siento ser de Murcia y que nos traten casi como a delincuentes

Iniciado por ilu.coyote, Enero 12, 2015, 15:45:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

abbado

El subtítulo ya lo dice todo: "El sector exige que se atajen estas prácticas en Águilas, Los Alcázares, Mazarrón y Cartagena, porque le causan 1,4 millones de pérdidas"

O sea que el dueño del camping es el cuñado del periodista.
Al preguntarle al pizzero, al del ultramarinos o al panadero la cosa cambia...

Hay mucho plumilla que se cree que va a ganar el Pulitzer con artículos de este calado.

thpriest

El periódico se llama Verdad? Es como La Razón.  Tiene poco.

javicapi

madre mia...desde luego es el articulo con menos falta de rigor que leo desde hace mucho... vaya periodista de  .confuso2 .confuso2 .confuso2
todas esas Acs en esa zona, seguro que consumen y gastan...en esa misma zona. Por no hablar que aparte de ese gasto, mueven dinero en talleres, impuestos,concesionarios etc etc

en fin...

peñita

Vaya articulo.
No tiene desperdicio.
Aqui el unico que esta tirando mierda es el periodista en este articulo. QUE LO DENUNCIEN.

kbz

El periodico devria llamarse la verdad a medias yo he estado varias veces por la zona yo no tengo ducha y cada 3 dias hago noche en un camping de la zona donde siempre me han tratado muy bien cuando hago noche aprovecho para vaciar el poty llenar el deposito de aguas limpias y vaciar el de sucias ademas de que como no tengo placa solar tengo que mover la furgo si o si si alguien no cumple con la ley que vallan contra el pero que no metan a todo el mundo en el mismo saco igual que yo no meto a todos los peridistas en el mismo saco guarros hay en todas partes y de todas las nacionalidades, pero criminalizar a la gente que nos gusta otra forma de viajar me parece vergonzoso si esto sigue asi habra que hacer una caravana de furgoneteros bizcos al estilo de la de los palomos del intermedio ya que me he quedado bizco tras leer el articulo gracias a la gente de murcia que me han tratado bien cuando he ido a la zona
Al ladron se le olvido
La luna
En la ventana

Pablo46

Yo acabo de escribir un correo a la redacción de éste periódico explicándoles por qué no tiene ningún sentido el artículo que han publicado.
Es muy triste este país, dentro de poco no vamos a poder ni comer un bocadillo en la playa porque si no, restaurantes y bares se verán obligados a cerrar y los causantes no serán otros que esos malvados y perversos comedores de bocadillos..........

bombylla

Precisamente la semana pasada estuve dando un borneo con la furgo por la zona donde está la primera foto, la del cartel de prohibido acampar, creo que es por la parte de Mazarrón, concretamente la Azohía, y me metí por curiosidad en esa área con la furgo, pues bien, ni un papel en el suelo si quiera y en los garitos cercanos se veía vida.
Creo que no se hace daño a nadie siempre que haya respeto y creo que esta gente están muy mentalizados.
Vive y deja vivir, simplemente.

danyrlanda

Lamentable el articulo, demuestra una clara falta de información para la realización del mismo (esperemos que no interesada), mezcla conceptos y se enreda una y otra vez en el tópico, ademas debería estar en la sección de "opinión" no en la de "crónica" por su falta de objetividad y rigor informativo (error del redactor del periodico), hacia tiempo que no leía un articulo tan malo y torticero.

esto no quita la auto critica y si existen practicas incivicas soy el primero en condenarlas.

Un saludo y animo a los compañeros murcianos.

Aramos

Bueno..., por llevar un poco la contraria y como siempre para que me fustiguen y sé que muchos piensan igual pero no opinan para no crearse "enemistades"

Inicialmente me es indiferente lo que dejen de ingresar los campings de la zona, pero si yo fuese vecino de cualquier localidad que invaden Franceses, Belgas, Alemanes, etc...  en temporada baja parta huir del frio, estaría hasta la p...

