De Mixto a Vivienda / Caravana (muchas dudas...)

Iniciado por colimp, Diciembre 02, 2014, 10:26:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perroflautero

Seria raro si no estuviésemos en España, aquí lo raro es lo habitual, y lo imposible solo es raro .meparto .meparto

URDULIZ

Febrero 03, 2015, 08:37:59 am #46 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 11:44:20 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

urbanoII

Pues algo raro es, y en cierta medida supongo que será inexplicable, porque lo cierto es que no se da ninguna circunstancia de las que comenta Urduliz para que nuestra furgoneta que era mixta 3100 se haya reclasificado como autocaravana 3200, y no 3148.


URDULIZ

Febrero 03, 2015, 12:46:46 pm #48 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 11:47:31 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

urbanoII

Cita de: URDULIZ en Febrero 03, 2015, 12:46:46 pm
Inexplicable no puede ser.

Todo tiene una explicación, otra cosa es si la entendemos o no, y si nos gusta o no. Pero explicación debe de tener.

Te pongo un ejemplo tonto para ver el proceso. Imaginate que pides instalar un tornillo, y te lo instalan.
Llegas arecoger la documentación y ves que la clasificación ha cambiado, entonces se supone que preguntas:

¿por qué?

Y se supone que se lo preguntas a quien te entrega, generalmente el carrocero/taller. Y te puede responder dos cosas: 1ª No sé. 2ª Sí sé.

La 1ª respuesta es mala. Se supone que debe saber.
La 2ª vendrá seguida de una aclaración (y me lo invento) : En el manual Tal, de fecha tal, en el grupo tal, dice expresamente que poner un tornillo en el tipo de vehículo tal, es la reforma tal, y que por ello debe de realizarse un cambio de clasificación.
Dado que hay cambio de clasificación, entonces, en real decreto tal, fecha tal, y tal y cual, me dice que esto se debe hacer así y asao, etc, etc.

Es así de simple.

A partir de ahí tu puedes decir si te gusta, si no te gusta, si estás de acuerdo, si no, etc,etc.

Pero antes de llegar a este punto, se supone que te debía haber dicho antes de montar nada: con lo que me estás pidiendo y con el vehículo que me traes la furgoneta se quedará así, así y así. ¿estas de acuerdo? ¿sí? pues ale, mete la furgona pa dentro y vente dentro de un mes con 5000 pavos. Y listo.

Que yo sepa, creo que todos los que andan con transformaciones saben que el vehiculo cambia en sus dos últimas cifras poruqe lo que transformas es el uso.
Y todos sabemos que si se cambia la clasificación se cambia también el tratamiento que hará industria, por ejemplo en tiempos de itv, haciendas y ayuntamientos en impuestos y organización de los aparcamientos, y tráfico en cuanto a circulación y velocidades. Y a mi me parece aunque no se entienda que esa es una información que deben darte antes de hacer nada. No vaya a ser que aparques en casa y al día siguiente te calcen una multa.


Es posible que a mi me dijeran antes de transformar la furgoneta que iba a ser 3200 autocaravana. El proyecto lo hizo una empresa reconocida, para entendernos no eran unos mindundi, así que supongo, únicamente por su prestigio, que el proyecto estaba bien hecho.

A mi, realmente, el resultado no me importa demasiado. Es decir, me da un poco igual tener un 3148 o un 3200. La furgoneta para lo que es, ir con mi familia de viaje, me sirve. El seguro apenas me ha cambiado, etc... Efectivamente lo que nadie me ha explicado es además de lo evidente, que yo creo que es nada, que diferencias hay y como las puedo aprovechar. Si me da por ahí aún hablaré con esta empresa y que me lo expliquen, si es que pueden...

Lo que me extraña de todo esto es cuando decís que una 3200 tiene que salir 3200 del proceso de fabricación, resumiendo, y mi caso no es así. Esta es la cuestión que me intriga, más que preocupa.

URDULIZ

Febrero 03, 2015, 13:08:35 pm #50 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 11:47:45 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

fireman03

Buenos dias,  me he quedado bastante preocupado al leer el comentario del forero URDULIZ:

2448  Vehículo para el transporte, categoria N1, se autoriza a transformar el espacio destinado a carga como vivienda. Uso industrial. O sea no viajan niños porque no trabajan hasta los 16 años. Al igual que no te dejan entrar en una planta de fabricación excepto estés contratado y seas personal cualificado.

Yo tengo mi furgo una renault master homologada  a 2448 antes era 3100, QUE PUEDO HACER HACER PARA VIAJAR TRANQUILO CON LA FAMILIA???

