Convertir placa solar de 24v a 12v

Iniciado por agv7001, Noviembre 18, 2014, 10:16:57 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

agv7001

Hola, quiero convertir mi placa solar de 24v a dos de 12v. He visto que es posible cortando una conexión de la parte inferior, dividiendo la placa en dos. El corte no lo veo difícil, el problema es como tengo que conectar los diodos para obtener los 12v en la salida.
Esta es mi placa :

*imagen borrada por el servidor remoto

Y esta la caja de conexión :

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Os adelanto que no tengo nociones de electricidad.
Por descontado que después de cortar el deba (creo que se llama así) tengo que aislar muy bien (para esto usaré sikaflex).
Bueno espero que me ayudéis.
Saludos a todos 8)
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

perroflautero

Interesante, pero no estoy seguro de si el resultado serán dos placas de la mitad de voltaje y el mismo amperaje o dos placas con la mitad de amperaje y el mismo voltaje. Habría que saber como van las células, si en paralelo o en serie, o quizá ambas y van por grupos

Capitan

Con un regulador solar Mppt lo puedes pasar a 12 v. Y a la vez, sacas mas rendimiento a la placa.

agv7001

El caso es que ya he invertido mucho en un inversor que es cargador regulador. Primero intentaré convertir la placa.
He encontrado este hilo, haber si los entendidos en estos temas me podéis decir si es factible hacerlo en mi placa:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=238252.45
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

menorko

Cita de: Capitan en Noviembre 18, 2014, 21:00:34 pm
Con un regulador solar Mppt lo puedes pasar a 12 v. Y a la vez, sacas mas rendimiento a la placa.
yo pienso lo mismo y no es caro un mppt para esta placa, es mas con un regulador normal no se si la cargaras a la bateria, tendrias que mirar las intensidades en abierto an tes de nada, si la bateria es de gel necesitas 14,5v y si es de acido 15,5,
saludos


cukiyo25

en principio, simplemente eliminando el diodo central, deberías de tener ya 12v.

12v entre los 2 conectores derechos y 12v en los 2 conectores izquierdos  ;)

pero habría ke probar, ya ke como han comentado, depende de como esten conectadas las células entre si  ;)

agv7001


Cita de: cukiyo25 en Noviembre 19, 2014, 02:56:36 am
en principio, simplemente eliminando el diodo central, deberías de tener ya 12v.

12v entre los 2 conectores derechos y 12v en los 2 conectores izquierdos  ;)

pero habría ke probar, ya ke como han comentado, depende de como esten conectadas las células entre si  ;)


Esta tarde he hecho las siguientes comprobaciones, numerando los conectores del 1 al 4 y de izquierda a derecha:
Conectores 1 y 2 = 14v
Conectores 2 y 3 = 14v
Conectores 3 y 4 = 14v
Conectores 1 y 3 = 28v
Conectores 1 y 4 = 42v
Estos valores se mantienen con o sin diodo central, cosa que me sorprendió.


Cita de: Capitan en Noviembre 18, 2014, 22:41:30 pm
http://www.teknosolar.com/regulador-de-carga-bluesolar-mppt-75-15-12-24v-15a.html


Gracias Capitán y a todos los demás por los consejos, tendré muy presente esta opción si no puedo transformar mi placa con facilidad.
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

perroflautero


agv7001

Por cierto esta son las características de mi placa :

*imagen borrada por el servidor remoto
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

agv7001

Bueno al final la placa se queda como esta y he conseguido un MPPT  baratito en eBay, es de la marca tracer de 10A.

Por cierto alguien me puede decir viendo las características de la placa cuanto cargaría a la hora con este regulador.
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

perroflautero

En la mejor hora del dia, del mejor dia del año, supongo que 8 o puede que hasta 9A a la hora

agv7001

Ok, entonces los datos que te marco abajo en la siguiente foto no tienen nada que ver no?

*imagen borrada por el servidor remoto
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

oskar pucela

Cita de: agv7001 en Diciembre 01, 2014, 09:41:01 am
Ok, entonces los datos que te marco abajo en la siguiente foto no tienen nada que ver no?

*imagen borrada por el servidor remoto


muy buenas!! esos son datos, mas o menos, de una placa de cualquier huerta solar de por ahi.
conozco algo esto de las huertas solares...
son tensiones e intensidades en abierto y en cerrado.
veo por ahi atras que preguntas que da tension sin diodos, es normal, esas chapitas vienen del silicio, asiq si no apagas el sol te dara tension siempre.
esas tensiones que te dan son normales, entre 1 y 2 da x, 1 y 3 daria x por 2, 1 y 4 daria x por 3.  no se si se me entiendes....
las galletas, (el silicio), estan conectadas en serie entre ellas, en tres grupos, que se unen en paralelo en la cajita de diodos.
me esplicao??  .panico .panico


SI  TIENES  PRISA ,   HABER  SALIDO  ANTES

perroflautero

Los datos de la foto tienen mucho que ver jeje, pero es el amperaje a 36v (36v x 4A =144W) como el mppt tiene que poder aprovechar ese voltaje para cargar baterias de 12v (corriente de carga 14,5v) el amperaje seria mayor (144W : 14,5v =9,9A).

Pero vamos, que te he dado unos datos de rendimiento muy optimistas, y ademas el rendimiento de los paneles solares esta sujeto a tantas variables que cualquier dato de rendimiento es bastante teorico.

Pero los datos que ha dado oskar pucela son interesantes, que pena que hayas pillado ya el mppt, seguro que pasando la placa a 12v y con un pwm habrias sacado mas rendimiento.

saludos