El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años

Iniciado por amikoj, Enero 25, 2016, 23:50:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

xavib

Cita de: tnttgn en Marzo 16, 2017, 14:45:55 pm
No me gusta nada el tono que está cogiendo esto. Entiendo vuestro enfado porque han empezado por la cola pero:


Cuando barcelona tenga el mismo indice contaminacion de pekin de quien será la culpa, de los políticos por no hacer suficiente o de los ciudadanos por no querer hacerlo.

Esto empieza a ser como las prohibiciones de fumar en los bares en las que todo el mundo decía estar perjudicado pero que al final hemos salido todos ganando.

Sigamos debatiendo, si puede ser con un poco mas de sentido común.


Yo creo que ya se ha comentado muchas veces en el hilo, por lo menos por mi parte, de los que reivindicamos en contra de la medida, y creo que más gente piensa lo mismo, no hablamos de no hacer nada, decimos que esta medida no va a hacer nada para solucionar el problema.

Comparándolo con lo que comentáis algunos de las prohibiciones de fumar, decir que se prohibió fumar en los bares, pero la gente tiene derecho a salir a la puerta a fumar. Se prohibe circular por Barcelona, pero no nos dejan salir de Barcelona a circular. Por no hablar de que se le prohibió a todo el mundo fumar en los bares, no solo a los que fuman puros o a los que fuman negro ...
Si hay que prohibir que lo hagan, pero a todos que todos contaminamos, incluyendo barcos, autobuses, taxis ...


Recorro km's de vida huyendo de la cotidianidad en mi Vw T4.
Podéis encontrar las historias en fotos en.
http://www.xavibaragona.com
http://www.theloveandroll.com

Montañeiro


para vuestra info, me leí todo el hilo, no estoy seguro de si ha salido, en los enlaces que adjunto tenéis la gran mayoría de respuestas, y podremos soltar las pataletas que consideremos, pero esto no se para y está más que justificado, como siempre nosotros pagamos siempre el pato, en todos los sentidos, y los vehículos que en los países desarrollados no sirven, se envían a países menos desarrollados como pasa con todo.
REGLAMENTACIÓN PARA ACCESO A ZONAS URBANAS DE ÁMBITO EUROPEO (MAS DE 200):

http://urbanaccessregulations.eu/

http://es.urbanaccessregulations.eu/countries-mainmenu-147/spain/barcelona-access-regulation

Como ha menudo sucede se hace caso omiso a los científicos e investigadores, hasta que no quedan mas narices y las consecuencias lo evidencian.
saludos

sherpax3

Creo que el quid de la cuestión es hacer una normativa para todos que sea lógica. No meter en el mismo saco a diésel i gasofa, (hay catalizados de los 90 muy eficientes), que uso se le da, poder circular un numero de km en ciudad al año, diferenciar si se circula DE SALIDA o DE ENTRADA a la ciudad, restringir la zona centro pero no TODA la ciudad, controlar las emisiones en ITV no por año de matriculación, no impedir la mejora mecánica (actualmente no se puede montar GLP en vehiculos de mas de 2 años, por ejemplo), y limitar las emisiones a TODOS los elementos contaminantes de la ciudad (barcos, aviones, calefacciones, etc) no solo a los de abajo.

Seguro que se nos ocurren mas cosas, pero creo que el secreto está en una buena normativa. Si nos oponemos a la norma, sin mas, nos hecharan mierda encima por antiecológicos y usarán toda la poténcia de los medios para criminalizar "los locos de las furgos viejas".

Salut!

Montañeiro

Pues esa es la línea de actuación que España debe tomar, que cambien y permitan instalar filtros de partículas, cambio de motor o adaptar a GLP, (hablo desde la total ignorancia si es posible y según que vehículos) en el enlace que os dejé está contemplado, también indica los fabricantes que tienen kit de filtros de partículas. Dicho esto, ahora, cada estado miembro debe adaptarse, también en los mapas del enlace están contempladas las prohibiciones de cada ciudad, conexiones de transporte etc, que pasa, será lo de siempre, ya se argumentará xxx estudios para indicar que no es posible y pasar por caja a por un vehículo nuevo, (quien pueda)

anbiker

Cita de: sherpax3 en Marzo 16, 2017, 19:06:19 pm
Creo que el quid de la cuestión es hacer una normativa para todos que sea lógica. No meter en el mismo saco a diésel i gasofa, (hay catalizados de los 90 muy eficientes), que uso se le da, poder circular un numero de km en ciudad al año, diferenciar si se circula DE SALIDA o DE ENTRADA a la ciudad, restringir la zona centro pero no TODA la ciudad, controlar las emisiones en ITV no por año de matriculación, no impedir la mejora mecánica (actualmente no se puede montar GLP en vehiculos de mas de 2 años, por ejemplo), y limitar las emisiones a TODOS los elementos contaminantes de la ciudad (barcos, aviones, calefacciones, etc) no solo a los de abajo.

