Motores eternos y epic fails

Iniciado por Imanol82, Febrero 04, 2016, 19:31:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Imanol82

Buenas foreros,

Sigo con mi búsqueda de una camper para mi y mi mascota y me gustaría saber según vuestra opinión cuales son los motores de furgonetas camper más fiables que conocéis o que mejor resultado dan y por el contrario cuales son los que nunca compraríais y por que. Por ejemplo he oído que el 150 CV de la trafic da muchos problemas y el de la T3 es eterno... Por favor sed precisos con la denominación de los motores para que me aclare bien jeje si la sabéis claro.

Muchas gracias a todos.

corsair

Nunca cogeria un motor ford 2,2 diesel q va montado en furgos ford, peugeot y citroen. Lo denominan motor puma y es de sobra conocido por el fallo q dan en el q se quedan acelerados a tope y ni a drede intentando calar la furgo consigues pararlo hasta q revienta.
La denominacion puma es la q ponen en documentacion.

Saludos


Enviado desde mi sofa con mis deditos


arkaizt

Cita de: corsair en Febrero 04, 2016, 20:16:49 pm
Nunca cogeria un motor ford 2,2 diesel q va montado en furgos ford, peugeot y citroen. Lo denominan motor puma y es de sobra conocido por el fallo q dan en el q se quedan acelerados a tope y ni a drede intentando calar la furgo consigues pararlo hasta q revienta.
La denominacion puma es la q ponen en documentacion.


Se trata de una tirada del PUMA Duratorq 2.2 de 130cv. Año 2007. Ford, PSA, LR. Defender montan este motor.

Realmente si paras, metes 5ª y sueltas embrague se cala y no revienta, el problema es que la gente normalmente no sabe eso y lo que hace es parar el motor quitando la llave y asi no se para el motor por que esta en autoalimentacion, esta usando el aceite del motor como combustible y tienen que calarlo lo mas rapido posible. Pero todo sabemos que en esa situacion de susto es muy probable que no nos acordemos de esto si no de apartarnos lo antes posible de la carretera y salir corriendo del coche.

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Imanol82

Recibido, muy profesional :-)
Que os parecen el 2.5TDI 174CV y el 2.5TDI 130CV de VW?

corsair

Creo q es mas habitual q esa "pequeña tirada", y creo q algunos ni en 5 lo calaban. Ademas el tiempo de reaccion es minimo.... lo mejor sabiendo el tema del fallo es evitarlo. Yo no cogeria ningun 2,2tdci o hdi olo q sea q se denomine puma. Fiat monta el 2.3 q es de origen puma, problema resuelto.

El otro dia me comentaban q el fallo debe ser motivado por no cambiar un filtro de aceite q lleva en la culata y q es para el retorno de aceite del motor. Al no cambiarlo nunca llega un momento q se colmata y cuando se tapona del todo el aceite rebota y se prende fuego con lo cual como se retroalimenta de ese fuego.... solucion ninguna.

Ese mismo filtro de aceite lo lleva la mecanica 1.6hdi q comparte ford y psa y q debe romper turbos a manta, y el motivo debe ser tambien no cambiar ese filtrito....

Saludos


Enviado desde mi sofa con mis deditos


natxocruz

Cita de: arkaizt en Febrero 04, 2016, 20:23:54 pm
Se trata de una tirada del PUMA Duratorq 2.2 de 130cv. Año 2007. Ford, PSA, LR. Defender montan este motor.

Realmente si paras, metes 5ª y sueltas embrague se cala y no revienta, el problema es que la gente normalmente no sabe eso y lo que hace es parar el motor quitando la llave y asi no se para el motor por que esta en autoalimentacion, esta usando el aceite del motor como combustible y tienen que calarlo lo mas rapido posible. Pero todo sabemos que en esa situacion de susto es muy probable que no nos acordemos de esto si no de apartarnos lo antes posible de la carretera y salir corriendo del coche.



Vaya, parece que me hubieras visto cuando me paso exactamente eso a mi con el cabstar de la empresa!! .meparto .meparto Y menos mal que estaba en el almacén de la empresa mismo... en la carretera hubiera sido peligroso!

