cuanto vale una furgo camper de segunda mano?

Iniciado por oskar pucela, Septiembre 15, 2015, 10:06:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ilu.coyote

Cita de: beep-beep en Septiembre 15, 2015, 11:45:08 am
El dia que por ley nos obliguen a desguazar vehiculos con mas de 10 años, ese dia será la ostia para el mercado de segundamano, llegara a desaparecer.


mi jefe salivaria al escuchar esta frase, está deseando que llegue el dia que aprueben esa ley.

Aramos

Cita de: beep-beep en Septiembre 15, 2015, 11:45:08 am
El dia que por ley nos obliguen a desguazar vehiculos con mas de 10 años, ese dia será la ostia para el mercado de segundamano, llegara a desaparecer.


Dejaros de estar con esto que posiblemente nos veamos todos inmersos en un plan renove obligatorio en los próximos años con el tema de prohibición de los vehículos diésel en el 2020 en algunas grandes ciudades europeas, así como los Euro4 y si "se van para arriba" los Euro5 y si todo les va bien esto lo expandieran a carreteras, ciudades mas pequeñas, etc...

Aramos

Neuronas

Esta claro que cada uno puede pedir por su vehículo lo que le dé la gana, faltaría mas. A todos nos ha dado rabia ir a un concesionario a que te tasen tu coche o furgo viejo para comparar otro nuevo, y cuando han sacado el listado ese que tienen de lo que se devalúan los vehículos, se nos ha caído el alma al suelo. De la misma forma que me parece que en los concesionarios se pasan con los nuevos nada mas estrenarlos (y una furgo de 50000€ no se devalua el 21% nada mas sacarla del concesionario). Pero más allá del debate de lo que está bien y lo que está mal, de lo moralidad de algunos particulares y las ilusiones de algunos compradores, por encima de todo eso está el concepto,eh! que me deciis del concepto??
Yo no busco furgo desde hace dos años, pero reconozco que me encanta entrar en la sección de compra venta a farolear a ver que hay, y que dice la gente, me entretiene. A veces opino, a veces me cago, y sobretodo me rio un montón. Pero si que es cierto que me entristece ver que los mismos que amamos este mundillo, muchas veces lo ensuciamos. Y yo digo.... VIVE Y DEJA VIVIR!!!! .rasta .rasta
Mudando de furgo

oskar pucela

 bien dicho neuronas!! "por encima de todo eso está el concepto,eh! que me deciis del concepto??"
me ha recordado al gallego de "airbag" ... que peliculon!!!
se nos olvida el concepto señores....
SI  TIENES  PRISA ,   HABER  SALIDO  ANTES

anbiker

      Hola! aun estando bastante de acuerdo con lo aqui escrito, tengo que hacer un  comentario... el forero Villalobos ha definido (o asi lo he percibido) como una falta de honestidad, el hecho de vender una furgo por encima del precio de compra.... No estoy de acuerdo con ese comentario, o cuando menos habria que tener en consideracion unos matices... Os dire porque!..

   Hablando siempre, de quienes no se dedican a la especulacion... En un mercado libre, de oferta/demanda se pueden dar infinidad de casos, este es uno de ellos:

   Si en estos momentos de crisis, alguien con imperiosa necesidad de dinero, pone en venta su vehiculo por debajo del precio de mercado, a un precio mas que atractivo y lo vende rapido, en efectivo, en mano, seria justo que el nuevo propietario lo vendiese, al precio real de mercado despues de haber disfrutado del mismo unos años, con todo lo que ello conlleva?, el adecuado mantenimiento , eliminacion integral de oxidos, pintura, mecanica, etc.... mimando el vehiculo como la mayoria de nosotros lo hacemos... 

   Seria  deshonesto? venderlo por mas de lo que te ha costado, simplemente haciendo las paces o casi, en lo que se refiere a la inversion en maquearlo mas el coste de compra del vehiculo en su momento???... yo creo que no! principalmente porque las mejoras efectuadas lo justifican , despues por el hecho de haberlo comprado, por debajo del precio de mercado...

    No pretendo justificar a quien le echa morro, pero tampoco creo que sea justo, perder dinero cuando es un precio acorde con el estado del vehiculo, los kms, el trato recibido e inversion efectuada!...  Si no, por la misma norma si te regalan una furgo, ¿estas obligado a malvenderla para que no te sientas o te tilden, de especulador???...
 
