Esquemas batería auxiliar y consumibles para furgos camper

Iniciado por ivanmb100, Septiembre 21, 2014, 11:56:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

perroflautero

Los fusibles del cable que une las dos baterías tienen que tener el mismo valor, el que corresponda a la sección del cable, si es cable de 16mm2 el valor correcto seria de 50A.

Sigo viendo el inversor conectado al portafusibles, y este conectado a la batería con un cable de 4mm2. Te repito lo que ya te he puesto antes:
Cita de: perroflautero en Febrero 23, 2016, 14:29:19 pm
Por cierto, el inversor no lo puedes poner como lo tienes en el esquema, no puedes conectar un consumidor de 30A en una linea de 2,5mm2 que además es compartida con otros consumidores. El inversor deberías conectarlo directamente al borne de la batería, con un cable lo mas corto posible, de 5mm2 al menos, y su propio fusible de 30A.

ppdpp

el inversor ya lo comprare e instalare como tu me dices....ahí esta puesto no se porque.....pero mil gracias!!!!!!

ya he cambiado el fusible de 80 por el de 50 y listo!?!?!?!?!?

gracias de nuevo!!!
Julietta 4 life

Stunab

Abril 06, 2016, 14:32:53 pm #122 Ultima modificación: Abril 06, 2016, 21:28:21 pm por Stunab
Hola compañeros.
Me había quedado parado el diseño de la instalación de la batería auxiliar y me estoy poniendo otra vez con el asunto. El tema es que me gustaría conectar las luces de cortesía a la 2ª batería y así ahorrarme tener que meter leds extra, pero me interesa que tb sigan conectadas a la batería principal por si quito/desconecto la batería auxiliar si voy a estar tiempo sin usarla. ¿como tendría que hacer para que al conectar las luces a las 2 baterías no queden conectadas la una con la otra, llegaría con instalar diodos en las lineas o directamente no hay problema en que estén conectadas?¿o realmente quizás no me interese desconectar la 2ª batería aunque no la use durante una temporada?No se si tenerla conectada sin hacer uso de ella acorta mucho su vida útil.

Para refrescaros la memoria la instalación seria más o menos esta pero sin la linea del dioder. No tengáis en cuenta las secciones y fusibles, solo el esquema de distribución.


Stunab

Agosto 31, 2016, 21:03:00 pm #123 Ultima modificación: Agosto 31, 2016, 23:17:55 pm por Stunab
Hola de nuevo,

Olvidando mi anterior mensaje y con todo el material reunido para instalar la batería auxiliar, he diseñado la instalación de la siguiente manera:



¿Os parece correcta la elección de la sección de los cables y los fusibles?¿es suficiente la sección del cable de masa que sale de la toma de 12v o sería mejor poner cable de 6mm? La nevera es la FR-40.


Stunab

Cita de: Stunab en Agosto 31, 2016, 21:03:00 pm
Hola de nuevo,

Olvidando mi anterior mensaje y con todo el material reunido para instalar la batería auxiliar, he diseñado la instalación de la siguiente manera:



¿Os parece correcta la elección de la sección de los cables y los fusibles?¿es suficiente la sección del cable de masa que sale de la toma de 12v o sería mejor poner cable de 6mm? La nevera es la FR-40.


¿Nadie se anima a echarle un vistazo al esquema y darme su opinión? ;)

jallacru

Sí que nos animamos, lo que pasa es que estamos de vacaciones y ni el ordenador nos miramos.

De todas maneras, tengo que decirte que deberías hacer los esquemas "en modo real" . . .  no un esquema de principio. . .  . . . cada cable y cada conexión desde donde sea que sale. . . . porque sinó puedo decirte bien a algo y luego lo conectes de forma diferente y aunque sigas el esquema, hacerlo con cable o lugar diferente . . . 

Caso uno. . .  el desconectador. . . de la forma que está pintado no se sabe qué desconecta de qué. . . falta precisión en el esquema. .  . . . hay tres cables. . . yo, personalmente desconozco un desconectador que aisle tres cables entre sí. . .  alguno va a quedar conectado y ha de saberse.. . . igual mentalmente tú ya lo sabes perfectamente, pero el esquema es impreciso y no puedo decirte OK.. . . desc onectas el 16 de 16, o desconectas el 4 ???

Caso dos. . . del borne 87 sales con cable de 16. . . ¿vas con 16 hasta el bloque de fusibles. .  o vas al fusible  ? o haces una unión en el aire?

Caso tres. . .  Ya no pones luces?

