Homologación Calefaccion estacionaria

Iniciado por ketx, Octubre 13, 2015, 21:31:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ketx

Buenas compañeros

Tengo una duda, estoy montando mi Calefaccion de la reciente compra conjunta, encantado con ella claro, y me gustaría saber si alguno ha homologado la calefa en la ITV? De ser así que papeleo os han pedido.

Quiero homologarla en mi Vito para no tener problemas

Un saludo y mil gracias  :roll: :roll:

proingetec

Legalizar la calefacción estacionaria es posible, y se puede hacer. Como norma general necesitarás un informe de conformidad y un certificado de montaje de taller. Para lo que necesites aquí estamos. Saludos

GL

Los certificados de montaje de taller entiendo que en el caso de instalarlo uno mismo no habría y por lo tanto no se puede homologar, no?


O cómo se hace eso?


No creo que si vas a un taller con cara de bueno te hagan uno.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

proingetec

Siempre debe haber un taller debidamente dado de alta en industria que firme y selle que ha realizado la instalación de la calefacción. Es un documento indispensable en la legalización de reformas.

Pregunta antes de instalarla a algún taller amigo o de confianza de tu zona por si te lo quiere firmar. Saludos

Barrigo

Y si la calefacción es de 2ª mano de 24V (de camión), ponen algun problema para legalizarla en una furgo?

dashodahae

yo monte la mia antes de homologar la furgoneta como vivienda , la compre en un taller de electricidad que me la vendio y en la itv nunca me dijeron nada.
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

ketx

Yo al final pase la ITV sin problemas, compre la de la CC y la monte yo...

Menos mal que no me pusieron pegas xq no tenía muchas ganas de dar mil vueltas, pero si me gustaría homologarla para la siguiente con las bases giratorias y alguna cosa más, intentaré recopilar el papeleo y veré cómo va...

ursus_cr

Para legalizar la instalación de calefaccion no necesitas mas que el informe de conformidad de un laboratorio, que hay bastantes y después un certificado de taller.
Si te digo que es un tramite muy sencillo que cualquiera puede hacer sin necesidad de intermediarios que como es normal, no lo hacen gratis.
Todos somos libres de elegir las opciones.

Salud


enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


tnttgn

Cita de: GLazcano en Octubre 14, 2015, 13:40:28 pm
Los certificados de montaje de taller entiendo que en el caso de instalarlo uno mismo no habría y por lo tanto no se puede homologar, no?


O cómo se hace eso?


No creo que si vas a un taller con cara de bueno te hagan uno.


Los ingenieros lo tienen ya previsto. Ellos mismos te facilitan un certificado previo pago añadido a todo el papeleo que requiere. En el caso de habertelo hecho un profesional es pedirselo y yasta.

Saludos

ursus_cr

El tramite, te lo haga una empresa de las que hay, o lo hagas tu, requiere en todo caso que te busques un taller para que firme con un coste el certificado que se puede encontrar el modelo en internet y que cualquiera de nosotros te decimos lo que se pone, y alguna empresa de las que te hacen la documentación, te puede proporcionar el certificado por un coste, ya firmado por un taller. Lo que si hacen todas estas empresas es rellenarte el papel para que te busques el taller tu.
La calefacción la puedes montar tu, pero el certificado de taller es necesario.
Te reitero que es un tramite que podemos hacer nosotros mismos, sin que intervengan intermediarios, pero evidentemente, la decisión es de cada uno.

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


GL

Vamos, otro trámite en el que todo es ilegal hasta que sueltas pasta. En cuanto pones la pasta delante ya todo es legal de golpe y porrazo.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

tnttgn

Cita de: GLazcano en Diciembre 07, 2015, 10:43:09 am
Vamos, otro trámite en el que todo es ilegal hasta que sueltas pasta. En cuanto pones la pasta delante ya todo es legal de golpe y porrazo.


