Rotura de 3 palieres Volkswagen T6 3.454 km,avería vw California T6,Asturwagen

Iniciado por irati77, Enero 06, 2016, 21:26:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

irati77

Gracias por la ayuda, lo guardo todo y lo miro detenidamente, al igual que remito toda la información a mi abogado y demás personas  para que lo estudien.

La verdad es que la única información que me dió Astur Wagen Gijón (y siento ser repetitivo) es que  "en Alemania habían fabricado un palier más largo y lo habían colocado en la furgo".

Nadie me informó en ningún momento de lo que iban a hacer con la furgo y eso que envíe emails preguntando por el estado de la misma a Astur Wagen Gijón y Atención al Cliente España.

Si alguien sigue aportando más cosas, se lo agradeceré. Ya hablé con varios foreros por privado. Cosas que consideréis importantes podéis enviar  un privado.

Gracias a todos otra vez más.

ta

Hasta los mensajes aquí en el foro mandaba o guardaba , vaya tela  .loco2 , pero no para ellos que seguro leen , si no para juez .

villullas

Un par de preguntas, el palier que se rompe por la articulación interna  cerca de la caja? O la externa cerca de la rueda?
Y cuando rompe esta la suspensión estirada a tope?
free camping is not a crime

AlberT6

Cita de: villullas en Diciembre 07, 2016, 21:41:33 pm
Un par de preguntas, el palier que se rompe por la articulación interna  cerca de la caja? O la externa cerca de la rueda?
Y cuando rompe esta la suspensión estirada a tope?


Si me equivoco que naknikita me corrija, por favor:

Se le está partiendo en la articulación interna, se siega entre la homocinética y el acople. Hay alguna foto más atrás. Queda a la vista el rodamiento del propio palier, se secciona entero. Es el palier del lado largo, el derecho.

Por lo que he visto en las fotos, suspensión descolgada a tope y dirección girada también (lo cual hace que el diferencial envíe fuerza sólo a ese palier)

Ya que el compañero ha preguntado y sin ánimo de romper lanzas por nadie y menos por VW sí que es cierto que hasta donde alcanza mi conocimiento, es la situación más extrema a la que se puede someter el palier. Repito que no es algo que justifique su rotura.

Tenemos:

- giro a tope (100% de par a ese lado)

- descuelgue de suspensión máximo (articulación en su posición extrema)

- alto par (la marcha atrás es una marcha muy corta, quizá incluso más que 1ª)

Lo cual no justifica la rotura en absoluto, pero a mí hace ya días que me da un camino en el que pensar.

Lo que no entiendo (si es que es cierto) es porqué VW lo intenta solucionar con un palier más largo. Salvo que sospechen que rompe por tracción axial y no por torsión, no lo comprendo.

En todo caso y sólo como comentario constructivo, siempre con ánimo de ayudar a naknikita, creo que ayudaría:

a) no llevar la dirección a tope de izquierda para hacer la maniobra. Dejar todo el margen que la calle te permite (sé que no es mucho). Así el diferencial repartiría algo a la rueda izquierda también.

b) echar unas paladas de asfalto a la parte de dentro de la "joroba" que hace la entrada de casa para que la suspensión no comprima tanto atrás y no quede la rueda delantera derecha totalmente descolgada al maniobrar. Parto de la base de que es ridículo modificar la calle, es como mover la montaña en lugar de intentar escalarla. Pero a la vista de lo que suma VW... Yo creo que sumaría.

Otra historia a la que le doy vueltas hace días es: la rueda delantera derecha, al llegar al punto de descuelgue máximo -cuando la trasera derecha pasa la joroba- ... ¿Pierde tracción? Si patina engancha patina engancha puede ser que el golpe seco ayude a la rotura.

Con todo lo anterior en absoluto justifico lo que sucede, todo en su conjunto me parece un despropósito.

Pero si podemos arrojar algo de luz y ayudar a entender el fenómeno, seguro que el compañero puede disfrutar mucho más y mejor de su furgo, al margen de las consecuencias legales que el camino emprendido -que aplaudo- pueda reportarle cuando todo termine.

Ánimo y suerte, un saludo.

villullas

Pues si es la interna yo entiendo que es porque la suspensión tiene demasiado recorrido, yo probaria  con unos amortiguadores algo mas cortos que limiten el recorrido de máximo estiramiento. De esta manera nunca va a llegar a quedarse trincado el palier. Yo al poner la caja del a4 he tenido que limitar la suspensión en su recorrido máximo por ese mismo motivo. Unos amortiguadores de una  T6 que sean un poco mas cortos creo que seria la solución. Ya que poner un palier mas largo entiendo que si la suspensión llegase al recorrido mas alto ( suspensión comprimida ) haría tope el palier entre la caja y la mangueta, dañando vete a saber que.
free camping is not a crime

irati77

Cita de: AlberT6 en Diciembre 07, 2016, 22:53:23 pm
Si me equivoco que naknikita me corrija, por favor:

Se le está partiendo en la articulación interna, se siega entre la homocinética y el acople. Hay alguna foto más atrás. Queda a la vista el rodamiento del propio palier, se secciona entero. Es el palier del lado largo, el derecho.

