ISLANDIA y todo lo que hay por el camino - julio 2015 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por raquelom, Agosto 21, 2015, 17:48:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Peyo

Citar¿Debería cambiar el asunto del hilo e indicar que está terminado? ¿qué opináis los expertos del lugar?


Asi está muy bien.
Titulo original y coinciden con el contenido de hilo, y muy acertados los comentarios de información general que haces  ;) .

Queremos ir el año que viene y nos has aclarado e informado de muchas cosas.
Gracias por el curre.

raquelom

Ouch, Peyo, nos hemos cruzado, jajajajja.... acabo de cambiarlo siguiendo la recomendación de AlvarA, jajaj, qué lío...

Me alegro de que te haya servido. Si se te ocurre algo más, lo añado! (¿quizá el presupuesto de gasoil y peaje? no sé si soy ya demasiado pesá')
Nuestros viajes en vivo aquí: https://vidazingara.wordpress.com

Peyo

Pesada no, cuando miramos crónicas para preparar un viaje toda la info. es bienvenida luego cada unos valora unas cosas mas que otras.

El coste economico final puede ser decisivo a la hora de realizar uno u otro viaje.
Este viaje precisamene no es de los baratos. Pero en tu mano está aportar los datos que quieras.

Igual ya se ha hablado en el hilo pero ¿como ves hacer el viaje en tres semanas?

Si no me equivoco son tres dias de coche hasta el ferry (ya lo hemos hecho para pasar a Noruega) + dos dias de ferry. Total cinco dias ida mas otros cinco dias vuelta salen al final once dias aprox. para estar en la isla... no se  :roll: .

raquelom

Cita de: Peyo en Noviembre 23, 2015, 23:45:49 pm
Igual ya se ha hablado en el hilo pero ¿como ves hacer el viaje en tres semanas?

Si no me equivoco son tres dias de coche hasta el ferry (ya lo hemos hecho para pasar a Noruega) + dos dias de ferry. Total cinco dias ida mas otros cinco dias vuelta salen al final once dias aprox. para estar en la isla... no se  :roll: .


Veamos, alrededor de 11 días es lo que utiliza mucha gente que va en avión para estar allí. Supongo que te puede dar tiempo a dar la vuelta a la isla (dejando los fiordos del oeste, eso sí). Y si encima eliges para ir alguna fecha cercana al solsticio de verano, pues mejor, porque tendrás los mismos días eternos que tuvimos nosotros. Eso sí, habrá que visitar solo lo imprescindible, que también es lo más petado... E Islandia en soledad es.... ayyyy....

Otra cosa es pensar que vas a estar tanto tiempo atravesando Europa y el mar como allí. Y eso es una pena. O al menos a mí me lo parecía cuando estábamos planeando el viaje nosotros. El país tiene muchísimo que ver y dado el dineral y la cantidad de tiempo que cuesta llegar, pues mejor estirarlo todo lo posible, porque, por lo menos en nuestro caso, a ver cuándo sacamos euros, vacaciones y ganas de barco suficientes para volver (también porque hay por ahí mucho mundo por explorar antes de repetir nada).

Nosotros al final estuvimos en el país tres semanas completas, que yo antes de ir dudaba de si iba a ser demasiado tiempo (somos del tipo culo de mal asiento, que no dormimos dos noches en el mismo sitio ni gastamos tiempo en cosas como grandes comidas en restaurantes, por ejemplo). Dimos la vuelta entera incluyendo los fiordos. Pero hay parte del interior que me habría encantado ver.

No sé. Me da que estoy escribiendo mucho y siendo de poca ayuda. En resumen, si puedes alargarlo, hazlo todo lo posible (nosotros cogimos incluso días de sin empleo y sueldo, que nos costaron un dineral ¡y no me arrepiento lo más mínimo!). Si no puedes hacerlo, no dejes de ir por ello, porque si hay algo que merezca la pena, no lo dudes, estás frente a ello. :)
Nuestros viajes en vivo aquí: https://vidazingara.wordpress.com

gfr77

Raquelom genial relato.

Nosotros estamos planeando el viaje para este verano, tenemos idea de estar en Islandia un mínimo de 3 semanas (también tendremos que pedir unos días sin sueldo para poder alargar un poco las vacaciones). La idea es ir de mediados de agosto a mediados de septiembre. Tengo alguna pregunta:

1.- Veo que vosotros recorristeis la isla en sentido antihorario, cual es el motivo? da igual empezar en un sentido que en el otro, hay alguno mejor que otro?
2.- Que tal el gasto en supers allí, nosotros solemos ir poco a los restaurantes, así que solemos tirar de Super y cocinar en la furgo, el precio de los supers (fruta, verdura, pollo,...) es mucho más caro que aquí?
3.- Estamos pensando si llevar o no nuestras bicicletas, crees que es recomendable llevarlas? Las hubierais usado?