...se aceleró a tope, pero a toope!! empezó a tirar una humareda blanca impresionante, tanto que dejo la nave llena de humo durante un buen rato (y no es pequeña), quité la llave asustado y flipando a la vez por que no se paraba, y salí corriendo de allí pensando que eso iba a explotar!!! estuvo gas a fondo un minuto por lo menos, hasta que paró. Cuando llego el mecánico y vio el percal, me comentó lo de calarlo con la 5ª, y que tendría suerte si no había roto nada por haberlo dejado acelerar de esta forma. Pues tuve suerte y no fue mas que cambiar el turbo y limpiar todo el aceite que soltó, y esta claro que después de la experiencia no me volverá a pasar... 5ª y a calar!!! aunque se queme un poco de embrague...  ;D

arkaizt

Cita de: corsair en Febrero 04, 2016, 20:41:26 pm
Creo q es mas habitual q esa "pequeña tirada", y creo q algunos ni en 5 lo calaban. Ademas el tiempo de reaccion es minimo.... lo mejor sabiendo el tema del fallo es evitarlo. Yo no cogeria ningun 2,2tdci o hdi olo q sea q se denomine puma. Fiat monta el 2.3 q es de origen puma, problema resuelto.

El otro dia me comentaban q el fallo debe ser motivado por no cambiar un filtro de aceite q lleva en la culata y q es para el retorno de aceite del motor. Al no cambiarlo nunca llega un momento q se colmata y cuando se tapona del todo el aceite rebota y se prende fuego con lo cual como se retroalimenta de ese fuego.... solucion ninguna.

Ese mismo filtro de aceite lo lleva la mecanica 1.6hdi q comparte ford y psa y q debe romper turbos a manta, y el motivo debe ser tambien no cambiar ese filtrito....

Saludos


Enviado desde mi sofa con mis deditos


mmm... de donde salio esa informacion?? por que me acabas de dejar flipao... hasta ahora el fallo estaba orientado a la lanceta termica que crea un inyector piezoelectrico defectuoso al quedarse abierto... lo que se ha visto son pistones perforados y tal y lo que ford esta haciendo por el momento son reprogramaciones, si fuera tema del filtro ya habrian dicho que cambiaras el filtro y fuera no estarian esperando juicios con la plataforman de afectados no?
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

ta

Me parece que el filtro del que habla lo lleva el motor 2.4 en la tapa de valancines , no el 2.2 .

corsair

Pues la informacion salio de varias fuentes diferentes:
El tema de los 1.6diesel me lo comento un mecanico q lleva el mantenimiento de una flota con muchos vehiculos con esta mecanica.
El tema de los motores 2.2diesel me lo comento una victima de ese motor q se quedo sin furgo por ese fallo y al cual le dio esa explicacion un mecanico de ford.
Puedo estar equivocado, pero es lo que me han dicho.

Saludos



Enviado desde mi casa tumbado en mi sofá.


cukiyo25

buenos motores :

VW T4 2.5 TDI tanto la 102cv como la 150cv

Toyota Hiace de antes del 96 o 98 , motor 2.5 atmosférico de 90 cv, indestructible.

Imanol82

Gracias cukiyo

Le he echado el ojo a una transporter del 2004 2.5 de 130 cv. creo que lleva la distribucion por cadena. 170000 km. me piden 17500. Que os parece?

dany.harley

En T5, el motor que menos problemas da y que aunque parezca mentira, es suficiente es el 1.9 TDI de 105 y 102 cv.
Motor altamente probado y super fiable.
En Ducato del 2004 y similar ese motor SOFIN de 2.3, e muyyy bueno también.
vamos que nos vamosssssss

Chupacabra

2.5 Td  100cv de mistusbishi y hyundai increible la batalla que aguanta ese motor.
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

Imanol82

ok...tomo nota pero los que os pongo no son malos tampoco no? que tal el MOTOR MERCEDES  2.2 CDI 122 CV?