[Camperizar 4x4] Fotos, vídeos e información (LandRover, Toyota, Mercedes G,...)

Iniciado por Jon_Irun, Octubre 05, 2015, 08:56:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mikelots

Hola
En USA se vendieron algunos Defender (largos y cortos, estos últimos con barras por fuera) pero se dejaron de importar por no tener Airbag.
Una cosa que no se comenta es el consumo. En Afruca hay empresas de excursiones que usan defe por el menor consumo de gas-oil.  Que hacer motors de 4.5 litros que no se rompar y consuman litros y litros es más facil.
Salute

ensafer

Los test de seguridad no incluían vuelcos y menos en vehículos mixtos.
El defender ( y todos sus primos Santana) sin barras es un peligro mortal en caso de vuelco.
De hecho se han seguido vendiendo Defes hasta el año pasado pero solo como mixtos, ya no se podían pasar a turismo, no se si por Airbag, o por euro 6 o por que. Hasta hace unos años, se podían pasar a turismo.

Yo si que he tenido un Toyota, Un BJ73 motor 3b japonés, 3.500 atmosférico.  Un tanque, lento pero seguro. Se me rompieron dos cosas, (alternador y caja transfer) y entre tiempo parado y el precio de la reparación me decidi a sacarlo. No descartaría tener otro igual pero para ocio 100%, ponerle lona y para hacer el ganso por aquí, no como vehículo overland.
Por cierto, ese Toy, al igual que los wrangler, y los ultimos samurai, llevan barras antivuelco inteiriores de origen. (solo para plazas traseras)


Multivan Beach 4motion

Spanier


Pichoto

Me acabo de leer el hilo entero, y después de visitar las páginas de muchos preparadores (Azalai, Tom´s, Action-Mobil, Custom-camper, el propio Urocamper...) veo que la práctica totalidad de las células que se montan, aún las carísimas, recurren al techo elevable. Son poquísimos los vehículos pequeños genuinamente offroad que se encuentran con células de techo alto (y no me refiero a las típicas células autocaravaneras de Bimobil, Tischer y demás, sino a algo propiamente diseñado para offroad) y me pregunto si puede ser algo ligado al tamaño de los containers (para no sobrepasar medidas) o más bien temas puramente estructurales, de que no conviene sobrepasar cierta altura para minimizar torsiones y que casque la célula.

Yo, por ejemplo, consideraría algún vehículo genuinamente 4x4 como los que aparecen en el post, con una célula atrás, sin embargo, la idea del techo elevable no me gusta nada por temas de aislamiento térmico y acústico (además de la obvia comodidad). Algo como lo que os pongo a continuación, lo vería mucho más viable, pero el hecho de que los preparadores "de lujo" lo monten tan poco o nada, me da yuyu...  .panico

¿Alguien sabe decirme si es un problema estructural o qué?



*imagen borrada por el servidor remoto

NOTA: obviamente me estoy refiriendo a bichos tipo pickup como la de la foto, la razón del techo elevable en Defenders o similares, que ya vienen con su habitáculo "de fábrica", es obvia.


NICHY

No es un problema estructural, un vehículo 4x4 contra más bajo sea mejor y aparte la gente que elige estos vehículos  normalmente vienen de un 4x4 con tienda de techo y una célula con techo elevable les parece  un palacio.

Yo creo es más una cuestión de gustos que de otra cosa...sino mira las bimovil y son muy vendidas.

Un saludo

Pichoto

Las ventajas del techo bajo en la maniobrabilidad son evidentes, pero comparadas con la ventaja de tener un techo fijo, y lo que eso supone, no sabría decirte... Fíjate que en un bicho como el que pongo no sólo ganas formalmente en el techo, sino también en la capuchina, más anchura adicional a la carrocería adicional, lo que se traduce en un aumento considerable de la habitabilidad/capacidad de carga, con respecto a lo que se suele ver, y que presupongo debería ser una preocupación esencial para quien busca un vehículo "expedicionario" que usar durante meses/años, sin tener la sensación de estar metido en una caja de sardinas glorificada.

En cuanto a las bimobil, sólo hacen cosas así en su EX series, y quitando la Sprinter y la Daily (que ya son bichos "grandes") sólo hacen la de Landcruiser/Defender (En el que no se molestan ni hacer el panel posterior a 45º, como suele ser el caso en todos estos vehículos).

http://www.bimobil.com/en/modell/bimobil-ex-280/

Aparte, que células Bimobil ya hemos visto cascar más de una...  .sombrero

Pichoto


Uro-Camper

Hola Andario.

Tanto viajero como fabricante (no todos) procuramos que el diseño de la celula no perjudique algunos factores. uno de ellos es poder meter el vehiculo en un container. Con una celula de techo alto fijo esto se complica.

Por otro lado un techo alto desplaza hacia arriba el centro de gravedad y hace que la celula balancee mucho. Piensa que una gran caja por alta, ancho y largo en su desplazamiento "tira" del chasis en multiples direcciones con mucha fuerza. Esto incrementa las posibilidades de fractura del chasis.

Un techo fijo bien diseñado es posible. Que el usuario mide 180cm....pues 185 cm como máximo.

Pero no todo es malo. En un techo fijo te olvidas de problemas con el agua, la tela, el viento dando en la tela, mejor aislamiento térmico, etc.

