DUCATO 2.8JTD del 2001.......poco llamativa!....ooooo no?????

Iniciado por ursus_cr, Octubre 03, 2015, 13:34:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ursus_cr

Octubre 05, 2015, 21:17:48 pm #15 Ultima modificación: Octubre 12, 2015, 15:59:09 pm por ursus_cr
Continuando con lo que deciamos antes, la idea de la distribucion que queriamos hacer era mas o menos:



pero esto estaba poco definido, con lo que nos pusimos a trastear con el pc:









:-\ :-\ :-\ :-\, que mal lo veo aqui!.... ya que siempre me ha gustado el lapiz y el papel...
Las zapatillas es para ambientar!!!! estan debajo de la cama!!! acaso no se ve claro!!! .meparto .meparto










Para mi mejor!!! ;) ;)

y a sacar cortes de madera y muebles!




esto es solo una muestra de los planos que fui haciendo...hay muchos mas, y no es cuestion de poner todo! ;D ;D

Ya lo tenemos todo para empezar a cortar maderas, lijar, redondear cantos, pintar varias manos con pintura acrilica....
Ale!!!! a cortar!!! .meparto .meparto .meparto .meparto


Iosaneta


Muy buena la distribución, a mi es la que mas me gusta para estas furgos, espaciosa, la puerta del baño yo la pondría corredera en esquina, que ganas de ir viéndolo...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ursus_cr

Octubre 05, 2015, 23:23:20 pm #18 Ultima modificación: Octubre 12, 2015, 15:57:28 pm por ursus_cr
Cita de: for-emer en Octubre 05, 2015, 21:43:10 pm
Dale caña


vamos a darle!! Que aun queda bastante por delante!!!!!  ;) ;)

Cita de: Iosaneta en Octubre 05, 2015, 21:56:32 pm
Muy buena la distribución, a mi es la que mas me gusta para estas furgos, espaciosa, la puerta del baño yo la pondría corredera en esquina, que ganas de ir viéndolo...
Salud.2


Lo de la puerta corredera era lo que tenia pensado en un principio, pero viendo que me iba a complicar demasiado el tema para no tener la seguridad de que me quedara bien... Ten en cuenta que yo puedo como mucho, ser aprendiz de todo, y maestro de nada!!!!
Miedo me da cuando veas el resultado final!!!!,  .meparto .meparto .meparto .meparto

Sigo con lo de las maderas.Utilicé okume de 15mm, lo que llaman también Calabo, es decir okume de toda la vida!!
ya comenté que habia que lijar, y redondear cantos y dar varias manos de pintura acrilica brillo.
Normalmente cuando hago algo en madera, suelo usar madera natural de pino para hacer mis bricos, mis muebles y esas cosas, uso endurecedor, pero en este caso lo he obviado, y el resultado es que queda blanda, y con algun golpe mal dado pues se puede notar bastante, pero son fallos de principiante. Si tuviera que volver a hacer otra, usaria la que ya esta melaminada, y la que se suele usar por estos lares, pero tenia gana de poner colores que contrastaran, y siempre me ha gustado ciertas combinaciones, pues decidimos pintarlos.
Las uniones las hice con liston por dentro encolado y atornillado, porque aunque se puede hacer uniones con galleta, o incluso con espiga, lo veo bien para un lugar estatico, pero para la furgo, queria algo mas resistente, aunque reconozco que no es nada elegante!!!

Vamos a las  .fotografo

El mueble de cocina:
















en cuanto a los altillos:














Esta ultima es para las luminarias!!! :)

Ya se va viendo algo!! .palmas .palmas

Cristelly


--PEDRO--

La igualdad nos une , la variedad nos enriquece

MI FURGOOOO

http://www.furgovw.org/index.php?topic=287987.0

ursus_cr

Cita de: Cristelly en Octubre 06, 2015, 13:38:58 pm
Joder,vaya currelo .palmas .palmas .palmas .palmas


jeje, si que hay currelo, pero entre tu y yo!, ya me hubiera gustado que me hubiera quedado como a ti la tuya!!!! :P :P

Cita de: --PEDRO-- en Octubre 06, 2015, 14:31:42 pm
Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


