Consejo sobre calentador elgena: ¿ 12v o mixto?

Iniciado por Cantabrum indoctum, Enero 19, 2015, 20:17:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cantabrum indoctum

Enero 19, 2015, 20:17:09 pm Ultima modificación: Enero 20, 2015, 20:01:46 pm por falco
Buenas. He estado leyendo y me gustaría que me dieseis algún consejo.
La cosa es que estoy entre el calentador elgena de 6 litros de 12v o el mixto a 12v y 220v. El problema es que tengo instalado un inversor waeco de 550 y el calentador tiene picos de 660 en su modo de máxima temperatura así que no sé si comprar el de 12 o el mixto pero sin poder sacarle todo el provecho por el inversor.
El problema es que el de 12v consume unos 16 amp hora y eso es una pasada ya que el otro creo que sobre unos 3 amp y calentará mucho ántes.
En fin...menudo rollo os acabo de meter.
Estoy atento a vuestras respuestas y experiencias. Un saludo.

pronillo

Hola cantabrum, yo tuve montado en la exclusive uno mixto, le conectaba en los campings para tener agua caliente, pero le compre mixto porque me hicieron una buena oferta y no costaba muchos mas euros que el normal.

Con el inversor no vas a poder usarle apenas, dejaras la beteria seca  ;D

Si no le vas a dar uso a 220v coje el normal, yo le solia conectar cuando estaba en marcha, es decir, de ruta, al agua va calentando hasta la temperatura fijada, aguantaba, en mi caso, el calor casi 5 horas bastante bien, eso si, no da para dos duchas si te estas tiempo en ellas, es decir, mojar, enjabonar, aclarar y ya  :-\

Saludos.

Javier Pi

Enero 19, 2015, 20:45:44 pm #2 Ultima modificación: Enero 19, 2015, 21:08:05 pm por Javier Pi
Cita de: Cantabrum indoctum en Enero 19, 2015, 20:17:09 pm
Buenas. He estado leyendo y me gustaría que me dieseis algún consejo.
La cosa es que estoy entre el calentador elgena de 6 litros de 12v o el mixto a 12v y 220v. El problema es que tengo instalado un inversor waeco de 550 y el calentador tiene picos de 660 en su modo de máxima temperatura así que no sé si comprar el de 12 o el mixto pero sin poder sacarle todo el provecho por el inversor.
El problema es que el de 12v consume unos 16 amp hora y eso es una pasada ya que el otro creo que sobre unos 3 amp y calentará mucho ántes.
En fin...menudo rollo os acabo de meter.
Estoy atento a vuestras respuestas y experiencias. Un saludo.



Hola, si te parece una pasada los 16 amp. a 12 V, ya verás cuando te des cuenta que hay un error en tus calculos y a 220 V. el consumo es de 3 amp. como dices pero como lo estás sacando de la batería a través del convertidor el consumo es de 660 W: 12 V = 55 Amp. a los que tendrás que añadir las perdidas generadas por el convertidor que suelen ser del orden del 10/15% más, unos 63 amp. es el consumo a 220 V.

La opción de 220 V  puede ser interesante para conectarte en camping o área y la de 12 V. para conectar cuando estés de ruta, porque en parado te deja la batería temblando.

Un saludo

Cantabrum indoctum

Pues viendo lo visto...me quedo sin duda con el de 12v. No imaginaba ese consumo a 220v.
He leído que tarda más o menos una hora en calentar el agua con 12v.
Eso os tarda a vosotros más o menos?

oier


Capitan

Yo opino que es mejor coger  el de 220v y 650 W y comprar un inversor.
Le pones un relé, que solo conecte cuando el motor esté arrancado. Co ello se consigue calentar el triple de rápido que con 200 w y la batería no sufre.

