El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años

Iniciado por amikoj, Enero 25, 2016, 23:50:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

durruti1

A mi con furgo del 88 me parece bien.
Es una pasada como esta todo de mierda y algo hay ke hacer ke estamos podridos del puñetero humo de los coches y la salud es lo primero.
Y es ke vamos a cagar en coche!! .nono
Si hay alternativas nada de coches furgos o lo ke sea.

ferbotten

mucha razon, la verdad,
Una opcion rapida...como no me van a dar un duro por la Cali, desmontarla entera y poner lo que entre en una nueva pelada, algun armario, la cocina, la cale, pillar los asientos giratorios, el banco cama...etc etc...pero entonces...a homologar...



natxocruz

hay 3 hilos hablando del tema simultaneamente... Ya he comentado en uno, así que pincho en los otros dos, que a mi el tema (aunque con la furgo no) también me afecta.

avaroa10

Ya he respondido en el otro hilo, pero os lo cuelgo aquí también. Por cierto, quizás habría que hacer un único hilo, no?

Bueno esto es lo que hay, otra cosa es que se acabe aplicando. Por un lado ya este año, en episodios de alta contaminación se prohibirá la circulación de determinados vehículos. En 2019 se prohibirá en la AMB (Area Metropolitana de Barcelona) que consta de 40 municipios en las comarcas del Barcelonès, Baix Llobregat, Vallès Oriental y Occiendental, a las furgos matriculadas antes de 1994 y a los coches matriculados antes de 1997. En 2020 se prohibirá a los gasolina de antes de 2000 y a los diésel de antes de 2006 (unas cuantas furgos nuestras). Sólo afecta a los vehículos matriculados en el AMB, pero se ve que los de fuera de esta área, así como los que circulen por la AP7 que vienen de Europa, camiones, autobuses, furgos de marroquíes, etc., pues estos no contaminan. Por cierto, que cada municipio podrá poner restricciones adicionales. Entre todo la conclusión es que como no vamos a poder sacar el coche del párquing en laborable, pues no podremos llevarlo al mecánico ni a la ITV. Eso si, en festivo... la fiesta de la contaminación! Todos a la Plaça Catalunya a quemar motor! .meparto

Aquí en España el problema que hay es la inseguridad jurídica, en el sentido que hoy te dicen A y mañana B con efecto retroactivo. Me explico: sobre el año 2000 y siguientes se vino diciendo que lo mejor era un vehículo diésel ya que contaminaba mucho menos que un gasolina. Resultado: Parque volcado en los diésel. En esa época lo que se miraba en un vehículo entre otras cosas eran las pruebas EURONCAP (es decir, lo digno que podías salir de un accidente), pero nadie sabía ni había escuchado nada de la certificación EURO X (..., 3, 4, 5, 6). El tema estaba que cómo se vendían muchos coches, pues ya iba bien a todos, a las marcas, pero sobretodo a las administraciones, cobrando un buen pellizco en concepto de Iva y matriculación. Llega la crisis, la gente no se cambia el coche y el parque se envejece. Resultado.. pocas ventas y poco Iva y matriculación. Hostias! Habrá que hacer algo al respecto, que me quedo sin pasta! Solución:prohibir vehículos viejos y obligar a comprar. No nos equivoquemos, los furgoneteros somos pocos en comparación a gente que usa furgos para el trabajo o gente que tiene un coche. La gente se comprará coches nuevos!

Claro.. en realidad si de la contaminación se tratase, cosa que no dudo que sea un problema y haya que hacer algo al respecto, se incentivaría la compra de nuevos vehículos por ejemplo prohibiendo vender coches contaminantes. Pero no es así.. hay muchas furgos que se venden ahora que siguen siendo EURO 5 y tienen una pegatina B, por ejemplo las Ford, o coches como el Opel Moka o el Discovery. Por otro lado hablando de furgonetas no hay otra salida que el diésel, pues no hacen ni gasolina ni mucho menos híbridas (excepto la nv200 que hacen 100% eléctrica y que no sirve para nada por su autónomia y uso que le íbamos a dar). Otra cosa, Europa ha prorrogado el EURO 5 hasta 2020 y pico, con lo que no sé si va contra normativa europea y por lo tanto sería revisable (al menos).

Otra cosa que se podría hacer el el famoso Plan Pive (de más dudosa utilidad). Pero nunca prohibiendo de la noche a la maña circular a un montón de coches, en concreto para la AMB en 2020 esta medida afectará a un 60% de parque!

