Rotura de 3 palieres Volkswagen T6 3.454 km,avería vw California T6,Asturwagen

Iniciado por irati77, Enero 06, 2016, 21:26:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

PolloGTI

Cita de: haizkolari en Mayo 30, 2017, 23:02:22 pm
si no tiene aceite es por fuga o consumo por desgaste grave... joder para la furgo, no hay por donde cogerla  :P ...por cierto que no es nada extraño el uso de aceite longlife y de que los intervalos cada vez sean mayores, incluso de 50.000km


El long life no se cambia, porque se añade. Yo he tenido varios vw, y cuando llevan long life, es normal que puedas cambiarlo cada 50,000 kms, con lo que se beben ese aceite, lo raro es que no haya que echarle 3 litros para llegar a esos 50,000 kms.

Yo paso del long life, le meto el aceite recomendado por vw (castrol 5W40, en mi caso) y cada 10 - 15000 kms cambio el aceite. Rara vez tengo que rellenar, y eso que ya llevo 192,000 kms.
Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

Elfossie

Cita de: nacnikita en Mayo 30, 2017, 22:26:26 pm


Una cuestión: según el libro de mantenimiento el aceite se cambia a los 40.000 km o 2 años y  confirmado por los 2 concesionarios oficiales de Asturias tras preguntarles. Yo llevo 28.883 km y 1 año (6 meses estuvo en taller parada). ¿Cómo es posible que ya no tenga ni gota de aceita y lo tenga que cambiar? Cuando les pregunté, me parecía que eran demasiados kilómetros o tiempo pra cambiarlo, pero supongo que lo tendrán bien estudiado y probado como todo.   :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( Que bien trabajan estos alemanes....que profesionales...

Vaya calvario conducir esta furgo...vaya peligro...hasta que pase algo.....



En el manual por lo menos de antes, venía el consumo "normal" de aceite cada x kilómetros. Vamos en la T3 me parecía una barbaridad. Así se curaban en salud si bebía aceite.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

irati77

Cita de: +gvr en Mayo 30, 2017, 23:34:02 pm
Ostras!! Pero no lleva sensor de nivel de aceite??  :o .loco2 .panico


No sé, estaba en el mínimo y no marcaba nada la semana pasada y eso que pregunté la última vez que salió del taller hace 3 semanas. Eso sí, ahora ya marca el aviso de aceite.


irati77

Cita de: haizkolari en Mayo 30, 2017, 23:02:22 pm
si no tiene aceite es por fuga o consumo por desgaste grave... joder para la furgo, no hay por donde cogerla  :P ...por cierto que no es nada extraño el uso de aceite longlife y de que los intervalos cada vez sean mayores, incluso de 50.000km


Lo que no me parece normal es que si dicen que dura 40.000 km o 2 años, con 28.883 km no tenga ni gota. Fuga no creo que tenga, o al menos no la veo,   pero no es normal que gaste tanto aceite la mierda de furgoneta alemana. Como dice PolloGTI llevan 5w40 y debería durar mucho más.

En breve voy a volver a comprobrar la alineación de la dirección par ver como está después de cambiar la cubiertas hace un mes más o menos. Por las sensaciones y las vibraciones al conducir, me imagino que no esté igual que cuando las cambié. Me guardé las cubiertas antiguas y la derecha esta más gastada por la parte exterior que la izquierda. Supongo que por gracia divina no será.

Furgomontaña

Mayo 31, 2017, 23:44:12 pm #1009 Ultima modificación: Mayo 31, 2017, 23:46:39 pm por Furgomontaña
Cita de: nacnikita en Mayo 31, 2017, 21:40:45 pm
Lo que no me parece normal es que si dicen que dura 40.000 km o 2 años, con 28.883 km no tenga ni gota. Fuga no creo que tenga, o al menos no la veo,   pero no es normal que gaste tanto aceite la mierda de furgoneta alemana. Como dice PolloGTI llevan 5w40 y debería durar mucho más.

