Cambiar batería aumentando en amperaje: ¿problemas?

Iniciado por Yeraypb, Octubre 12, 2015, 22:18:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Yeraypb

Octubre 12, 2015, 22:18:55 pm Ultima modificación: Octubre 13, 2015, 10:48:00 am por falco
Hola, he comprado una furgoneta hace un mes y he notado que la batería auxiliar se queda corta en algún ocasión, el coche está equipado con rele de carga entre la batería auxiliar 95Ah y principal con convertidor de 1000w alimenta la nevera de 220v y luego tb tiene termo de Elgena 6litros de 200w, el furgón tiene dos placas de 90w c/u, que me aconsejan? Cambiar batería aumentando en amperaje? Pero tengo dudas el rele de carga podrá cargar si problema con el coche en marcha? al tener la batería principal menos amperajes afectará a esta?
saludos




vida

 No tendrías que tener ningún problema, yo en mi caso tenía una batería de arranque o principal de 75amperios y la segunda batería para consumo de nevera,cargadores de móvil , bombas de agua,etc de 110 amperios y nunca tuve ningún problema.

Si miras un poco el foro de electricidad encontrarás muchas respuestas a tus dudas.

Lo normal es llevar incluso 2 baterías para consumo de aparatos interiores y 1 con menos amperios para arrancar.

jallacru


cukiyo25

ningún problema, puedes poner una batería auxiliar mayor , todo lo grande que quieras .

jallacru

Sí,.... se puede poner sin problemas una batería de mucho amperaje (es lo mejor) ya que las baterías admiten (depende de cada fabricante) una cierta descarga (las AGM y las GEL ) hasta el 80% y un proceso de carga de un 35% máximo. las de plomo, sólo 20%.

Lo mejor es una carga y una descarga lenta.

Si pones 95 A., el 35%  son unos 33Amp. pero eso es un tiro nefasto para la batería,..... si cargas a 15A está bien, pero mejor una de 150 A, su carga puede ser de casi de 50 A para ser tiro de muerte (aguanta 4 ó 5 cargas), pero la carga a 15A le es un 10% solamente.... esto es gloria para una batería. ( es carga lenta)

Lo mejor sería tener un voltímetro para saber su tensión antes de arrancar la furgo..... Si una AGM marca 12 voltios es que está por debajo del 40% de su carga, (mucho consumo en los días de campo, muchos consumidores,...).....

En estas condiciones el relé de carga,  que conecta con el D+ del alternador, al conectar,  provocará una descarga fuerte y rápida de la batería de arranque y una carga rápida de la batería auxiliar ---Yo diria sin exagerar de más de 150 Amp.---

Con ese panorama tienes baterías por poco tiempo....... 

En esos casos lo mejor sería desconectar el relé (con un interruptor) y cargar la batería con un cargador a 5 u 8 amp. hasta que el voltímetro marque 12'5 volts.... eso indicará que ya está sobre el 80% de carga y será factible continuar la carga con el alternador ... o no.

No es tan sencillo poner baterías y ala a funcionar, el alternador no está preparado para una carga así,  el relé puede soldar sus contactos y la batería te dura dos telediarios.