Seguro que se nos ocurren mas cosas, pero creo que el secreto está en una buena normativa. Si nos oponemos a la norma, sin mas, nos hecharan mierda encima por antiecológicos y usarán toda la poténcia de los medios para criminalizar "los locos de las furgos viejas".

Salut!

   Completamente de acuerdo.
Saludos.

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

markintosh


Iosaneta

Como diría Raj.. la culpa es del clima, si lloviera mas no habría estos problemas .meparto ...

Sin duda la culpa es de los vehículos viejos, las políticas que han frenado durante décadas el avance de vehículos eléctricos, energías limpias y demás milongas no tienen nada que ver.

A mi me duele en las entrañas haber comprado una furgo nueva de gasoil porque al lobby de turno se le pone en gana no avanzar y estar anclados en su nefastas políticas automovilísticas y pensar que dentro de 10/15 años al ritmo que avanza esto la tendré que tirar al desguace.

Salud.2


Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

markintosh

Cita de: Iosaneta en Marzo 16, 2017, 23:13:32 pm

Sin duda la culpa es de los vehículos viejos, las políticas que han frenado durante décadas el avance de vehículos eléctricos, energías limpias y demás milongas no tienen nada que ver.




Sin duda la culpa es de esa cultura que tenemos de que para todo necesitamos el coche. En el cole de mis hijos la que lían los padres todas las mañanas y todas las tardes por que como no les gusta el cole que tienen al lado de casa, los llevan a uno que está a tomar por culo de sus casas, y claro... como vamos a ir??, en autobús, nooo, en coche, que mola más.

Yo os entiendo perfectamente y os apoyo, hasta hace 3 años tenía una t3, pero tengo que darle la razón al que comentaba la experiencia con una t3 en unas pistas de esquí... mierda tiraba por el tubo de escape lo que no estaba escrito y más si la arrancabas en frío.

Una de las propuestas que más me gustó es de alguien que proponía que ya no se pudieran vender pero que pudieras seguir disfrutando de tu vehículo.

No se, la verdad es que estamos en un punto complicado. Yo creo que todo entendemos que algo hay que hacer y que así no se puede seguir.

¿Cual es la solución? No la sé, a lo mejor apostar más por el teletrabajo, carriles bicis que conecten perféctamente toda la ciudad con las poblaciones de alrededor, un buen transporte público... aunque me hace gracia leer que en Barcelona tenéis un mal transporte público (cierto )... si vivierais en Valencia que tiene una frecuencia de metro de 15 minutos XD lo entendería, pero aquí... joder, si cada dos minutos pasa uno por cualquier estación en hora punta  :)

amikoj

Cita de: markintosh en Marzo 16, 2017, 23:05:31 pm
Y mientras tanto en Barcelona, un día normal  :(




Estoy seguro de que esa contaminación no la han producido los furgoneteros, entre otras cosas porque somos un porcentaje muy bajo, no nos paseamos por Barcelona, solo entramos y salimos.

Claro que hay que hacer algo, pero no a hachazos.

Salut!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

luisjav

Resumiendo, aprovechar vuestros vehículos al maximo, pues nadie os los comprara. No comprar ninguno de segunda mano, pues sería tirar el dinero. Intentar no vivir cerca de grandes ciudades, mejor a más de 50 km. No entrar en ellas para nada. Bicicletas para todo el mundo que aparte darán más salud, lo malo será en personas mayores que no podrán usarlas. Prepararos para rascaros los bolsillos por impuestos, ya que disminuirán los ingresos por no haber tantos vehículos. Etc...

amikoj

Una noticia de la Agencia EFE del 2014... si, si, ya se que es de hace 2 años, pero tened paciencia:

"La contaminación atmosférica de los cruceros se extiende a 400 km de Barcelona
Usan fueloil pesado y provoca una alta concentración de partículas
La contaminación llega a Pirineos, Aragón y Comunidad Valenciana
Los cruceros deberían usar gas, pero solo existe un barco que lo haga
14.10.2014 | Noticia de la agencia EFE"


http://www.rtve.es/noticias/20141014/contaminacion-atmosferica-cruceros-se-extiende-400-km-barcelona/1029741.shtml

Pues el caso es que la situación ha empeorado. Dos años después ha habido un aumento de tráfico marítimo y de buques.