Cantabrum indoctum

Gracias por vuestras respuestas. El problema es que ya tengo el inversor waeco de 550 y por lo que veo, si pongo el de 220 no voy a sacarle todo su rendimiento puesto que en la máxima potencia me dará picos de 660.
Es cierto por lo que me decís que calentará mucho antes el de 220 pero ya ando condicionado por el inversor que tengo.
Muchas gracias a todos.  ;)

Calcetines

Me interesa este tema del calentador elgena y mas teniendo yo también un inversor waeco de 550.
El año pasado monte la ducha en la furgo con un deposito de 60 litros y una bomba colocados los dos en los bajos de la furgo.
Y deje para mas adelante el tema del agua caliente pero ya me di cuenta que el agua sale bien fresquita incluso en verano   .lengua2

No he mirado mucho el tema del calentador elgena pero tengo curiosidad por saber como va montado y como funciona 
¿Se colocaría después de la bomba o sustituye también a esta?
¿Decís que tarda sobre una hora en calentar el agua? ¿Supongo que los litros que tenga el calentador verdad?
¿Aquellos que lo tenéis estáis contentos con como funciona? Es que vale un dinerito...

oier


Cita de: Calcetines en Enero 27, 2015, 13:33:35 pm
Me interesa este tema del calentador elgena y mas teniendo yo también un inversor waeco de 550.
El año pasado monte la ducha en la furgo con un deposito de 60 litros y una bomba colocados los dos en los bajos de la furgo.
Y deje para mas adelante el tema del agua caliente pero ya me di cuenta que el agua sale bien fresquita incluso en verano   .lengua2

No he mirado mucho el tema del calentador elgena pero tengo curiosidad por saber como va montado y como funciona 
¿Se colocaría después de la bomba o sustituye también a esta?
¿Decís que tarda sobre una hora en calentar el agua? ¿Supongo que los litros que tenga el calentador verdad?
¿Aquellos que lo tenéis estáis contentos con como funciona? Es que vale un dinerito...

Se coloca después de la bomba.
Una hora si necesitas para calentar los 6 litros y una vez mezclados con la fria te cunda.
Lo que no me gusta es el tiempo que tarda pero no me he atrevido con un boiler a gas, que en mi opinión es lo suyo.

brubelmusi

Cita de: oier en Enero 22, 2015, 17:36:25 pm
Una hora si necesita


Madre mía, una hora. Mi furgo tiene un deposito de inox con un serpentín interior por el que va el anticongelante que viene del motor, una entrada de agua fría más abajo que la de salida(el agua caliente sibe) y todo bien aislado. Cuando llego siempre tengo agua caliente y por lo menos dura 4 horas y si no arranco y poco mas que lo que tarde en calentar el motor.

Calcetines

Cita de: oier en Enero 28, 2015, 08:55:19 am
Se coloca después de la bomba.
Una hora si necesitas para calentar los 6 litros y una vez mezclados con la fria te cunda.
Lo que no me gusta es el tiempo que tarda pero no me he atrevido con un boiler a gas, que en mi opinión es lo suyo.


No tengo claro el funcionamiento...
Cuando enciendes el calentador coge agua del deposito de aguas y lo calienta en el deposito del calentador verdad?
Habláis de 6 litros pero supongo que habrá de mayor capacidad no? He visto uno de 10l en lulukabaraka.

La ducha se acciona con el calentador en marcha o una vez esta el agua caliente hay que apagarlo para ducharse?
¿El agua caliente del calentador se mezcla con el agua fría del deposito?
¿Si mientras te duchas se acaba el agua caliente supongo que saldrá a la temperatura que viene del deposito no?

Cuanto puede durar caliente el agua una vez calentada? Lo digo por si seria posible calentar el agua a primera hora de la mañana mientras te acercas al monte en la furgo y después de hacer una ruta por monte darte una ducha con agua caliente o templada.

Cita de: brubelmusi en Enero 28, 2015, 09:11:43 am
Madre mía, una hora. Mi furgo tiene un deposito de inox con un serpentín interior por el que va el anticongelante que viene del motor, una entrada de agua fría más abajo que la de salida(el agua caliente sibe) y todo bien aislado. Cuando llego siempre tengo agua caliente y por lo menos dura 4 horas y si no arranco y poco mas que lo que tarde en calentar el motor.


Es buen sistema el tuyo!  ;)
Pero me parece que no es accesible a mi nivel bricomaniaco poner eso en la furgo.