Caso cuatro. . . anteriormente te comenté que el voltímetro debe ir lo más pegado a la batería. . . aquí lo conexionas después de pasar por  múltiples bornas. . . . carecerá de precisión ( aunque el propio voltímetro ya es muy impreciso para saber la carga de la batería)

Caso cinco. . . empalmas al aire 16 con 2'5. . . ya sé que no los empalmarás en el aire. . .por tanto haz el esquema correcto y "real"

Caso seis. . . Cable de 16 entre batería y fusible. .  ¿ es que hay mucho cable?. . . porque "ese fusible" debe estar sobre la batería "para proteger el cable"  . .  Ya sé que me dirás que el fusible lo pones "muy cerca de la batería". . .pero en el esquema "no lo parece"

No sé,  se hace complejo el repetir una y otra vez . . . . . y dar consejos, a veces preocupa porque la corriente eléctrica es peligrosa.

Stunab

Toda la razón del mundo jallacru, no es el mejor esquema que he echo en mi vida la verdad  :P

Intentaré hacerlo más cercano a la situación real y opinaremos sobre eso, lo subiré entre hoy y mañana, si tienes la posibilidad de mirarlo te lo agradezco.

Disfrutad de las vacaciones los que aún podáis.

Saudiños.

Stunab

Hola de nuevo.

Subo otra vez el esquema de la instalación, esta vez más aproximado a la realidad.

Os comento:
- La furgo es una T4 y las baterías están colocadas la principal de 70Ah en el motor y la secundaria de 90 Ah AGM bajo el asiento del conductor.
- El relé está situado junto a la batería ppal.
- Los fusibles de las baterías están en los bornes.
- Los cables los pase del vano motor a debajo del asiento por un pasacables y por el carril que hay bajo la moqueta. Los del vano motor están protegidos por tubo corrugado.
- Los consumibles están conectados a una caja de fusibles situada junto a la batería aux., excepto el voltimetro que va directo a los bornes con fusible aéreo. Aunque en el esquema el cable que va a la caja de fusibles es casi el más largo en realidad sera de unos 20cm.
- Las uniones de cables en los bornes de las baterías se hacen mediante tornillos de m≥6
- El desconector esta a la salida del negativo de la batería secundaria y desconecta esta del - de la principal.
- Al final no pongo luces. Las del habitáculo son led y me permiten bastante tiempo de uso sin problemas de arranque. En caso de necesidad tengo un pequeño farol con toma de 12v que podría enchufar en la toma auxiliar.
- La nevera es la FR-40
-Todas las uniones se hacen mediante el conector que le corresponda (faston o arandela) y se aíslan con termorretractil.

Espero dar así suficientes datos. ¿Que os parece la elección de fusibles y sección de cableado? ¿Alguna cosa que deba cambiar?
Cualquier cosa que no quede definida comentádmelo y lo aclararé. Se que la electricidad es un tema peliagudo y da respeto aconsejar sobre el, dejo constancia que soy el único responsable de cualquier problema en la instalación  :P. Por lo de pronto tengo un par de extintores en la furgo y si finalmente llevo a cabo esta instalación comprobare la temperatura del cableado durante los primeros usos, aunque entiendo que los fusibles elegidos protegen suficientemente las lineas.

¡Saudos!


jallacru

Parece bien. . . al final has hecho una instalación sencilla. . . .   el cable de 16 entre bat. y caja de fusibles podría ser de 6mm como lo es por el lado del negativo, pero está bien.


Stunab

Cita de: jallacru en Septiembre 07, 2016, 16:57:20 pm
Parece bien. . . al final has hecho una instalación sencilla. . . .   el cable de 16 entre bat. y caja de fusibles podría ser de 6mm como lo es por el lado del negativo, pero está bien.

Si, la instalación es sencillita, suficiente para tener la neverita y poder cargar los teléfonos, tampoco somos de estar parados mucho en el mismo sitio. Quizás más adelante la mejore con panel solar, pero por el momento nos llega con esto. El cable de 16 entre bat y fusibles lo puse así porque la caja tiene más salidas y quizás más adelante le añada alguna cosa y así ya estoy cubierto, seguramente sea excesivo aún así pero ya lo tenía en casa. Estos días montare todo que ya tengo el material en casa así que ya os contare.

Gracias por tu ayuda a lo largo de todo el proceso jallacru, me has aclarado muchas cosas.

Ziri

Hola.

Ayer instale la segunda bateria con el rele automatico de Nagares y tengo una duda de si esta bien hecha.

La instalacion la he hecho con cable de 25mm2, rele automatico de 100A y fusibles de 80A. El negativo de la 2ª bateria lo he conectado directo con el de la principal.
Pues bien, al medir la tension con el motor encendido, me da 14´01V en la bateria principal y 13´84V en la secundaria. Pero al medir entre los bornes del rele me da 0V.

Si quito los bornes de la 2ª bateria, me da 14´07V en los bornes de la bateria principal y lo mismo entre los bornes de la secundaria (con la bateria sin conectar).

Esta bien hecha la instalacion? o hay algo mal?
Con 13´84V me esta cargando la secundaria?
Entre las dos baterias hay 1´5-2metros de separacion.

Gracias.