  La oferta y la demanda!!!...  en cada tipo de articulo rigen el mercado, se paga lo que se esta dispuesto a pagar, y el mismo sistema se autoregula, en funcion del mercado y de el dinero que haya en el, (Poco en estos ultimos años, por la crisis) 

    En fin! es mi modesta opinion.... Como dijo Clint Eastwood, en Harry el sucio.... La opinion es como el culo, todo el mundo tiene una!!! .meparto .meparto .meparto


       Disculpad por el ladrillo!!!

       Saludos.

   
Saludos.

Denis83

El mercado de segunda mano, siempre se regula por la oferta y la demanda. Simplemente, es que de otra manera es inviable.

Las tablas de devaluacion son orientativas y basicamente los unicos usuarios de las mismas son aseguradoras y compra-ventas que por norma general hacen un uso abusivo y muy subrealista

A nivel de particilares la cosa es simple ya que el valor verdadero lo determinan el que vende y el que compra cuando llegan a un acuerdo

Un saludo



Neuronas

Cita de: anbiker en Septiembre 16, 2015, 00:43:23 am
     
   Si en estos momentos de crisis, alguien con imperiosa necesidad de dinero, pone en venta su vehiculo por debajo del precio de mercado, a un precio mas que atractivo y lo vende rapido, en efectivo, en mano, seria justo que el nuevo propietario lo vendiese, al precio real de mercado despues de haber disfrutado del mismo unos años, con todo lo que ello conlleva?, el adecuado mantenimiento , eliminacion integral de oxidos, pintura, mecanica, etc.... mimando el vehiculo como la mayoria de nosotros lo hacemos... 


El tema es que hay mucho jeta que vende verdaderos trastos, con un capazo de kilómetros, que encima no tienen la delicadeza de hacer unas buenas fotos, que a saber que mantenimiento han hecho, y encima piden una pasta. Podria poner más de un ejemplo de ahora mismo en el foro pero me parece mu mal hacerlo. Evidentemente yo me compro una chatarra de furgo, le meto x mil euros en chapa, motor y lo que me de la gana, al venderla lo voy a tener en cuenta tanto o más que lo que me gasté en su día comprando, pero eso es lógico.
Insisto... el conceto.. eso que?? que me deciis del conceto??
Mudando de furgo

Aramos

Cita de: Neuronas en Septiembre 16, 2015, 08:32:44 am
El tema es que hay mucho jeta que vende verdaderos trastos, con un capazo de kilómetros, que encima no tienen la delicadeza de hacer unas buenas fotos, que a saber que mantenimiento han hecho, y encima piden una pasta. Podria poner más de un ejemplo de ahora mismo en el foro pero me parece mu mal hacerlo. Evidentemente yo me compro una chatarra de furgo, le meto x mil euros en chapa, motor y lo que me de la gana, al venderla lo voy a tener en cuenta tanto o más que lo que me gasté en su día comprando, pero eso es lógico.
Insisto... el conceto.. eso que?? que me deciis del conceto??


El problema esta en el comprado y no en el vendedor.

En estos últimos años mucha gente se esta acostumbrando a hacer todo virtualmente y asi solo se ve lo que te quieren enseñar y la gente se ha olvidado que al efectuar una compra hay mas cosas que ver 3 fotos y que el vendedor no tiene ni porque hacerlas ya que el vende una furgoneta, por lo que si te interesa lo que tienes que hacer es ir a verla y si esta lejos y no te da garantías de estado de la misma, no salgas ni a la puerta de casa ya que sabes que es una perdida de tiempo.

El problema es que muchos nos queremos engañar y creer que ese pequeño oxido no es tan grave, de que la pequeña perdida de aceite no es nada y el que el interior este un poco destartalado.

Aramos

txurtxil

Cita de: oskar pucela en Septiembre 15, 2015, 11:54:18 am
pues si.... vamos a tener para rato aqui  .panico .panico

acabo de mirar lo que valdria, por poner un ejemplo, una california nueva. por cierto un coñazo el configurador...
pongamos un ejemplo, sobre lo que decia del i.v.a. que ahora es del 21%.
si compramos una cali nueva con cuatro cosillas, se nos va, redondeando a los 60.000 euros.
si mi calculadora no falla, aqui ya tenemos  12600 europollos del señor i.v.a.
entonces pienso, nada mas que salgamos del concesionario... demos la intermitencia... metamos primera y la furgo tenga 1km y 5 minutos de vida... su valor ya no son los 60000!!! sino que nos toca quitar el 21% y se nos queda en 47400 euritos... con 1 km!!!  .loco2
cuando tenga 50000 km y 2 años (por ejemplo) cuanto creeis que valdria? igual??


