Junio 16, 2024, 06:33:00 am


Instalación Dual top

Iniciado por javi979, Enero 03, 2015, 19:25:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

crudy

Gracias por la información, seguramente me decante por ella, y mas ahora sabiendo que va bien.

irrintxi

Este fin de semana he conectado la dualtop y presurizado el circuito de agua con una bomba sumergible, de 1.1bar y 20L/min.
La verdad es que la dual top ha funcionado sin problemas, tanto en aire como calentando agua.

Solo me queda solucionar el tema del auto-vaciado con temperaturas bajas. He consultado una duda técnica a Webasto Alemania y en cuanto me contesten, haré una cosa u otra.

irrintxi

Octubre 26, 2015, 22:54:27 pm #122 Ultima modificación: Octubre 26, 2015, 22:59:11 pm por irrintxi
Hoy me han confirmado, desde WEBASTO ALEMANIA, que la válvula de descarga que se abre por bajada de temperatura (menor de 6 grados) NO es una válvula termostatica. Se trata de la misma ELECTROVALVULA que se activa con la purga manual o con la purga automática cuando la batería cae por debajo de un voltaje (no recuerdo cuanto es pero era bastante bajo).

Resumiendo
La válvula de descarga se activa por los siguientes modos (pero siempre a través de la misma electrovalvula)
- Drenaje manual desde el mando.
- Drenaje automático por bajo voltaje.
- Drenaje automático por baja temperatura.

En el caso de tener una bomba sumergible, con un presostato a la salida, el problema esta en que con la descarga automática (por bajo voltaje o temperatura), al abrirse el circuito de agua caliente (drenaje del deposito de la dual top) la presión del circuito cae y por tanto el presostato lo detecta y activa la bomba, vaciándose así todo el deposito de la furgo.
Esto con bombas sumergibles + presostato pero.......... Con bombas de presión sucede lo mismo!!!
solución: Dejar apagada bomba de agua para que solo drene el deposito de la dual top. Esto es ok para bombas de presión pero genera un problema con las bombas sumergibles ya que aunque apagadas, drenaría todo el deposito de la furgo por temas de vasos comunicantes.

Solución para bombas sumergibles+presostato: Hacer una purga de la dual top y quitarle tensión a la dual top. De esta forma nunca se activaría la válvula drenaje y haberla vaciado manualmente, ya no hay problemas de helada. En cualquier caso WEBASTO recomienda hacer una drenaje manual cuando no se vaya a usar, así que el drenaje se debiera hacer en cualquier caso.
Alguno podría decir.... "y si se te olvida drenar/apagar? la dual top". Pues pasaría lo mismo que, teniendo bombra de presion si se olvida apagar la bomba.

En caso de paradas cortas, no seria necesario hacer drenaje+apagado de la dual. Bastaría con ponerla en modo anti heladas de modo que se encender al caer la temperatura.

Con todo esto, o se me escapa a mi algo, o no veo problema en usar bomba sumergible....


vaya chapa..... Sorry!

irrintxi

Cita de: lisanlor en Octubre 08, 2015, 10:24:37 am
Yo hice la consulta y el tema es que por debajo de  algo menos de 2 bares de presión. Se abre la válvula de descarga.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Artista!!!! Como va eso?

No he podido confirmar esto que comentas en ninguna documentación de WEBASTO.
No se si será cierto...... A mi me funciona con mucho menos de 2 bares de presión. LA verdad que el presostato no se a cuanto corta pero es mucho menos de 2 bares y la válvula de descarga te aseguro que no se abre.....

crudy

A mi me dijeron lo de la presión mínima los de Webasto España. Creo recordar que a mi me dijeron un mínimo de 1,5 bar, y el respiradero por encima del nivel, aunque esto último no lo termino de comprender muy bien.  ¿Has montado presostato y vaso de expansión? 
De todas formas, por vasos comunicantes, una vez esté el circuito sin aire, aunque sea por bomba de presión, siempre y cuando deje pasar agua sin corriente, pasará lo mismo. Este mismo efecto lo realizas con el vaso de expansión y el presostato, osea que el deposito de la furgo en ningún caso creo que se vaciara entero, pero si el circuito de agua y el Boiler interno.
Lo de apagar la dual top a mi no me convence, en mi caso porque he comprado el mando digital y no lo podría programar.

irrintxi

Cita de: crudy en Octubre 26, 2015, 23:32:01 pm
A mi me dijeron lo de la presión mínima los de Webasto España. Creo recordar que a mi me dijeron un mínimo de 1,5 bar,


La documentación indica 1 bar aunque a mi me funciona a menos.....

Cita de: crudy en Octubre 26, 2015, 23:32:01 pm
el respiradero por encima del nivel,


Esto no lo pillo.... Que respiradero?

Cita de: crudy en Octubre 26, 2015, 23:32:01 pm
¿Has montado presostato y vaso de expansión? 


He montado presostato pero NO vaso de expansión. Hasta donde yo se, el vaso de expansión es para mantener caudal constante (las bombas externas de membrana son mas potentes y robustas pero van como a "trompicones"

Cita de: crudy en Octubre 26, 2015, 23:32:01 pm
De todas formas, por vasos comunicantes, una vez esté el circuito sin aire, aunque sea por bomba de presión, siempre y cuando deje pasar agua sin corriente, pasará lo mismo. Este mismo efecto lo realizas con el vaso de expansión y el presostato, osea que el deposito de la furgo en ningún caso creo que se vaciara entero, pero si el circuito de agua y el Boiler interno.

La verdad es que esto no lo entiendo.

Citar
Lo de apagar la dual top a mi no me convence, en mi caso porque he comprado el mando digital y no lo podría programar.