En breve voy a volver a comprobar la alineación de la dirección par ver como está después de cambiar la cubiertas hace un mes más o menos. Por las sensaciones y las vibraciones al conducir, me imagino que no esté igual que cuando las cambié. Me guardé las cubiertas antiguas y la derecha esta más gastada por la parte exterior que la izquierda. Supongo que por gracia divina no será.
El que el cambio de aceite sea cada 40000 km no significa que en algún momento no tengas que rellenar un poco, vamos que si después de 29000 km le tienes que poner un litro pues es algo normal, lo que ocurre muchas veces es que en vehículos con el cambio cada menos km. por ejemplo 20000 no tienes que rellenar.
Conozco a varios amigos y en sus coches aunque el cambio sea a los 20000 km tienen que rellenar entre cambio y cambio.
Yo comprendo que estés desesperado por los problemas que te esta dando tu furgo, yo en tu lugar estaría igual que tu, pero en este caso en mi opinión el tener que rellenar un poco de aceite después de 29000 km. no es una avería.
Si una lata de 5 litros vale 40 o 50€, rellenar un litro te sale por 8 o 10€.

PolloGTI

Cita de: Furgomontaña en Mayo 31, 2017, 23:44:12 pm
El que el cambio de aceite sea cada 40000 km no significa que en algún momento no tengas que rellenar un poco, vamos que si después de 29000 km le tienes que poner un litro pues es algo normal, lo que ocurre muchas veces es que en vehículos con el cambio cada menos km. por ejemplo 20000 no tienes que rellenar.
Conozco a varios amigos y en sus coches aunque el cambio sea a los 20000 km tienen que rellenar entre cambio y cambio.
Yo comprendo que estés desesperado por los problemas que te esta dando tu furgo, yo en tu lugar estaría igual que tu, pero en este caso en mi opinión el tener que rellenar un poco de aceite después de 29000 km. no es una avería.
Si una lata de 5 litros vale 40 o 50€, rellenar un litro te sale por 8 o 10€.


A mi también me tocó los cataplines, porque tu te compras tu vehiculo nuevo y cuando te salta el aviso de que no hay aceite, pues te montas películas mil. No te dicen "el long life se lo bebe como si fuera agua", y habría que dejar muy claro que el long life hay que ir rellenandolo para llegar al intervalo de mantenimiento. Porque ya solo le falta al chaval pensar que el motor gasta aceite...

Las cosas, como mejor explicadas desde un buen principio, mejor.

:D :D
Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

+gvr

Pues no entiendo eso de que el Long Life se lo bebe el motor. Según leo son muchos los motores que consumen algo, entiendo por una cuestión de diseño.
Estoy por lo 593.000 km en la T4 y siempre llevó y llevará el Long Live (un vw 507) y nunca lo bebió haciendo los cambios a los 30.000 km.

Con los supuestos progresos de la técnica no entiendo como no se puede garantizar ese consumo y se le considere normal. Ahora si, inexcusablemente, la revisión del nivel es algo sensato hacerlo de cuando en vez y el llevar sensor de nivel no ayuda ya que un podo delegas en el la función de control...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Furgomontaña

Cita de: PolloGTI en Mayo 31, 2017, 23:55:18 pm
A mi también me tocó los cataplines, porque tu te compras tu vehiculo nuevo y cuando te salta el aviso de que no hay aceite, pues te montas películas mil. No te dicen "el long life se lo bebe como si fuera agua", y habría que dejar muy claro que el long life hay que ir rellenandolo para llegar al intervalo de mantenimiento. Porque ya solo le falta al chaval pensar que el motor gasta aceite...

Las cosas, como mejor explicadas desde un buen principio, mejor.