Para nada. Puedes montartela tu y una vez vean que lo has hecho bién te firman el certificado de taller. El ingeniero solo te pone esta opción porque esta al orden del dia que la gente que se lo monte necesite este certificado. El taller no te va a dar nada sin mirar lo que has hecho y como. Tenlo claro. Al igual que el boletín de la luz, no lo hacen pero miran que no lo hayas hecho bién porque de hecho ellos con este "documiento" dan fe de ello. A mi me costo unos 40 euros o algo así. (el cerfificado solo para entendernos)


Saludos

ursus_cr

Diciembre 07, 2015, 11:54:46 am #12 Ultima modificación: Diciembre 07, 2015, 18:34:25 pm por ursus_cr
Cita de: GLazcano en Diciembre 07, 2015, 10:43:09 am
Vamos, otro trámite en el que todo es ilegal hasta que sueltas pasta. En cuanto pones la pasta delante ya todo es legal de golpe y porrazo.

Todas las reformas, tienen alguna implicación legal que están en el manual de reformas, las cuales están codificadas. Cada reforma afecta a ciertos elementos, o condiciones, que están estipuladas por directivas, y eso es lo que nos van a mirar, que la reforma esta de acuerdo a esas directivas. Las reformas, como es lógico, deben estar hechas por personal cualificado, montadas por personal cualificado, es decir, personal que tiene una licencia y un registro legal en industria, independientemente, y reitero que independientemente de otras muchas cosas, como son los propios conocimientos de alguna persona que monta un taller, pero ha pagado su registro y su alta en actividades, y legalmente son los autorizados para montar la calefacción.
Yo te puedo dar mi opinión, pero la sabes perfectamente, puesto que coincidimos en buena parte.
También te digo que el código de reforma que afecta a una instalación de calefacción de gasóleo estacionaria, no requiere de ningún ingeniero, de ahí que el tramite lo podamos realizar nosotros mismos. Si no nos gusta pagar por algo que legalmente nos piden porque en muchos casos es irracional, menos aun, al menos a mi, me gusta pagar a alguien innecesario para realizar un tramite.
Es igual que el que contrates a una agencia para realizar un tramite en trafico o lo has tu.
Entiendo que la gente se gane la vida de alguna manera, pero ciertamente hay veces que se pasan, y como digo, cada uno es libre de elegir la opción que mas le venga en gana.
Exactamente el código reglamentario es el 2.2, creo recordar, y las directivas, es la relación de actos reglamentarios que figuran, que eso lo certifica el laboratorio con el informe de conformidad, y el taller hace el certificado que figura creo recordar como anexo en el real decreto 866/2010 ( y si no esta ahí, yo te paso un anexo de esos)
Mira, y valora si necesitas un intermediario.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


RADIOPITA

Hola, si todo sale bien dentro de poco me veré en la misma tesitura,  preparando y montando para homologar.
La verdad es que tenemos que ser conscientes que lo que hacemos es alterar un vehículo, que ha sido fabricado de acuerdo a un diseño, certificado y homologado.
por lo tanto todo lo que alteremos con respecto al original, debe de ser debidamente documentado, certificado y homologado
Yo por mi trabajo muchas veces veo la cara que me ponen cuando les digo, si todo muy bien, pero me tiene que aportar la declaración "CE" porque se ha alterado el diseño.
Esto ocurre en todos los ámbitos en los que nos movemos. y todo lo que hagamos a nuestras furgos  deberá de estar homologado y anotado en la tarjeta de inspección técnica.

Saludos y las gachas.
Vale más un ¡por si acaso! Que un ¡yo pensé!

kalvitero

Lo que pasa es que al final lo que vale es la "Ley Campoamor" y se ven cosas que  :-[ :-[ y acaban "legalizadas", no sólo en montajes "caseros", incluso en montajes profesionales, alguien puso un post con una instalación de calefacción en un servicio oficial que daba grima.