Hombre.....se supone que la apagas porque la vas a dejar una temporada parada... Sino, modo anti heladas y puerta.

crudy

Hola, lo del respiradero que me dijeron, yo tampoco lo llego a entender, la única cosa que puedo pensar es para que no haga vacío y no se vacíe el circuito entero. Aun así, en la documentación, viene algo dibujado.
Lo del tema de los vasos comunicantes, pienso que da igual el tipo de bomba, mientras esté lleno el circuito, estarán comunicados. Es como cuando sacas agua con un tubo, siempre que tengas la salida más baja, da igual por donde vaya de alto

crudy

Irrintxi, ¿que bomba has montado tu?

lisanlor


Cita de: crudy en Octubre 28, 2015, 08:44:41 am
Hola, lo del respiradero que me dijeron, yo tampoco lo llego a entender, la única cosa que puedo pensar es para que no haga vacío y no se vacíe el circuito entero. Aun así, en la documentación, viene algo dibujado.
Lo del tema de los vasos comunicantes, pienso que da igual el tipo de bomba, mientras esté lleno el circuito, estarán comunicados. Es como cuando sacas agua con un tubo, siempre que tengas la salida más baja, da igual por donde vaya de alto

En el caso de bomba de presión no hay vasos comunicantes ya que cuando la bomba está parada el paso de agua está bloqueado. Digamos que es un antiretorno en los dos sentidos. Al final es la solución más fiable.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

irrintxi

Cita de: crudy en Octubre 28, 2015, 08:45:30 am
Irrintxi, ¿que bomba has montado tu?


BOMBA COMET SUMERGIBLE 12V 20 LITROS/MIN

irrintxi

Cita de: lisanlor en Octubre 28, 2015, 08:49:39 am
En el caso de bomba de presión no hay vasos comunicantes ya que cuando la bomba está parada el paso de agua está bloqueado. Digamos que es un antiretorno en los dos sentidos. Al final es la solución más fiable.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Esto pensaba yo. Grcias por confirmar!
Debe de tener un antiretorno para que no vaya el agua hacia el deposito y otro antiretorno pilotado para cuando se activa la bomba. O algo así será....

Mi presostato ya tiene integrado una válvula antiretorno hacia el deposito y esto prensando precisamente en ponerle otro pilotado hacia los grifos/dual. Pero esto con tiempo...... que no me urge.

lisanlor

Octubre 28, 2015, 15:55:58 pm #131 Ultima modificación: Octubre 28, 2015, 16:09:13 pm por lisanlor
Cita de: irrintxi en Octubre 28, 2015, 14:43:10 pm
Esto pensaba yo. Grcias por confirmar!
Debe de tener un antiretorno para que no vaya el agua hacia el deposito y otro antiretorno pilotado para cuando se activa la bomba. O algo así será....

Mi presostato ya tiene integrado una válvula antiretorno hacia el deposito y esto prensando precisamente en ponerle otro pilotado hacia los grifos/dual. Pero esto con tiempo...... que no me urge.


Yo creo que es más sencillo. Debe ser un motor que gira más potente por eso da más presión además cuando los alabes están paradas no permite el paso de agua en ningún sentido por eso hace la doble función.

En el caso de la bomba sumergible es todo más sencillo. Es el efecto de una noria con un pequeño molinillo con alabes que aspira el agua directamente. De ahí que cuando está parada el agua fluye por dentro libremente en los dos sentidos. Por eso recomiendan antiretorno a la salida de la bombita. Pero claro el sentido opuesto no lo retiene nada. Por tanto por el efecto de vaso comunicante y teniendo en cuenta que el dual top evacuan el agua al mismo nivel que el deposito pues te puede vaciar el tanque. Lo que viene siendo la meada del camello.

Solución. Nunca dejar que se congele y abra la válvula. Para eso está el modo heladas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

irrintxi

Creo que, como he comentado antes, no hay problema si se purga apaga la dual top cundo va a estar un tiempo considerable parada, que por cierto es WEBASTO quier recomienda purgarla manualmente...).
Aun así, si se quisiera tener la misma ventaja que una bomba externa (por el tema de vasos comunicantes digo) 4 euros tienen la culpa. Es lo que cuesta añadir una válvula NC que se active a la vez que la bomba (lo que me refería antes como "antiretorno pilotado").
Seria algo así (lineas roja y negra el positivo y negativo eléctrico y linea azul la tubería de fría):




falta la conexión del negativo (cable negro) a la válvula NC

bitelchus81

muy buenas!!!
estoy dandole vueltas al temas de la dualtop y no me entero de nada jejejej
e despiezado el paquete con su bomba con su espadin etc y e visto que el cable de la bomba esta conectada a la dual y es muy corto mi pregunta es
va la bomba cerca de la dual??o cerca del deposito???
muchas gracias
un saludo (no me entero no me entero ejejeje)))

irrintxi

Cita de: bitelchus81 en Diciembre 05, 2015, 19:11:31 pm
muy buenas!!!
estoy dandole vueltas al temas de la dualtop y no me entero de nada jejejej
e despiezado el paquete con su bomba con su espadin etc y e visto que el cable de la bomba esta conectada a la dual y es muy corto mi pregunta es
va la bomba cerca de la dual??o cerca del deposito???
muchas gracias
un saludo (no me entero no me entero ejejeje)))

No me acuerdo de memoria pero en el manual vienen las distancias máximas de la bomba a la dual y de la bomba la deposito.
Lee el manual, que es bastante completo, y no tendrás problemas con la instalación.
Depende donde pongas la dual y donde tengas el deposito, puede que te toque alargar el cable al que te refieres. Eso no es un problema.
A mi me vino un DVD y en el toda la doc.