Masa en una instalación de 220V. ¿ Dónde conectarla ?

Iniciado por cdiaz, Diciembre 22, 2015, 12:55:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+gvr

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

jallacru

Mi norma ante el problema de seguridad eléctrica contra contactos accidentales es que cualquier sistema que produce electricidad debe, por norma, tener una conexión a tierra. . . ( a la masa en caso de vehiculos aislados, sean coches, furgos, embarcaciones, etc.)  :roll:  sean cargadores, inversores, alternadores, placas solares y cualquier sistema capaz de proporcionar electricidad.

Todos los sistemas eléctricos han de estar en conexión equipotencial.

slainrub

Aun que es antiguo el hilo, al ser rescatado he leído muchísimas barbaridades aquí. Voy a contestar para que quede claro.

Trabajo de electrónico de potencia, creo que es mas aproximado mi trabajo a nuestras furgos, que el que se dedica a instalaciones domesticas, y reparo armarios eléctricos de 2x2 metros, con tensiones de 400, 230, 24 y 12, tanto en AC como DC en el mismo armario. Y os aseguro que la masa, el negativo y la tierra es lo MISMO, podría medir todas las tensiones usando la chapa del armario sin ningún tipo de problema.

Poner la tierra a masa os va a proteger, con su diferencial y su PIA, y no hagáis ni caso a los que os dicen que no se pueden mezclar o no se que historias que las tensiones van peor, es alucinante.


abasel

en CC actúa el diferencial?

de donde se alimentan esos armarios que reparas?

si poner una toma de tierra es lo mas seguro, por que en los vestuarios, duchas y lavabos de instalaciones deportivas, colegios, etc, se pone un aislador sin toma de tierra?

slainrub

Cita de: abasel en Septiembre 27, 2021, 22:11:55 pmen CC actúa el diferencial?

de donde se alimentan esos armarios que reparas?

si poner una toma de tierra es lo mas seguro, por que en los vestuarios, duchas y lavabos de instalaciones deportivas, colegios, etc, se pone un aislador sin toma de tierra?

Estamos hablando de poner la tierra de 220 del inversor a chapa de la furgo, no te líes.

abasel

ese es el tema, en una furgo no hay tierra, para simularla hay que conectar el neutro a masa para que pueda funcionar el diferencial, si hay una derivación de la fase, ya sea a través nuestro  o a través de algún aparato saltara el diferencial y no nos dará garrampa

si la instalación es flotante no nos dará garrampa porque no hay tierra a donde derivarse

en victron sabemos que los inversores de 1600va y mas el neutro va a masa, pero en el resto de inversores o en los de menos potencia, que hacemos? victron indica que no se ponga tierra

cuando nos conectamos a una fuente externa el inversor cargador, hace un bypass y desconecta el neutro de masa sin saber si la fuente externa tiene tierra o no, aunque se suponga que si, si no la tiene, nos quedamos sin tierra y sin diferencial

lo que deja claro que no esta nada claro lo de la tierra
 

+gvr

Septiembre 28, 2021, 09:25:28 am #203 Ultima modificación: Septiembre 30, 2021, 09:19:28 am por +gvr
El MultiPlus 12 | 1600 | 70  230V es un dispositivo con un aislamiento de Clase I por lo que todas sus partes metálicas accesibles deben estar conectadas a una toma de tierra por un conductor de color amarillo/verde ya que un fallo en el aparato puede hacer que un conductor con tensión entre en contacto con la carcasa lo que causará un flujo de corriente peligrosa si no se canaliza por el conductor de tierra.
El manual indica que el aislamiento es de Clase I: https://fusionenergiasolar.es/inversor-cargador-fotovoltaico/1031-inversor-cargador-victron-energy-multiplus-12160070-16.html#attachments



En el archivo de automoción https://www.victronenergy.com.es/upload/documents/Brochure-Automotive-ES_web.pdf se indica la instalación del MultiPlus 12 | 1600 | 70  230V:



Conclusión: se instala un aparato con un aislamiento de Clase I en un lugar donde no se puede instalar una toma de tierra. O sea, que es una instalación del cargador-inversor es insegura y peligrosa por si misma...