Hay zonas de España en la que la permisividad ha hecho que ciertos grupos acampen durante meses y digo ACAMPAR con letras mayúsculas, apoderándose de toda una zona publica y haciendo uso de los servicios públicos por los que no pagana nada y ya no entro a discutir si ensucian o si no, pero lo que sí que se es que esa gente aparca y no se mueve del sitio  para que no se lo quiten (a no ser que encuentre uno mejor) y esos vehículos han de repostar agua, vaciar aguas sucias y grises, etc... . Esta actitud de acampar durante 6 meses, no tiene nada que ver con el turismo itinerante y tanto hablar de Francia, Francia, Francia, a ver lo que tardaría en llegar la policía, recetarnos un blog completo y echarnos a patadas.

A veces nos gusta defender a todo aquello que se asemeja a nosotros sin reflexionar si en realidad se asemeja tanto.

Esos autocaravanistas que se escapan del frio, que la mayoría son pensionistas "mileuristas", llegan ACAMPAN durante 6 meses, consumen lo mínimo ya que son jubilados, los productos los adquieren en el gran área más cercano (lo más barato d de lo más barato), por lo que poca riqueza dejan.

Hay otros autocaravanistas también de los países nórdicos que posiblemente con un nivel adquisitivo más grande, con AC´s Concorde, Hymers Gran Volumen, AC´s Amercicanas, etc... que también vienen a invernar a España y ocupan plazas en campings durante semanas, quincenas o meses, sin invadir el terreno público y sin molestar a nadie y hay mucho, pero que muchos campings que por toda la temporada de invierno no cobran ni siquiera 1.000 € de estancia y tienen duchas y servicios..... ¡ah!...., ¡son 1000 €!... ¿pa ke?, si en España podemos comportarnos como Gipsys...¡¡¡¡como mola!!!!. Después cargan la AC de alcohol y hacer negocio a Francia y algunos se pagan la estancia en España y se ahorran la calefacción en su país.

Ese comportamiento es el que hace que el turismo itinerante sea mal visto y si encima se defiende..., apaga y vámonos, ya que se da pie a endurecer leyes y normas.

Podéis decir lo que queráis de que si los periodistas no tiene ni zorra idea, de que si los campings, etc..., pero solo hay que ver ese y algunos otros videos que publican cada año, o darse una vuelta por alguna de esas zonas, para que a más de uno le de vergüenza ver el "espectáculo montado", aunque a más de uno le dará envidia de no poder practicar el gitanismo ese sin que le digan nada.

Aramos

dibagio

Patetico el modo en el que escriben este artículo. Independientemente de que en algunas cuestiones las personas indecorosas den oportunidad de que algunos borricos como estos, escriban artículos como este.
A pesar de todo, espero paciente y de modo ironico el día que los propietarios de las cadenas hoteleras denuncien a los señores de los camping por todas las irregularidades que cometen y porque de modo desleal hacen competencia....... y mucho daño al sector hotelero el cual segun los empresarios de los camping, visto desde el punto de vista de la conservación de empleo, dan trabajo a muchas personas y a demás contratan trabajos a muchas empresas externas y diferentes profesionales y bla, bla, bla, bla,.......y que luego los de los cruceros denuncien a los de los hoteles y bla, blab, bla, bla....y que los de los alojamientos rurales denunciasen a los de las tiendas de deportes por vender tiendas de campaña........
.confuso1 .confuso1 No se donde vamos a llegar en este pais. Cuando a alguien no le va bien, siempre intenta joder al de al lado. .confuso2

Aramos

Para no hacer cuotes a nadie ni a nada comento sin mas.

Creo que el problema del articulo no se ha de centrar en que se mencione a los camping y las posibles perdidas de estos ya que creo que el problema ese es secundario.

El problema real es que pasa cuando un grupo de autocaravanistas invade un lugar, invade las zonas publicas acampando en ellas, utilizando los servicios públicos indebidamente etc... yo como ciudadano de mi ciudad no toleraria que en el paseo principal de acampanen durante 6 meses de esa manera.

Olvidaros de los campings y centraros en el hecho y si eso lo veis bien... pues vale.

Aramos

furgot389

Cita de: Aramos en Enero 14, 2015, 19:58:04 pm
Bueno..., por llevar un poco la contraria y como siempre para que me fustiguen y sé que muchos piensan igual pero no opinan para no crearse "enemistades"

Inicialmente me es indiferente lo que dejen de ingresar los campings de la zona, pero si yo fuese vecino de cualquier localidad que invaden Franceses, Belgas, Alemanes, etc...  en temporada baja parta huir del frio, estaría hasta la p...

