DUDA ¿Echar aceite de 2 tiempos mezclado con el gasoil o productos Anti-friccion?

Iniciado por Iosaneta, Octubre 29, 2014, 23:28:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jonymepeino

Yo he trabajado tambien durante varios años de mecanico industrial en plantas nucleares, y nunca aditivabamos ni grasas, ni aceites, y son equipos sometidos a grandes temperaturas de trabajo

Tengo amigos con talleres de camiones en empresas de logistica, y no aditivan su flota

Tengo amigos en talleres y concesiones de turismos, y nunca vi a ninguno recomendar ningun producto de este tipo

No dudo en absoluto de lo que comentas, por lecturas de comentarios tuyos en otros posts, te tengo por un tio inteligente, y que sabe un monton de muchos temas, pero no se si en este caso, la experiencia es extrapolable al sector de la automocion, por su uso, construccion, o cantidad de lubricante

En los foros de automocion, en los multiples posts de esta tematica que, de verdad de siempre son montones...nunca se llega a un acuerdo entre las partes. Nadie sabe dar un argumento de peso que pueda inclinar la balanza de uno u otro lado. Al final, hay una verdad que siempre pesa, una petrolifera, con todo su presupuesto, laboratorios, quimicos y demas...saca los productos que saca, y de repente, una empresa desconocida, saca un producto como metal lube por ejemplo, un producto revolucionario, de un laboratorio desconocido, con una formula secreta como la cocacola, y hace algo mejor que todos los superproductores??
Que hace el lobi del petroleo cuando aparece un producto que hace peligrar su negocio? Lo hace desaparecer
Cuantos productos de este tipo de marcas de renombre existen? y cuantos de marcas "desconocidas" o que solo se dedican a este tipo de producto hay? A mi es algo que no deja de mosquearme...

A la unica que tengo puesta en cuarentena es a xenum, y creo que, solo el tiempo dira cuan buenos o malos son sus productos. Y de este tema...poco mas puedo decir, porque no entiendo lo suficiente, y solo tengo una opinion basada en lo que leo de otros que si parecen saber mas, como bien puede ser tu caso ehh jeje
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

marauder

Cita de: jonymepeino en Julio 05, 2015, 04:34:16 am
Hay que tener en cuenta, que no es lo mismo las perrerias que se le puedan hacer a "los tractores" del siglo pasado, 1.9, 1.9d, o 1.9td y similares, que las que se le puedan hacer a los motores modernos. Estamos hablando de motores que manteniendo el cubicaje, duplican la potencia, y triplican el par, los antiguos se lo tragaban todo, y los modernos se atragantan mas de lo que nos gustaria por la complejidad de su mecanica y las distintas restricciones anticontaminacion

Me resulta "gracioso", cuando la gente dice los km que hace sin averias en sus vehiculos aditivados...si tengo que decir los que llevo yo en los diferentes vehiculos no aditivados...en un millon y medio de km de ocio el 90%, da para muchas pruebas. En 12 años, he tenido unos 20 vehiculos de 4 ruedas, nunca estrene ninguno, y todos se han vendido con entre 200 y 300000km, y jamas tuve una averia motor, ni turbo, ni embrague....

Mi padre con su jumper ronda los 300000km, cargada hasta las trancas muchos de ellos, y hasta ahora solo perifericos, alguna polea, rodamientos, amortiguadores...desgaste de uso, es mas, aun no ha cambiado ni embrague

Para poder saber si un aditivo funciona, hay que coger desde nuevas, varias unidades con la misma mecanica, rodarlas varios cientos de miles de km, abrir motor y comparar el estado de todas ellas. Digo varias, para que fuesen varias aditivadas y varias sin aditivar, ya que, todos sabemos que hay unidades que salen malas, y podrian adulterar la prueba, a uno u otro lado de la balanza. Y es algo, que creo no se ha hecho con ninguno de ellos

