El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años

Iniciado por amikoj, Enero 25, 2016, 23:50:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carlangas

Cita de: Leunam en Noviembre 28, 2017, 17:59:43 pm
Mirad la última ventaja que pone mi manual actual del carnet D sobre los motores diésel.


Esta claro que, o los ecointegristas no tienen el carnet "D", o al que hizo el librito se le fué la olla...
;)
Carles.

amikoj

El día 21 de Enero se reúnen los de la (PARC) Plataforma de Afectados por las Resctricciones Circulatorias de Barcelona, reunión en Cornellá.

La reunión es tipo KDD y tiene como finalidad dar información de los contactos hechos hasta ahora con las diferentes administraciones:
AMB (Área Metropolitana de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, Síndic de Greuges, Partidos políticos, Gremi de Tallers, Asociación de Marchantes COCAM,  y diferentes personalidades y organizaciones.

Es interesante saber que todos, sin excepción,  están por la mejora de la calidad del aire, pero no que el colectivo más desfavorecido económicamente sea el más perjudicado (Campers, trabajadores autónomos, vendedores ambulantes, trabajadores con sueldos en precario, jubilados,  etc)

Las Administraciones no tienen en cuenta para el cómputo de emisiones perjudiciales las que se echan a la atmósfera desde el Puerto, desde empresas de tratamiento de residuos (por ejemplo Tersa y Ecoparc), fábricas, y otros focos mucho más perjudiciales para la vida.

Más información para el que quiera estar interesado aquí:
https://www.facebook.com/events/1407506246038831/

Larga vida a nuestras furgos!!!! (bien mantenidas y con lo necesario para bajar emisiones, al igual que todos los vehículos)
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

NACHEZ66

Presentación T3 Multivan: http://www.furgovw.org/index.php?topic=312083
Presentación T5 Multivan Beach: http://www.furgovw.org/index.php?topic=219224.0
Presentación Fiat Dobló Malibú: http://www.furgovw.org/index.php?topic=188373.0

amikoj

Cita de: NACHEZ66 en Enero 16, 2018, 16:58:36 pm
Gracias por la información!


Gracias a ti. Tu agradecimiento ha sido un soplo de aire fresco :-) que aquí no se está mucho por los furgoneteros perjudicados.
Salud y Kms!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

NACHEZ66

Cita de: amikoj en Enero 18, 2018, 23:23:44 pm
Gracias a ti. Tu agradecimiento ha sido un soplo de aire fresco :-) que aquí no se está mucho por los furgoneteros perjudicados.
Salud y Kms!!!!


Bueno, yo creo que esto se está moviendo en Facebook, más que nada.
Presentación T3 Multivan: http://www.furgovw.org/index.php?topic=312083
Presentación T5 Multivan Beach: http://www.furgovw.org/index.php?topic=219224.0
Presentación Fiat Dobló Malibú: http://www.furgovw.org/index.php?topic=188373.0

Gatxaloosa

El ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés está repartiendo unas etiquetas para los residentes que paguen el impuesto de circulación en dicho municipio, con la finalidad que los coches de los "vecinos" de Sant Cugat puedan circular por la ciudad incluso los días de alta contaminación, independientemente del vehículo (sea nuevo, viejo, un Ferrari...): 
https://www.santcugat.cat/web/etiqueta-resident

No se si pensar que lo hacen para que la gente no tenga que cambiar su viejo coche o para que los santcugatinos puedan sacar a pasear sus clásicos, 4x4 super vitaminados, Porsches, Ferraris...  ??? ??? ???

carlangas

Cita de: Gatxaloosa en Febrero 01, 2018, 13:57:29 pm
El ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés está repartiendo unas etiquetas para los residentes que paguen el impuesto de circulación en dicho municipio, con la finalidad que los coches de los "vecinos" de Sant Cugat puedan circular por la ciudad incluso los días de alta contaminación, independientemente del vehículo (sea nuevo, viejo, un Ferrari...): 
https://www.santcugat.cat/web/etiqueta-resident

No se si pensar que lo hacen para que la gente no tenga que cambiar su viejo coche o para que los santcugatinos puedan sacar a pasear sus clásicos, 4x4 super vitaminados, Porsches, Ferraris...  ??? ??? ???

;D ;D
No será solo por eso: tambien hay mucha furgo vieja, y algun Lada de cuando los macarrones se hacian con broca... Pero de hierros viejos si hay unos cuantos! (2CV, 600, 800, 850, ...)

Carles.

markintosh

Entre esta, la de la itv, la redonda de la dgt.... tendremos que sacar la cabeza por la ventanilla para poder conducir  ;D ;D

CAMPERVOY

Ejem,
       "Es interesante saber que todos, sin excepción,  están por la mejora de la calidad del aire, pero no que el colectivo más desfavorecido económicamente sea el más perjudicado (Campers..."