Entonces que hace la DGT? Envía etiquetas ambientales en función del año de matriculación! Sin tener en cuenta el caso de los Volkswagen afectados.. que salen con una calificación EURO6, pero en realidad contaminan como un EURO3. A estos se les da una etiqueta C.

Las cosas habría que hacerlas en ITV, controlando anualmente junto con la revisión ITV las emisiones, y en función de como esté el motor, calificar. No es lo mismo un motor mal mantenido que uno que quema bien, se cuida, etc. De hecho así lo hacen el Alemania.

Pero claro, es mucho más fácil por año de matriculación, pues poniendo unos radares lectores pueden saber si ese día puedes circular o no, y evidentemente multar o no.

Las medidas para minimizar el impacto a los ciudadanos que ofrece la Mesa per la Qualitat de l'Aire son:

1) Potenciar el transporte público (no sé cómo, porque trenes no pueden circular más ya que no caben!). Actualmente por la mañana la flota de autobuses va al 100%, con la gente de pie. Cómo saben que el hora punta la cosa está dificililla, proponen la siguiente medida:

2) Facilitar a los empleados públicos que tengan otros horarios de entrada, y que las empresas privadas que quieran se adhieran a esta fórmula.

3) Y la más buena de todas... hacer más km de carril bici! Es decir, que desde mi pueblo voy a tener que ir en bici hasta el trabajo, a 40 km. Parece muy lógico no? Eso si, nos obligaran de paso a hacer ejercicio y minimizar el efecto de la falta de ejercicio en los problemas cardio-vasculares (o matar a los que ya los tengan).

En definitiva.. que dudo que en 2020 se prohíba totalmente, pues a medida que se vaya acercando la fecha irán saliendo voces en contra de una restricción tan bestia. Y si hay que cambiar finalmente de furgo... nada de segunda mano, evidentemente, ni gastarse un duro de más... nada de Mercedes, ni Vw, una Renault pelada y a rodar, pues seguro que después de esto van a sacar otra normativa limitando otra vez otras cosas y así ir renovando de forma forzada el parque automovilístico, y nosotros pagando Iva's y matriculaciones.

Por cierto, que el mercado de segunda mano se acaba ya en breve, y nuestras furgos van a ir directas al desguace, sin poder sacar ni un duro por ellas, pues, quien las va a comprar? Bueno, si.. habrá que venderlas a Marruecos. Por ello, el mantenimiento de aquí hacia adelante tiene que ser mínimo, hacerlo durar todo hasta el límite, poco cambio de aceite, diésel barato, ruedas cutres y lisas, etc., pues para tener que desguazarlas en 3 años.. no merece la pena..

Está claro que con la contaminación hay que hacer algo, pero nadie queremos que nos afecte. Es el llamado efecto NIMBY (Not In My Back Yard), hacerlo hay que hacerlo, pero no en mi patio. Otro tema es que no sé porque tengo que pagar yo la cuenta de la contaminación si apenas cojo el coche y mucho menos la furgo en diario.. sólo los fines de semana (muchos saliendo el viernes, cosa que ya no podré hacer) y vacaciones, que habrá que pensar mucho para salir y entrar en fin de semana.

Lolator

Muy buenas compañeros!

Mi primer post, recién registrado, aunque usuario desde hace mucho tiempo. Deciros que he a prendido mucho leyendo en el foro! Sois unos cracks! Pues nada, otro indignado dueño de una T3 gasolina del 86.. Vivo en Barcelona y por consiguiente tengo la furgo en el parking de casa... Decir que Me sumo a cualquier protesta del tipo que sea.. Básicamente por la in infinidad de dudas y flecos sueltos y poca consideración que se desprende de la medida simplemente echando un vistazo a este hilo.

Por otro lado, mi furgo es matrícula de Alicante, que van a hacer conmigo ?  .meparto .meparto .