Siempre me pareció una locura ese precio por una VW California nueva (la Beach es mas barata , 40.000€ con IVA). Sin embargo se ven y muchas, quiere decir que hay gente que las compra. No es, ni será mi caso porque yo no voy a disfrutarla pagando ese dinero, me parece una exageración en toda regla.
Ahora bien, como dices son 12500€ solo de IVA, pero también hay algunos impuestos mas que suma bastante. Del precio final de la California no es responsabilidad absuluta de VW aunque, claro, tiene mucho que ver. Imagino que muchos compradores, intentarán suprimir el IVA de las formas mas razonables siempre de forma legal, por supuesto: Autónomos, familiar con discapacidad, etc...
¿Vehículos de segunda mano?siempre tuve claro que el vehículo según sale del conce pierde como poco el 21% ...
So hablamos de furgo, creo que en ciertas marcas como VW hay una burbuja como en motos la tiene la BMW en sus motos de trail...

oskar pucela

Cita de: anbiker en Septiembre 16, 2015, 00:43:23 am
      Hola! aun estando bastante de acuerdo con lo aqui escrito, tengo que hacer un  comentario... el forero Villalobos ha definido (o asi lo he percibido) como una falta de honestidad, el hecho de vender una furgo por encima del precio de compra.... No estoy de acuerdo con ese comentario, o cuando menos habria que tener en consideracion unos matices... Os dire porque!..

   Hablando siempre, de quienes no se dedican a la especulacion... En un mercado libre, de oferta/demanda se pueden dar infinidad de casos, este es uno de ellos:

   Si en estos momentos de crisis, alguien con imperiosa necesidad de dinero, pone en venta su vehiculo por debajo del precio de mercado, a un precio mas que atractivo y lo vende rapido, en efectivo, en mano, seria justo que el nuevo propietario lo vendiese, al precio real de mercado despues de haber disfrutado del mismo unos años, con todo lo que ello conlleva?, el adecuado mantenimiento , eliminacion integral de oxidos, pintura, mecanica, etc.... mimando el vehiculo como la mayoria de nosotros lo hacemos... 

   Seria  deshonesto? venderlo por mas de lo que te ha costado, simplemente haciendo las paces o casi, en lo que se refiere a la inversion en maquearlo mas el coste de compra del vehiculo en su momento???... yo creo que no! principalmente porque las mejoras efectuadas lo justifican , despues por el hecho de haberlo comprado, por debajo del precio de mercado...

    No pretendo justificar a quien le echa morro, pero tampoco creo que sea justo, perder dinero cuando es un precio acorde con el estado del vehiculo, los kms, el trato recibido e inversion efectuada!...  Si no, por la misma norma si te regalan una furgo, ¿estas obligado a malvenderla para que no te sientas o te tilden, de especulador???...
 
  La oferta y la demanda!!!...  en cada tipo de articulo rigen el mercado, se paga lo que se esta dispuesto a pagar, y el mismo sistema se autoregula, en funcion del mercado y de el dinero que haya en el, (Poco en estos ultimos años, por la crisis) 

    En fin! es mi modesta opinion.... Como dijo Clint Eastwood, en Harry el sucio.... La opinion es como el culo, todo el mundo tiene una!!! .meparto .meparto .meparto


       Disculpad por el ladrillo!!!

       Saludos.

   


y sin ir mas lejos, pondre mi ejemplo con mi furgo.
compre mi furgo a x euros, podeis ver como la compre y como esta ahora por el foro...
se arreglo toda la chapa, se pinto, cambie claraboya, cambie todo el cableado de placa solar y baterias secundarias y seguro algo mas que ni me acuerdo... y la puse en venta en.... un +-30 % mas cara del precio que compre. porque??? como decia en el hilo de venta, por el regateo. el precio minimo que tengo en mente para venderla, es el mismo por el que la compre. si el mismo. y con todas esas cosas que pongo hechas.
si como me deciais en el hilo de venta es cara, sera entonces que yo tambien la compre cara.

SI  TIENES  PRISA ,   HABER  SALIDO  ANTES

deivis

Buenas,

Yo soy nuevo en el foro, completamente nuevo, pero quise comentar pues me veo implicado en la situación que presenta el hilo. Voy detrás de mi primera California, mi chica y yo llevamos ahorrando mucho tiempo para ello y andamos detrás de algo realmente bueno, una California T5.

