Novato camperiza - HOMOLOGADO - Fauve BrU's [VW T5 2010]

Iniciado por Espartano, Octubre 29, 2015, 05:56:07 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Espartano

...me queda claro.

me decanto entonces por la bomba sumergible y el grifo con interruptor,...si es de pie mejor.., como dice alberto, me creo eso de que se ahorra mucha agua así.

..ya veremos con la intalación,

gracias
no hace falta divertirse para beber

lober

Noviembre 10, 2015, 19:38:44 pm #106 Ultima modificación: Noviembre 10, 2015, 19:46:00 pm por lober
coñe espartano.... disculpas....
me faltaba una cerveza  .bebe1 para pensar con claridad esta mañana.... pido disculpas.... no es la primera vez que meto la zarpa.
sobre el tema grifos y fontanería.... si me permitís opinar, yo creo que es mas seguro el interruptor de pie, y grifo normal que el sistema con presostato.
me explico. vamos (vais, yo todavia no, es una pena....) con una instalación móvil, sometida a vibraciones, movimiento, etc.
me parece más seguro llevar los circuitos de agua sin presión, solo usarlos cuando haga realmente falta, que no con el sistema cargado, si le da por soltarse, que un tubete saliís a nado de la furga....
quizás esto ya esté pensado, y yo solo esté perdiendo el tiempo con mis chorradas, pero es mi opinión... instalación simple= instalación que no da guerra....
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

ursus_cr

Al igual que lober, es preferible llevar los tubos sin presion.
En la furgo, llevo bomba externa, y llevo llave de corte entre el deposito y la bomba, y es una shurflo que lleva presostato y después le puse vaso de expansión, pero, y es en lo que hago hincapié, es que al circuito eléctrico, aparte de llevar un fusible, le tengo puesto un interruptor, para corte de corriente, y es lo que si te aconsejo que tengas en cuenta, que aparte del fusible, pongas un interruptor de corte de corriente a la bomba.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


ESERO

Ese persostado que te han puesto la foto es el que te digo y no necesita vaso de expanción, solo se activa cuando falta presión en el circuito y tiene tantos activa desactiva de la bomba como los que podrías tener abriendo y cerrando el grifo, eso si, lo que comparto totalmente es que si tienes un interruptor de corte de alimentación con eso ya evitas tener un circuito con presión, no electricidad=no agua, y si ademas una llave de corte de agua mejor, el tema de pedal si que ahorra agua, tanto como abrir y cerrar el grifo, solo que con las manos sucias igul no tocas el grifo pero no te impide pisar el pedal.  .sombrero

Espartano

lober, nospasa nada..faltaría, :roll:

de eso se trata de buscar lo más sencillo.., al final cuando pienso en westfalia.., si ellos llevan tantos años.., por algo será.

de lo que me tomo nota es de lo del interruptor adicional, es buena idea y precaución.

...por cierto hoy me he ido a comprar la manguera electrica.., y dando vueltas y vueltas....m he venido sin ella..,   .meparto .meparto .meparto :roll: PERO,

he visto unos depósitos flexibles de nautica que para sucias me podría venir muy bien,,,es cuestión de dar con la medida buena, 40l, que una vez en su sitio predestinado igual merma un poco hasta los 30 o así..., no necesito más. El de 120l costaba 65€,,,, si opto por esta opción lo mismo debo suprimir el indicador de sucias,..pero total en 7 años de Cali creo que lo visto "lucir " una única vez en su posición lleno.

inconveniente, el bujero de llenado y vaciado bastante peque,



no hace falta divertirse para beber

Espartano

antes



...iba a `poner despues,,,pero tendra que ser más bien un "durante "



siempre se me ha dado bien lo de pintar,,,pero no se que ha pasado, :-\.., si serán las malditas pinturas al agua,...que se dio una cera con siliconas,,,el malefico rodillo u qué..,

el caso es que tendré que lijar un poco y repetir el proseso...a ver si mejora..pro que no me gusta nada el resultado.