Desde mi punto de vista, los aditivos, lo mejor que tienen es un importante factor psicologico, no creo que consigan nada que no haria un buen mantenimiento


estoy total mente de acuerdo .  yo he utilizado aditivos hace muchos años, ya no .  pero tengo muy claro que lo mejor para el motor es cambiar el aceite. Ahora el aceite esta ya aditivado, porque echar mas ?  podemos cambiar las caracteristicas del aceite, y eso para los motores modernos con filtros de particulas , no es nada bueno. os voy a poner los km de tres coches que tenemos en casa y nunca le han echado nada mas que el aceite
mercedes 300 d  .  560.000
mercedes 320 cdi del año 2000 .  415.000
merdedes  320 cdi del 2003          680.000
Yo suelo leer, sobre todo paginas alemanas, donde explican muy bien y os sorprenderiais de las marcas de aceite 100 % sinteticos y los que dicen que lo son y luego no.
os dejo un ejemplo esta traducido del aleman
"""  Son aditivos de aceite razonable?
Un sistema de afinado de aditivos para aceites de base y químicas, cuyo efecto ha sido desarrollado con extensas pruebas en el laboratorio y en bancos de prueba, no debe confundirse. La razón de esto: los aditivos de aceite universales no están sintonizados con las recetas de diferentes aceites de motor, por lo que su saldo puede desequilibrarse, puede dar lugar a daños en el motor. Además, el deterioro de las emisiones son posibles. Por lo tanto, todos los fabricantes de vehículos se oponen a los aditivos de aceite enérgicamente. En cuanto a la garantía o responsabilidad por defectos vehículo dejará esto a través de la utilización de aditivos aunque no regularmente, pero daño, la relación causal con el uso de un agente de este tipo, el fabricante de automóviles no aceptará ninguna responsabilidad por esto. Esto también se aplica a los defectos e irregularidades resultantes. Sin embargo, como es el cumplimiento de los intervalos de mantenimiento prescritos, que incluyen la parte intervalos de cambio de aceite de la garantía de todos los fabricantes de automóviles se anulará la garantía si se exceden los intervalos de servicio. Más información se puede encontrar en los "aditivos para aceites de motor y combustibles" ADAC-folleto.


https://www.adac.de/infotestrat/reparatur-pflege-und-wartung/motor-und-oel/motoroel/default.aspx?ComponentId=27479&SourcePageId=49407

de aqui podeis buscar de todo, para mi de las mejores paginas

marauder

Cita de: arkaizt en Julio 05, 2015, 11:44:06 am
Si, si lo consiguen y ya he dicho que en el trabajo hemos hecho pruebas y experimentos para que la central nos autoriza a meter el aditivo en el mantenimiento periódico. En mi división llevamos 24 plantas de gestión directa y otras tantas de gestión indirecta. Es depuración por lo que bombas, motores, turbos, agitadores, reductores y soplantes las hay por cientos. Se las cambia el aceite cada año y se mandan muestras al azar a analizar para ver restos de metales, degradación etc..  No hablamos de máquinas con 5L de aceite, habló también de máquinas que llevan 200L de aceite, funcionan a casi 4000rpm 24 horas al día y valen lo que un bloque de pisos! Por lo tanto las cosas no se hacen al azar o por el componente psicológico...


esta claro que los aditivos son buenos para el acite, cuanto mas aditivos tiene mas caro es y mejor. pero para cada caso tiene unas especificaciones que tiene que cumplir, y todos los motores son totalmente distintos, si nos centramos solo en los de automocion, fijaros todas las normas que hay y cada fabricante te exige unas distintas. todo depende de los ajustes mecanicos de cada motor, de las normas anticontaminacion, filtros de particulas, acites bajos en cenizas, ....
El aceite tiene que mantener unas caracteristicas, de limpieza , antioxidacion, neutralizar los acidos procedentes al quemar el gasoil ... y esto con los diesel de ahora que lleban un 7% de biodiesel , que esto acaba degradando el acite, el filtro de particulas que para hacer una autoregeneracion lo que hace el motor es inyectar mas gasoil para quemar los hollines, pero lo que no explican es que parte de este este gasoil acaba mezclado con el aceite de motor , por eso cuando escuchais   ""mi motor no consume nada de aceite ""  esto no es verdad , todos consumen , pero se mezcla con el gasoil y parece que no consume nada.
Los fabricantes de motores tienen calculado el tiempo que tarda en degradarse el aceite dentro del motor, por eso unos se cambian a 10.000 y otros a 30.000. respetar los tiempos de cambio y las expecificaciones del fabricante.
Y la mejor recomendacion...  CAMBIARLO UN POCO ANTES