Nuestro caso es que estamos luchando por no ceder ante la frase más repetida de este hilo: "el precio es un tema de oferta y demanada". Y tenemos un presupuesto muy ajustado para encontrar nuestra T5, sin querer ceder en buscar opciones muy tocadas o con mucho quilometraje. ¿Qué es lo que acaba sucediendo? Que cuando parece que sale una por un precio ajustado dentro de unos varemos lógicos para nosotros todo el mundo salta con que es muy económica, qué precio más bueno, etc, y sin darnos cuenta acabamos de encarecer esa furgo sin llevar esas intenciones.

He escrito ya a mucha gente que vende sus T5, a empresas de camperización que mueven mercado de segunda mano, concesionarios con stock, etc. Y por ahora nadie cede a nuestro presupuesto. Todos ven muy claro que sus furgos se podrán vender más caras. Estaría en manos de los plausibles compradores evitar que eso suceda. ¿Durante cuánto tiempo un vendedor se va a mantener al margen de una demanda inferior a su precio? Quizás alguno lo haga meses o años como habéis insinuado pero no todos viven esa situación de comodidad e indiferencia en el plazo de venta. Hay gente necesitada de vender.

El problema, más que de oferta y demanda, en mi opinión creo que es moral. Cuando somos compradores nos planteamos situaciones como las de este hilo, pero en el momento que ya hemos comprado y nos convertimos en futuros vendedores, no estamos siendo éticos con nuestros primeros pensamientos, ya que desde ese momento nos pasamos al rol de los que no quieren perderle dinero a nuestra furgo. Es un juego moral al que cede la mayoría de gente. Deberíamos esforzarnos en no ceder. Fuera del sector camper yo he vendido coches y motos en apenas 24h-72h poniendo precios que consideraba justos.

txurtxil

Cita de: deivis en Septiembre 16, 2015, 12:13:34 pm
Buenas,

Yo soy nuevo en el foro, completamente nuevo, pero quise comentar pues me veo implicado en la situación que presenta el hilo. Voy detrás de mi primera California, mi chica y yo llevamos ahorrando mucho tiempo para ello y andamos detrás de algo realmente bueno, una California T5.

Nuestro caso es que estamos luchando por no ceder ante la frase más repetida de este hilo: "el precio es un tema de oferta y demanada". Y tenemos un presupuesto muy ajustado para encontrar nuestra T5, sin querer ceder en buscar opciones muy tocadas o con mucho quilometraje. ¿Qué es lo que acaba sucediendo? Que cuando parece que sale una por un precio ajustado dentro de unos varemos lógicos para nosotros todo el mundo salta con que es muy económica, qué precio más bueno, etc, y sin darnos cuenta acabamos de encarecer esa furgo sin llevar esas intenciones.

He escrito ya a mucha gente que vende sus T5, a empresas de camperización que mueven mercado de segunda mano, concesionarios con stock, etc. Y por ahora nadie cede a nuestro presupuesto. Todos ven muy claro que sus furgos se podrán vender más caras. Estaría en manos de los plausibles compradores evitar que eso suceda. ¿Durante cuánto tiempo un vendedor se va a mantener al margen de una demanda inferior a su precio? Quizás alguno lo haga meses o años como habéis insinuado pero no todos viven esa situación de comodidad e indiferencia en el plazo de venta. Hay gente necesitada de vender.

El problema, más que de oferta y demanda, en mi opinión creo que es moral. Cuando somos compradores nos planteamos situaciones como las de este hilo, pero en el momento que ya hemos comprado y nos convertimos en futuros vendedores, no estamos siendo éticos con nuestros primeros pensamientos, ya que desde ese momento nos pasamos al rol de los que no quieren perderle dinero a nuestra furgo. Es un juego moral al que cede la mayoría de gente. Deberíamos esforzarnos en no ceder. Fuera del sector camper yo he vendido coches y motos en apenas 24h-72h poniendo precios que consideraba justos.


En este foro, quien mas o quien menos a pensado en adquirir una california y sin tener un conocimiento previo, antes de mirar nada, ver la mas nueva, claro una T5 california y aterrizando en este mundo ver la realidad: una california T4 2.5 TDI ó T5 2.5, 1.9 TDI no por ser un producto de segunda mano deja de ser MUY caro,  no se vosotros, pero ver arena de playa en un vehiculo nuevo tan caro me pondría enfermo.mas bien diría que de lujo (esto ya es de mi cosecha).
Discrepo con que los precios tengan que ver con lo que se comente aquí, en este link de autobild, hablan de la VW T5, modelo 2.5 TDI, entre el articulo orienta los precios en ALEMANIA:

http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155


junto a la imagen de culto de esta furgoneta, un gran confort y una amplia gama de carrocerías, motores y equipamientos para elegir. Por eso vamos a someter una Volkswagen T5 de segunda mano a examen.
Todo esto, por desgracia, también se refleja en el precio: es complicado encontrar una T5 en buen estado con interior modulable por debajo de los 10.000 euros, y no esperes hacerte con la versión California, con todo el equipamiento necesario para irte de camping (mesa, toldo, cocina, lavabo...) por menos de 27.000.


