El imposible vencido: Preferimos furgos pequeñas a GV

Iniciado por mrbyte, Mayo 19, 2015, 17:22:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sam3

Hendel! La has clavado!
Yo cuando la compre la trafic l2 el dueño me dijo que me la dejaba primero un finde( era muy cercano).
Porque?
Porque según el al ser la larga me iva a saturar y demás.
Ademas, en el mercado "no hay casi" ninguna l2 de este tipo.
O son de obra/transporte.
Yo la probe aparque acojonao y le di la pasta, Joe de un coche  de 4,35 a 5,20 en una semana se me olvido su tamaño.
La gente cree que si mide 4.8 en vez de 5,2 va a aparcar en todas partes y blablabla.

eneko

Pues depende eh? yo en Andalucía veía más L2...
También lo que pasa que como no te fijes en los aletines de plástico que lleva abajo o te fijas mucho o no te das cuenta.. y con todas.. en t5, t4 te tienes que fijar bien para saber si es larga o corta

#Nano#

Pero yo creo que 5.40 o 5.41 ya es L3, ¿no?, lo mismo L2 si es 5.20m
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

eneko

Es que eso de L y H es una denominación que viene de Renault y Peugeot que yo sepa.. osea no es generalizado de todas las marcas..
En "furgos" llamamos L1 a las cortas o "normales" y L2 a las que son batalla larga... luego mercedes monta algo de lío pero ellos tienen la vito compacta que es más corta de lo normal, la "larga" que a todos los efectos es una L1 o una corta de las otras y luego la que llaman "extra larga" que es el equivalente de una L2

Midan lo que midan... antes del "florecimiento" este de los Gv, por aquí solamente hablabamos de "corta" y "larga"

Luego los furgones, básicamente arrastrados por la denominación de Ducato/Jumper/Bóxer están las L1 que son las combi pequeñas y que rondan los 5m.. pq mi sprinter era L1 pero creo que daba 5,20 o algo así.. por el peldaño quizás.. pero que son cajas que rondan los 240 ó 250.. no más... luego tienen las L2 que son estas de 5,40 (por ahí andan no?) y que ahora se están usando para equipar con calzador lo que antes llevaba una L3.. y éstas.. las L3 son las de 6m de largo archiconocidas..

H1 es la altura "normal" con el techo a la altura que marca la estructura del parabrisas... H2 es lo que llamamos "alta" o "elevada" y lleva un añadido por lo general en chapa aunque en las furgonetas pequeñas como la Transporter es de Fibra y que tienen una altura interior que ronda el 1,90m ... éstas tienen una altura intermedia que no se ve demasiado y que VW denomina "medio elevada"... y las H3 por lo general salvo en Ducato/Jumper/Bóxer son las H2 que incorporan lo que toda la vida de Dios se llamaba "capitoné" y que también se llaman "hiper elevadas"


Tore

Interesante hilo....ese es mi dilema: pasar de una T4 a una furgo más grande.Una posibilidad es la Ford Transit...5, 53 de largo × 2,53 de alta. ¿Qué opinión teneis sobre esta furgo? ¿Està considerada una GV?

inigofiguero

Buenas noches!
Ya he preguntado en otro post, pero creo que ecreon este sabreis responderme bien.
He visto que en uk se venden berlingo preparadas por romahome.
Son dos plazas con cama para dos, cocinilla frigo y lavabo.
Se comercializan aqui? Por mas que busco no doy con ninguna. Y en francia? Sabeis si podria importarme una?
Muchas gracias
Eres lo que mamas

jam

Me he leido todo el hilo y propongo un nuevo enfoque. Por liarla solo eehhhh

Yo: Muchos años viajando en moto y coche, cria, pillo una trafic con preparacion mínima handmade, un pelin justa para los trastos del primer año de la cria, dudo entre hacer algo mas serio (techo, muebles, ....), pillo un furgon master y lo preparo (cama fija, calefa, y mucha otras cosas "provisionales", jejeje). Ahora ocho años despues me encuentro que casi siempre viajo o con la cria (cosas de la evolución de las famílias, jeejej)  o con algun amigo/amiga, y me empiezo a replantear el tema

Curiosamente además de algunos de los temas que ya habeis comentado (espacio, parquing, dos vehiculos, dia a dia, ...) yo me planteo dos mas: Uno és el económico (consumo, amortización, etc) sobre el que podriamos discutir largo y tendido y además cada cual es un mundo, y otro, y este es el que me interesa mas vuestra opinion, es la velocidad limitada. Me muevo bastante, y mi furgon modificado "pringa" a 90 en autovias, cosa que me hace ir con el "aiaiai" de que me llegue la receta. Por esto en mi próximo cambio (que llegará, no nos engañemos, somos débiles, jejeje) me esto plnatenado el downsizing y volver a furgoneta tipo cali/trafic/transit con límite de coche o nugget con límite de coche, y descarto las mas grandes. Y eso que las ducato L1H1 me parecen una opción cojonuda

Ala ,mas lio  ;D ;D

vitu101

Cita de: jam en Septiembre 12, 2015, 10:59:35 am
Me he leido todo el hilo y propongo un nuevo enfoque. Por liarla solo eehhhh

Yo: Muchos años viajando en moto y coche, cria, pillo una trafic con preparacion mínima handmade, un pelin justa para los trastos del primer año de la cria, dudo entre hacer algo mas serio (techo, muebles, ....), pillo un furgon master y lo preparo (cama fija, calefa, y mucha otras cosas "provisionales", jejeje). Ahora ocho años despues me encuentro que casi siempre viajo o con la cria (cosas de la evolución de las famílias, jeejej)  o con algun amigo/amiga, y me empiezo a replantear el tema

