Motor caliente - como saber/averiguar si la bomba de agua funciona?

Iniciado por Matt4, Diciembre 21, 2015, 17:50:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Matt4

Hola Tod@s,

Tengo una furgo T4 california motorizacion ABB del 91 (sin turbo).
He notado que mi motor esta caliente aunque la aguja del salpicadero esta en el medio. También huele mal y tengo que cambiar los tubitos de retorno de diesel a menudo porque "se queman"...

He anadido liquido refrigerante en el vaso expansor y he andado un poco (20km). El color del liquido nuevo (verde) sigue arriba del vaso.
Esto me hace pensar que puede ser que la bomba de agua no funcione.
??? Que opinais ? Si es asi, porque la abuja no sube (nunca sube aunque ande 200 km en verano...).

Otra cosa que puede fallar es el termostato y este fallo impide que los ventiladores se pongan en marcha. (si puenteo el circuito, los ventiladores funcionan bien).
Alguien tiene una foto de donde esta el termostato (o una explicación)?

Asi que dos preguntas:

-Como testear la bomba de agua ?
-En un T4 de esta edad es normal que huela mal  como a aceite y diesel caliente ?

Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo navideno a tod@s!

Mat
ps: Algún miembro del foro esta por Laredo Cantabria ?

perroflautero

Lo de comprobar si la bomba funciona es fácil, solo con apretar con la mano el manguito tienes que notar  si hay presión o no, es decir si es fácil "chafar" el manguito con la mano o no. En todo caso un motor con la bomba jodida dura un ratito nada mas, luego gripa.

Sobre si es normal que las T4 huelan mal...me voy a callar, pero asi se las ponian a Felipe II .meparto .meparto .meparto

amikoj

Diciembre 21, 2015, 23:46:32 pm #2 Ultima modificación: Diciembre 21, 2015, 23:51:40 pm por amikoj
Hola Matt4,

Mira el enlace de mi firma:
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

Busca información en esos enlaces. Está lo que buscas.

Una cosa importante. El refrigerante que lleva mi furgo, del 95, es el "G12", de color rosa, recomendado por Volkswagen. Supongo que la tuya debería ser igual.

Has de tener en cuenta que los tipos de refrigerante no se pueden mezclar porque reaccionan y precipitan fangos, además de corroer, no refrigeran adecuadamente y ocasionan averías importantes. Infórmate y pon el adecuado, habiendo hecho una limpieza previa.

Mírate este enlace:
http://www.autonocion.com/anticongenalte-coche-refrigerante-g12/

Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Matt4

Gracias amikoj,

Voy a cambiar el liquido refrigerante a ver que pasa.
Muy buen el articulo del enlace que has mandado.

Os cuento como va el tema.

Saludos,
Mat

amikoj

Saludos y suerte.
No dejes de mirar los enlaces que constan en mi firma referente a ventiladores, refrigerante, etc. Hay información importante que te puede interesar.
Si necesitas algo más ya nos dirás. Estamos por aquí.
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Iosaneta

Una pregunta, a parte del liquido refrigerante que recomienda el fabricante. ¿Conocéis algunos que realmente sean mejores para echarle al bicho? Aunque sean mas caros, seguro siempre hay cosas mejores para algo tan importante como es mantener estable la temperatura del motor.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

amikoj

Cita de: Iosaneta en Diciembre 22, 2015, 11:27:22 am
Una pregunta, a parte del liquido refrigerante que recomienda el fabricante. ¿Conocéis algunos que realmente sean mejores para echarle al bicho? Aunque sean mas caros, seguro siempre hay cosas mejores para algo tan importante como es mantener estable la temperatura del motor.

Salud.2


No, no lo conozco, pero no soy partidario de hacer muchos experimentos con cualquier cosa que pueda alterar la refrigeración.
Comprendo tus ganas de saber, pero no se responderte.
A ver si alguien sabe algo, aunque sólo sea como cultura furgoneteril  ;)
Salud y Kms!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.


perroflautero

Cita de: Iosaneta en Diciembre 22, 2015, 11:27:22 am
Una pregunta, a parte del liquido refrigerante que recomienda el fabricante. ¿Conocéis algunos que realmente sean mejores para echarle al bicho? Aunque sean mas caros, seguro siempre hay cosas mejores para algo tan importante como es mantener estable la temperatura del motor.