De momento esto es todo pero seguro que te sigo 'molestando' mientras vaya preparando el viaje.

Gracias

raquelom

¡¡Qué bien, cuántos os animáis a seguir las rodadas de la brujita!! (y de otras tantas... tampoco voy a ponerme aquí como si hubiera descubierto América yo solita...). A ver, que cuento:

Cita de: gfr77 en Noviembre 25, 2015, 13:45:13 pm
1.- Veo que vosotros recorristeis la isla en sentido antihorario, cual es el motivo? da igual empezar en un sentido que en el otro, hay alguno mejor que otro?


Era una gran duda también para nosotros. De hecho, lo decidimos después de llegar allí y de hacer una excursión hacia el interior para procastinar un poco.

A favor del sentido horario, empezando por el sur (siempre hablando desde Seyðisfjörður, claro):

  • el sur es lo más espectacular, y si empiezas por el norte corres el riesgo de enrollarte demasiado y que te falte tiempo para el sur


A favor del sentido contrario, empezando por el norte:

  • te dejas el plato fuerte para el final, así que el viaje va in crescendo todo el rato

  • y en nuestro caso, que llegamos cerca del solsticio de verano, si empezábamos por el norte veríamos el mínimo de noche posible


A la vuelta pienso que acertamos, la verdad. Pero vamos, tampoco creo que haya sentido malo. También depende del tiempo que tengas y para tres semanas estuvo muy muy bien así.

Cita de: gfr77 en Noviembre 25, 2015, 13:45:13 pm
2.- Que tal el gasto en supers allí, nosotros solemos ir poco a los restaurantes, así que solemos tirar de Super y cocinar en la furgo, el precio de los supers (fruta, verdura, pollo,...) es mucho más caro que aquí?


Si, si, caro. Al mismo nivel que otros países escandinavos, como Dinamarca y Noruega. Hay que irse al supermercado del cerdito fumao' (Bónus), que es lo más barato. Bueno, y llevar todo lo posible de casa, rezando para que no te paren en la aduana como a nosotros (la batallita completa está en el primer mensaje del hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=307504.0, en el apartado 4. ADUANAS Y FRONTERAS)

Cita de: gfr77 en Noviembre 25, 2015, 13:45:13 pm
3.- Estamos pensando si llevar o no nuestras bicicletas, crees que es recomendable llevarlas? Las hubierais usado?


En general, o por lo menos lo que vimos nosotros, hace un viento de mil demonios. También frío y mucha humedad. Así que para la bici no es muy agradable. Aún así había cicloturistas (admirable). De haberlas llevado claro que las hubiéramos usado, pero muy poco, por el clima más que nada. A mí creo que no me hubiera compensado el rollo de llevarlas todo el rato en la chepa para luego un par de ratos sueltos.

Ah, y también ojo con el billete del barco, que va por tamaño del vehículo... si llevas las bicis y cambias de categoría (ouch)... eso habría que investigarlo un poco más.

Ains, me encanta tener pretextos para acordarme de todo, jajaj.
Nuestros viajes en vivo aquí: https://vidazingara.wordpress.com

gfr77

Gracias Raquelom!

Lo de las bicicletas lo descartamos como dices por dos motivos, uno el sobrecoste que puede llevar el ferry y otro que dado el mucho viento que dices que hace en la isla igual es un poco incómodo.

Un par de preguntas más, veo en el apartado Aduanas que sólo dejan pasar 1Kg de comida por persona, es eso cierto? es así? revisan la furgo por dentro? Que me aconsejas llevar desde aquí? En los supers Bonus que tipo de productos puedes encontrar? Hay fruta, verdura, carne y pescado a precios razonables? que se puede comprar?

Respecto a si empezar en sentido horario o antihorario creo que nosotros lo haremos en sentido horario, visitaremos primero el sur, hemos tomado esta decisión pq viajaremos a Islandia de mediados de Agosto a mediados de Septiembre, por tanto igula tenemos más suete con el tiempo a principio de nuestro viaje y así aprovecharemos para ver lo 'más bonito' con calma. Además he leído que para ver auroras boreales hay que ir la norte, por tanto si estamos allí en septiembre tenemos alguna posibilidad de ver alguna aurora boreal.

