Había motores quie Nadie daba un duro por ellos como el 1,6 hdi de psa y míralo ahí todo un superventas. Al final no hay mucho donde elegir. Solo cambian las carcasas. Como en el radiocontrol  .meparto
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.