En nuestra empresa no nos gusta hacer celulas enormes.  Una celula compacta llega mas lejos y antes..... perfecto para descansar bajo el toldo.

Saludos
Alea iacta est

Pichoto

Gracias por la respuesta, Urocamper, veo que es lo que imaginaba.

Me temo, no obstante, que yo pertenezco precisamente al grupo de los "no todos", en el sentido de que yo no busco un vehículo para bajarme un mesecito de vacaciones a hacer el canalla a Burkina, sino un vehículo que me sirva tanto para cuando se puede "sacar el toldo", como dices, como para cuando toca pasar el invierno en Mongolia a -20ºC con pichicientas horas diarias de oscuridad, y por tanto, donde la habitabilidad (y el aislamiento térmico y acústico que no te da el techo elevable), priman con creces, no sólo sobre la capacidad offroad más o menos maximizada de un 4x4 "puro" (con respecto a una Sprinter equipada por Iglhaut hasta las trancas, que habría que verlo) sino sobre la puntual y más que esporádica conveniencia de meter el cacharro en un container. De hecho, las células desmontables como la que pongo, tienen la conveniencia de poderse meter en un único dry-van de 40 pies, sobrando espacio.

Otra cosa es el tema de la capuchina, que es interesantísima (tanto por el espacio que te gana al ya de por sí reducido espacio de la célula, como por la calidad de la cama), pero que que sospecho que puede maximizar esas tensiones que comentas. Hasta qué punto es un problema REAL o no, lo dejo en mano de los expertos...  ;)

Mikelots

Hola
Los que van al desierto no se suelen acordar, por la falta de árboles, pero la celula alta suele golpearse con ramas en piestas un poco cerradadas y como por peso no suelen ser de metal corres el riesgo de romperla.
Salute

Pichoto

Aquí, la solución más cojonuda que he visto nunca: techo elevable... RÍGIDO!





Uro-camper, where are you?  ;D



Uro-Camper

Cita de: andario en Mayo 12, 2017, 14:32:06 pm
Aquí, la solución más cojonuda que he visto nunca: techo elevable... RÍGIDO!





Uro-camper, where are you?  ;D



Hola Aqui ando!!!!

NO me gusta. Lo siento.

Vayamos a la realidad.....

El sistema de las imágenes dificulta la instalación de ventanas. Aumenta el peso bastante por ser doble pared y ademas por el peso del sistema hidraulico (bomba, repartidor, pistones, aceite,etc). No se puede poner toldo......

y ahora viene lo peor.

Por nuestra nave paso recientemente un camion aleman que volvía de Africa. Tenia instalado este sistema el cual fallaba y la única solución era levantarlo a base de manivela. Como ademas tenia fuga había que aguantar el techo con unos palos interiormente para que durante la noche no cediera. No encontró a nadie en Africa que se lo reparara.

Y no hace mucho paso un Toyota con el mismo sistema en la celula. Para levantarlo habia que activar un interruptor y esperar 3 minutos hasta su elevación para poder abrir la puerta. Al ser una celula pequeña con el techo cargado de antena satelital, placa solar, carga, etc los pistones eran enormes. Estos pistones ocupan mucho sitio en una pequeña celula. Al igual que con el camion el propietario debia asegurar el techo con unos pasadores en los pistones pues durante la noche perdian fuerza y el techo caia.

Ambas visitas son suficiente para ver que esta muy chulo...... pero es conveniente tener cerca un especialista en hidraulica. Por muy buenos que sean los equipos....en modo off road continuo.....la pelicula es otra.

Saludos.

Alea iacta est

Pichoto

Te agradezco el feedback, Uro. Y hombre, aunque no seré yo quien te discuta los problemas reales que hayas podido ver en la empresa, uno tendería a pensar que si el ser humano ha podido desarrollar el iPhone, la videoconferencia y el Hubble, diseñar un techo rígido con ventanas interiores que no se pete a la primera de cambio, no debería ser tan gran reto...  .sombrero

Mira que el listado de los inconvenientes del techo fláccido (perdón, "blando"), ése que te gusta a ti, están detallados unos posts más arriba...  ;D


Uro-Camper

Cita de: andario en Mayo 12, 2017, 22:20:53 pm
Te agradezco el feedback, Uro. Y hombre, aunque no seré yo quien te discuta los problemas reales que hayas podido ver en la empresa, uno tendería a pensar que si el ser humano ha podido desarrollar el iPhone, la videoconferencia y el Hubble, diseñar un techo rígido con ventanas interiores que no se pete a la primera de cambio, no debería ser tan gran reto...  .sombrero

Mira que el listado de los inconvenientes del techo fláccido (perdón, "blando"), ése que te gusta a ti, están detallados unos posts más arriba...  ;D



Si se te estropea el Iphone...te puedes comprar otro seguramente a menos de 1 km de donde estas.
Si una videoconferencia falla....puedes hacer una llamada, un telegrama, un mail, etc
Si el Hubble falla.....la hemos cagao!!!

Si el sistema hidraulico para levantar el techo falla en tu viaje hacia Sudafrica y te encuentras en Burkina Faso....... te vas a querer cortar las venas....;-)
Alea iacta est