           De verdad que gente que gasta 50 mil o más euros en una furgo es gente 'económicamente desfavorecida'??.. en fin...
       Me parece un poco demagógico, como mínimo, apelar a la situación desfavorecida de la gente para contestar una regulación medioambiental. La gente 'económicamente desfavorecida' no tiene furgo cámper, ni coche viejo ni nada...
           Y en relación al comentario de los "ecointegristas"...  No veo yo que los burócratas de Bruselas, que son quienes impulsan éstas regulaciones, sean muy 'ecointegristas', más bien 'ecófobos' diría yo..
Un saludo,
Anton

esscapar

Creo que ya lo dije anteriormente .confuso2, cualquier medida anticontaminación puede ser buena, pero tiene que afectar a todos por igual, si no es discriminatoria.
Es decir, redución de vehículos en las ciudades sí, pero de todos, no vale eso de "yo contamino menos y tu más"....aquí nadie echa colonia por el tubo de escape.

manuelcastagnal

Cita de: CAMPERVOY en Febrero 02, 2018, 13:19:31 pm
Ejem,
       "Es interesante saber que todos, sin excepción,  están por la mejora de la calidad del aire, pero no que el colectivo más desfavorecido económicamente sea el más perjudicado (Campers..."

           De verdad que gente que gasta 50 mil o más euros en una furgo es gente 'económicamente desfavorecida'??.. en fin...
       Me parece un poco demagógico, como mínimo, apelar a la situación desfavorecida de la gente para contestar una regulación medioambiental. La gente 'económicamente desfavorecida' no tiene furgo cámper, ni coche viejo ni nada...
           Y en relación al comentario de los "ecointegristas"...  No veo yo que los burócratas de Bruselas, que son quienes impulsan éstas regulaciones, sean muy 'ecointegristas', más bien 'ecófobos' diría yo..
Un saludo,
Anton
furgos que valgan 50.000 hay muy pocas porque se van devaluando, muchas veces es la mayor inversion que tienen en activos pues viven de alquiler, a mi mi furgo me la quitan y me hunden en la miseria, pero si que coincido en que el argumento no es ese, si no que hay otras medidas mas justas y que podrian no afectar tanto a los menos pudientes (muchos usan su furgo para trabajar ya sea como medio de transporte personal o del material de trabajo), la solucion es prohibir la venta de vehiculos nuevos que contaminen, el mercado de segunda mano aumentaria y se alargaria la vida util de los coches lo que supone ahorro para el usuario y menos contaminacion.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Iosaneta

Pues se podría mirar por otro lado, un vehículo Camper tiene un handicap totalmente diferente que un vehículo utilitario, para empezar el precio, para ir a currar con un cochecito de 9.000 euros te vale y te sobra que es lo que yo tendría si fuera el caso, pero si te gastas 30/40/50.000€ no te pueden decir que en unos pocos años no vas a poder circular, es una sin razón y de las gordas y tendrían que legislarlo de una manera diferente, comprate una AC de 80.000€ y tírala en pocos años, veras la gracia que te hace, el mercado de Alquiler se disparara, la venta al particular se hundirá.

Luego esta que el colectivo camper precisamente no todos tienen vehículos de 50.000€, los hay a patadas viejos ( ;D antiguos) que los han comprado por no poder (o querer) acceder a nada "mejor", mas moderno y mucho mas caro y estos se quedan todos en breve en la cuneta y los siguientes somos los Euro 5, que somos legión, asi que todos sin poder acceder al lujoso y ya exclusivo mundo camper de furgos nuevas y posiblemente ya nuevas híbridas o eléctricas muchísimo mas :P caras.

Y no hablemos de los currelas que muchos no pueden comprar un vehículo nuevo, este tema da para mucho...

Si de verdad quieren arreglar el tema de la contaminación que se metan con todos los implicados, pero claro, los poderosos (industria turística y fabricas, etc...) no son tan fáciles de controlar y las multas son estipuladas para que salga mas barato pagarlas y seguir contaminando que todo esta muy bien >:( atado, pero nosotros los pequeños/débiles lo tenemos bien jodio para variar, ellos controlan y mantienen el chiringuito de los estamentos que gobiernan sin ser .meparto malpensado.

La Comunidad Europea sin duda va y quiere legislar contra la contaminación, pero eso es como es como luchar contra el propio sistema montado por ellos mismos, vamos imposible no, lo siguiente, esta .malabares bola es demasiado grande y con suficiente inercia ya para intentar pararla e inevitablemente :-\ el precipicio esta cerca y lo veremos que no somos tan mayores...

Salud.2

Cita de: CAMPERVOY en Febrero 02, 2018, 13:19:31 pm
Ejem,
       "Es interesante saber que todos, sin excepción,  están por la mejora de la calidad del aire, pero no que el colectivo más desfavorecido económicamente sea el más perjudicado (Campers..."