Esta es la realizad, alternativas? yo lo veo claro: Me gusta el camper, pero no pago ni 40mil ni 60mil, antes un piso en la playa o vivir a todo trapo durante muuuucho tiempo. Otra alternativa? mirar las camperizaciones, alternativas incluso mejores: T5 1.9 TDI preparada por ejemplo por Reimo, SCA o cualquier otro preparador, pero también hay vida mas allá de VW (marcas de furgos me refiero), a  mi me encantan las Ford transit, la tengo como opción para mas adelante...
Y esto en Alemania..

oskar pucela

Cita de: txurtxil en Septiembre 16, 2015, 12:59:44 pm
En este foro, quien mas o quien menos a pensado en adquirir una california y sin tener un conocimiento previo, antes de mirar nada, ver la mas nueva, claro una T5 california y aterrizando en este mundo ver la realidad: una california T4 2.5 TDI ó T5 2.5, 1.9 TDI no por ser un producto de segunda mano deja de ser MUY caro,  no se vosotros, pero ver arena de playa en un vehiculo nuevo tan caro me pondría enfermo.mas bien diría que de lujo (esto ya es de mi cosecha).
Discrepo con que los precios tengan que ver con lo que se comente aquí, en este link de autobild, hablan de la VW T5, modelo 2.5 TDI, entre el articulo orienta los precios en ALEMANIA:

http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155


junto a la imagen de culto de esta furgoneta, un gran confort y una amplia gama de carrocerías, motores y equipamientos para elegir. Por eso vamos a someter una Volkswagen T5 de segunda mano a examen.
Todo esto, por desgracia, también se refleja en el precio: es complicado encontrar una T5 en buen estado con interior modulable por debajo de los 10.000 euros, y no esperes hacerte con la versión California, con todo el equipamiento necesario para irte de camping (mesa, toldo, cocina, lavabo...) por menos de 27.000.


Esta es la realizad, alternativas? yo lo veo claro: Me gusta el camper, pero no pago ni 40mil ni 60mil, antes un piso en la playa o vivir a todo trapo durante muuuucho tiempo. Otra alternativa? mirar las camperizaciones, alternativas incluso mejores: T5 1.9 TDI preparada por ejemplo por Reimo, SCA o cualquier otro preparador, pero también hay vida mas allá de VW (marcas de furgos me refiero), a  mi me encantan las Ford transit, la tengo como opción para mas adelante...
Y esto en Alemania..


muy interesante apunte...
no sabia eso de los fallos en las tdi de antes del 2009
SI  TIENES  PRISA ,   HABER  SALIDO  ANTES

txurtxil

Pues oskar, apunta porque el tema es serio si estas interesado en T5 California, multivan o lo que sea. No digo que peten todas las 2.5 pero si salen averías que con el 1.9 antes de los 200mill, yo ese motor no lo quiero ni en pintura.
Por otro lado y ya hablando de segunda mano T5, se notan los precios en las 2.5 frente a los 1.9 estos últimos son mas caros de segunda mano y eso que nuevos eran bastante mas caros los 2.5, por algo será...

oskar pucela

Cita de: txurtxil en Septiembre 16, 2015, 13:28:50 pm
Pues oskar, apunta porque el tema es serio si estas interesado en T5 California, multivan o lo que sea. No digo que peten todas las 2.5 pero si salen averías que con el 1.9 antes de los 200mill, yo ese motor no lo quiero ni en pintura.
Por otro lado y ya hablando de segunda mano T5, se notan los precios en las 2.5 frente a los 1.9 estos últimos son mas caros de segunda mano y eso que nuevos eran bastante mas caros los 2.5, por algo será...


interesado en t5, no. si vendo mi t4 de ahora, (hoy viene un forero a verla) me cambio a gv, que esa era mi intencion cuando la puse en venta.
si no la vendo, cosa que no descarto, me la quedare mas tiempo, ya que esta de vicio.

me comprare una pegatina que ponga si tienes prisa, a ver salido antes   la pegare en el culo de la furgo, y a seguir disfrutandola!!!
SI  TIENES  PRISA ,   HABER  SALIDO  ANTES