Transformación de TOYOTA HZJ 79 para vuelta al mundo.

Iniciado por Uro-Camper, Octubre 26, 2015, 23:51:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Zeniza

Uau..., que currada. Me apunto para ver como acaba esto.

Cita de: urbanoII en Noviembre 01, 2015, 20:21:37 pm
Por poner un pero...el suelo de vinilo.... no sé, me parece demasiado corriente...(en relación al resto, digo)


Lo del vinilo no lo se, pero he visto vinilos de esos AC6 que sirven hasta para talleres que son la caña.

Zeniza

Jorme

Yo estoy flipando. Menudo currazo bien hecho !! Felicidades ! .ereselmejor

TROTA1964

Buen trabajo, cada vez os superáis más desde que vi uno de vuestros trabajos el del vehículo que llevan los  www.travelingqueca.com ,desde entonces sigo vuestros trabajos si alguna vez tengo dinero para preparar un vehículo 4x4 se donde tengo que ir.
gracias por compartir vuestro trabajo.
Ya he visto por facebook la maquina que acabáis de comprar para soldar duraluminio.
Saludos.
"De joven quieres cambiar el mundo, cuando eres mayor te das cuenta que el mundo te ha cambiado a ti"
La libertad no existe es algo que deseamos.

IRONVAN

La verdad es que esto es otro nivel....me quedo a verlo que me encanta. Anda que no habré pensado veces en coger un chasis cabina y hacerle una célula!!! Vamos, como quien dice fabricarte tu propia autocaravana.

En fin, a aprender de quién sabe de esto...
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

Patrol-astur

Es para ponerse nervioso. Esto es porno.

Esta claro que ellos, por su experiencia en viajes, saben lo que hay que hacer.

Lo mejor es contestar a sus miles de preguntas, y dejar que sean ellos los que tomen las decisiones.

Son genios.

Claro que hay muy buenos camperizadores, pero , si quieres algo muy que aguante las tormentas de arena del sahara o el frío de cabo norte sin que se fatigue el material, creó que son ellos los mejores.
INSTALACIÓN PRECALENTADOR MOTOR Y AGUA CALIENTE.....
https://www.youtube.com/watch?v=JoGMhgeZM7s&app=desktop&persist_app=1

Uro-Camper

Cita de: Patrol-astur en Noviembre 02, 2015, 09:52:31 am
Es para ponerse nervioso. Esto es porno.

Esta claro que ellos, por su experiencia en viajes, saben lo que hay que hacer.

Lo mejor es contestar a sus miles de preguntas, y dejar que sean ellos los que tomen las decisiones.

Son genios.

Claro que hay muy buenos camperizadores, pero , si quieres algo muy que aguante las tormentas de arena del sahara o el frío de cabo norte sin que se fatigue el material, creó que son ellos los mejores.


Tu cara me suena....  :roll: :roll:
Gracias Patrol-Astur.....contigo fue facil, hicimos lo que nos dió la real gana!!!!
Alea iacta est

Uro-Camper

Vamos a por el vehiculo..... lo pasamos al gimnasio.

Necesita una baca super-robusta...... y como no la hay en el mercado decidimos fabricar parte de ella. Lo primero fue instalar unas barras heavy-duty de la marca sudafricana Rhino-Rack



Un tubo perimetral curvado en las esquinas y una malla de 5 mm de grosor con huecos de 50x50 mm. Encontrar puntos de fijacion en esta malla esta tirao! o no?



Aqui la teneis acabada, ahora pasa al chorro de arena y pintura.





Comprobamos que las cajas Zarges caben sobre la baca y buscamos la forma de anclarlas.....será desde dentro de la propia caja atravesandola con abarcones que se fijaran a la malla de la baca. Imposible robar!!! En estas cajas se meterán repuestos, material de rescate, etc.

Despues se desmonta y le damos un tratamiento anticorrosión con el polimero de Rhino Lining que usamos para cubrir la plataforma. Este producto evitará que se roce y acabe oxidandose, tambien reduce considerablemente el ruido que provocan los objetos que se fijan a la baca. Es totalmente cubierta por una capa de aproximadamente 1 mm (1000 micras) tened en cuenta que un par de capas de pintura industrial ronda las 100 micras como mucho. La pintura de la carroceria de un vehiculo ronda las 50-60 micras.





Alea iacta est

crudy

Me encanta!!!  Un proyecto realmente impresionante. Me encanta lo meticuloso y perfeccionista del trabajo que estáis haciendo, como dice el dicho,: las cosas bien hechas, bien parecen.
Como aficionado al 4x4, sufro envidia sana, tanto del Toyota como del proyecto camper.
Enhorabuena

Barreiros

Voy pillando sitio... Enhorabuena por el trabajo bien hecho.

Rodrivali


Ceskom

Impresionante  .baba .baba .baba
Estoy flipando, me quedo par aqui
Soys unos cracks  .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Felicidades

Uro-Camper

Noviembre 02, 2015, 15:24:23 pm #56 Ultima modificación: Noviembre 02, 2015, 21:33:10 pm por Uro-Camper
Gracias por vuestros comentarios.  :P

Continuamos con el vehiculo. Retiramos el deposito auxiliar de 90 litros e instalamos un segundo deposito de combustible de 150 litros con bomba de trasvase. Con este deposito el vehiculo puede cargar un total de 240 litros (90 + 150), suficiente para poder circular por lugares remotos donde encontrar gasolineras es un poco complicado. Ahora el vehiculo tendrá una autonomia aproximada de 1.500 km.





Nos llega desde australia el paragolpes delantero que ademas servirá como soporte del super winch enorme que instalaremos.


Alea iacta est

Guille!

Impresionante !!!. Habeis ganado un seguidor. Un trabajo cojonudo......

Peter T3

Espectacular. Sobre todo me impresiona la construcción de la célula.

¿Se podría aplicar el Rhino Lining a la carrocería? ¿Habría que chorrear antes? ¿Se puede pintar después con pintura normal?
Estoy pensando en la franja inferior de mi syncro, la pobre no puede tener más arañazos.


ignatiusreilly

impresionante,tuve el placer de ver vuestros trabajos y de hablar con vosotros en el meeting camper y desde luego que en persona el nivel de acabados y presencia es alucinante,estuvisteis muy atentos enseñandonos el jugutito que teniais y respondiendo a nuestras preguntas
la pareja de travelinqueca encantadores
.ereselmejor .ereselmejor