IMAGINO QUE HAY MUCHOS FOREROS ES ESTA SITUACIÓN (viajan con niños en un vehículo 2448)

Saludos

perroflautero

Creo que en este caso URDULIZ hace una interpretación demasiado estricta, su cambio de clasificación a vivienda es antagónica con su definición de industrial, no hay viviendas industriales. El ejemplo comparativo seria un loft, un espacio construido para uso industrial al que tras ciertas modificaciones se le asigna una licencia de habitabilidad y pasa a ser de uso residencial.

URDULIZ

Febrero 09, 2015, 12:49:24 pm #53 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 11:49:42 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

fortra

Febrero 09, 2015, 13:45:46 pm #54 Ultima modificación: Febrero 09, 2015, 13:57:54 pm por fortra
 En mi opinion creo que no debemos preocuparnos por nada de si es 34-- o 31-- 24-- M1 o M2..... Ni lo que sea... Cada uno puede hacer con su vehiculo lo que quiera siempre que tengas todo pagado en ITV industria e ingeniero/a..... por ejemplo en mi caso he transformado mi furgo a mi gusto y con mis propias manos tiene de todo.... Placas, calefa, WC-marino trturadora 12v, nevera, cocina convertidor 220v camas fija y plegable techo solar cambié asientos y numero de plazas etc el ingeniero hace proyecto y me da a elegir lo que quiera .... turismo-vivienda, furgon-vivienda , mixto-vivienda..... Y el se encarga de todo sin ningun problema y sin Rizar el Rizo ......... Saludos

+gvr

Tienes mucha razón en eso que dices Urduliz, pero también hay que vincularlo con la titularidad del vehículo. Un vehículo de una persona física o jurídica profesional está ligada a una actividad económica (por eso deduce el IVA de la compra y por eso si se vende antes de cuatro anos Haciende quiere, lógicamente, que reintegres la parte prorrateada los impuestos deducidos).

El problema es que un autónomo es una persona física y el vehículo no se asocia a una actividad económica que ejerce menganito, sino que se asocia la titularidad directamente a menganito.

En una sociedad mercántil la cosa cambia y es, respecto de las personas transportadas, el problema que tienen los camioneros con sus familias. Muchas empresas prohiben que vallan acompañados...un camionero autónomo con un familiar nunca tendrá problema. Y otro tema es conducir ese vehículo porque es trabajar porque la circulación de los vehículos profesionales se rige por la ley de transportes, el estatuto de los trabajadores....

Pero eso no quiere decir que un 2400 no pueda estar a nombre de una persona física porque a Tráfico no le importa si esa persona ejerce una actividad profesional o no. En esto hay que tener en cuenta que en la ficha te pondrá en el apartado D4 (uso al que se destina): "uso particular". Eso quiere decir que no es servicio público, sino que es para el propio uso de la empresa, no para terceros.

Un caso descriptivo de todo esto el el que le pasó a un amigo que tenía (puñetera crisis) dos empresas muy vinculadas (carpintería de aluminio y cristalería) y un vehículo a nombre de una de ellas. La GV lo paró e iba conducido por el trabajador de la empresa que no era titular del vehículo. Resultado 3.000€ (ley de transporte) más otra extras por reglamento de circulación.

Por eso sería muy interesante que si alguien compra un vehículo a un profesional, y "hereda" su seguro, pues que mire bien porque igual se lleva una sorpresa y va sin cobertura...

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

peñita

La verdad que no entiendo como mi furgo siendo nacional que no se ha legalizado por importacion esta como autocarabana.

Esta matriculada en el 24-07-1990 como furgon caja cerrada.
reformado el 14-08-1991-clasificacion: 2448-Furgon vivienda.plazas 6. tara 1940 kg.
El 20-09-2005 Nueva clasificacion 32.00 Autocaravana.

Bueno sin animo de crear polemica.
Agur.

colimp

"... y lo que parecía imposible al comienzo, al final se hizo posible..." Carta de los furgonianos 23-4.

Bueno, pues ya tengo los papeles para homologar (sí, han tardado 3 meses... :( ) y nos vamos a 3200 autocaravana. Ya esta entregado en ITV y en unos días me dirán y os contaré como acaba todo esto.
Un saludo!

+gvr

Cita de: colimp en Abril 16, 2015, 00:50:08 am
"... y lo que parecía imposible al comienzo, al final se hizo posible..." Carta de los furgonianos 23-4.


.meparto .meparto .meparto .meparto
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

URDULIZ

Abril 16, 2015, 09:23:01 am #59 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 11:51:58 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.