normalmente la aparición de burbujas es por no respetar el secado de la primera mano...pero coño es que solo es una mano..., .confuso2 .confuso2
no hace falta divertirse para beber

lober

ha quedado extraño eso.... como has pintado??
parece que está echo a rodillo y con prisa... hace eso unas marcas muy raras en medio...  :roll: no habrá algún resto de aceite, silicona, cera o sabe dios que sobre la pintura original que haga que la nueva no adhiera bien y quede haciendo eso?
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

Espartano

si está a rodillo Lober,...

y es lo que me estoy preguntando,..por qué ha quedado tan mal...,  ;D..normalmente me suele quedar muy bien lo del pintao.., así que algo hay que no he tenido en cuenta o no he podido tener..,

me toca enemendarlo,

...el efecto del rodillo, ...antes de que lo critiqueis,, ya me gusta para este asunto...pero quedando cono Dios manda, ta claro
no hace falta divertirse para beber

ursus_cr

Espartano, a mi también me gusta el efecto de la pintura dada con el rodillo, de hecho era una opción que baraje cuando pinte la furgo de amarillo, y al final decidí hacerlo a pistola, pero dista de haber quedado como lo hecho por un profesional, y dista de lo hecho con rodillo. Que proceso seguiste para pintarlo?  Aunque se aprecian cosas raras como decís lober y tu, probablemente lijando y otra mano lo puedes solucionar como bien dices.

Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


Espartano

el proceso ha sido sencillo Ursus_cr

he limpiado, pasado estropajo,,,no creo que hiciera falta lija ni aparejo ni nada.., estropajo verde..para que quedase un poco mordiente,,,pero poca cosa,  vulta a limpiar...y luego ya lo complicado...,

mojar el rodillo y pasarlo..,  .meparto

..ya te digo.., es una de las pocas cosas que se me ha dado siempre bien,,,pero desde que cambiaron los disolventes a agua...el rollo es un poco diferente.

he dado con oxitron, que suele ser buena pintura y de facil aplicación...satinado. pero ha quedao un pestiño  .meparto

le daré un poco de lija y con otra pintura,  a ver si mejora y si no pasamos al plan A

ir a un pintor y dejarle unos 600€..,  :'( :P :-[ :-\ .loco1
no hace falta divertirse para beber

alberizo

Noviembre 12, 2015, 19:47:17 pm #115 Ultima modificación: Noviembre 12, 2015, 19:49:57 pm por alberizo
Una lijada y volver a darle y seguro que esta vez queda mejor. Yo alguna vez que me ha pasado eso que quedan diferentes brillos con un barniz en spray le he dado por encima y me igualaba los brillos. Yo las veces que he pintado con rodillo se me ha dado fatal, con spray me parece más sencillo, aunque toca enmascarar. Siempre te queda la opción Faramir "Para quien es y para lo que es" jajajaja

¿Has mirado la opción de ponerle vinilo negro?

¿También has pintado las llantas, no? Yo también las pinté, le hice el aro externo en blanco, pero no me estaba gustando como iba quedando, y al final vi que me recordaba al coche fantástico y ahora me mola, le da su punto
*imagen borrada por el servidor remoto

Espartano

fijate Alberto, que lo del vinilo es lo primero que pensé..., pero luego me dije,,,eh si siempre te queda bien lo del pintao.., y el rodillo le dará un efecto chulo.., muy similar al "texturado" de la joker original,

le da un toque clasico el cerquillo en blanco...., dejaté que pasen los años


pues ya ves..., total "pa quien es y para lo que es"...., jajajajaja, me has arrancado una carcajada

.....vengo de la ferreteria, armado con un taco de lija,,,un nuevo rodillo y otra pintura diferente.., a ver que pasa,   y sino a vinilar....jajaja

¿ya estás de vuelta en el continente?

no hace falta divertirse para beber

ttakunttakun

Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

birkof

Es buena opcion ttakunttakun.... donde se compra eso??  En tienda de pinturas convencional??

Un saludo¡¡¡

Espartano

no hace falta divertirse para beber