Pues mira, al final...... me he decidido!!!
Creo que iba siendo hora despues de tantos años!!! tu sabes por lo que no lo hacía, y la decision esta tomada!!!!
Gracias Pedro!

omillet

Increible!! Siento no poder darte mas que muchos animos o prestarme a ayudarte acercandote herramientas. Admiro el valor que teneis emprendiendo estos embolaos.
I quan creieu que arribeu, sapigueu trobar noves sendes.

ursus_cr

Cita de: omillet en Octubre 12, 2015, 23:29:54 pm
Increible!! Siento no poder darte mas que muchos animos o prestarme a ayudarte acercandote herramientas. Admiro el valor que teneis emprendiendo estos embolaos.

Muchas gracias Omillet, y en cuanto a valor, te voy a decir que no lo pensamos, ibamos buscando una serie de cosas, y se nos puso esta furgo por delante, y cuando la vimos, ya fluian las cosas a la cabeza, es decir que reunia ciertas condiciones que determinaban que en un porcentaje de posibilidades muy alto, era bastante adecuada! Si que nos ha llevado mucho trabajo, muchos cabreos, muchos no saber como seguir ni que hacer, pero al final vas buscando soluciones, y cuando vas viendo resultados, se te olvidan los malos tragos pasados!
En cuanto a tu ayuda, tu dime lo que consideres, y opina y esa es la mejor ayuda!!! ;) ;)


Como ya comenté, los muebles los estaba haciendo a 80km de dónde tenía la furgo, y a unos 65km de dónde vivo, y como solo puedo aprovechar  fines de semana alternos, ahora toca comentar los de la propia furgo!! .confuso2 .confuso2 .
Como decíamos que habíamos tomado toda clase de medidas para tener la mayor información para hacer los muebles, en la furgo había que ir avanzando y preparando las innumerables cosas que se precisan. .loco2
Lo primero que se hizo, fue preparar el interior con corcho proyectado, que da una buena preparación para la chapa, y como era algo que también hacíamos nosotros mismos, pues no salía tan mal el prepararla con este material. La chapa queda protegida en muy buena parte y el tema del calor, pues aunque los datos teóricos no son nada malos, siempre hay que pensar en una chapa expuesta al sol y al frio, con esto quiero decir aunque algo pueda reducir temperatura, las condiciones no son optimas. El caso, es que tras valorar el tema  decidimos aplicarlo y quitarnos el gusanillo de trabajar con este material, y la parte positiva es que la impresión que da es la de protección de la chapa ante condensaciones y que a la hora de poner la mano, no es lo mismo ponerla en la zona de chapa pelada que ponerla sobre el corcho, estando ambas superficies, expuestas al sol en las mismas condiciones. Estoy convencido, que de hacer otra camperización, si que lo volveria a aplicar, pero también quiero ver como va funcionando en esta.
Ahí van unas fotillos de la aplicacion de las paredes, techo, puertas!!!






Por supuesto en el suelo también se dio a conciencia!!!!






Una vez aplicado el corcho, otros de los trabajos previos, era meter tubos para la electricidad, y la colocación de elementos, como son la caja general de protección, cajas de empalmes, enchufe exterior, y meter los cables, porque después cuesta mucho no, muchísimo trabajo, si los tubos hacer curvas pronunciadas, que son inevitables.






Los tubos de fontanería!



Otra cosa que se hizo, fue presentar el aseo en la posición que debía ir para poner de forma exacta los anclajes para las paredes de propio aseo, y los anclajes de los muebles.






Los anclajes son con tuerca remachables, escuadra de 40x40 mm, arandela grower y tornillo de M6 x 25 o 30 mm.
Unas fotos!!!







Digamos, que hasta aquí son los trabajos previos que conviene dejar hechos, porque aunque se puedan hacer posteriormente, es mas complicado desde mi punto de vista!
A partir de aqui, ya las cosas se empiezan a ver !!!  .palmas .palmas .palmas
salud!

ursus_cr

Continuamos!!!!! :) :) :) :) :)
Ahora ya podíamos ponernos con la colocación del suelo!!!!!!
Para el suelo, sobre el corcho, se puso el aislante blanco de manera que redujera algo de ruido fundamentalmente, porque a pesar de que el corcho es blando y amortigua, no lo consideramos suficiente. Despues colocamos tableros de Okume de 15mm, que anclamos al suelo con tornillos de cabeza redonda M6x 50, con arandela de ala ancha y tuerca grower, posteriormente otra capa de aislante blanco, y finalmente la tarima de melanina.









