Mayo 04, 2025, 14:22:55 pm




Instalación Dual top

Iniciado por javi979, Enero 03, 2015, 19:25:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pabgarde

La pregunta es... ¿Es posible evitar eso aislando el tubo del gasoil de alguna manera? ¿Cómo? ¿O la única opción es tener un gasoil con más aditivos para bajar su punto de congelación?

yinbao

Mas que al tubo habria que actuar en el deposito. Porque no te sirve de micho aislar el tubo si el gasoil viene frio.
Lo de los aditivos recomiendan para los coches pero yo creo que se podra usar en la calefaccion.

pabgarde

Cita de: yinbao en Diciembre 04, 2017, 12:18:19 pm
Mas que al tubo habria que actuar en el deposito. Porque no te sirve de micho aislar el tubo si el gasoil viene frio.
Lo de los aditivos recomiendan para los coches pero yo creo que se podra usar en la calefaccion.
En el tubo hay mucho menos gasóleo y mucha más superficie en contacto con el exterior, el frio por narices tiene que congelar antes el tubo que el depósito.
Si se congela el depósito directamente no arranca el coche, y eso ya es otro problema...

Viggen

A eso iba pabgarde! A ver si poniendo un aislante sobre el tubo se solucionaría, por lo menos hasta los -20 donde ya el gasoleo da problemas serios.
Como dices yo creo que el depósito no se congela, si no más bien los conductos estrechos, como los de inyección que están más expuestos.
Me pregunto si por ejemplo la dualtop que monta una westfalia lleva alguna protección en los conductos del gasoil, porque no me parece que -10 grados sea una exageración, sobretodo en el norte de Europa...

pabgarde

Y no será que llevan el tubo por dentro del habitáculo?

yinbao

En el norte de europa hay distribuidores que venden gasoil con aditivos. Sera porque ya han tenido problemas parecidos. No tiene porque congelarse para dar problemas. Alrededor de -10 se crostalizan algunos componentes que tiene el gasoil, Creo que son las parafinas, y estos pueden llegar a obstruir tuberias. Sobretodo las estrechas.

Viggen

Cita de: pabgarde en Diciembre 04, 2017, 14:30:38 pm
Y no será que llevan el tubo por dentro del habitáculo?

El espadín se conecta al depósito, y este siempre está en los bajos, por lo que el tubo aunque sea en un tramo corto, tiene que ir por los bajos. La bomba además suele ir en el exterior por el tema de los ruidos según tengo entendido, por lo que el conducto va desde el espadín a la bomba por el exterior. Igual como dices los grandes fabricantes meten del espadín directamente el tubo de gasoil al interior, no lo sé, pero como he dicho por el tema del ruido me extraña.

CitarEn el norte de europa hay distribuidores que venden gasoil con aditivos. Sera porque ya han tenido problemas parecidos. No tiene porque congelarse para dar problemas. Alrededor de -10 se crostalizan algunos componentes que tiene el gasoil, Creo que son las parafinas, y estos pueden llegar a obstruir tuberias. Sobretodo las estrechas.


Esto también es verdad, si había oído que en el norte durante el invierno se sirve gasoil con aditivos en todos lados evitando este y otros problemas... De hecho en los lugares que suelo ir en Pirineos también sirven este tipo de gasoil, pero lo que pasa es que siempre reposto en casa y me da para ir y volver...

yinbao

Si repostas en casa puedes probar con gasolina. La gasolina se congela a -100 grados, osea que a poco que le heches bajara bastante. No mas del 10%. A ver si funciona...

pabgarde

Si quisiera comprar una botellita con el aditivo necesario para añadirle a mi depósito (que he llenado en casa) para que aumente el punto de congelación... ¿Que recomendáis? ¿Cuanto se echa?

Viggen

Yo he visto que venden botes de 1 litro por algo menos de 18-20€. El bote es para 1000 litros con lo que daría para 10 depósitos (depende del tamaño de cada depósito, claro). He visto que los fabrican Wurth, Auxol, Bardhal, Iada... Ni idea de cuál es mejor.

Parapapa

Hola a todos.

Me encuentro con el mismo problema que Viggen. Con temperaturas por debajo de cero, me salta el error de fallo en el suministro de gasoil. Se me habían ocurrido la mismas soluciones que se han planteado aquí: aislar conducto de gasoil y aditivos. Habéis llegado a hacer alguna de las dos cosas? Ha desaparecido el problema?

Gracias de antemano.

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk


Viggen

Cita de: Parapapa en Febrero 17, 2018, 07:32:21 am
Hola a todos.

Me encuentro con el mismo problema que Viggen. Con temperaturas por debajo de cero, me salta el error de fallo en el suministro de gasoil. Se me habían ocurrido la mismas soluciones que se han planteado aquí: aislar conducto de gasoil y aditivos. Habéis llegado a hacer alguna de las dos cosas? Ha desaparecido el problema?

Gracias de antemano.