arkaizt

En eso no te puedo quitar la razon jony, yo estoy hablando de motores que no son de automocion, lo mas parecido que tenemos son motores de barco que alimentamos con gas metano para generar electricidad, y tambien van con aditivo.

Si bien es cierto, el aditivo que metemos tiene que cumplir la normativa que requiere el motor.

Mi opinion es que los aditivos funcionan, otra cosa es que sean magia como dicen los vendedores, y como todo, un exceso de aditivo puede provocar los mismo que una falta.

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

beep-beep

Con el tema de los aditivos supermilagrosos y de formulas secretas que dan increibles resultados ni superados por el propio fabricante de vehiculos y sus especificaciones, la verdad que lo mejor es huir de ellos como del demonio, ya que desde el principio suenan a teletienda. Pero entre eso y saber que existe una fabrica y una distribucion, con un equipo tecnico de quimicos, ingenieros, un banco de pruebas y si encima ya te dan referencias ya constatadas bien por ellos o bien realizadas en competicion etc, pues la cosa cambia y a mucho. No es lo mismo hablar con una fabricante de envases de colores y una imprenta para que te haga las pegatinas, que montar una fabrica que tendrá un reconocimiento en el mundo profesional, ya que la diferencia entre uno y otro caso es como de la noche al dia.

Yo sigo hechandole un 15% de girasol del supergirasoil a cada deposito, y salvo estas dos ultimas semanas que solo heche gasoil para pasar la ITV, la verdad que noto que el motor en cierto modo suena mejor, y hasta rinde no digo que mas pero si más suave. Seguire con las ofertas de girasol en BM, Mercadonas, Caprabos, Carrefours y demas sitios, que al final no son mas que 15 cnt mas baratos que el gasoil de repostaje en el mejor de los casos. Ahorrar, no ahorras.

SuperGiraoil, la energia del sol ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

agustmaiz

yo se lo echo de vez en cuando, a todos mis coches. Así lubrica los engranajes de las bombas de alta presión de gasoil.
En la moto de carburador, lubrica la membrana del carburador.
Tengo una barca con motor fuera borda de dos tiempos, la mezcla de aceite y gasolina la hace automática, pero en el manual pone que si se le va a dar un uso intensivo o de alquiler, aditivar la gasolina un 2% más con aceite de 2T.
Pregunté a un buen amigo y mecánico de barcos, y la respuesta fue que es por temas de contaminación, que si quería que el motor durara toda la vida, le echara siempre un chorro de aceite a la gasolina para enriquecer la mezcla.
Que haría algo más de humo , pero sin problemas.
Ese motor tiene ya 20 años y va como nuevo. El otro día lo arranqué tras un año parado, y en pocos intentos se puso en marcha.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Iosaneta

Lanzo ;D una pregunta para avivar el fuego de la discusión.

¿De verdad creéis que los fabricantes de aceite y motores que van de la mano, les interesa crear los mejores aceites y motores posibles actualmente para que los motores y demás piezas que necesitan lubricacion funcionen por el mayor tiempo posible?

Personalmente conociendo las practicas de mercado mafiosas en las que vivimos lo dudo mucho, bueno, muchísimo, todo tiene fecha de caducidad y cuanto antes mejor, reglas del mercado.

Por lo que creo que para nada vienen lo mejor aditivados posible los aceites que nos venden... es solo mi opinión, puede equivocada.