Salud.2


Los "pata negra" son los evans, que a la larga saldrá rentable (dura 20 años) pero así de golpe es un estacazo para la cartera. Yo miré precio para mi furgo pero eran casi 200€ entre el refrigerante y el limpiador que hay que usar antes de echarlo. Pero deberías enterarte de si puede afectar a la garantía.
http://www.evanscooling.com/

jose66

hola yo le pongo refrigerante organico el de maxima protecion anticongelante creo que hasta - 40
cumple las normas de protecion para aluminio que lleva el n. en la etiqueta
a mi me va muy bien

Iosaneta


Experimentos amikoj los justos, mi duda era si habia al igual que en los aceites productos de mejor calidad que otros. Que veo que si, pero como siempre excesivamente caros. Y si, pasada la garantía que justo tocara cambiarlo a los dos años.

Cita de: perroflautero en Diciembre 23, 2015, 01:46:22 am
Los "pata negra" son los evans, que a la larga saldrá rentable (dura 20 años) pero así de golpe es un estacazo para la cartera. Yo miré precio para mi furgo pero eran casi 200€ entre el refrigerante y el limpiador que hay que usar antes de echarlo. Pero deberías enterarte de si puede afectar a la garantía.
http://www.evanscooling.com/


Para :o gran parte de toda la vida útil, en serio no hay que volver a cambiarlo, alucino, lo leo con calma, de ser así si sale rentable, lo jodio es cuando hay alguna avería y hay que vaciar el sistema, habría que almacenarlo y volver a echarlo si es viable esto claro, si no menudo :P plan...

Gracias...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Iosaneta

Diciembre 23, 2015, 19:26:12 pm #11 Ultima modificación: Diciembre 23, 2015, 21:16:15 pm por Iosaneta
Traducido por Google sobre los anticongelantes Evans...

Agua - ideal para beber, pero no es ideal para la refrigeración del motor.
Utilizado por primera vez en los motores de hace unos 100 años, el anticongelante a base de agua se reconoce universalmente que tienen limitaciones físicas y químicas inherentes ese efecto fiabilidad a largo plazo, aumentar los costos de mantenimiento y, a menudo restringen el rendimiento del motor.

Las estadísticas publicadas por los fabricantes y organizaciones de automovilismo confirman, que el agua es la causa del 60% de las averías del motor y el 40% de los fallos catastróficos. Mientras daño interno pasa mayormente desapercibido en los nuevos motores, los efectos acumulativos de la corrosión, cavitación y presurización cíclica se vuelven cada vez más evidente con el tiempo.

Para los diseñadores de motores décadas y formuladores anticongelantes han persistido con agua al tiempo que trata de superar sus deficiencias intrínsecas - principalmente porque no ha habido una alternativa viable. En los últimos veinte años Evans refrigerantes de motores sin agua se han probado y demostrado por los fabricantes de equipos originales, los operadores de flotas, equipos de carreras, restauradores profesionales, operadores de plantas y los aficionados de automóviles para aumentar la fiabilidad y reducir los costes operativos. El punto de ebullición alto de refrigerantes Evans también están facilitando mejoras en el diseño del motor, el rendimiento y el ahorro de combustible.

• necesita a base de agua anticongelante que ser drenado y se repone cada 1 a 4 años, ya que la corrosión Inhibidores desglose * a través del tiempo (* agotamiento por el oxígeno y la actividad galvánica). Evans se ha probado para durar toda la vida útil del motor.

• La efectividad de anticongelante a base de agua están sujetos a su calidad, la compatibilidad de metal y renovación periódica. Si la calidad del líquido refrigerante es pobre (barato), incompatible o no se renueva con regularidad a la corrosión (a través de la oxidación y la actividad galvánica) se llevará a cabo de forma rápida y daños / fracaso es inevitable. Evans no oxidan dentro de un motor o de apoyo a la actividad galvánica, agua previniendo efectivamente causado a la corrosión.

• El agua se congela a 32 ° F y así refrigerantes a base de agua deben contener suficiente anticongelante (por lo general 50% de etilenglicol Tóxico) para evitar la congelación en invierno. Si la concentración de anticongelante se ha agotado o diluido con el tiempo a continuación, se puede producir grandes daños por congelación. Evans tiene propiedades anticongelantes naturales de congelación por debajo de -40 ° F, no se degrada y es menos tóxico. Por lo tanto eliminando la preocupación acerca de cubrir aguas arriba o recarga con anticongelante cada invierno.