Entiendo que lo único que se podría instalar sería un inversor-cargador con clase de aislamiento II al cual solo se podría instalar aparatos con la misma clase de aislamiento.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

I2C

Buenas,

Todo el lio de la toma de tierra es para que el diferencial salte en caso de ser necesario.

Preguntas muy tontas:
¿Cómo lo haríais saltar estando dentro de nuestro vehículo?
¿Si nos conectamos a 220v de la red (iba a decir camping, pero paso de entrar), podríais hacer saltar el diferencial desde dentro de nuestra furgo?

jallacru

Cita de: I2C en Septiembre 28, 2021, 20:46:08 pmBuenas,

Todo el lio de la toma de tierra es para que el diferencial salte en caso de ser necesario.

Preguntas muy tontas:
¿Cómo lo haríais saltar estando dentro de nuestro vehículo?
¿Si nos conectamos a 220v de la red (iba a decir camping, pero paso de entrar), podríais hacer saltar el diferencial desde dentro de nuestra furgo?

No hay preguntas tontas, las preguntas se hacen por motivo de que algo no entiendes. . . . no creo que la hagas para tomar el pelo.

Lo escribiré detalladamente para que se pueda entender. . .  ya sé que los entendidos lo saben y puede que critiquen. . . . si es así dejaré de escribir y que cada uno estudie lo que pueda.

Por tanto,. . . SÍ, lo haremos "saltar". . . lo que pasa es que no será un contacto fortuito producto de tocar un aparato a 220 que esté fastidiado, sino que tendrás que hacer un contacto consciente tocando uno de los cables de los 220V.

Lo harás así. . . .con la camper conectada a los 220V a tres hilos (o sea fase, neutro y tierra ) pondrás un destornillador delgadito dentro de uno de los agujeros de una base instalada dentro de la camper.
Con los dedos de una mano agarrarás el destornillador por el metal y con la otra mano tocarás la maneta de apertura del frigorífico.
Si el frigorífico está bien instalado con su correspondiente toma de tierra ( o sea conectado a la masa/chasis de la camper, se producirá un paso de corriente por tu cuerpo (igual como si hubieras hecho un contacto fortuito).

El diferencial saltará desconectando la tensión de 220V que llega desde el exterior de la camper y te protegerá de un buen latigazo y quizás de la muerte. . .  tu mismo

abasel

 
Cita de: I2C en Septiembre 28, 2021, 20:46:08 pmBuenas,

Todo el lio de la toma de tierra es para que el diferencial salte en caso de ser necesario.

Preguntas muy tontas:
¿Cómo lo haríais saltar estando dentro de nuestro vehículo?
¿Si nos conectamos a 220v de la red (iba a decir camping, pero paso de entrar), podríais hacer saltar el diferencial desde dentro de nuestra furgo?

si no estas conectado dependerá del inversor que lleves, para ves si salta puedes hacer corto entre tierra y fase, no es necesario que lo hagas con la mano

si estas conectado a red tu instalación es una extensión de la propia red y estarás protegido por el propio diferencial de esa red, para que salte lo mismo hacer corto entre tierra y fase, entre tierra y neutro no lo se puesto que he visto videos que unen neutro con tierra


hollister

Cita de: I2C en Septiembre 28, 2021, 20:46:08 pmTodo el lio de la toma de tierra es para que el diferencial salte en caso de ser necesario.