Total tráfico de buques en el puerto de Barcelona durante 2016: 8.728 buques.
Total tráfico de pasajeros en el puerto de Barcelona durante 2016: 3.958.960 pasajeros


Todos los barcos, los de pasaje, cargueros, continers, gaseros, etc, todos contaminan, no hay que hacer distinción.
Pero desde luego si que hay que distinguir los casi 4 millones de pasajeros a bordo, todos usando el water, que aunque tengan depuradoras me rio.

Lo que aporto son datos oficiales, no son opiniones mías ni de nadie, son datos estadísticos publicados por la "Autoridad Portuaria"
Datos obtenidos en estas páginas:
http://www.portdebarcelona.cat/es/web/autoritat-portuaria/estadisticas
http://content.portdebarcelona.cat/cntmng/d/d/workspace/SpacesStore/83ec1a29-f4f5-430f-ac0f-36846bdc7317/PortBcnTrafic2017_01_es.pdf

Los datos son muy engorrosos, no hace falta que os mireis todo, pero echad una mirada a algunos datos y gráficos.

¿Que qué tiene ésto que ver aquí?... sencillo, eso no se prohíbe, de ese tema ni se menciona. Los que vivimos en Barcelona cada vez sufrimos más las hordas de turistas (todos contaminan, al igual que nosotros los Barceloneses, pero suman). También sufrimos los precios abusivos que nos imponen de todo (me llamó la atención el otro día un café solo 2,7€ = aprox. 450 Ptas).

Mientras tanto Barcelona es una ciudad molona y cara y del que sacan provecho muy pocos (los camareros son casi todos precarios), eso si, será una ciudad sin coches porque ¿quién puede cambiar de coche como de alpargatas?

Espero (es más, estoy seguro de ello) que algún responsable de redactar la norma tenga a algún subordinado verificando qué se dice por las redes y foros: ESTAMOS MUY CABREADOS.

Ale, me he quedado despachado!!!!
Salud y Kms!!!!





Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

manuelcastagnal

Cita de: amikoj en Marzo 17, 2017, 01:00:06 am
Una noticia de la Agencia EFE del 2014... si, si, ya se que es de hace 2 años, pero tened paciencia:

"La contaminación atmosférica de los cruceros se extiende a 400 km de Barcelona
Usan fueloil pesado y provoca una alta concentración de partículas
La contaminación llega a Pirineos, Aragón y Comunidad Valenciana
Los cruceros deberían usar gas, pero solo existe un barco que lo haga
14.10.2014 | Noticia de la agencia EFE"


http://www.rtve.es/noticias/20141014/contaminacion-atmosferica-cruceros-se-extiende-400-km-barcelona/1029741.shtml

Pues el caso es que la situación ha empeorado. Dos años después ha habido un aumento de tráfico marítimo y de buques.

Total tráfico de buques en el puerto de Barcelona durante 2016: 8.728 buques.
Total tráfico de pasajeros en el puerto de Barcelona durante 2016: 3.958.960 pasajeros


Todos los barcos, los de pasaje, cargueros, continers, gaseros, etc, todos contaminan, no hay que hacer distinción.
Pero desde luego si que hay que distinguir los casi 4 millones de pasajeros a bordo, todos usando el water, que aunque tengan depuradoras me rio.

Lo que aporto son datos oficiales, no son opiniones mías ni de nadie, son datos estadísticos publicados por la "Autoridad Portuaria"
Datos obtenidos en estas páginas:
http://www.portdebarcelona.cat/es/web/autoritat-portuaria/estadisticas
http://content.portdebarcelona.cat/cntmng/d/d/workspace/SpacesStore/83ec1a29-f4f5-430f-ac0f-36846bdc7317/PortBcnTrafic2017_01_es.pdf

Los datos son muy engorrosos, no hace falta que os mireis todo, pero echad una mirada a algunos datos y gráficos.

¿Que qué tiene ésto que ver aquí?... sencillo, eso no se prohíbe, de ese tema ni se menciona. Los que vivimos en Barcelona cada vez sufrimos más las hordas de turistas (todos contaminan, al igual que nosotros los Barceloneses, pero suman). También sufrimos los precios abusivos que nos imponen de todo (me llamó la atención el otro día un café solo 2,7€ = aprox. 450 Ptas).

Mientras tanto Barcelona es una ciudad molona y cara y del que sacan provecho muy pocos (los camareros son casi todos precarios), eso si, será una ciudad sin coches porque ¿quién puede cambiar de coche como de alpargatas?

Espero (es más, estoy seguro de ello) que algún responsable de redactar la norma tenga a algún subordinado verificando qué se dice por las redes y foros: ESTAMOS MUY CABREADOS.