Javier Pi

Cita de: Calcetines en Enero 28, 2015, 10:47:31 am
No tengo claro el funcionamiento...
Cuando enciendes el calentador coge agua del deposito de aguas y lo calienta en el deposito del calentador verdad?
Habláis de 6 litros pero supongo que habrá de mayor capacidad no? He visto uno de 10l en lulukabaraka.

La ducha se acciona con el calentador en marcha o una vez esta el agua caliente hay que apagarlo para ducharse?
¿El agua caliente del calentador se mezcla con el agua fría del deposito?
¿Si mientras te duchas se acaba el agua caliente supongo que saldrá a la temperatura que viene del deposito no?

Cuanto puede durar caliente el agua una vez calentada? Lo digo por si seria posible calentar el agua a primera hora de la mañana mientras te acercas al monte en la furgo y después de hacer una ruta por monte darte una ducha con agua caliente o templada.
Es buen sistema el tuyo!  ;)
Pero me parece que no es accesible a mi nivel bricomaniaco poner eso en la furgo.



Hola, Elgena tiene un modelo "Junior" de 10 litros que está equipado con intercambiador, aprovechando el calor del motor durante el viaje, es capaz de alcanzar los 80/85º en unos veinte minutos de viaje, también se le puede equipar con resistencia eléctrica, bien a 12 v. o a  220v. Este modelo ya tiene la cuba de acero inox. no de plástico.

Un saludo

oier

Haber si no te lio mas.
El boiler tiene siempre agua dentro.
Yo lo llevo a 70grados por eso lo mezclas con agua fria del deposito y te da para mas que una ducha.
Cuando abres el grifo activa la bomba de agua esta entra en el boiler y empuja al agua caliente que tienes en el boiler.
Mira el brico de alcasa y lo veras claro..
Cuanto dura caliente pues no se  no me he fijado.
Nosotros nos duchamos con el calentador encendido.
No se si hay de 10 l pero si sigue siendo de 200 w ,  te va a tardar mas en calentar.

Calcetines

Cita de: Javier Pi en Enero 28, 2015, 11:30:43 am

Hola, Elgena tiene un modelo "Junior" de 10 litros que está equipado con intercambiador, aprovechando el calor del motor durante el viaje, es capaz de alcanzar los 80/85º en unos veinte minutos de viaje, también se le puede equipar con resistencia eléctrica, bien a 12 v. o a  220v. Este modelo ya tiene la cuba de acero inox. no de plástico.

Un saludo


Este es el modelo que os comento que he visto.

Boiler Elgena E10lt  12V 200W.
Capacidad de 10 Litros. Para sistemas de presión.
Permite regular la temperatura del agua de 30ºC a 85ºC.
Medidas 49 x 22 x 20 cm. (largo, alto, ancho).
Tubo entrada y salida de agua de 10 mm.
Peso: 5 Kg.


Cuando dices con el calor del motor te refieres al calor del propio motor del calentador no?

Cita de: oier en Enero 28, 2015, 11:41:53 am
Haber si no te lio mas.
El boiler tiene siempre agua dentro.
Yo lo llevo a 70grados por eso lo mezclas con agua fria del deposito y te da para mas que una ducha.
Cuando abres el grifo activa la bomba de agua esta entra en el boiler y empuja al agua caliente que tienes en el boiler.
Mira el brico de alcasa y lo veras claro..
Cuanto dura caliente pues no se  no me he fijado.
Nosotros nos duchamos con el calentador encendido.
No se si hay de 10 l pero si sigue siendo de 200 w ,  te va a tardar mas en calentar.




Viendo este esquema ahora entiendo lo que dices de mezclar agua caliente y fría!  ;)
Cerrando esa llave de paso hacer ir el agua solo al calentador o la mezclas con el agua fría del deposito.

EL calentador que he visto es de 200W si y al poner 12v entiendo que se puede conectar a la segunda batería pero que si no es con la furgo arrancada se la beberá que da gusto no? Por eso la idea de ir calentando el agua mientras te aproximas al destino  ;D

oier

Si se la bebe por eso llevo dos baterias de 100ah y cuando llegamos a casa enchufo la furgo..