Tan solo hay que ver cuando te compras un vehículo nuevo, el aceite que trae y te recomiendan, que para nada es lo mejor que se le puede echar, vendiéndote la moto que es lo mejor y que necesita si o si ese motor, es tan solo un convenio económico entre marca de aceite y fabricante, poco mas a mi parecer...

Yo voy a confiar en Xenum, espero :P no equivocarme...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ta

Pero si los transportistas sacan de 500.000 km para arriba sin problemas y sin nada , ya nos durará eso mínimo o más cambiando un poco antes el aceite y calentando el motor , y al ralentí un rato antes de parar en autopista , etc .
Con eso será suficiente ¿ No ?
Yo solo cambio antes el aceite y filtros y aceite dos tiempos de vez en cuando y el resto cuidar .
Saludos.

jonymepeino

Cita de: ta en Julio 06, 2015, 23:40:40 pm
Pero si los transportistas sacan de 500.000 km para arriba sin problemas y sin nada , ya nos durará eso mínimo o más cambiando un poco antes el aceite y calentando el motor , y al ralentí un rato antes de parar en autopista , etc .
Con eso será suficiente ¿ No ?
Yo solo cambio antes el aceite y filtros y aceite dos tiempos de vez en cuando y el resto cuidar .
Saludos.


Es que, yo creo que esa tiene que ser la mentalidad...contando ademas que, un transportista, seguro hace mas perrerias al vehiculo que nosotros...
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

arkaizt

Bueno yo conozco a muchos transportistas que ya han cambiado turbo, bombas de alta, culatas... las revientan pero las van reparando para aguantar lo maximo posible. Precisamente no son un ejemplo a seguir...

Pero sigo diciendo que no se trata de discutir si hay que echarlo o no echarlo, que cada cual haga lo que crea.

Lo que esta claro es que un aditivo de motor funciona evitando desgastes prematuros y ayudando mucho mas en la lubricacion de partes altas de motor o de peor acceso.

Lo que nunca sabremos es si el mismo coche hubiera durado lo mismo con o sin aditivo, asi que el que quiera, que le de caña! Y tampoco sabremos si en un motor de combustion moderno sera igual de util y beneficioso que en un compresor industrial inmenso.


Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Maikel

Pienso como comenta Ta. El otro día un mecánico de motos me comentó que los motores de un modelo nuevo en concreto X ni salen buenos ni malos.
Y afirmó que ya daba igual la marca en cuestión (otra cosa calidades y acabados). TODOS salen más que probados para tirar millas y sobrados en fiabilidad. Apostilló....elige el modelo que más te guste y no mires mucho más.

Otro tema que él comentaba es que mucha gente en frío acelera sin precalentar un mínimo el motor, otros no. La lubricación es fria y no cumple bien su papel, el desgaste se multiplica, etc...todo en detrimento y longevidad del motor

Y lo más gracioso, siempre alguno/na que no cambia el aceite EN SU VIDA, y obvio que aparezcan problemas de motor. En fin yo siempre he cambiado el aceite poquito antes que le tocaba y NUNCA he tenido problemas de motor. Por cierto no creo mucho en esos aceites sintéticos que duran una perpetuidad.


Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa

saltabaches

Hay una duda que me asalta, si ponemos aditivos en el gasoil tendrá repercusiones negativas en la calefacción estacionaria, porque el motor si que tiene que lubricar pero la cale  ???

A ver si alguien nos saca de dudas  :P
Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

marauder

el aceite si puede durar un monton de tiempo sin perder sus cualidades , el problema es cuando en la combustion se mezcla con el azufre del gasoil, el aceite de girasol ( por ley llevan todos un 7% ) y todo lo que le querais echar, al final el aceite se degrada antes.
Y por no hablar de los filtros, el aceite ha evolucionado muchisimo pero los filtros siguen siendo de papel y cuando estos ya no filtran mas, Algunos tienen una valvula para liberar la presion y al final no hacen su funcion de limpiar, tienes toda la mierda y carbonilla mezclada con el acite haciendo su funcion de desgaste.

saltabaches

Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

pronillo