Gracias por tus consejos!

raquelom

Comprobando lo del kg de comida por persona, veo que no, que son 3 (en esta página del Ministerio de Exteriores, sección OTROS te lo cuenta muy bien: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=91). Otra cosa es que te toque que te revisen. Al desembarcar ponen a todo el barco en fila para pasar por el arco de "Nada que declarar". Allí hay un funcionario de aduanas que te mira, y dependiendo de ¿si le gustas? (eso no lo sé), te deja pasar o te manda a revisión. Nosotros tuvimos mala suerte y nos tocó revisión. Pero a mariagova, que viajó más o menos en las fechas en que tú quieres hacerlo (por cierto, ¿has visto su mensaje? está aquí: http://www.furgovw.org/index.php?topic=307504.msg3808247#msg3808247 ). Bueno, pues a ellos no les revisaron. Y a mucha otra gente tampoco.

Nosotros llevábamos una barbaridad de comida (imagínate que hubo algo de lo que llevábamos que volvió a España). Y luego... pues lo que cuento, que al final no nos revisaron, sino que simplemente nos pasaron al perro por ver si había drogas. Al coche de alante nuestro sin embargo, le sacaron todo lo que llevaba en el maletero, no sé muy bien por qué.

Allí se puede comprar de todo... lo que se puede comprar en países escandinavos. Ej. leche UHT no hay, sólo fresca. Recuerdo mucha carne congelada (son muy de congelados allí, normal). Los precios del Bónus son lo más razonables que hay, pero sigue siendo más caro que aquí. No sé muy bien qué decirte de llevar, porque depende de la capacidad de almacenaje y conservación que tengáis.. y de lo que os guste comer! jajajjaj. Nosotros nos llevamos un montón de embutido al vacío, queso, leche, pasta, patés, frutos secos, galletas... esas cosas. También algo de fruta y verdura, pero como no llevamos nevera e íbamos en verano, tampoco mucho (lo de la nevera allí lo mismo da, pero en España y Francia, no).

¡Qué envidia de auroras! Al final, es gracioso, que el factor que nos hace decidir es la longitud de los días: a nosotros por largos a tí por más cortos, jajajjajaj.

En fín, espero haber aclarado... (voy a cambiar lo del kg de comida en mi post ahora mismo)
Nuestros viajes en vivo aquí: https://vidazingara.wordpress.com

krls exe

Jolin vaya pedazo de crónica. .palmas
Cada vez que veo una crónica de Islandia me entran ganas de volver.Yo fui hace unos 15 años. Y ahora con niños la verdad es que alucinarían.

Metiendo baza , y a favor de dar la vuelta en el sentido anti horario  cuando bajas del barco como tu habrán un montón de gente que también da la vuelta a la isla y casi todos deciden dar la vuelta en el sentido del reloj , por lo tanto si quieres mas tranquilidad ya sabes. Además el norte tampoco tiene desperdicio 

Un saludo

Josse

Nosotros estuvimos hace unos años con la furgo y en breve esperamos repetir experiencia.
Existe la opción de viajar con Air Iceland desde Reykjavik, hasta de Kulusuk  ( Groenlandia ) y desde allí en helicóptero (10 minutos ), y en uno de los vuelos más escénicos del mundo se puede llegar a Tasiilaq.
http://www.greenland.com/en/destinations/east-greenland/tasiilaq/
Eso si, la tarjeta de crédito te queda seca, pero seca....

raquelom

Cita de: Josse en Noviembre 26, 2015, 19:42:46 pm
Nosotros estuvimos hace unos años con la furgo y en breve esperamos repetir experiencia.
Existe la opción de viajar con Air Iceland desde Reykjavik, hasta de Kulusuk  ( Groenlandia ) y desde allí en helicóptero (10 minutos ), y en uno de los vuelos más escénicos del mundo se puede llegar a Tasiilaq.
http://www.greenland.com/en/destinations/east-greenland/tasiilaq/
Eso si, la tarjeta de crédito te queda seca, pero seca....


Buah! Groenlandia, qué pasada! nosotros estuvimos mirando si había algún ferry desde Islandia, para hacer ya un completo, pero lo único que vimos era en plan crucero-aventura y el pastizal que costaba mi memoria lo eliminó inmediatamente, no me fuera a pasar algo malo de pensar en tanta cifra junta :-\
Nuestros viajes en vivo aquí: https://vidazingara.wordpress.com

FINITO DE JAÉN

Muchas gracias por tu crónica....  .malabares    ahorraré para hacerlo  :P   de momento debo conformarme con leerlo y    .baba .baba
Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro.

patumaire

Nosotros estuvimos en el 2009 y con una T3!!.y  nos encantó.
Cuando preguntamos a nuestros hijos a donde quisieran volver, siempre sale Islandia.
Tambien tenemos uns crónica, pero sin tanto detalle en www.clubcamper.cat en el apartado:"Cròniques viatges", en catalan...

Josse


patumaire