Junio 16, 2024, 15:46:28 pm


Petrolear motor t5

Iniciado por Eric55, Noviembre 21, 2015, 12:27:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Eric55

Hola a todos, recientemente he comprado una t5, la compre bastante mal de chapa y de interior, y despues de pasar por el chapista y el tapicero ha quedado como nueva.

Pero me falta limpiar el moto que la verdad esta bastante guarro.

Como lo limpiais vosotros? a ver si me dais algunas directrices y me pongo manos a la obra; he visto gente haciendolo con agua a presion pero me da un poco de palo.

gracias de antemano!

Benet46

si no dispones de compresor ni nada por el estilo lo mejor i mas barato es ir al lavadero mas cercano i le echas 1€ i seguro que queda mejor de lo que esta

oiersgc91

a mi, personalmente, que el habitaculo motor este sucio" normal" no me importa mucho, pero si quieres limpiarlo, recubre bien con bolsas y cinta el alternador, bateria, conectores, caja de fusibles y todo el sistema electrico que veas que puede mojarse, y le hechaba kh7 especial para motores, dejas que remoje bien la suciedad y frotas. Yo suelo volber a hechar el flis-flis hasta ver que queda medianamente limpio y aclaro con un cubo de agua ( AL LORO CON EL SISTEMA ELECTRICO)
No lo he hecho mas que un a vez que deje la varilla del nivel del aceite mal puesta y al arrancar, se puso todo bonito .meparto y porque me parece que es muy contaminante.

galbasa

Eso se hacía hace 40 años con los coches de esa época, pero hoy en día con la electrónica que llevan los vehículos... meterle maguerazo ni se me ocurre.

Si quieres adecentar un poco el motor igual mejor limpieza a mano con trapos

GODIMIL

Prueba de meter tu televisión en la lavadora, haber que ocurre ;D. Yo tapito humedecido y nada más ;)

oiersgc91

que poco valientes sois... .sombrero
el cubito de agua no lo solte asi sin mas, que quede claro!

ta

Alguna vez lleve algun coche a lavar el motor , pero a un sitio que lo hacen a presion y el agua muy muy caliente , casi al  vapor ,  asi se seca casi al momento .
No recuerdo si quitaban la batería y tapar el alternador .
Pero no lo haría en un lavadero de un euro , demasiada agua .

llubi

Lo puedes hacer SIN NINGÚN TEMOR, igual pensáis que cuando llueve el agua no entra por todas partes... En autopista y por debajo, entra a presión.

No le des a lo burro a partes eléctricas, pero no tengas miedo. Llevo 10 años haciéndolo en todos los vehículos, y lo único que hago es dejar el motor en marcha.

Vale la pena cuando abres el capo y lo ves limpito limpito :)


Disculpad la ortografía, enviado usando patatalk

ta


Benet46

No pasa nada, en el trabajo lavamos motores casi a diario i no pasa nada, las conexiones vienen perfectamente protejidas, lo único en tener en cuenta es que pongas el climatizador o el a/c en recirculación interior para evitar que entre un poco de agua al habitacula.

Insisto no pasa nada

kolomalo

Diciembre 23, 2015, 23:04:25 pm #10 Ultima modificación: Diciembre 23, 2015, 23:29:04 pm por kolomalo
Cita de: Benet46 en Noviembre 25, 2015, 22:37:32 pm
No pasa nada, en el trabajo lavamos motores casi a diario i no pasa nada, las conexiones vienen perfectamente protegidas, lo único en tener en cuenta es que pongas el climatizador o el a/c en recirculación interior para evitar que entre un poco de agua al habitacula.

Insisto no pasa nada


Veo que controlas ;)

Perdonad la intromision, pero justo después del cambio de la bomba tandem por fuga de aceite, y la limpieza posterior del motor, empezó a dar fallo el sensor del árbol de levas, con el consiguiente síntoma de falta de "nervio y fuerza" y retraso en el arranque.

¿Cual de las dos acciones crees que ha podido influir? ¿Donde esta ubicado el sensor? ¿Es de fácil acceso para comprobar yo mismo los conectores? En el conce por supuesto dicen k no han hecho nada, y me temo que querrán sablearme otro sensor nuevo aunque sea una huevonada...


Gracias y perdón por el offtopic.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

turbopoker

Cita de: llubi en Noviembre 25, 2015, 14:19:30 pm
Lo puedes hacer SIN NINGÚN TEMOR, igual pensáis que cuando llueve el agua no entra por todas partes... En autopista y por debajo, entra a presión.

No le des a lo burro a partes eléctricas, pero no tengas miedo. Llevo 10 años haciéndolo en todos los vehículos, y lo único que hago es dejar el motor en marcha.

Vale la pena cuando abres el capo y lo ves limpito limpito :)


Disculpad la ortografía, enviado usando patatalk

Kh7 dejar actuar y pistola a presión sin miedo pero con conocimiento, siempre con motor arrancado y la recirculacion del aire puesta..
Y listo..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

urbanoII

Yo soy de los que piensa que cuando llueve el motor algo se moja, no? pues tampoco creo que le pase nada por darle un mangerazo de vez en cuanto.

Lo cierto es que no suelo tener los motores impolutos, pero el último que limpié fue con Kh7 y manguera. Yo no tapé nada, la verdad pero la batería de la furgo va dentro de la cabina. Le metí agua sin miedo parándome en los sitios en los que no podía hacer nada, bloque motor, partes fijas, etc... entre el KH7 y las salpicaduras del agua quedó perfecto.

No me acuerdo si el motor estaba encendido pero no creo que importe demasiado, la verdad. Unos te dirán que mejor encendido y otros que mejor apagado. Hazlo como puedas... .meparto .meparto .meparto

Iosaneta

Cita de: turbopoker en Diciembre 23, 2015, 23:09:02 pm
..., siempre con motor arrancado y la recirculacion del aire puesta..
Y listo..


¿Porque se hace esto?
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

turbopoker

Cita de: Iosaneta en Diciembre 26, 2015, 18:35:01 pm
¿Porque se hace esto?
Salud.2

La recirculacion yo creo que es por el tema de las trampillas de aire de la calefa para que se cierren y así evitar lo máximo que entre humedad en el circuito de aire,
Y el motor arrancado por las conexiones eléctricas y alternador ya que mientras funcionan evitas que entre y se quede humedad, aunque las conexiones ya vienen muy selladas en general y luego yo también suelo hacer es darme una vuelta con el coche para que se seque todo bien y así evitar posibles fallos. Y quitando la primera vez que lo hice con el motor apagado, no he tenido nunca problemas.
Un saludo 
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....