SALUT!

olopez001

Si solo podemos circular los festivos, ¿nos bajarán el impuesto de circulación?  ???
no, creo que no... .ametralla

t3skipy

hace unos meses salio un estudio de contaminacion y creo recordar que el 70 % era de las grandes empresas, sobre todo energeticas e hidrocarburos, y luego se repartia en vehiculos y viviendas,  no he encontrado el articulo, como es tan malo, y hay que prohibir circular vehiculo, tambien saquemos las empresas de las ciudades y grandes barcos, en otras ciudades.
Yo vivo en Santander, y aki al  ladito tenemos varias empresas metalurgicas y hasta hace unos años el carbon en el puerto, por suerto el carbon lo cubrieron en una nave, que hacemos cerramos las empresas, o prohibimos circular a los vehiculo, lo mas facil, siempre jodidos los mismos, en todos los aspectos

SapeVito

Quizá con los vehículos vivienda esto no tenga efecto... no digo que esté de acuerdo ni mucho menos, pero tal y como está todo, un vehículo vivienda no puede tener la misma consideración que un industrial o un turismo.

Si fuera así, ya nos podemos poner a homologarlo todo a vivienda!
Disfruta del paisaje y respétalo. Limpia tu basura, tus huellas y lo que encuentres que no deba estar ahí, los demás y la naturaleza te lo agradecerán ETERNAMENTE.

La Furgui akí:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275471.0

correkminos

Lo siento por los que residís en Barcelona!!!!..... Yo soy de Asturias ("Paraíso Natural") y este año han implantado restricciones de circulación Oviedo alegando "problemas de salubridad pública". No cabe duda de que en este país estamos llenos de "lumbreras" que, sentados en un despacho con aire acondicionado y calefacción (según se necesite) y desplazándose en coche oficial de manera individual (no suelen compartirlo)  se les ocurren cualquier tipos de normativas y excusas (que además se "copian" de unos a otros) para aumentar los métodos de recaudación que engrosen las arcas municipales (O.L.A., O.T.A., y restos de regulación de aparcamientos ampliando cada día a más zonas, implantación de radares de última generación, cámaras de vigilancia, helicópteros con radares, etc, etc, etc,).

Hace tiempo que digo que este sistema de recaudación que soportamos, lleva vigente desde la edad media, en la que cuando los Reyes o los Nobles de turno necesitaban dinero y fondos para sus "guerras" o para mantener a sus "cortes", se limitan a enviar a su horda de recaudadores de impuestos a esquilmar o matar a sus súbditos. Hasta hoy a nadie se le ha ocurrido cambiarlo... ¿será porque no les interesa? 

( Súbdito es quien está sujeto a la autoridad de un superior y tiene la obligación de obedecerle. El concepto se usa para nombrar al ciudadano de una nación que debe someterse a las autoridades políticas). 

Seguiremos siendo "parias", "hormigas" o "rebaño al que ordeñar", hasta que no seamos capaces de unirnos reclamando el respeto y el lugar que la ciudadanía, el pueblo, la gente de a pie se merece por su contribución y aboliendo la infinidad de estamentos públicos innecesariamente creados.

angelolabarria

acabo de instalar un tdi del 97 en mi t4, estoy terminandolo y en proceso de homologacion, con eso me prohibirán también o podre alegar que contamina como un coche del 97?

Hiace the kid

Como van a impedir que se entre en una ciudad con un vehiculo de mas de 20 años ??? POlicia en cada entrada ?? Radares ? controles ? Aduana ?? A mi me parece que la gente que quiera circular circulara .malabares
Vendo respiradero nevera trivalente, de aluminio


http://www.furgovw.org/index.php?topic=275672.0

natxocruz

Si, entrar podras entrar, pero si te cazan, receta al canto. La solucion que dan para todo... aunque muchas cosas no las entendemos si no nos "castigan" con un desembolso de dinero.

Con esto no digo que esté a favor de la prohibicion.

Iosaneta

Lo triste es lo borrega que es la gente y la facilidad que tiene para tragar con lo que le imponen.

En mi pueblo instalaran el puerta a puerta hace unos años, es un sistema de recogida selectiva de residuos, la idea no es mala, pero la ejecución es desastrosa, seria largo de contar los muchos motivos por los que nos negamos a usarlo. Imposiciones las justas y si son ilógicas o injustas ninguna, alguien se forro con el sistema y encima se sabe que la basura sigue en un 70% lleno a los estercoleros.

Nosotros decidimos no usarlo bajo riesgo de multas bastante altas, sigo reciclando escrupulosamente como desde hace años, pero me molesto en llevarlo a los contenedores mas cercanos de toda la vida de pueblos que no aplicaron la norma, es un toston, pero rebelde que es uno...

¿Que hubiese ocurrido si todo el mundo hubiese echo lo mismo? otro gallo cantaría.

La desobediencia civil es una necesidad en tiempos de injusticias sociales...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.