:D :D
Desde luego que mejor que no consuma nada pero me parece a mi que rellenar aceite con 29000 km. no es "beberse el aceite como si fuera agua", cuantos quisieran que en su furgo tuvieran que esperar a los 29000 km. para rellenar aunque su aceite no sea Long Life.
En todos los manuales de los vehículos que he tenido siempre pone que hay que vigilar el nivel de aceite y si esta por debajo del mínimo rellenar y he tenido bastantes coches, motos y hasta mi padre un tractor y en algunos de ellos he tenido que rellenar entre cambio y cambio y no era cada 40000 km, en el primero que tuve era cada 10000, luego 15000 y en los últimos cada 20000.

ta


eljipifenicio

y TAMBIÉN 0 W 30,Todos los motores nuevos que utilizan este tipo de aceite tan fluido, lo consumen, y rellenar un litro cada 10000 kms se está volviendo algo normal , Audi y Bmw creo que ya llevan un soporte para una lata de aceite pequeña , como los antiguos dos caballos. Parece ser que esto se debe al famoso filtro de partículas utilizado para bajar las emisiones. Así que ya sabéis tenemos que estar atentos al nivel de aceite y tener a mano una lata .
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

quediiiiices

Yo compre en el 2007 un Audi A3 Sportbak nuevo, motor 2.0 TDI 140 cv. Te recomendaban el Castrol 0w-30 y las revisiones eran cada 30.000 km, pues en 9 años que lo tuve cada 20.000 le tenia que añadir como 1/2 litro. Vendi el coche el pasado año con 190.000km y nunca dio problema alguno. De hecho ya es algo que me dijo un mecanico de la casa al comprarlo, que era algo normal. No creo que debas darle importancia a eso, tienes problemas mas graves por lo que parece...
Espero que algun dia logres acabar con todo este calvario, un saludo.
La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

ta

Gracias , 0w30 ya se que hay long life , pero se decía , bueno y en la tienda dicen que los 5w40 no son long life   :roll:

PolloGTI

Cita de: Furgomontaña en Junio 01, 2017, 00:31:13 am
Desde luego que mejor que no consuma nada pero me parece a mi que rellenar aceite con 29000 km. no es "beberse el aceite como si fuera agua", cuantos quisieran que en su furgo tuvieran que esperar a los 29000 km. para rellenar aunque su aceite no sea Long Life.
En todos los manuales de los vehículos que he tenido siempre pone que hay que vigilar el nivel de aceite y si esta por debajo del mínimo rellenar y he tenido bastantes coches, motos y hasta mi padre un tractor y en algunos de ellos he tenido que rellenar entre cambio y cambio y no era cada 40000 km, en el primero que tuve era cada 10000, luego 15000 y en los últimos cada 20000.


Es que yo me refiero a mi caso. En mi caso, fué un vw golf V Gti, nuevo, lo estrené yo. Con el long life se lo bebía, un coche nuevo no debería gastar ni gota, y este se lo fundía a litros. En teoría cada 30,000 kms eran las revisiones, y a los 10,000 ya tenía que rellenar. Y no poco.

Fué dejar de lado el long life y olvidarme de gastar aceite, en 100k kms nunca más tuve que rellenar aceite entre cambios de aceite.

En la furgo, ya directamente y supongo que por inercia, ya ni me he planteado ponerle long life, le pongo el recomendado y lo cambio cada 10-15000 kms, y perfecta. Con casi 200k.
Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

andert4


irati77

Cita de: Furgomontaña en Mayo 31, 2017, 23:44:12 pm
El que el cambio de aceite sea cada 40000 km no significa que en algún momento no tengas que rellenar un poco, vamos que si después de 29000 km le tienes que poner un litro pues es algo normal, lo que ocurre muchas veces es que en vehículos con el cambio cada menos km. por ejemplo 20000 no tienes que rellenar.
Conozco a varios amigos y en sus coches aunque el cambio sea a los 20000 km tienen que rellenar entre cambio y cambio.
Yo comprendo que estés desesperado por los problemas que te esta dando tu furgo, yo en tu lugar estaría igual que tu, pero en este caso en mi opinión el tener que rellenar un poco de aceite después de 29000 km. no es una avería.
Si una lata de 5 litros vale 40 o 50€, rellenar un litro te sale por 8 o 10€.


Ya sé que no es una avería y más si no hay una pérdida o fuga, lo que me extraña que te digan una cosa y pase otra. Suelo revisar el aceite y todos los niveles de todo de la furgo y del otro que coche que tenemos, al igual que hice con todos los vehículos que tuve.

Siempre cambíe el aceite a todos los vehículos antes de lo que marca el fabricante.