• El agua se convierte en vapor de agua a 212ºF a. Mezcla de etilenglicol anticongelante con agua (50-50) aumenta el punto de ebullición 217ºF. Montaje de una tapa a presión puede aumentar la presión del sistema y por lo tanto el punto de ebullición del líquido refrigerante. Un típico 1 Bar (14.5psi) Presión-cap teóricamente eleva el punto de ebullición de 50 a 50 de refrigerante a 253ºF, lo que se puede esperar que sea suficiente para evitar la ebullición. En realidad caídas de presión dentro del sistema de refrigeración, combinada con las temperaturas muy altas de metal adyacentes a la zona de combustión a menudo resultan en refrigerante y la formación de bolsas de vapor-vapor de ebullición. El vapor es un medio de transferencia de calor pobres y sobrecalentamiento localizado es a menudo la causa de la pre-ignición, la detonación, mayor consumo de combustible y la entrega de potencia reducida. Una vez que se forma un bolsillo de vapor de vapor no se condensa fácilmente y puede conducir a-sobrecalentamiento completa, raspaduras de pistón-liner, deformación de la culata y el fracaso con el tiempo total del motor.

• Evans tiene un punto de ebullición por encima de 375ºF lo que asegura que no hierva o convertir en vapor dentro de un motor. Al permanecer como un líquido bajo todas las cargas del motor se mantiene la transferencia de calor eficaz. Anticongelante a su vez a base de agua en vapor-vapor donde hay suficiente temperatura combinada con una caída de presión. La rápida formación de burbujas de vapor en el interior de un líquido es mejor conocido como cavitación. Si la presión aumenta locales rápidamente la burbuja de vapor se derrumbará con fuerza significativa, suficiente, de hecho, a erosionar metal. El proceso de cavitación rápida y colapso de la burbuja junto a los revestimientos de motor es una causa común de la erosión - a veces hasta el punto de falla de línea catastrófica. Porque los motores de automóviles revestimientos suelen ser emitidos dentro del bloque principal es imposible ver si cavitación-erosión se está produciendo. Sin embargo grandes motores diesel están equipados con forros removibles (húmedos), que a menudo son reemplazados debido a la erosión severa - en forma de picaduras de profundidad. En un intento de reducir húmedo forro picaduras inhibidores de nitrito y nitrato adicionales se añaden a los refrigerantes de servicio pesado. Una forma similar de la cavitación-erosión puede ocurrir cámaras en el interior de la bomba (volutas) y los impulsores asociados. La bomba y el impulsor resultados de erosión en reducción de las tasas de flujo de refrigerante y un aumento en el sobrecalentamiento.

• Evans refrigerantes tienen una presión de vapor mucho más baja en comparación con los refrigerantes a base de agua, lo que significa que son mucho menos propensas a la cavitación o causar cavitación-erosión. En una prueba de cavitación John Deere Evans reduce picaduras del revestimiento en un 70% en comparación con la propia agua y anticongelante para trabajo pesado de John Deere en base.

• El agua genera presiones altas de vapor como su temperatura aumenta - aprox 1 Bar (14.5psi) a 212 ° F. Estas presiones ejercen tensión interna en todos los componentes del sistema de refrigeración, especialmente mangueras, sellos de la bomba y las costuras del radiador. Cuando el motor se enfría la presión se reduce. es decir, el proceso es cíclico y repetitivo, que a menudo conduce a fallo por fatiga y el componente.

• refrigerantes Evans generan presión de vapor mucho más baja en comparación con el agua - tan baja en hecho de que es posible eliminar el radiador o expansión tapa de la botella mientras que el motor está en marcha. Esta reducción de la presión elimina la tensión interna en las mangueras, sellos de la bomba y las costuras del radiador, extendiendo así la vida operando por muchos años y averías que impidan.

+Info:

http://www.evanscoolants.es/faqs.html

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

amikoj

Este foro es grande. Siempre se aprenden cosas  .palmas

Mi opinión sobre los refrigerantes es que a mi no me vale la pena poner Evans, es un pastón y si tienes una avería de esas que pierdes refrigerante, por ejemplo una abrazadera floja o una grieta en un manguito, verás con impotencia cómo se filtra por el asfalto tu dinero .joder

Por lo que vale el G12 prefiero cambiarlo cada 2 años.

Salud y Kms!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Iosaneta

Esa es la pega, que no es un sistema estanco y tarde o mas temprano algo peta, para un vehículo nuevo si seria interesante, pero uno con años que son muy propensos a averías de ese tipo podría ser una ruina...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

perroflautero

Es un producto de alto rendimiento, lo normal es usarlo en competición o vehículos de muy alta gama, para los demás es suficiente con un anticongelante bueno y cambiarlo cada dos o tres años. Yo solo lo comentaba para responder a Iosaneta que con la furgo nueva anda en plan pijillo y se va a hacer socio de la real cualquier dia .meparto