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk


Te comento como está el tema Parapapa. Actualmente no me ha vuelto a dar problemas. Una segunda vez me volvió a pasar, y me di cuenta que el escape de la Dual Top estaba taponado. Fue quitar el tapón y salio todo el humo blanco y arrancó sin problemas. Lo ocurre es que el escape no está muy bien colocado ya que da justo a la parte trasera de la rueda. Y en las dos veces que me ha fallado ha sido con buenas nevadas en carretera, con lo que en la zona del guardabarros se acumula mucha nieve o hielo. Las últimas veces lo que he hecho es llegar al sitio, limpiar la zona un poco y arranca sin problemas.

Parapapa

Mi problema no es del escape. Es una GV y sale por debajo de la ventana del salón. La calefacción funciona perfectamente hasta que bajan las temperaturas por debajo de cero. Si está funcionando en ese momento sigue haciéndolo sin problema pero cuando el termostato corta por estar ya caliente la furgo, el tiempo que tarda en volver a bajar la temperatura dentro hace que, cuando vuelve a querer arrancar, intuyo que el gasoil que está entre el depósito y la calefacción, se ha enfriado mucho perdiendo al menos densidad y generando problemas de combustión. Con eso me salta el error por suministro y me tiene frito en las noches más frías. Ese es mi diagnóstico, que no se si será el correcto, así que voy a probar a aislar el conducto y, si no se soluciona, probar con aditivo. La cantidad de humo blanco que echa la calefacción al arrancar con frío es excesiva y puede llegar a molestar a los vecinos si están fuera del vehículo. Ojalá todo se deba a la mala combustión a bajas temperaturas. Ya informaré si logro dar con la tecla. Cualquier aportación es bienvenida.

Saludos y gracias a todos por aportar vuestras experiencias.

pabgarde

Yo también tengo esa preocupación pero aún no estado a temperatura demasiado bajas y no se me ocurrirá.
Lo que yo veo de aislar el tubo del gasoil es que poco o nada le hará. Es un tubo demasiado fino y si hay -10 grados, pues estara a -10 el tubo, no hay más. No hay nada que pueda mantenerlo caliente...
Ya nos cuentas el resultado por si algún día me toca...

Parapapa

Yo pensaba que me ocurriría a temperaturas muy bajas (por debajo de -10 grados) pero por desgracia he comprobado que ocurre sencillamente por debajo de cero (el pasado sábado me saltó el fallo por suministro a -1 grado). Por ello, se convierte en un problema más común de lo que esperaba (me ha pasado todas y cada una de las noches que he ido a esquiar este invierno).

En cuanto a lo de aislar el tubo del gasoil, lo que pretendo es retardar el tiempo en el que el gasoil que está ahí dentro alcance la temperatura exterior. Está claro que si fuera hay -10, el gasoil de dentro acabará llegando ahí si está "quieto". Como mi furgo tiene termostado, no sé cómo hacer que esté funcionando aunque sea a un mínimo sin llegar a pararse pues es cuando se para, tras haber alcanzado la temperatura interior seleccionada, cuando se va a producir el problema. El tiempo que tarda el interior de la furgo en enfriarse y requerir de nuevo a la calefacción, es el tiempo durante el cual el gasoil del tubo se está enfriando de manera que, cuando trata de arrancar para volver a calentar el interior, salta el error de suministro y no arranca sola. Si me levanto y le fuerzo con el selector que arranque, la calefacción suele arrancar (le cuesta y monta una señora fumata blanca) pero al final arranca. Incluso a -15 grados exteriores he logrado arrancarla tras insistir un rato. El problema es que por la noche, estás durmiendo y siempre te despiertas helado al no arrancar la calefacción sola tras una parada indicada por el termostado. En necesario levantarse cada vez que intenta arrancar pues sola no lo hace al saltar siempre el error de suministro.

Todo eso me hace pensar que la calefacción es muy sensible a la densidad del gasoil y que la pérdida de la misma provocada por las bajas temperaturas es la que hace saltar el fallo. Porque funcionar funciona, pero el sensor que debe llevar, hace saltar el error y sin intervención manual no vuelve a arrancar. Ese es mi caballo de batalla.

Si a alguien se le ocurre cómo tener la calefacción sin que pare en ningún momento pese a tener termostato, me vendría muy bien saberlo porque no dejaría que el gasoil se llegara a enfriar tanto. Como apuntaba otro forero, la cantidad de gasoil que hay en el depósito principal es muy grande para que se congele, salvo temperaturas extremas. Pero la que haya entre el depósito y la calefacción, es muy poca cantidad y se enfría muchísimo más rápido.

Apuntar también que he tenido la precaución de rellenar siempre depósito en gasolineras de montaña donde, se supone, que llevan aditivos en el gasoil para las bajas temperaturas. Ya dudo de si los llevan o no pero está claro que lo que no llega a afectar al funcionamiento del motor de la furgo, sí que le afecta al funcionamiento de la calefacción. Al menos al de la mía (no es Webasto sino Truma pero, ante el frío de verdad, pienso que es un problema genérico del gasoil)

Bueno, ahí queda eso por si a alguien le sirve o puede aportar algo de luz al tema.