Curiosamente además de algunos de los temas que ya habeis comentado (espacio, parquing, dos vehiculos, dia a dia, ...) yo me planteo dos mas: Uno és el económico (consumo, amortización, etc) sobre el que podriamos discutir largo y tendido y además cada cual es un mundo, y otro, y este es el que me interesa mas vuestra opinion, es la velocidad limitada. Me muevo bastante, y mi furgon modificado "pringa" a 90 en autovias, cosa que me hace ir con el "aiaiai" de que me llegue la receta. Por esto en mi próximo cambio (que llegará, no nos engañemos, somos débiles, jejeje) me esto plnatenado el downsizing y volver a furgoneta tipo cali/trafic/transit con límite de coche o nugget con límite de coche, y descarto las mas grandes. Y eso que las ducato L1H1 me parecen una opción cojonuda

Ala ,mas lio  ;D ;D


qué bueno el debate este...

de todas formas compañero, se supone que si homologas a "vehículo vivienda", como una autocaravana, tienes los límites de un turismo no? Vamos que si quieres darte el capricho de pillar una cali/viano/nugget no seré yo quien te quite las ganas  .nono , pero que entiendo que cualquier empresa de homologación te puede expedir un proyecto para ir a la itv y cambiar la clasificación no? y ya no tendrías problemas con la velocidad en autovías... otra cosa ya el tener la furgo que quieres tener, claro!

suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jam

Cita de: vitu101 en Septiembre 13, 2015, 15:53:44 pm
qué bueno el debate este...

de todas formas compañero, se supone que si homologas a "vehículo vivienda", como una autocaravana, tienes los límites de un turismo no? Vamos que si quieres darte el capricho de pillar una cali/viano/nugget no seré yo quien te quite las ganas  .nono , pero que entiendo que cualquier empresa de homologación te puede expedir un proyecto para ir a la itv y cambiar la clasificación no? y ya no tendrías problemas con la velocidad en autovías... otra cosa ya el tener la furgo que quieres tener, claro!

suerte


Que mas quisiera .... He preguntado en un par y no se posible cambiar la velocidad, solo la frecuencia de las ITV. Y, importante que aiguien me corrija si me equivoco, las GV el límite de velocidad vendrá de como esten homologada, y si es 2148 es 90. Las pequeñas si que pueden ser 1048. El tema del límite de las autocaravanas ya es oficial?

origuli

yo cambie una california (T4 2.5 Tdi) a pelo por una James Cook, y de momento encantado con el cambio...
vamos siempre 2, sin crios (de momento...) y perfecta!!

Si que gasta un poquitin mas, si que se mueve mas lenta, si que "canta" mucho mas (muchissimo) pero bueno, las calis no son para transporte, asi que si se ve una, ya se sabe que es camper!!

solo el problema de tener mas de 2m de alto (garajes, peajes, galibos, etc...) pero te adaptas y al final ya sabes donde puedes y donde no puedes ir...


vaya, que de momento nosotros estamos encantados y damos nuestro voto por GV (bueno, mi pareja no lo tiene tan claro!! jajaja yo si!!!)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

#Nano#

en una cali y en una GV camper (vehiculo vivienda) la velocidad máxima yo creo que es la misma 100 en autovias
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

vitu101

Cita de: #Nano# en Septiembre 13, 2015, 16:56:12 pm
en una cali y en una GV camper (vehiculo vivienda) la velocidad máxima yo creo que es la misma 100 en autovias


si la cali está como 1048 turismo vivienda tienes 120 km/h en autovías, eso seguro. Igual que un turismo.

lo que ya no sé qué ocurre con las 2148 como dice el compañero. Y en teoría las autocaravanas no sé cómo vendran, pero el límite es 120 km/h (si lo cogen  ;D )

saludos
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

buburra

Cada uno con sus necesidades y comodidades. Hay gente que lo que necesita es una casa con ruedas y otros un coche con cama. Las GV creo que es el camino intermedio entre ambas. Igualmente de inutiles en el dia a dia como las carabanas pero mas manejables y con una conduccion mas parecida a un turismo(pistear, aparcar, sortear obstaculos, visibilidad... )

                             PINCHA EN LA FURGO

mosquiter_xiulaire.

Mayo 23, 2016, 14:41:15 pm #103 Ultima modificación: Octubre 18, 2016, 12:34:57 pm por awumbuk
...

kikechus

Joder, qué pedazo de hilo y yo sin haberlo visto. Muy interesante lo que contáis, sobre todo los que tenéis experiencia y habéis probado varios tipos de furgos. Yo soy de furgo pequeña pero tb soy de ducharme, no creo que esté reñido, con un depósito de 50 litros y un Kampa géiser nos apañamos para ducharnos dos personas de sobra con agua calentita y varias veces.

Nosotros usamos la furgo básicamente para viajar y dormir, no hacemos vida en ella, ni cocinamos casi, ni tenemos toldo. Hemos llegado a estar al pie de una playa espectacular mientras atardecía rodeados de AC's con gente dentro (y lo sabemos porque se oía la tele), y hemos llegado a irnos dos días después y no saber qué cara tienen los dueños de esas AC's, nosotros las llamamos AC's fantasmas. Yo, para hacer la vida de casa, me quedo en casa. Para gustos los colores, pero no le veo ningún atractivo a eso de quedarte dentro de tu cacharro viendo la tele y menos después de haber viajado hasta un sitio espectacular.