Y por fin, el aislamiento!!!!!!!!.
Se puso porexpan estruido de 40mm de espesor, y se iba sujetando con espuma de poliuretano, con la precaucion de ir sacando cables, tubos, cajas, y demás zaragardas!!!
A los nervios se les fue poniendo kaiflex, y se fue colocando rastreles para posteriormente poder atornillar paneles y algún accesorio que otro que fuera necesario.












Finalmente se le puso aislante reflectante, para la barrera de vapor fundamentalmente, puesto que para que fuera efectivo térmicamente, debe guardar unas serie de distancias con las paredes que imposible de guardar.



Ya va prometiendo!!!!!  .palmas .palmas .palmas .palmas

en breve mas cosicas!!!!!!
salud.

ursus_cr

El siguiente paso del proceso, fue arreglar el techo, que estaba lamentable, y colaba agua por alguna junta, y por algún agujerito, con lo que se lijó con cepillo de alambre, se limpió con dislovente, y se le dio una mano de antioxido, y con especial reincidencia en las zonas que filtraba. Dejó de filtrar!!
Asi estaba!!



Para una mayor protección, se le aplicó corcho proyectado, que además sabemos que es bastante fiable y duradero para intemperie. Como veis, se aplicó corcho casi por todo lo que considerábamos que podía ir bien!!!
Insisto, en que las características teóricas de los aislantes en general, es difícil de conseguir en una furgo, mas que nada porque hay multitud de zonas débiles como pueden ser juntas de puertas, cristales o chapas que se quedan descubiertas, o claraboyas, y agujeros de ventilación o salida de humos, que hacen que la impresión de los aislamientos dejen mucho que desear, pero que sin ellos seria aun mucho peor!!!
Lo que procedía, ya que teníamos la distribución de elementos en el techo, y que los aislamientos interiores estaban puestos de forma exacta para que no interfirieran en los huecos que había que abrir, pues era ponerse a ello:
Se abrieron los huecos de claraboyas:














La vista general no estaba mal:



ursus_cr

Octubre 14, 2015, 19:38:46 pm #26 Ultima modificación: Octubre 14, 2015, 19:42:52 pm por ursus_cr
vamos a seguir poniendo cosas!!!
Haciendo una recapitulación, que nos queda?, si ya tenemos el techo, ya tenemos el aislamiento, los anclajes de los muebles, y los propios muebles.....
Por fin!!!! Ahora llega la hora de la verdad!!!, a ver como queda el puzle, con las diferentes piezas que hemos ido haciendo en diferentes sitios!!!!
..................coño, dicho asi, ni que se tratara del eurofighter!!!!  .meparto
Vamos al turrón! El montaje, que es lo que interesa!!!!
Altillo del piecero con su anclaje, los que se pusieron con anterioridad:





Altillos de la parte de salón y sobre cabina:



Altillo cabecero y cocina:





Luminarias:



La cama:



Pared de aseo:



El esbozo del soporte de aguas limpias:



Y por fin la colocación de laminado del techo:





Hubo que recortalo con bastante preciso, para que no hubiera problemas a la hora de colocarlo, y tratando de salvar con holgura los anclajes de luminarias y los huecos de las claraboyas.
El fallo estaba en que a la claraboya de la parte de salón, hubo que hacerle un pequeño añadido con metacrilato porque el espesor que resultaba entre aislante, chapa, tablex, etc, superaba el ancho máximo que indican para la claraboya con lo que trae de serie. Pero son problemas menores y fáciles de solventar!.

Y aquí, un pequeño banquito que va detrás del asiento del conductor!!