Stunab

Septiembre 12, 2016, 14:25:13 pm #131 Ultima modificación: Septiembre 12, 2016, 14:27:45 pm por Stunab
Ziri siento no poder ayudarte, sin animo de pisarte la pregunta planteo un par de cuestiones que me han surgido al realizar la instalación de la batería auxiliar (soy pesado, lo se, pero me gusta tener claros todos los entresijos del montaje). Espero que alguien pueda ayudarte con la tuya.

Mi cuestión es la siguiente: Con el desconectador situado como indico en el esquema, si desconectamos el negativo ¿le afecta de alguna manera a la batería auxiliar la carga que lleva el positivo cuando el vehículo está en marcha y el relé la une con la principal? Planteo esto suponiendo que he dejado la batería auxiliar correctamente cargada antes de desconectarla. (uso la furgo como vehículo habitual e imagino que no le sentaran muy bien los ciclos de carga que sufre en trayectos cortos)

La otra cuestión imagino que sera un poco para gustos pero ahí va. Mi batería auxiliar tiene bornes de tornillo M6. ¿conectaríais todo directamente con conectores de arandela o creéis que sería mejor poner un adaptador a borne SAE y conectar todo con unos terminales rápidos que tengo en casa?

Espero no ser muy pesado y que mis dudas ayuden a aclarar conceptos a más gente. Ya tengo casi todo listo para la instalación, cuando la termine subiré algunas fotos por si le sirven de ayuda a alguien.

Saudiños.

jallacru

Septiembre 12, 2016, 16:19:06 pm #132 Ultima modificación: Septiembre 12, 2016, 16:22:37 pm por jallacru
Cita de: Ziri en Septiembre 08, 2016, 13:14:14 pm
Hola.

Ayer instale la segunda bateria con el rele automatico de Nagares y tengo una duda de si esta bien hecha.

La instalacion la he hecho con cable de 25mm2, rele automatico de 100A y fusibles de 80A. El negativo de la 2ª bateria lo he conectado directo con el de la principal.
Pues bien, al medir la tension con el motor encendido, me da 14´01V en la bateria principal y 13´84V en la secundaria.

Hasta aquí, parece correcto

Pero al medir entre los bornes del rele me da 0V.

En los bornes del relé, con el motor en marcaha y habiendo conectado, o sea cargando, . .  es normal que midas oV --en realidad habrá 0,180-0,200V más o menos-- lo debes medir con un milivoltímetro

Si quito los bornes de la 2ª bateria, me da 14´07V en los bornes de la bateria principal  Correcto, te marca más tensión porque no hay carga

y lo mismo entre los bornes de la secundaria (con la bateria sin conectar). Si te marca esto es porque la batería ya está supercargada, claro, es nueva. . .prueba de conectar una carga --la nevera, las luces, etc. . . y verás como te marca un poco menos de tensión

Esta bien hecha la instalacion? o hay algo mal?   Parece bien hecha, y más con cable de 25mm2 y no usar la chapa

Con 13´84V me esta cargando la secundaria?   Al ser nueva no va a cargar más, . . . cuando la descargues ya verás como 13'84 son suficientes para cargarla

Entre las dos baterias hay 1´5-2metros de separacion.  Por eso notas que la auxiliar tiene menos voltaje que la de arranque que está más cerca --eléctricamente-- del alternador

Gracias.    Suerte

jallacru

Cita de: Stunab en Septiembre 12, 2016, 14:25:13 pm
. . . . .
Mi cuestión es la siguiente: Con el desconectador situado como indico en el esquema, si desconectamos el negativo ¿le afecta de alguna manera a la batería auxiliar la carga que lleva el positivo cuando el vehículo está en marcha y el relé la une con la principal?

NO, no hay paso de corriente porque el circuito está abierto por el desconectador

Planteo esto suponiendo que he dejado la batería auxiliar correctamente cargada antes de desconectarla. (uso la furgo como vehículo habitual e imagino que no le sentaran muy bien los ciclos de carga que sufre en trayectos cortos)

Es correcte tu imaginación

La otra cuestión imagino que sera un poco para gustos pero ahí va. Mi batería auxiliar tiene bornes de tornillo M6. ¿conectaríais todo directamente con conectores de arandela o creéis que sería mejor poner un adaptador a borne SAE y conectar todo con unos terminales rápidos que tengo en casa?

Eso es objetivable y cada maestrillo con su librillo. . . yo también tengo agujero para tornillo y lo tengo todo con terminales de cobre con "paella" y con arandelas, tornillos y tuercas de acero inoxidable

Espero no ser muy pesado y que mis dudas ayuden a aclarar conceptos a más gente. Ya tengo casi todo listo para la instalación, cuando la termine subiré algunas fotos por si le sirven de ayuda a alguien.

Tan importante es una buena instalación con cable adecuado como que las conexiones estén bien apretadas. . . revisa el apriete a los tres meses.

Saudiños.  Pues,  salut

Stunab

Jallacru como siempre enorme  .ereselmejor .ereselmejor

Solo una cosita, ¿a qué te refieres con "paella"? .confuso2