Un diferencial no necesita tierra para funcionar: mira la diferencia (de ahí el nombre) entre la corriente que pasa por la fase y la que vuelve por el neutro. Si la corriente que sale es igual a la que vuelve todo va bien, si retorna menos corriente de la que sale quiere decir que esta corriente está pasando por algún otro sitio y el diferencial salta, ya que el "algún otro sitio" sea probablemente tu cuerpo y te puede matar.
Si la fase entra en contacto con la carcasa metálica de un aparato conectada a tierra, saltará el diferencial enseguida (la corriente, en lugar de volver por el neutro, volverá por el tierra), si no hay tierra el diferencial saltará solo cuando tu toques la carcasas (y siempre que estés también tocando un neutro o tierra, si no no hay paso de corriente posible).
Obviamente con tierra es mejor (el diferencial interviene antes de que tu toques la carcasa) pero sin tierra seguirá haciendo su trabajo (eso sí, el calambrazo no te lo quita nadie).

abasel

y a donde va la diferencia si no hay tierra, el cuerpo o cualquier otro elemento es simplemente un conductor

I2C

Septiembre 29, 2021, 00:44:24 am #209 Ultima modificación: Septiembre 29, 2021, 01:25:23 am por I2C
Cita de: jallacru en Septiembre 28, 2021, 21:24:10 pmNo hay preguntas tontas, las preguntas se hacen por motivo de que algo no entiendes. . . . no creo que la hagas para tomar el pelo.

Lo escribiré detalladamente para que se pueda entender. . .  ya sé que los entendidos lo saben y puede que critiquen. . . . si es así dejaré de escribir y que cada uno estudie lo que pueda.

Por tanto,. . . SÍ, lo haremos "saltar". . . lo que pasa es que no será un contacto fortuito producto de tocar un aparato a 220 que esté fastidiado, sino que tendrás que hacer un contacto consciente tocando uno de los cables de los 220V.

Lo harás así. . . .con la camper conectada a los 220V a tres hilos (o sea fase, neutro y tierra ) pondrás un destornillador delgadito dentro de uno de los agujeros de una base instalada dentro de la camper.
Con los dedos de una mano agarrarás el destornillador por el metal y con la otra mano tocarás la maneta de apertura del frigorífico.
Si el frigorífico está bien instalado con su correspondiente toma de tierra ( o sea conectado a la masa/chasis de la camper, se producirá un paso de corriente por tu cuerpo (igual como si hubieras hecho un contacto fortuito).

El diferencial saltará desconectando la tensión de 220V que llega desde el exterior de la camper y te protegerá de un buen latigazo y quizás de la muerte. . .  tu mismo

Gracias por tu respuesta, bueno, tienen un motivo mis preguntas y tiene que ver con que yo no puse diferencial ni conexión de tierra en mi inversor. El motivo el lio que me encontre en aquel momento sobre este tema y el cacao mental que me lie. Al final como no iba a conectar ningún aparato con toma de tierra, pues eso, pase de ponerlo y complicarme.

Bueno, el caso, con el ejemplo que me has puesto sobre la red de 220v externa, lo entiendo, pero imaginemos que cortamos el hilo de tierra, y el problema radica en que por el motivo que sea, la chapa de la nevera entra en contacto con la fase, si estuviesemos en la calle o en nuestra casa, no lo contamos nos freimos y el diferencial no saltaría, pero estamos dentro de un vehículo, con ruedas de caucho, suelos aislantes, panelados, etc etc, estaríamos al mismo potencial, no?

Es correcto lo que digo o me estoy saltando algo? es que creo que algo se me debe estar pasando por alto.

y con el tema inversor pues idem de lo mismo, o casi, porque aquí imagino que el problema vendría en que si tocamos la chapa del vehículo si que podríamos tener un problema, pero no me termina de cuadrar, ya que si no conectamos la toma de tierra del inversor a chapa, hay circulación de corriente entre la entrada del inversor y la salida de este? (deberían estar aisladas por un transformador), tal vez algún condensador de acoplamiento? y si hay condensador para que nos piden que realicemos la conexión de tierra si ya la hace internamente? No me aclaro.