La furgo está pensada para dos personas, pero no modificamos las tres plazas de viaje, porque no terminamos de descartar que remotamente pueda añadirse alguna vez alguien, pero ya digo, remotamente.......lo que viene a ser, que no! Digo esto, porque la simplicidad de este banquito, responde a que en un momento determinado, pudiera convertirse en una cama mas.
Y hasta aqui lo esencial del montaje de muebles y paneles

salud

ursus_cr

Lo siguiente a montar es el aseo:
Colocar paredes, trasera, y empezar a colocar la base donde se encastrara el plato de aseo, dejando la instalación de desagúe montado










la claraboya y la luminaria:






El lavabo, con su grifo, que vale tambien para la ducha, y el aspecto final:






Es previsible que el aseo se remate un poquito mas colocándole un espejito, la cortina para que no salpique demasiado el agua en caso de dicha, y algún pequeño armarito debajo del lavabo, pero eso será una de las cosas que ya llegarán!
Unas de las cosas que si realizaré en breve será que a toda la parte baja del aseo, se pondré fibra de vidrio, y poder evitar las humedades, pero en principio asi se queda hasta poder terminar la homologación, y poder salir un poco con la furgo y ver que deficiencias se detectan.

Salud

ursus_cr

Ya que tenemos medio montado el mobiliario, el siguiente que vamos a montar es el soporte para el deposito del agua limpia y el propio deposito.
Tenemos claro la instalación y la distribución que queremos hacer:





Y la bomba elegida y el vaso de expansión:





Procedemos a ir montando el soporte que es con perfil perforado:



El deposito y los accesorios siguiendo el esquema:









Conexión a la bocana:



Y el aspecto final del soporte y depósito:



Otro punto es el depósito de aguas grises!!!
El deposito que he usado es el de 150 litros, pero para adaptarlo al hueco he tenido que reformarlo, por lo que le he dado la forma que veis:



Pero el tema no es para nada lo mejor, ni nada conveniente, porque este material para soldar es por medio de calor, y aplicando el mismo tipo de material, y al fin de cuentas no es nada rentable, y el segundo problema, es que de alguna manera hay que pasar la varilla del freno de mano, con lo que hubo que hacer otro invento mas. Ya os digo, que no me pina en otra!!! Cuando se rompa o me canse de tener ese depósito me buscaré la manera, porque aseguro que sale mas caro en tiempo y energía  gastada, que si hubiera puesto dos depósitos de otra manera. Para nada es recomendable!!!! Esta es una de las tantas novatadas que se pagan!!!!!



La sujeción, la hice con cable de acero y para evitar movimientos, pues le colocamos perfilería metalica perforada.
Mejor las fotos y aclaran mas!









Y la vista general:



Esto es lo que seria cosa de fontaneria.
Salud

ursus_cr

Empezamos con el capitulo de instalaciones, y la primera será la de gas, que se hizo antes de montar el armario en la furgo.
En un principio, se quiso instalar calentador de gas del tipo cob5 de cointra, pero esta prohibido según la normativa, y repito, totalmente prohibido, y ni consultar a homologador ni historias, esta prohibido, cosa que no quiere decir que no se encuentre algún instalador de gar que lo meta en el certificado y lo de de alta, pero la UNE 1949 del 2011, en el punto 10.4.1, especifica que debe ser estanco. Es por esta razón que no lo he montado después de tenerlo comprado, pero si he dejado la instalacion por si en algún momento se pusiera algún sistema de los que si están permitidos.
Como siempre, lo primero es el esquema de lo que quiero montar:



El regulador que usé, que ya viene preparado para butano a la presiñón de servicio, con lo que no es necesario poner ningún otro sistema de limitación:



La botella de gas butano del tipo k6, que debe ir bien sujeta:



Y la instalacion en su vista general:



Entrada de gas y la conexión a encimera con la correspondiente llave de corte:





Llave de paso general, que al usar el regulador de uña, se puede evitar, pero decidi ponerla dado que la tenia.

