Tengo un poco de lio con los pasos para comprar un coche a un particular

Iniciado por camperoRD, Julio 19, 2015, 01:09:27 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

camperoRD

Buenas noches,
A pesar de que hay mucha información en Internet sobre los pasos para la compra-venta de vehículos entre particulares, aún no tengo claro algunos conceptos.

Resulta que voy a comprar una furgo a otro particular (por cierto de otra comunidad distinta a la mia) y por lo que veo lo primero que hay que hacer es firmar un contrato entre las dos partes en el que, además de los datos de ambos, se especifica que la parte compradora entrega la cantidad de "X" euros por la compra del coche.

¿Esto significa que. inmediatamente. le doy copia del contrato y le pago ya me entrega las llaves del coche y me lo puedo llevar?

Por que claro, el sigiente paso es acudir a tráfico y presentar el modelo 620 y abonar las tasas, y según veo ahí en tráfico también hay que entregar una copia del contrato de compraventa.

¿esto funciona realmente así?
Por claro, ¿qué pasaría si yo soy un comprador dejado y tardo en ir a tráfico? El coche seguiría  a nombre del vendedor.

Para resumir, mi consulta basicamente es esta.
Si voy y me gusta el coche y acordamos la venta, simplemente me presento otro día con dos copias del contrato que ambos firmamos, le doy el dinero y me llevo el coche, y a partir de ahí soy yo -el comprador- el que debe ir a tráfico a arreglar papeles, sin que el vendedor tenga que hacer nada más.

Un saludo y gracias.. y espero que no haya demasiadas burlas por mi ignorancia.

brubelmusi

Si el vendedor notifica la venta en tráfico el comprador es responsable del vehiculo desde ese momento y ademast tiene un tiempo limitado para la transferencia. El vehículo te lo puedes llevar si el vendedor esta de acuerdo, otras veces, si ni se fia, con ir los dos a tráfico a notificar ya esta. Necesitarás tambien copia del dni del vendedor

prisamata

Añado que la fotocopia tiene que ser compulsada para que el comprador no tenga problemas a la hora del cambio de nombre.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


perroflautero

Un detalle que casi nadie tiene en cuenta. Desde el momento en que se firma el contrato de compra-venta, el seguro del vendedor deja de tener validez, así que lo primerísimo es llamar a tu seguro y hacer una póliza nueva, eso se puede hacer con solo el contrato de compra-venta y por teléfono, tu compañía te envía el contrato por email y con eso ya puedes circular, por que si no te pueden fundir por circular sin seguro.

Yo pille mi furgo en Cadiz y vivo en Guadalajara. El proceso fue; firmar contrato, pagarle y coger las llaves con los papeles, llamar a mi seguro y hacer poliza nueva (envio de copias por email), subir a guadalajara y terminar los tramites en hacienda y trafico de Guadalajara.

Jivaro

Yo vivo en BCN y compré mi furgo en Tarragona.

Así es como hice yo todo el proceso:

Preparé 2 copias del contrato de compra-venta que me bajé de la página web de la DGT, pedí hora por Internet en La DGT en Tarragona,  bajé de internet e imprimí los impresos de cambio de nombre, los rellené con los datos que me dió el vendedor, el día fijado fuí en tren a Tarragona donde había quedado con el vendedor , pagué la furgo, el vendedor y yo firmamos las dos copias del contrato, a las 9 de la mañana que era la hora concertada en la DGT fuimos a Tráfico, pagamos las tasas, entregamos los papeles de cambio de propietario, y a las 9 y diez minutos estábamos en la calle con todos los trámites realizados y la furgo a mi nombre. No me pdieron el contrato de compra-venta. Solo pidieron los DNIs de comprador y vendedor.

En estos 10 minutos aproveché para que me cambiasen un dato del permiso de circulación que estaba mal (decía que la furgo era diesel cuando es de gasolina). Me lo hicieron en un plis plas.

Por cierto, antes había contratado un seguro por internet con Linea Directa cuya validez empezaba este mismo día. Aunque el seguro era a terceros con varios extras (robo, incendio, lunas,...) el seguro provisional que me mandaron mientras ellos no hicieran el peritaje del vehiculo o bien yo les mandase fotos del mismo, era estrictamente solo a terceros.

A las 12 estaba de vuelta en BCN con la furgo.

El proceso es muy sencillo y rápido si tienes claro lo que tienes que hacer.

VW T4 California Coach del 93 .... 

bikerboalo

En mi caso siendo de Madrid compre la furgo a un.particular en Valencia y a traves de una gestoria q el busco no tuve problema y fue muy rapido y no muy caro. Suerte
CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

camperoRD

Gracias a todos por responder.
Pero una cosa, alguien ha comentado que la copia del vendedor ha de ser compulsada.
Si se supone que voy a presentar el documento de cambio de titular en la DGT de Valencia, ¿cómo me van a pedir el dni original del vendedor si está en Murcia?
Yo les daré ese documento firmado por ambas partes y copias de los DNIs, pero no puedo tener el dni original del vendedor para que puedan cotejar la fotocopia.
No me queda claro eso de que la fotocopia debe ser compulsada.
Saludo y gracias nuevamente.

prisamata

Cita de: camperoRD en Julio 19, 2015, 16:50:26 pm
Gracias a todos por responder.
Pero una cosa, alguien ha comentado que la copia del vendedor ha de ser compulsada.
Si se supone que voy a presentar el documento de cambio de titular en la DGT de Valencia, ¿cómo me van a pedir el dni original del vendedor si está en Murcia?
Yo les daré ese documento firmado por ambas partes y copias de los DNIs, pero no puedo tener el dni original del vendedor para que puedan cotejar la fotocopia.
No me queda claro eso de que la fotocopia debe ser compulsada.
Saludo y gracias nuevamente.