Ale, me he quedado despachado!!!!
Salud y Kms!!!!

datos que confirman lo que ya pensaba y expuse, yo lo veo taaaaaaan claro que me cuesta entender que no se vean las cosas, deberian de prohibir los cruceros que se acercasen a menos de 100 (o mejor 400 kms) de la costa antes de tocar las narices a los coches que el porcentaje de contaminacion es infimo respecto a los barcos en la costa o las industrias .... en fin
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Espartano

Cita de: amikoj en Marzo 17, 2017, 01:00:06 am
Una noticia de la Agencia EFE del 2014... si, si, ya se que es de hace 2 años, pero tened paciencia:

"La contaminación atmosférica de los cruceros se extiende a 400 km de Barcelona
Usan fueloil pesado y provoca una alta concentración de partículas
La contaminación llega a Pirineos, Aragón y Comunidad Valenciana
Los cruceros deberían usar gas, pero solo existe un barco que lo haga
14.10.2014 | Noticia de la agencia EFE"


http://www.rtve.es/noticias/20141014/contaminacion-atmosferica-cruceros-se-extiende-400-km-barcelona/1029741.shtml

Pues el caso es que la situación ha empeorado. Dos años después ha habido un aumento de tráfico marítimo y de buques.

Total tráfico de buques en el puerto de Barcelona durante 2016: 8.728 buques.
Total tráfico de pasajeros en el puerto de Barcelona durante 2016: 3.958.960 pasajeros


Todos los barcos, los de pasaje, cargueros, continers, gaseros, etc, todos contaminan, no hay que hacer distinción.
Pero desde luego si que hay que distinguir los casi 4 millones de pasajeros a bordo, todos usando el water, que aunque tengan depuradoras me rio.

Lo que aporto son datos oficiales, no son opiniones mías ni de nadie, son datos estadísticos publicados por la "Autoridad Portuaria"
Datos obtenidos en estas páginas:
http://www.portdebarcelona.cat/es/web/autoritat-portuaria/estadisticas
http://content.portdebarcelona.cat/cntmng/d/d/workspace/SpacesStore/83ec1a29-f4f5-430f-ac0f-36846bdc7317/PortBcnTrafic2017_01_es.pdf

Los datos son muy engorrosos, no hace falta que os mireis todo, pero echad una mirada a algunos datos y gráficos.

¿Que qué tiene ésto que ver aquí?... sencillo, eso no se prohíbe, de ese tema ni se menciona. Los que vivimos en Barcelona cada vez sufrimos más las hordas de turistas (todos contaminan, al igual que nosotros los Barceloneses, pero suman). También sufrimos los precios abusivos que nos imponen de todo (me llamó la atención el otro día un café solo 2,7€ = aprox. 450 Ptas).

Mientras tanto Barcelona es una ciudad molona y cara y del que sacan provecho muy pocos (los camareros son casi todos precarios), eso si, será una ciudad sin coches porque ¿quién puede cambiar de coche como de alpargatas?

Espero (es más, estoy seguro de ello) que algún responsable de redactar la norma tenga a algún subordinado verificando qué se dice por las redes y foros: ESTAMOS MUY CABREADOS.

Ale, me he quedado despachado!!!!
Salud y Kms!!!!


no se cómo puedes decir eso...amikoj ¿?¿

¿ya has paseado ultimamente por paseo de Gracia?

están guggi, ginevgi, armani, loewe (éste siempre estuvo...) y hasta Tiffanys , jejeje

nunca se había visto ésto en BCN,..teniamos nuestros humildes Gales, Sta. eulalia, furest.., hasta un momento hubo una tienda de embutidos y morcillas...,

sres. todo ésto es generador de riqueza,,,,o ¿cuando un barcelones de los de a pie iba a poder comprar un diamante en tiffanys...? eh? cuando?....pues ahora puede

..todo gracias a los megacruceros, los pisos de alquiler por días, las habitaciones a 9.000.000 €/ en hotel de 4 estrellas y world congres.

a ver ¿quien no quiere trabajar en uno de esos hoteles por 600€/mes...pero con un caché de la ostia y contribuyendo al enriquecimiento de la cadena extrangera de turno, ? quien no, eh?

olvidaros, chicos.., no tenemos ni la más infima parte de la fuerza que tienen éstas gentes!!!!!!!!!!!!

..y mientras tanto sigamos viviendo en infraviviendas y pagando a precio de jamón del weno la mortadela de olivas con nuestro sueldecillos de mierda..,

ha triunfado el capital y somos todos clase media, jejejejeje y calladitos  :-X :'( :-[

encima nos lo difrazan de gobierno urbano de izquierdas, ecológico y social..,

..si tendrán que haber soluciones, si.., pero no por éste camino..., la ciudad es de los barceloneses ( yo lo soy), que vamos viendo como se convierte en un megaparque temático sin dejar paso a la vida.., vaya mierda!!!!!!
no hace falta divertirse para beber