Y la conexión a la placa de cocina:




La siguiente instalacion es la eléctrica.
La idea es poner todo los enchufes a 220V, al igual que el alumbrado, y dejar a 12 voltios todo aquello que requiera de esta tensión, que en mi caso solo será el detector de gas, la antena de tv, la calefacción, bomba de agua y cámara trasera. A 220v queda el frigo y aparte cuatro tomas de corriente que iran distribuidas perimetralmente, En cuanto al alumbrado, hay cuatro grupos de luminarias led, un primer grupo para parte de salón,un segundo para cocina, un tercero para parte de dormitorio, y el ultimo para aseo.
Se ha dejado una serie de cables metidos, a modo de preinstalación, hasta claraboyas, y hasta la zona trasera de furgón, pos si fueran necesarios en un momento determinado, para 12 voltios.
La distribución a 220v es la siguiente:



La distribución de 12V:



El esquema eléctrico utilizado para 220V es el siguente:



La alimentación a 220V se pueden hacer por el enchufe externo directamente a una fuente de 220V con sucorrespondiente  automatico, y la otra opción es a partir de de un convertidor que también lleva su automatico. Para poder llevar a cabo esta elección, hemos colocado un conmutador bipolar de tres posiciones con paso por cero, y a partir de este punto la instalacion es la normal, y minima que consta de las protecciones generales  del automatico y diferencial y dos circuitos, uno para alumbrado y otro para otros usos o enchufes, protegidos cada uno de ellos por automáticos.
Dado que el convertidor de corriente es a la vez cargador, se dispone de una alimentación desde el enchufe externo a dicho cargador, y poder  cargar asi la batería cuando dispongamos corriente externa.
Es una cosa muy sencilla como se puede ver!!!
El esquema para 12V es el siguiente:



Se ha puesto un fusible y un interruptor para cada uno de los servicios, y la carga de la batería se realiza a través de la placa solar, alternador o cargador.
Se han colocado una serie de fusibles en los puntos que se han considerado oportunos para que no pueda haber problemas en aislar los diferentes circuitos de forma independiente por si hubiera una averia.
Tambien se ha colocado, aunque no esta reflejado en el esquema, un interruptor de corte entre la placa solar y el regulador de carga, dado que no es bueno desconectar la batirá de dicho regulador sin previamente haber desconectado la propia placa.
Vamos a la fotos:
El cuadro general de protección:





Mecanismos y luminaria:





El cuadro donde se aloja todo lo de 12 voltios:



Y finalmente la batería y el convertidor:



Vereis que lo que respecta a la parte eléctrica, tiene lo minimo necesario y evitando las complicaciones innecesarias que después a uno le vuelven loco para localizar una averia.
No considero necesitar mucho mas de lo que hay ahora mismo, pero cuando cuando nos empecemos a poner en ruta y hacer escapadas, se iran viendo como es lo típico las deficiencias!!!!


Otra instalación que es bastante importante es la calefacción, es una eberspacher que se compró hace unos meses en una compra conjunta organizada por Migue muti, al que le doy las gracias desde aquí!!
Esta instalación es cuestión de ir siguiendo lo que los compas van poniendo en los bricos, y en lo único que puede haber algo mas de complicación es las conexiones eléctricas, que al venir para una amplia gama de conexiones, pues puede haber un poco de lio con los esquemas de los manuales, pero sin miedo, y con buena letra, se hace bien.
El equipo básicamente es:



Le hicimos un soporte metalico que va en el suelo y salva todas las capas de aislamiento, y si que debo decir que lo hice muy ajustado y resulta un poco incomodo en la manipulación de conexión de tubos, pero no es cosa de estar todos los días tocando!



La toma de gasoil, la hice por medio de T en el tubo de salida de gasoil, no en el de retorno, y si debo añadir que es muy conveniente poner un filtro de los que se usan para las motos, y evitar que entre suciedad desde el deposito, que siempre hay!



El siguente es la bomba:







Los tubos de aspiración de aire y de escape:



El silencioso:





La colocación del equipo, que está bajo el banquito trasero.



El regulador, lo hemos colocado al lado del cabecero de la cama, porque es el básico, y no tiene para programar ni historias, entonces evitando, lo que algún compañero del foro ha apuntado en alguna ocasión, tener que sacar la patita de la cama calentita una gélida mañana para poner en marcha la calefacción, pues la decisión estaba muy clara! Jejeje
Hasta aquí lo concerniente a instalaciones!!!

Espero que pueda servir a alguien!! y ya solo falta el resultado final-

salud