           De verdad que gente que gasta 50 mil o más euros en una furgo es gente 'económicamente desfavorecida'??.. en fin...
       Me parece un poco demagógico, como mínimo, apelar a la situación desfavorecida de la gente para contestar una regulación medioambiental. La gente 'económicamente desfavorecida' no tiene furgo cámper, ni coche viejo ni nada...
           Y en relación al comentario de los "ecointegristas"...  No veo yo que los burócratas de Bruselas, que son quienes impulsan éstas regulaciones, sean muy 'ecointegristas', más bien 'ecófobos' diría yo..
Un saludo,
Anton
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Lukiluc

Este es el hilo en el que muestro los avances en la camperización de mi Mercedes 207D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=331263.0

tnttgn

Cita de: Iosaneta en Febrero 02, 2018, 19:12:04 pm
Pues se podría mirar por otro lado, un vehículo Camper tiene un handicap totalmente diferente que un vehículo utilitario, para empezar el precio, para ir a currar con un cochecito de 9.000 euros te vale y te sobra que es lo que yo tendría si fuera el caso, pero si te gastas 30/40/50.000€ no te pueden decir que en unos pocos años no vas a poder circular, es una sin razón y de las gordas y tendrían que legislarlo de una manera diferente, comprate una AC de 80.000€ y tírala en pocos años, veras la gracia que te hace, el mercado de Alquiler se disparara, la venta al particular se hundirá.

Luego esta que el colectivo camper precisamente no todos tienen vehículos de 50.000€, los hay a patadas viejos ( ;D antiguos) que los han comprado por no poder (o querer) acceder a nada "mejor", mas moderno y mucho mas caro y estos se quedan todos en breve en la cuneta y los siguientes somos los Euro 5, que somos legión, asi que todos sin poder acceder al lujoso y ya exclusivo mundo camper de furgos nuevas y posiblemente ya nuevas híbridas o eléctricas muchísimo mas :P caras.

Y no hablemos de los currelas que muchos no pueden comprar un vehículo nuevo, este tema da para mucho...

Si de verdad quieren arreglar el tema de la contaminación que se metan con todos los implicados, pero claro, los poderosos (industria turística y fabricas, etc...) no son tan fáciles de controlar y las multas son estipuladas para que salga mas barato pagarlas y seguir contaminando que todo esta muy bien >:( atado, pero nosotros los pequeños/débiles lo tenemos bien jodio para variar, ellos controlan y mantienen el chiringuito de los estamentos que gobiernan sin ser .meparto malpensado.

La Comunidad Europea sin duda va y quiere legislar contra la contaminación, pero eso es como es como luchar contra el propio sistema montado por ellos mismos, vamos imposible no, lo siguiente, esta .malabares bola es demasiado grande y con suficiente inercia ya para intentar pararla e inevitablemente :-\ el precipicio esta cerca y lo veremos que no somos tan mayores...

Salud.2


Si es que es igual Iosaneta.

Dentro de 100 años sacarán un coche que irá a base de cajas de rabanos y florecerán de nuevo Youtubers y sus canales de "MI COCHE VA CON RABANOS Y EL TUYO ES SOLO ELECTRICO" " PASATE AL RABANO" "CANAL SAUL RABANO" Tocando los cojones y con estos aires de superioridad que mas que envidia generan rabia porque sinceramente, tengo otras prioridades en la vida que comprarme un Tesla, Leaf o Zoe y dar la chapa como la estan dando. A mi me parece que sea a Gasolina, diesel electrico o a "rabanos" por encima de todo esto esta el uso racional. Sea de lo que sea se van a necesitar muchos " loquesea". Seamos realistas, un kilowatio lo generan las placas que veis en una semana por lo minimo. Cuanta de la electricidad que consumen (que es mucha) viene del sol o de un molino? y cuanta es nuclear? eso es para pensarselo un poco mas verdad? Entonces que no vayan de verdes verdes porque ensucian el aire SI, pero de otra manera.


Me hacen muchísima gracia estos youtuberos "verdes" que en un video te enseñan las bondades de su frigorifico y luego en otro tutorial te enseñan lo último que se han comprado en ALIEXPRESS que llega en un barco no precisamente tirado a remos.

CAMPERVOY

Coincido,
         en lo de los yutuberos, aunque es de oídas, pero me imagino que es tal y como dices. La cuestión es que el tema de la contaminación está en una encrucijada en la que nadie sabe muy bien para dónde tirar, y nadie tiene autoridad ni capacidad para determinar una salida válida para todos.
          En Alemania, han liquidado las centrales nucleares por una cuestión electoralista, ya me gustaría saber cómo van a sustituir esa energía. En España, han liquidado la apuesta que se hizo por la energía solar debido a que era inviable seguir financiándola tras el batacazo de 2009, y como se atrajo a muchos inversores, ahora hay un montón de pleitos que nos pueden salir una enormidad de euros (a los contribuyentes).
          El vehículo eléctrico es la opción que más boletos tiene, peeeeero...   no hay dónde recargarlos, sólo es una opción viable para gente en condiciones muy concretas, no para cualquiera. Y eso retrae a cualquier inversor de dotar una red de estaciones de recarga, ya que no hay clientes... la pesadilla que se muerde la cola.
Un saludo,
Anton