Por lo que he visto en las fotos, suspensión descolgada a tope y dirección girada también (lo cual hace que el diferencial envíe fuerza sólo a ese palier)

Ya que el compañero ha preguntado y sin ánimo de romper lanzas por nadie y menos por VW sí que es cierto que hasta donde alcanza mi conocimiento, es la situación más extrema a la que se puede someter el palier. Repito que no es algo que justifique su rotura.

Tenemos:

- giro a tope (100% de par a ese lado)

- descuelgue de suspensión máximo (articulación en su posición extrema)

- alto par (la marcha atrás es una marcha muy corta, quizá incluso más que 1ª)

Lo cual no justifica la rotura en absoluto, pero a mí hace ya días que me da un camino en el que pensar.

Lo que no entiendo (si es que es cierto) es porqué VW lo intenta solucionar con un palier más largo. Salvo que sospechen que rompe por tracción axial y no por torsión, no lo comprendo.

En todo caso y sólo como comentario constructivo, siempre con ánimo de ayudar a naknikita, creo que ayudaría:

a) no llevar la dirección a tope de izquierda para hacer la maniobra. Dejar todo el margen que la calle te permite (sé que no es mucho). Así el diferencial repartiría algo a la rueda izquierda también.

b) echar unas paladas de asfalto a la parte de dentro de la "joroba" que hace la entrada de casa para que la suspensión no comprima tanto atrás y no quede la rueda delantera derecha totalmente descolgada al maniobrar. Parto de la base de que es ridículo modificar la calle, es como mover la montaña en lugar de intentar escalarla. Pero a la vista de lo que suma VW... Yo creo que sumaría.

Otra historia a la que le doy vueltas hace días es: la rueda delantera derecha, al llegar al punto de descuelgue máximo -cuando la trasera derecha pasa la joroba- ... ¿Pierde tracción? Si patina engancha patina engancha puede ser que el golpe seco ayude a la rotura.

Con todo lo anterior en absoluto justifico lo que sucede, todo en su conjunto me parece un despropósito.

Pero si podemos arrojar algo de luz y ayudar a entender el fenómeno, seguro que el compañero puede disfrutar mucho más y mejor de su furgo, al margen de las consecuencias legales que el camino emprendido -que aplaudo- pueda reportarle cuando todo termine.

Ánimo y suerte, un saludo.


1- Es el palier derecho y la junta homocinética

2- El giro no es a tope pues tengo margen de maniobra

3- La suspensión no está en su punto máximo ya que no hay tanta inclinación y la furgo lleva de carga un 25% de su carga máxima autorizada. Sólo llevo 2 asientos de los 5 que trae y unos 200 kg de los 800 kg que puede cargar.

4- Al iniciar las maniobra marcha atrás , la furgo tracciona y llega un momento que con la simple inercia generada, entra en el parking, no estoy tracción - giro - tracción giro...

5- Viendo el dinero invertido en la furgo, no creo que sea lo más adecuado modificar una vía pública. Por esa regla de tres, debería haber estudiado la topografía de los sitios donde voy a aparcar antes de elegir un vehículo.

6- Invito a cualquiera a que pase por mi casa para que pueda ver "in situ" el parking, la maniobra a realizar y que la haga él con mi propia furgo o con cualquier tipo de vehículo, pues los puntos de vista de una foto a veces no se parecen a la realidad.

7 - La gestión de VW y el concesionario en este caso deja mucho que desear con respecto al cliente por la falta de información y de resolución del problema.

_Migue_

yo me imagino que las furgos de sustitucion que te han prestado mientras la tuya estaba en el taller tambien las has guardado en tu casa haciendo la misma maniobra... y no se han roto... para mi esta clarísimo que es tu furgo la que tiene un defecto de fabricacion, y esto es lo que VW no quiere reconocer.

Con lo cual a seguir peleando, animo!!!

Cañoneta

Comento y es contradictorio a lo que la marca dice ya que en su paguina de facebook en la publicidad de una VWMultivan y trailrunning! hacen el recorrido por vias de montañas y tambien existen desniveles de terreno y forma de conduccion,pero como sera publicidad no afecta a los clientes,pues seria publicidad engañosa dejo el enlace
https://www.facebook.com/volkswagenesp/videos/1507060402643971/
Juzgen  .joder .joder .discusion .discusion

beep-beep

Ese facebook es cerrado o abierto? Hay que tener cojones para querer entrar en las redes sociales, decir todo lo guapo que eres y lo mucho que ligas y no aceptar comentarios y opiniones de particulares al respecto de lo que haces, dices, quieres.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