Hay zonas de España en la que la permisividad ha hecho que ciertos grupos acampen durante meses y digo ACAMPAR con letras mayúsculas, apoderándose de toda una zona publica y haciendo uso de los servicios públicos por los que no pagana nada y ya no entro a discutir si ensucian o si no, pero lo que sí que se es que esa gente aparca y no se mueve del sitio  para que no se lo quiten (a no ser que encuentre uno mejor) y esos vehículos han de repostar agua, vaciar aguas sucias y grises, etc... . Esta actitud de acampar durante 6 meses, no tiene nada que ver con el turismo itinerante y tanto hablar de Francia, Francia, Francia, a ver lo que tardaría en llegar la policía, recetarnos un blog completo y echarnos a patadas.

A veces nos gusta defender a todo aquello que se asemeja a nosotros sin reflexionar si en realidad se asemeja tanto.

Esos autocaravanistas que se escapan del frio, que la mayoría son pensionistas "mileuristas", llegan ACAMPAN durante 6 meses, consumen lo mínimo ya que son jubilados, los productos los adquieren en el gran área más cercano (lo más barato d de lo más barato), por lo que poca riqueza dejan.

Hay otros autocaravanistas también de los países nórdicos que posiblemente con un nivel adquisitivo más grande, con AC´s Concorde, Hymers Gran Volumen, AC´s Amercicanas, etc... que también vienen a invernar a España y ocupan plazas en campings durante semanas, quincenas o meses, sin invadir el terreno público y sin molestar a nadie y hay mucho, pero que muchos campings que por toda la temporada de invierno no cobran ni siquiera 1.000 € de estancia y tienen duchas y servicios..... ¡ah!...., ¡son 1000 €!... ¿pa ke?, si en España podemos comportarnos como Gipsys...¡¡¡¡como mola!!!!. Después cargan la AC de alcohol y hacer negocio a Francia y algunos se pagan la estancia en España y se ahorran la calefacción en su país.

Ese comportamiento es el que hace que el turismo itinerante sea mal visto y si encima se defiende..., apaga y vámonos, ya que se da pie a endurecer leyes y normas.

Podéis decir lo que queráis de que si los periodistas no tiene ni zorra idea, de que si los campings, etc..., pero solo hay que ver ese y algunos otros videos que publican cada año, o darse una vuelta por alguna de esas zonas, para que a más de uno le de vergüenza ver el "espectáculo montado", aunque a más de uno le dará envidia de no poder practicar el gitanismo ese sin que le digan nada.

Aramos



Se puede decir mas alto pero no mas claro estoy totalmente de acuerdo contigo saludossssss
no me preocupa el limite de velocidad sino mantenerme al limite....

MARC76

Enero 14, 2015, 21:31:36 pm #42 Ultima modificación: Enero 14, 2015, 21:45:51 pm por MARC76
Yo aparco mi furgo y aunque este durmiendo dentro, ni dios se da cuenta que lo estoy haciendo. Lo que se ve en las fotos no es ni aparcar ni pernoctar, es gitaneo puro y duro.

kram

Cita de: Aramos en Enero 14, 2015, 20:57:15 pm
Para no hacer cuotes a nadie ni a nada comento sin mas.

Creo que el problema del articulo no se ha de centrar en que se mencione a los camping y las posibles perdidas de estos ya que creo que el problema ese es secundario.

El problema real es que pasa cuando un grupo de autocaravanistas invade un lugar, invade las zonas publicas acampando en ellas, utilizando los servicios públicos indebidamente etc... yo como ciudadano de mi ciudad no toleraria que en el paseo principal de acampanen durante 6 meses de esa manera.

Olvidaros de los campings y centraros en el hecho y si eso lo veis bien... pues vale.

Aramos


Totalmente de acuerdo contigo Aramos, eso que se ve en el video, detrás de la pareja que habla especialmente, es gitaneo del bueno.
Presentación de mi t3 syncro: http://www.furgovw.org/index.php?topic=238734.0

ALCAZARES

Estoy de acuerdo con Aramos, en un porcentaje muy muy alto, nuestro turismo es itinerante, lo que hacen lo guiris, nunca podremos estar de acuerdo. Es cierto que es mala prensa para nuestro colectivo.