La fotocopia te la compulsan en la policía nacional,llevando el original y la fotocopia. Así lo hice cuando vendí la mía.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


Olmo:_

Creo que nadie lo ha nombrado, también te pedirán o al menos en Tráfico de Alcorcón lo hacen, el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.

txomu

No se en otras comunidades,pero en Bizkaia antes de ir a trafico es necesario haber pagado la transferencia del vehiculo en hacienda.

FloodeR

Hola,

Yo acabo de comprar una Furgo en otra comunidad y la he matriculado en Asturias

He necesitado

- Contrato de compraventa firmado por los dos (vendedor y comprador)
- Fotocopia del DNI del vendedor

Antes de ir a trafico tuve que pagar el impuesto de transacciones patrimoniales. Es creo el impreso 620 (por lo menos en asturias), vas con fotocopia de la DOC de la Furgo, la documentación original de la Furgo y pagas lo que te salga (depende de la comunidad el porcentaje es mayor o menor).

Una vez pagado, pido cita en trafico y alli hago el cambio de nombre. Se quedaron con el original del contrato de compraventa, fue la unica pega que me pusieron. Me da que en cada comunidad en la DGT actuan un poco diferente dependiendo de los papeles que tengas. No hizo falta presencia del vendedor.

Tambien habria valido que el documento de transferencia del vehiculo lo hubiera firmado el vendedor, o sea que puedes llevarlo (en la DGT te lo dan) para cubrirlo y firmarlo a la vez que el contrato de compraventa. Es un forumlario de la DGT, el que tienes que firmar tu, vamos, que tambien lleva la firma del vendedor. Con eso y la fotocopia del DNI del vendedor yo creo que vale de sobra.

Saludos

Cita de: camperoRD en Julio 19, 2015, 16:50:26 pm
Gracias a todos por responder.
Pero una cosa, alguien ha comentado que la copia del vendedor ha de ser compulsada.
Si se supone que voy a presentar el documento de cambio de titular en la DGT de Valencia, ¿cómo me van a pedir el dni original del vendedor si está en Murcia?
Yo les daré ese documento firmado por ambas partes y copias de los DNIs, pero no puedo tener el dni original del vendedor para que puedan cotejar la fotocopia.
No me queda claro eso de que la fotocopia debe ser compulsada.
Saludo y gracias nuevamente.

Txuan

Hace 2 semanas le compre el coche al cuñado, y lo hice s traves de una gestoria.
Me cobraron 60€ mas las tasas, y me ahorre el ir a trafico y a hacienda.
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

aligueitor

Yo he desistido de comprar nacional. Solo si conoces bien de quien es, de un foro donde participe y se vea trayectoria, etc.
el sabado compré una viano y me salió mejor de precio y estado.
Ahora compraré una t5 o una vito/viano y lo haré igual.
En España destrozamos los coches. Salvo la gente forera que las miman, el resto pasan de mantenimientos, cuidados, van a metertela por donde pueden, etc.
Un placer.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
6 peques

aligueitor


Cita de: FloodeR en Julio 20, 2015, 09:05:14 am
Hola,

Yo acabo de comprar una Furgo en otra comunidad y la he matriculado en Asturias

He necesitado

- Contrato de compraventa firmado por los dos (vendedor y comprador)
- Fotocopia del DNI del vendedor

Antes de ir a trafico tuve que pagar el impuesto de transacciones patrimoniales. Es creo el impreso 620 (por lo menos en asturias), vas con fotocopia de la DOC de la Furgo, la documentación original de la Furgo y pagas lo que te salga (depende de la comunidad el porcentaje es mayor o menor).

Una vez pagado, pido cita en trafico y alli hago el cambio de nombre. Se quedaron con el original del contrato de compraventa, fue la unica pega que me pusieron. Me da que en cada comunidad en la DGT actuan un poco diferente dependiendo de los papeles que tengas. No hizo falta presencia del vendedor.

Tambien habria valido que el documento de transferencia del vehiculo lo hubiera firmado el vendedor, o sea que puedes llevarlo (en la DGT te lo dan) para cubrirlo y firmarlo a la vez que el contrato de compraventa. Es un forumlario de la DGT, el que tienes que firmar tu, vamos, que tambien lleva la firma del vendedor. Con eso y la fotocopia del DNI del vendedor yo creo que vale de sobra.

Saludos


Si compras nacional que te firme la hoja de transmisiones, mucho mejor. La puedes descargar o ir a por ella a trafico.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
6 peques

Olmo:_

Cita de: aligueitor en Julio 20, 2015, 12:08:29 pm
En España destrozamos los coches. Salvo la gente forera que las miman, el resto pasan de mantenimientos, cuidados, van a metertela por donde pueden, etc.
Un placer.



Generalizar nunca es bueno. Por mi familia han pasado muchos coches y a todos se les ha hecho el mantenimiento periódico tal como marcaban sus manuales. Y como en mi familia estoy convencido de que pasa en la mayoría de los casos.
Luego está el hecho de que cada uno tiene un punto de vista diferente a la hora de valorar el estado de un vehículo y lo que a mi puede parecerme una chuminada a ti puede parecerte un despropósito o viceversa.

Saludos