CCC

Cita de: Cañoneta en Diciembre 08, 2016, 13:43:08 pm
Comento y es contradictorio a lo que la marca dice ya que en su paguina de facebook en la publicidad de una VWMultivan y trailrunning! hacen el recorrido por vias de montañas y tambien existen desniveles de terreno y forma de conduccion,pero como sera publicidad no afecta a los clientes,pues seria publicidad engañosa dejo el enlace
https://www.facebook.com/volkswagenesp/videos/1507060402643971/
Juzgen  .joder .joder .discusion .discusion


  Hola, en el video sale una Multivan 4motion, la furgo en cuestión es una de tracción delantera, son dos conceptos de tracción diferentes. Lo que no entiendo como es posible que en 3 generaciones de furgos una compania como VW no de con la tecla y fabrique un palier derecho que no de tanta guerra, para mear y no echar gota.....

irati77

Cita de: villullas en Diciembre 07, 2016, 21:41:33 pm
Un par de preguntas, el palier que se rompe por la articulación interna  cerca de la caja? O la externa cerca de la rueda?
Y cuando rompe esta la suspensión estirada a tope?



Esta foto ya la puse antes y es de la tercera rotura de palier.

Se rompr por la parte interna y la suspensión no está estirada a tope

Juzgar vosotros si es un caso extremo de aparcamiento y si veis que la suspensión está forzada.

Como ya dije y según Astur Wagen es el aparcamiento  y por ser batalla larga lo que produce la avería, pero a ninguna de las furgo de sustitución les pasó nada (aunque sean de batalla corta).

Si no me equivoco,  ¿monta VWel mismo palier tanto para batalla corta como para larga?.

vangu

sinceramente no creo que sea un aparcamiento extremo, tendrías que ver como aparco mi T4 cada vez que voy al monte, creo que será la escusa que se han buscado, lo raro es que siempre se te rompa en el mismo sitio, eso si que es raro.

y bajo mi desconocimiento me imagino que los palieres si serán los mismos en batalla corta y larga, ya que la parte delantera del vehiculo al final es la misma, lo único que cambia es que el chasis es mas largo.

Animo y suerte

yeyorm

Cita de: vangu en Diciembre 08, 2016, 20:51:32 pm
sinceramente no creo que sea un aparcamiento extremo, tendrías que ver como aparco mi T4 cada vez que voy al monte, creo que será la escusa que se han buscado, lo raro es que siempre se te rompa en el mismo sitio, eso si que es raro.

y bajo mi desconocimiento me imagino que los palieres si serán los mismos en batalla corta y larga, ya que la parte delantera del vehiculo al final es la misma, lo único que cambia es que el chasis es mas largo.

Animo y suerte


pero auque los palieres sean los mismos en batalla larga que en corta, imagino que la dirección no será igual, pues debe estar calculada exactamente para dar el giro apropiado a cada rueda en cada direccion. ¿y si no está ajustado eso y hace forzar el giro de las ruedas?

la columna de dirección es la misma para la corta que para la larga?

SoyGenin

Cita de: yeyorm en Diciembre 08, 2016, 22:11:27 pm
pero auque los palieres sean los mismos en batalla larga que en corta, imagino que la dirección no será igual, pues debe estar calculada exactamente para dar el giro apropiado a cada rueda en cada direccion. ¿y si no está ajustado eso y hace forzar el giro de las ruedas?

la columna de dirección es la misma para la corta que para la larga?


No te comas la cabeza, son exactamente lo mismo. Da igual batalla larga que corta. Lo único que se diferencia es las partes que afectan a ese plus de largo (tubo de escape, instalaciones... cardan mas largo si es syncro....) pero lo demás es exactamente igual. El que tiene que adaptar su forma de conducir al plus en los giros es el conductor, no lo hace la dirección.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

irati77

Cita de: SoyGenin en Diciembre 09, 2016, 09:27:47 am
No te comas la cabeza, son exactamente lo mismo. Da igual batalla larga que corta. Lo único que se diferencia es las partes que afectan a ese plus de largo (tubo de escape, instalaciones... cardan mas largo si es syncro....) pero lo demás es exactamente igual. El que tiene que adaptar su forma de conducir al plus en los giros es el conductor, no lo hace la dirección.


Entonces si los palieres son los mismos, ¿en que debe variar la forma de aparcar en mi casa cuando he aparcado varias furgos mecánicamente iguales ?

Como dice otro forero, el problema no es el parking ni la forma de conducción, el problema es que la furgo tiene algún defecto y ni Astur Wagen ni Volkswagen lo quieren reconocer. Y repito, un defecto desde la primera avería a los 58 días de comprarla y que no son capaces de solucionar.


Es más fácil invertarse una excusa basada en ninguna prueba y decirlo verbalmente a ver si cuela, que aportar datos técnicos realizados por gente capacitada y cualificada tales efectos y que estén plasmados en un papel.